
![]() | La carne de la orquídea La chair de l'orchidée | |||
Año | 1975 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia / Italia / R.F.A. | |||
Género | Drama / Thriller | |||
Duración | 110 minutos | |||
Guión | James Hadley Chase (novela), Jean-Claude Carrière, Patrice Chéreau | |||
Música | Fiorenzo Carpi | |||
Fotografía | Pierre Lhomme | |||
Reparto | ||||
Charlotte Rampling (Claire), Bruno Cremer (Louis Delage), Edwige Feuillère (Madame Bastier-Wagener), Simone Signoret (Lady Vamos), Alida Valli (La folle de la gare), Hans Christian Blech (Gyula Berekian), François Simon (Joszef Berekian), Hugues Quester (Marcucci), Rémy Germain (Arnaud), Roland Bertin (L'homme d'affaires), Marcel Imhoff (Le directeur de l'asile), Pierre Asso (Le docteur), Marie-Louise Ebeli (L'infirmière de l'asile), Ève Francis (La mère de Delage), Luigi Zerbinati (Alcide) | ||||
Comentarios | ||||
Una mujer es hecha prisionera en un castillo por su tía que pretende hacerse con su dinero. El guardián intenta violarla, pero ella logra escapar. En su huida conoce a un hombre que también escapa de dos asesinos. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | Judith Therpauve Judith Therpauve | |||
Año | 1978 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 125 minutos | |||
Guión | Patrice Chéreau, Georges Conchon | |||
Música | ||||
Fotografía | Pierre Lhomme | |||
Reparto | ||||
Simone Signoret (Judith Therpauve), Philippe Léotard (Jean-Pierre Maurier), Robert Manuel (Droz), François Simon (Claude Hirsch-Balland), Marcel Imhoff (Pierre Damien), Daniel Lecourtois (Desfraizeaux), Jean Rougeul (Genty), Alain David (Louis), László Szabó (Lepage), Jean Rougerie (Fournol), Alain Libolt (Le maquettiste), Hermine Karagheuz (Nicole), Robert Lombard (Le banquier), Gérard Dournel (Lecacheux), Philippe Castelli (Huissier de rédaction) | ||||
Comentarios | ||||
Una resistente de la guerra es convencida por unos antiguos amigos para que tome el control de un periódico en crisis. Su intento de llevar adelante el periódico es obstaculizado por fuerzas reaccionarias. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | El hombre herido L'homme blessé | |||
Año | 1983 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia | |||
Género | Drama / Crimen | |||
Duración | 109 minutos | |||
Guión | Patrice Chéreau, Hervé Guibert | |||
Música | Fiorenzo Carpi | |||
Fotografía | Renato Berta | |||
Reparto | ||||
Jean-Hugues Anglade (Henri), Vittorio Mezzogiorno (Jean Lerman), Roland Bertin (Bosmans), Lisa Kreuzer (Elisabeth), Claude Berri (Le client), Hammou Graïa (Le jeune homme de la gare), Gérard Desarthe (L'homme qui pleure), Armin Mueller-Stahl (Le père), Annick Alane (La mère), Sophie Edmond (La soeur), Maria Verdi, Suzanne Chavance, Roland Chalosse, Eddy Roos, Charly Chemouny | ||||
Comentarios | ||||
Un joven descubre su homosexualidad y comienza una relación con un criminal que conoce en una estación de tren. | ||||
Elinks | ||||
VOSE VOSE |
![]() | Hôtel de France Hôtel de France | |||
Año | 1987 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia | |||
Género | ||||
Duración | 98 minutos | |||
Guión | Anton Chekhov (obra teatral), Patrice Chéreau, Jean-François Goyet | |||
Música | ||||
Fotografía | Pascal Marti | |||
Reparto | ||||
Laurent Grévill (Michel), Valeria Bruni Tedeschi (Sonia), Vincent Perez (Serge), Laura Benson (Anna), Thibault de Montalembert (Nicolas), Marc Citti (Philippe Galtier), Bernard Nissile (Richard Veninger), Marianne Denicourt (Catherine), Isabelle Renauld (Marie), Bruno Todeschini (Bouguereau), Agnès Jaoui (Mme Bouguereau), Hélène de Saint-Père (Mme Petitjean), Thierry Ravel (Manu), Dominic Gould (Le compagnon de Manu), Foued Nassah (Le compagnon de Manu) | ||||
Comentarios | ||||
Sonia y Michel tienen ahora 25 años y después de muchos años sin verse se vuelven a encontrar en una fiesta en el "Hotel de France". Adaptación de la obra de Antón Chéjov, Platonov. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | Contre l'oubli Contre l'oubli | |||
Año | 1991 | |||
Director | Patrice Chéreau, Philippe Muyl, Chantal Akerman, René Allio, Denis Amar, Jean Becker, Jane Birkin, Bertrand Blier, Jean-Michel Carré, Alain Corneau, Costa-Gavras, Dominique Dante, Claire Denis, Raymond Depardon, Jacques Deray, Michel Deville, Jacques Doillon, Martine Francke, Gérard Frot-Coutaz, Bernard Giraudeau, Francis Girod, Jean-Luc Godard, Romain Goupil, Jean-Loup Hubert, Robert Kramer, Patrice Leconte, Anne-Marie Miéville, Sarah Moon, Michel Piccoli, Alain Resnais, Coline Serreau, Bertrand Tavernier, Nadine Trintignant | |||
País | Francia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 110 minutos | |||
Fotografía | Philippe Muyl | |||
Reparto | ||||
Paul Amar, Robert Badinter, Emmanuelle Béart, Guy Bedos, Jane Birkin, Carole Bouquet, Henri Cartier-Bresson, Claude Cheysson, Catherine Deneuve, Alex Descas, Anny Duperey, Martine Francke, Sami Frey, Charlotte Gainsbourg, Anouk Grinberg, Henri Groues (L'abbé Pierre), Jacques Higelin, Isabelle Huppert, François Jacob, Bruno Masure, Alexandre Minkowski, Edgar Morin, Youssou N'Dour, Philippe Noiret, Michel Piccoli, Hubert Reeves, André Rousselet, Sai Sai, M.C. Solaar, Alain Souchon, Bernard Stasi, Haroun Tazieff, Gérald Thomassin, Marie Trintignant | ||||
Comentarios | ||||
30 realizadores franceses entre los que podemos ver a Alain Resnais o Jean-Luc Godard para clamar por los derechos humanos. La pieza de Godard y Mieville aborda el caso de Thomas Wanggai, un activista de Papua Oriental que murió en prisión. El largometraje fue auspiciado por Amnistía Internacional. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | La reina Margot La reine Margot | |||
Año | 1994 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia / Italia / Alemania | |||
Género | Biografía / Drama / Histórico / Romántico | |||
Duración | 162 minutos | |||
Guión | Alexandre Dumas père (novela), Danièle Thompson (adaptación), Patrice Chéreau (adaptación), Danièle Thompson (diálogos) | |||
Música | Goran Bregovic | |||
Fotografía | Philippe Rousselot | |||
Reparto | ||||
Isabelle Adjani (Margot), Daniel Auteuil (Henri de Navarre), Jean-Hugues Anglade (Charles IX), Vincent Perez (La Môle), Virna Lisi (Catherine de Médicis), Dominique Blanc (Henriette de Nevers), Pascal Greggory (Anjou), Claudio Amendola (Coconnas), Miguel Bosé (Guise), Asia Argento (Charlotte of Sauve), Julien Rassam (Alençon), Thomas Kretschmann (Nançay), Jean-Claude Brialy (Coligny), Jean-Philippe Écoffey (Condé), Albano Guaetta (Orthon) | ||||
Comentarios | ||||
En Francia, en plenas guerras de religión, el rey Carlos IX y su madre, Catalina Medicis, concertan el matrimonio de su hermana e hija, Margarita de Valois, con el protestante rey de Navarra, Enrique de Borbón, en un intento de acabar con las luchas entre católicos y protestantes. | ||||
Elinks | ||||
DUAL CD1: Español |
![]() | Los que me quieren cogerán el tren Ceux qui m'aiment prendront le train | |||
Año | 1998 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 122 minutos | |||
Guión | Danièle Thompson, Patrice Chéreau, Pierre Trividic | |||
Música | ||||
Fotografía | Eric Gautier | |||
Reparto | ||||
Pascal Greggory (François), Valeria Bruni Tedeschi (Claire), Charles Berling (Jean-Marie), Jean-Louis Trintignant (Lucien Emmerich/Jean-Baptiste Emmerich), Bruno Todeschini (Louis), Sylvain Jacques (Bruno), Vincent Perez (Viviane), Roschdy Zem (Thierry), Dominique Blanc (Catherine), Delphine Schiltz (Elodie), Nathan Kogen (Sami), Marie Daëms (Lucie), Chantal Neuwirth (Geneviève), Thierry de Peretti (Dominique), Olivier Gourmet (Bernard) | ||||
Comentarios | ||||
Un tren, un bonito día de primavera. Alguien mira a través de la ventana: ¿es legal transportar un féretro en un coche particular?. Todos se quedan en silencio. En el horizonte se ve un coche tipo furgón cruzando un campo de trigo, va rápido, paralelo al tren y a veces muy próximo. Todas las miradas se dirigen sobre el féretro de Jean Baptiste. | ||||
Elinks | ||||
VO |
![]() | Intimidad Intimacy | |||
Año | 2001 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia / Reino Unido / Alemania / España | |||
Género | Drama | |||
Duración | 119 minutos | |||
Guión | Hanif Kureishi, Anne-Louise Trividic, Patrice Chéreau | |||
Música | Éric Neveux | |||
Fotografía | Eric Gautier | |||
Reparto | ||||
Mark Rylance (Jay), Kerry Fox (Claire), Susannah Harker (Susan, Jay's wife), Alastair Galbraith (Victor), Philippe Calvario (Ian), Timothy Spall (Andy), Marianne Faithfull (Betty), Fraser Ayres (Dave), Michael Fitzgerald (Bar owner), Robert Addie (Bar owner), Deborah McLaren (Student at the drama school), Rebecca R. Palmer (Pam, girl in squat), Greg Sheffield (Jay's son), Vinnie Hunter (Jay's son), Joe Prospero (Luke, Claire's son) | ||||
Comentarios | ||||
Ella (Kerry Fox) viene a casa de él, y por la tarde hacen el amor. No se hablan, pero tiene que haber algo entre ellos porque se levantan juntos y se acuestan al lado de la mesa sin mediar palabra. A la semana siguiente, a la misma hora, ella está en la puerta. Se desnudan enseguida. Si el sexo es una forma de conocer a la gente, ¿qué sabe él de ella? | ||||
Elinks | ||||
Español VOSE |
![]() | Su hermano Son frère | |||
Año | 2003 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Francia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 92 minutos | |||
Guión | Philippe Besson (novela), Patrice Chéreau, Anne-Louise Trividic | |||
Música | ||||
Fotografía | Eric Gautier | |||
Reparto | ||||
Bruno Todeschini (Thomas), Eric Caravaca (Luc), Nathalie Boutefeu (Claire), Maurice Garrel (Le vieil homme), Catherine Ferran (Head Doctor), Antoinette Moya (La mère), Sylvain Jacques (Vincent), Fred Ulysse (Le père), Robinson Stévenin (Manuel), Claudine Benichou, Véronique Iafrate, Cathy Roudaut, Sabrina Fessan, Catherine Moulin, Sandrine Faccini | ||||
Comentarios | ||||
Thomas se está muriendo. Lo acepta. Ha decidido esperar su muerte aquí, en esta casa en la playa, la casa de su infancia. Estoy con él. Todavía es verano. Nunca pensé que la gente pudiera morir en verano. Yo pensaba que la muerte era algo que siempre venía en invierno, que necesitaba el frío, el cielo gris y el tiempo desapacible. Pero me di cuenta que también puede aparecer con el sol, a plena luz del día. Creo que Thomas la recibirá de día. Este invierno, cuando estuvo en el hospital, pensé que todo empezaría con un entumecimiento de los brazos y las piernas, que tendría algún tipo de contracción y que después habría alguna urgencia, algo repentino, algo brutal. Pero no. En su lugar hay despreocupación, una especie de vacío, pereza, una renuncia bajo el calor del verano. Todavía esta previsible, esperada muerte traerá un cataclismo. Afectará a todas nuestras vidas, las modificará, las llevará en una nueva e inesperada dirección. Nos arrastrará hacia este golpe, sin que ninguno podamos luchar contra ello. Esta muerte será el acontecimiento mas importante. Mi hermano se está muriendo. | ||||
Elinks | ||||
DUAL Español |
![]() | Gabrielle Gabrielle | |||
Año | 2005 | |||
Director | Patrice Chéreau | |||
País | Alemania / Francia / Italia | |||
Género | Drama / Romántico | |||
Duración | 90 minutos | |||
Guión | Patrice Chéreau, Anne-Louise Trividic, Joseph Conrad (novela) | |||
Música | Fabio Vacchi | |||
Fotografía | Eric Gautier | |||
Reparto | ||||
Isabelle Huppert (Gabrielle Hervey), Pascal Greggory (Jean Hervey), Claudia Coli (Yvonne), Thierry Hancisse (The Editor-in-Chief), Chantal Neuwirth (Madeleine), Thierry Fortineau (Guest), Louise Vincent (Guest), Clément Hervieu-Léger (Guest), Nicolas Moreau (Guest), Rinaldo Rocco (The Consul), Xavier Lafitte (Guest), Maï David (Maid), Jeanne Herry (Maid), Aude Léger (Maid), Raina Kabaivanska (La cantatrice) | ||||
Comentarios | ||||
Una casa a la que la gente le gusta venir. Largas tardes escuchando, observando, riendo, diciendo esto y luego lo otro. Es la ventaja que tiene un grupo de habituales, todo el mundo se conoce. Arrebatos de honestidad, extremos de secretismo, momentos de duda y gozo fundado o infundado. Todo está ahí, para el disfrute de los invitados y los dueños de la casa, cuyas vidas son una historia interminable de éxitos envidiados por otros. De repente, el reloj marca la hora equivocada. Un día alguien se va y regresa tarde. Cuando suena la campana al fin, el mundo ha cambiado drásticamente. Un día, juntos, un hombre y una mujer se ven como son realmente por primera vez. Uno quería esto, el otro no, uno quiere hablar, el otro no. Es duro vivir en la misma casa cuando no se quieren las mismas cosas. | ||||
Elinks | ||||
VOSE |
Patrice Chéreau también ha grabado para televisión alguna de las obras que ha llevado a escena como director de teatro: La fausse suivante, en 1995; Le temps et la chambre, en el año 92; Wozzeck, en 1994; y Dans la solitude des champs de coton, en el 96.