
![]() | Vuelo de águilas I Wanted Wings | |||
Año | 1941 | |||
Director | Mitchell Leisen | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama | |||
Duración | 131 minutos | |||
Guión | Eleanore Griffin (argumento), Sig Herzig, Beirne Lay Jr. (guión y libro), Richard Maibaum, Frank Wead (argumento) | |||
Música | Victor Young | |||
Fotografía | Leo Tover | |||
Reparto | ||||
Ray Milland (Jeff Young), William Holden (Al Ludlow), Wayne Morris (Tom Cassidy), Brian Donlevy (Capt. Mercer), Constance Moore (Carolyn Bartlett), Veronica Lake (Sally Vaughn), Harry Davenport ('Sandbags' Riley), Phil Brown (Jimmy Masters), Edward Fielding (President of the Court), Willard Robertson (Judge Advocate), Richard Lane (Flight Commander), Addison Richards (Flight Surgeon), Hobart Cavanaugh (Mickey), Douglas Aylesworth (Lt. Hopkins), John Trent (Lt. Ronson) | ||||
Comentarios | ||||
La historia sigue la formación y la vida personal de tres reclutas en el Ejército del Aire: un rico play-boy, un deportista y un mecánico de automóviles. | ||||
Elinks | ||||
VOSE |
![]() | Si no amaneciera Hold Back the Dawn | |||
Año | 1941 | |||
Director | Mitchell Leisen | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama / Romántico | |||
Duración | 116 minutos | |||
Guión | Ketti Frings (argumento), Charles Brackett, Billy Wilder, Richard Maibaum (no acreditado, contribución), Manuel Reachi (no acreditado, contribución) | |||
Música | Victor Young | |||
Fotografía | Leo Tover | |||
Reparto | ||||
Charles Boyer (Georges Iscovescu), Olivia de Havilland (Emmy Brown), Paulette Goddard (Anita Dixon), Victor Francen (Van Den Luecken), Walter Abel (Inspector Hammock), Curt Bois (Bonbois), Rosemary DeCamp (Berta Kurz), Eric Feldary (Josef Kurz), Nestor Paiva (Fred Flores), Eva Puig (Lupita), Micheline Cheirel (Christine), Madeleine LeBeau (Anni), Billy Lee (Tony), Mikhail Rasumny (Mechanic), Charles Arnt (Mr. John MacAdams), Veronica Lake (actriz rodando una película, no acreditada) | ||||
Comentarios | ||||
Georges Iscovescu (Charles Boyer), un seductor europeo que quiere residir en Estados Unidos decide casarse para conseguir el visado con una norteamericana (Olivia de Havilland), una maestra inocente y romántica. | ||||
Elinks | ||||
VOSE |
![]() | Los viajes de Sullivan Sullivan's Travels | |||
Año | 1941 | |||
Director | Preston Sturges | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Aventura / Comedia / Drama / Romántico | |||
Duración | 90 minutos | |||
Guión | Preston Sturges | |||
Música | Charles Bradshaw, Leo Shuken | |||
Fotografía | John F. Seitz | |||
Reparto | ||||
Joel McCrea (John L. Lloyd 'Sully' Sullivan), Veronica Lake (The Girl), Robert Warwick (Mr. Lebrand), William Demarest (Mr. Jones), Franklin Pangborn (Mr. Casalsis), Porter Hall (Mr. Hadrian), Byron Foulger (Mr. Johnny Valdelle), Margaret Hayes (Secretary), Robert Greig (Burroughs), Eric Blore (Sullivan's valet), Torben Meyer (The doctor), Victor Potel (Cameraman), Richard Webb (Radio man), Charles R. Moore (Colored chef), Almira Sessions (Ursula) | ||||
Comentarios | ||||
El director de cine John L. Sullivan sueña con rodar una película que aborde el sufrimiento de los menesterosos, así que convence a los ejecutivos del estudio de que le permitan recorrer el país disfrazado de vagabundo. Después de trabajar como peón para una viuda que tiene pensado para él algo más que cortar leña, se escabulle de casa de ésta por la noche, pero el camión que le recoge le lleva de vuelta a Hollywood. Frustrado por su fracaso, Sully entra en una cafetería y conoce a una actriz rubia, que decide vestirse de hombre y unirse a él en el experimento, viviendo como auténticos vagabundos. | ||||
Elinks | ||||
DUAL |
![]() | Contratado para matar This Gun for Hire | |||
Año | 1942 | |||
Director | Frank Tuttle | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Film-Noir / Crimen / Thriller | |||
Duración | 80 minutos | |||
Guión | Graham Greene (novela), Albert Maltz, W.R. Burnett | |||
Música | David Buttolph | |||
Fotografía | John F. Seitz | |||
Reparto | ||||
Veronica Lake (Ellen Graham), Robert Preston (Michael Crane), Laird Cregar (Willard Gates), Alan Ladd (Philip Raven), Tully Marshall (Alvin Brewster), Marc Lawrence (Tommy), Olin Howland (Blair Fletcher), Roger Imhof (Senator Burnett), Pamela Blake (Annie), Frank Ferguson (Albert Baker), Victor Kilian (Drew), Patricia Farr (Ruby), Harry Shannon (Steve Finnerty), Charles C. Wilson (Police Captain), Mikhail Rasumny (Slukey) | ||||
Comentarios | ||||
Un matón llamado Raven es contratado para que cometa un asesinato. Sin embargo, pronto se da cuenta de que su vida está en peligro ya que alguien pretende tenderle una trampa. Ahora debe hacer todo lo posible para sobrevivir. | ||||
Elinks | ||||
VOSE VOSE |
![]() | La llave de cristal The Glass Key | |||
Año | 1942 | |||
Director | Stuart Heisler | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama / Film-Noir / Crimen / Misterio | |||
Duración | 85 minutos | |||
Guión | Dashiell Hammett (novela), Jonathan Latimer | |||
Música | Victor Young, Walter Scharf (no acreditado) | |||
Fotografía | Theodor Sparkuhl | |||
Reparto | ||||
Brian Donlevy (Paul Madvig), Veronica Lake (Janet Henry), Alan Ladd (Ed Beaumont), Bonita Granville (Opal 'Snip' Madvig), Richard Denning (Taylor Henry), Joseph Calleia (Nick Varna), William Bendix (Jeff), Frances Gifford (Nurse), Donald MacBride (DIst. Atty. Farr), Margaret Hayes (Eloise Matthews), Moroni Olsen (Ralph Henry), Eddie Marr (Rusty), Arthur Loft (Clyde Matthews), George Meader (Claude Tuttle) | ||||
Comentarios | ||||
Un líder de la mafia decide apoyar a un candidato reformista en las elecciones. Su hombre de confianza piensa que esta decisión la ha tomado porque se siente atraído por la hija del político. Todo se complica cuando el hijo del candidato es asesinado y todas las sospechas van dirigidas al gángster. | ||||
Elinks | ||||
Español Español |
![]() | Me casé con una bruja I Married a Witch | |||
Año | 1942 | |||
Director | René Clair | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Fantasía / Terror / Romántico | |||
Duración | 77 minutos | |||
Guión | Thorne Smith (argumento), Norman Matson (argumento), Robert Pirosh, Marc Connelly, René Clair (no acreditado, diálogos), André Rigaud (no acreditado, diálogos), Dalton Trumbo (no acreditado, contribución) | |||
Música | Roy Webb | |||
Fotografía | Ted Tetzlaff | |||
Reparto | ||||
Fredric March (Jonathan Wooley / Nathaniel Wooley / Samuel Wooley / Wallace Wooley), Veronica Lake (Jennifer), Robert Benchley (Dr. Dudley White), Susan Hayward (Estelle Masterson), Cecil Kellaway (Daniel), Elizabeth Patterson (Margaret), Robert Warwick (J.B. Masterson) | ||||
Comentarios | ||||
Tras ser quemada en la hoguera en el siglo XVII, la bruja Jennifer lanza una maldición sobre su acusador: a partir de entonces todos sus descendientes serán infelices en sus matrimonios. Ahora nos encontramos en 1942, Wallace Wooley es un candidato a gobernador que se encuentra preparando su boda con la presumida Estelle Masterson. Un rayo golpea el árbol a cuyo pie fue quemada la bruja siglos antes, materializándose ésta. A partir de entonces intentará hacer miserable la vida de Wallace. | ||||
Elinks | ||||
DUAL Español |
![]() | Sangre en Filipinas So Proudly We Hail! | |||
Año | 1943 | |||
Director | Mark Sandrich | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama / Romántico / Bélico | |||
Duración | 126 minutos | |||
Guión | Allan Scott | |||
Música | Miklós Rózsa | |||
Fotografía | Charles Lang | |||
Reparto | ||||
Claudette Colbert (Lt. Janet 'Davy' Davidson), Paulette Goddard (Lt. Joan O'Doul), Veronica Lake (Lt. Olivia D'Arcy), George Reeves (Lt. John Summers), Barbara Britton (Lt. Rosemary Larson), Walter Abel (Chaplain), Sonny Tufts (Kansas), Mary Servoss (Capt. 'Ma' McGregor), Ted Hecht (Dr. Jose Bardia), John Litel (Dr. Harrison), Dr. Hugh Ho Chang (Ling Chee), Mary Treen (Lt. Sadie Schwartz), Kitty Kelly (Lt. Ethel Armstrong), Helen Lynd (Lt. Elsie Bollenbacher), Lorna Gray (Lt. Tony Dacolli) | ||||
Comentarios | ||||
Aventuras de un grupo de enfermeras en Filipinas, durante la Segunda Guerra Mundial. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | La dalia azul The Blue Dahlia | |||
Año | 1946 | |||
Director | George Marshall | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama / Film-Noir / Misterio / Thriller | |||
Duración | 96 minutos | |||
Guión | Raymond Chandler | |||
Música | Robert Emmett Dolan (no acreditado), Harry Simeone (no acreditado), Bernie Wayne (no acreditado), Victor Young (no acreditado) | |||
Fotografía | Lionel Lindon | |||
Reparto | ||||
Alan Ladd (Johnny Morrison), Veronica Lake (Joyce Harwood), William Bendix (Buzz Wanchek), Howard Da Silva (Eddie Harwood), Doris Dowling (Helen Morrison), Tom Powers (Capt. Hendrickson), Hugh Beaumont (George Copeland), Howard Freeman (Corelli, motel operator), Don Costello (Leo), Will Wright ('Dad' Newell), Frank Faylen (Man recommending a motel), Walter Sande (Heath, gangster), Dick Elliott (Motor court owner), Milton Kibbee (Night hotel clerk) | ||||
Comentarios | ||||
Cuando Johnny Morrison, un veterano recién licenciado tras su permanencia en el Pacífico, regresa a su hogar, comprueba que su esposa tiene un amante que es el propietario de un nightclub llamado La Dalia Azul. Al poco tiempo, ella es asesinada y él se convierte en el principal sospechoso. | ||||
Elinks | ||||
VOSE |
![]() | La mujer de fuego Ramrod | |||
Año | 1947 | |||
Director | André De Toth | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Film-Noir / Oeste | |||
Duración | 95 minutos | |||
Guión | Luke Short (argumento), Jack Moffitt, C. Graham Baker, Cecile Kramer | |||
Música | Adolph Deutsch | |||
Fotografía | Russell Harlan | |||
Reparto | ||||
Joel McCrea (Dave Nash), Veronica Lake (Connie Dickason), Don DeFore (Bill Schell), Donald Crisp (Sheriff Jim Crew), Preston Foster (Frank Ivey), Arleen Whelan (Rose Leland), Charles Ruggles (Ben Dickason), Lloyd Bridges (Red Cates), Nestor Paiva (Curley), Ray Teal (Ed Burma), Houseley Stevenson (George Smedley), Ward Wood (Link Thomas), Ian MacDonald (Walt Shipley), Wally Cassell (Virg Lea), Sarah Padden (Mrs. Parks) | ||||
Comentarios | ||||
Rivalidad entre una hacendada y su padre por la posesión de unos terrenos en tiempos de disputa entre ganaderos y colonos. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | Saigon Saigon | |||
Año | 1948 | |||
Director | Leslie Fenton | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama | |||
Duración | 93 minutos | |||
Guión | Arthur Sheekman, P.J. Wolfson, Julian Zimet (argumento) | |||
Música | Robert Emmett Dolan | |||
Fotografía | John F. Seitz | |||
Reparto | ||||
Alan Ladd (Maj. Larry Briggs), Veronica Lake (Susan Cleaver), Douglas Dick (Capt. Mike Perry), Wally Cassell (Sgt. Pete Rocco), Luther Adler (Lt. Keon), Morris Carnovsky (Zlex Maris), Mikhail Rasumny (Hotel clerk), Luis Van Rooten (Simon), Eugene Borden (Boat captain), Griff Barnett (Surgeon), Betty Bryant (Cafe singer) | ||||
Comentarios | ||||
Después de la Segunda Guerra Mundial, Larry se entera de que a su compañero de vuelo Mike le queda muy poco de vida a pesar de los esfuerzos de los médicos... | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | Flesh Feast Flesh Feast | |||
Año | 1970 | |||
Director | Brad F. Grinter | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Terror / Misterio / Ciencia ficción / Thriller | |||
Duración | 72 minutos | |||
Guión | Thomas Casey (guión y argumento), Brad F. Grinter | |||
Música | ||||
Fotografía | Thomas Casey | |||
Reparto | ||||
Veronica Lake (Dr. Elaine Frederick), Phil Philbin (Ed Casey), Doug Foster (Carl Schumann), Harry Kerwin (Dan Carter), Brad Townes (Tyler), Martha Mischon (Virginia Day), Dete Parsons (Sharon), Heather Hughes (Kristine), Dianne Wilhite (Nurse), Yanka Mann (Miss Powell), Craig McConnel (Father), Chris Martell (Max Bauer), Bill Rogers (José), Otto Schlessinger (Benito), Eleanor Vale (Mrs. Lustig) | ||||
Comentarios | ||||
Una cirujana plástica con sus facultades mentales desequilibradas, interpretada por Veronica Lake, rejuvenece a Adolph Hitler mismo, a quien atrapa y tortura con gusanos carnívoros, para vengar la muerte de su madre. | ||||
Elinks | ||||
V. O. |
Otras películas con Veronica Lake:
Sorority House (John Farrow, 1939)
The Wrong Room (Lou Brock, 1939)
Dancing Co-Ed (S. Sylvan Simon, 1939)
All Women Have Secrets (Kurt Neumann, 1939)
Young as You Feel (Malcolm St. Clair, 1940)
Forty Little Mothers (Busby Berkeley, 1940)
The Hour Before the Dawn (Frank Tuttle, 1944)
Bring on the Girls (Sidney Lanfield, 1945)
Out of This World (Hal Walker, 1945)
Hold That Blonde (George Marshall, 1945)
Miss Susie Slagle's (John Berry, 1946)
The Sainted Sisters (William D. Russell, 1948)
Isn't It Romantic? (Norman Z. McLeod, 1948)
Furia del trópico (André De Toth, 1949)
Misión peligrosa (Steve Sekely, 1951)
Footsteps in the Snow (Martin Green, 1966)
Trabajos en televisión:
Your Show of Shows (1950)
Lights Out (1950)
Somerset Maugham TV Theatre (1951)
Celanese Theatre (1952)
Tales of Tomorrow (1952)
Goodyear Television Playhouse (1952)
Lux Video Theatre (1950)
Danger (1953)
Broadway Television Theatre (1954)
Biografía:
Primeros años
Veronica Lake (bautizada Constance Frances Marie Ockelman) nació en Brooklyn, New York, el 14 de noviembre de 1922. Su padre, Harry E. Ockelman, era descendiente de alemanes y trabajaba para una petrolera en un barco. Cuando ella tenía un año la familia se trasladó a Florida, pero regresó a Brooklyn a los pocos años. Su padre murió en un accidente laboral en Philadelphia en 1932, cuando ella tenía 9 años. Su madre (nacida Constance Charlotta Trimble) se casó entonces con un amigo de la familia, Anthony Keane, que trabajaba en un periódico. Constance fue enviada a un colegio católico en Montreal, que ella odiaba. Más tarde se trasladaron todos a Florida. Constance tuvo una niñez problemática y se dice que fue diagnosticada de esquizofrenia paranoide, aunque no hay pruebas de ello.
En 1938, se trasladaron a Beverly Hills, California, donde su madre la matriculó en la célebre Bliss-Hayden School of Acting en el Beverly Hills Playhouse. Su primera aparición en pantalla fue un pequeño papel en un film de la RKO: Sorority House (1939). Siguieron trabajos similares, incluyendo All Women Have Secrets y Dancing Co-Ed.
En el rodaje de Sorority House, el director John Farrow se dio cuenta por primera vez de que el mechón de pelo que cubría su ojo derecho le daba un aire misterioso, realzando poderosamente su atractivo natural. Fue presentada al productor de la Paramount Arthur Hornblow Jr., que le cambió el nombre por el de Veronica Lake. El apellido hacía referencia a sus profundos ojos azules.
Veronica se casó con el director artístico John S. Detlie en 1940. Otro pequeño papel en la comedia Forty Little Mothers atrajo la atención sobre ella. En 1941, firmó un importante contrato con la Paramount Pictures. En agosto, tuvo una hija, Elaine Detlie.
Icono de los 40
Comenzó a despuntar seriamente con la película Vuelo De Águilas (1941), en la que hacía un papel secundario, pero robaba escena tras escena al resto del elenco. Su siguiente película también fue un éxito: Hold Back the Dawn (1941). Veronica ya era una actriz carismática, bellísima pero con un toque de fina ironía, cuando protagonizó sus mejores films: Los Viajes De Sullivan (1941), El Cuervo (1942), con Alan Ladd, Me Casé Con Una Bruja (de 1942; serviría de inspiración para la serie televisiva de los 60 Embrujada), La Llave De Cristal (1942) y Sangre En Filipinas (1943).
Me Casé Con Una Bruja le supuso un sonoro triunfo. Coprotagonizada por Fredric March, el actor se incomodaba en el rodaje por la omnipresencia de Lake ante la cámara; en lugar de I married a witch empezó a llamar a la película I married a bitch ("Me casé con una puta"). Posteriormente, ya no quiso volver a trabajar con la actriz.
Durante una temporada ella y Alan Ladd coparon todas las portadas de las revistas. Al principio, fue pura necesidad, ya que el actor medía sólo 1.65 m. y la actriz, con su 1.51, se le acoplaba bien. Hicieron 4 películas juntos. Hay que reseñar que ambos morirían a la misma edad, 50 años, en penosas condiciones.
Una foto publicitaria puso de moda su icónico peinado platino denominado peekaboo, ocultándole un ojo; la actriz fue de inmediato universalmente imitada.
Pese a su fama, se granjeó una pésima reputación personal; los compañeros seguían quejándose de que no se podía trabajar a su lado.
Su carrera dio un traspié con su papel en The Hour Before the Dawn (1944). Perdió un hijo. Un año antes, su primer matrimonio había terminado en divorcio.
La actriz seguía cobrando 4,500 dólares por semana de trabajo en la Paramount cuando se casó con el director André de Toth, en 1944. Su tercer hijo, André Michael de Toth III, nació en 1945. Se dice que fue en este periodo cuando empezó a beber.
Trabajó a partir de entonces en varias películas olvidables, a excepción de La Dalia Azul (1946), en la que volvió a actuar junto a Alan Ladd. Durante el rodaje, el escritor Raymond Chandler se refería a ella como "Moronica Lake" (moronic, en inglés: idiota, retrasado). Al vencer en 1948, la Paramount no le renovó el contrato.
Declive
Su cuarta hija, Diana de Toth, nació en ese mismo año. Lake fue demandada por su madre por cuestiones monetarias por ese tiempo. Hizo una última película para la 20th Century Fox, en 1952: Stronghold, film que ella detestaba. Entró en bancarrota y se divorció de De Toth. Sufrió confiscaciones por no pagar impuestos. Como último recurso, se resignó a trabajar para la televisión y los escenarios teatrales. En 1955 se casó con el músico Joseph A. McCarthy.
Tras romperse un tobillo en 1959, Lake ya no pudo volver a trabajar como actriz. Volvió a divorciarse y empezó a vivir en hoteles baratos de Brooklyn y la zona de Nueva York. Fue arrestada en varias ocasiones por embriaguez y escándalo público.
Un periodista la encontró trabajando como camarera en el Martha Washington Hotel de Manhattan. Ella protestó que en realidad era una clienta, pero poco después confesó la verdad. Esa publicidad le proporcionó un triste regreso a los escenarios. En 1966, trabajó para la televisión como presentadora, en la ciudad de Baltimore; también apareció en un filme de pésima calidad: Footsteps in the Snow.
Su salud física y mental declinó rápidamente, y a finales de los 60 se la encuentra en Hollywood, Florida, recluida por paranoia (al parecer afirmaba estar siendo investigada por el FBI).
Se rehizo, sin embargo, momentáneamente, y logró publicar una autobiografía: Veronica, recibiendo mucha publicidad y críticas positivas. Con sus ganancias, Lake coprodujo y protagonizó una película, la última: Flesh Feast (1970), cinta de horror de bajo presupuesto.
En ese momento se trasladó al Reino Unido, donde contrajo matrimonio con un "capitán de barco inglés" llamado Robert Carleton-Munro. El matrimonio fue muy breve. En 1973, regresó a Estados Unidos, donde tuvo que ser de inmediato hospitalizada. Enemistada con su familia e hijos, no recibía visita alguna.
Ese mismo año de 1973, cerca de Burlington, Vermont, Lake murió a la edad de 50 años, con un diagnóstico de hepatitis e insuficiencia renal derivadas de su alcoholismo. Sus cenizas fueron esparcidas en las Islas Vírgenes.
Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, a la altura del número 6918 del Hollywood Boulevard. Allí se la recuerda «por su contribución a la industria del cine».
Fuente: Wikipedia
Enlaces:
IMDb
Biografía en ElCriticón
Galería fotográfica