La Regina degli Scacchi
La Reina del Ajedrez
(Claudia Florio, 2002)


5/10 (41 votos)
IMDB España | filmaffinity | CineFile | YouTube | CineEuropa
PRESENTACIÓN
AGRADECIMIENTOS EXPRESOS
(Ripeo elaborado con MeGUI, datos obtenidos con GSpot v2.70a)
La Reina del Ajedrez
(Claudia Florio, 2002)


5/10 (41 votos)
IMDB España | filmaffinity | CineFile | YouTube | CineEuropa
PRESENTACIÓN
Hoy, como viene a ser habitual en mí, traigo una nueva película cuya temática principal es el Ajedrez. En esta ocasión y como homenaje a “ese” sexo que algunos denominan incomprensiblemente “débil”, la protagonista principal es una fémina. Hasta el momento el protagonismo de todas las películas de Ajedrez que hemos venido disfrutando, recaía bajo la responsabilidad de actores masculinos; corresponde pues por fin que sean las mujeres las que protagonicen la acción; y es que por supuesto también hay mujeres que practican, ¡¡y a muy altísimo nivel el Arte del Ajedrez!! ¿porqué entonces, el Ajedrecista de turno no podría ser una mujer?
En esta ocasión, se vuelve a utilizar al Ajedrez como un recurso de defensa ó vía de escape que el protagonista principal de la trama utiliza ante cierto eventos que le atormentan o acosan; un tema que ya vimos que se utilizó en la película Schachnovelle (en España se tituló como “Juego de Reyes”). En esta otra película que nos ocupa La Regina degli Scacchi, la protagonista acude irremisiblemente a la extrema concentración que el Ajedrez requiere, cuando a su mente regresan una serie de recuerdos anclados en su memoria y pesadilla incomprensibles de cuya razón desconoce; pesadillas angustiosas que la proporcionan tal desasosiego y que con el Ajedrez, como sí de una salvavidas se tratase –recordemos las palabras de Hans Berger con Irene Andreny en la terraza del Hotel -me refiero a la película Schachnovelle- cuando éste y refiriéndose a Von Basil la hizo saber que le habían requisado un libro de Ajedrez que hasta el momento había sido una especie de chaleco salvavidas ante la presión que ejercían sobre él las autoridades de la GESTAPO-huye en vez de enfrentarse a ellos; de este modo y con ese obsesivo encierro en el Ajedrez nuestra pequeña protagonista consigue poner una barrera ante las angustias que la atenaza y la ahoga. La trama se desarrolla en una localidad italiana y según se indica al comienzo de la misma está basada en hechos reales.
El ripeo de la película que aquí se ofrece es un video anamórfico y aunque existen varios ripeos alternativos que circulan por Internet, me he inclinado por este tipo de formato (al ocupar toda la pantalla) por el convencimiento absoluto de que su visualización siempre será mucho mejor que realizarla desde ripeos con resoluciones inferiores. El audio está en italiano, pues su producción es italiana, pero lleva subtítulos en español.
Respecto a la posibilidad de doblajes alternativos como por ejemplo el español, no es factible en la actualidad, siendo “a estas alturas” incomprensible que a pesar de la existencia del Mercado Común, la Unión Europea y la Globalización, que éste film aún no haya traspasado las fronteras españolas. Desafortunadamente tampoco son accesibles vía Internet unos subtítulos en italiano ¿el motivo?, muy sencillo, que aunque éstos si se encuentran en el DVD que se comercializa en Italia, la obtención de los mismos es harto difícil por las impropias características de la fuente que se empleó para conformar su tipo de letra en su visionado ante la pantalla; y es que éste que escribe estas líneas, cuando por fin la tuvo en sus manos tras el correspondiente desembolso económico de una compra a través de una reconocida firma de compra por Internet, se encontró el gran fiasco de obtener en la extracción de subtítulos, una ristra de trozos de caracteres que hacían incomprensible su lectura. Afortunadamente la nueva versión de la herramienta de extracción de subtítulos, SubRip v1.50 beta (que aún no está corregida en otros errores que contiene, las cosas como son…), dispone de una especie de herramienta en la extracción que te ayuda a confeccionar los caracteres a base de ir ligando secuencias o trozos de caracteres contiguos hasta hacerlo solo uno. De ese modo, con paciencia y tiempo, mucho tiempo, pude obtener lo más parecido a unos subtítulos en italiano. Pero como sí lo hubieran hecho adrede, la siguiente adversidad que hubo que superar era la concerniente a la sincronización de los mismos con respecto al audio; y es que ésta era en algunos momentos superior hasta 2 y 3 segundos ¡¡¡sí como lo digo, te ponías a ver la película con los subtítulos activados y estos iban adelantados respecto al audio hasta 2 y 3 segundos, de modo leías una cosa y los actores decían otra!!; pero bueno, ¡qué es una sincronización más a fin de cuentas después de tantas? Así pues una vez traducidos los subtítulos al español fue menester re-sincronizarlos con el audio italiano... y es que sí amigos, al final, a pesar de los pesares, los subtítulos que aquí traigo, son en español.
En esta ocasión, se vuelve a utilizar al Ajedrez como un recurso de defensa ó vía de escape que el protagonista principal de la trama utiliza ante cierto eventos que le atormentan o acosan; un tema que ya vimos que se utilizó en la película Schachnovelle (en España se tituló como “Juego de Reyes”). En esta otra película que nos ocupa La Regina degli Scacchi, la protagonista acude irremisiblemente a la extrema concentración que el Ajedrez requiere, cuando a su mente regresan una serie de recuerdos anclados en su memoria y pesadilla incomprensibles de cuya razón desconoce; pesadillas angustiosas que la proporcionan tal desasosiego y que con el Ajedrez, como sí de una salvavidas se tratase –recordemos las palabras de Hans Berger con Irene Andreny en la terraza del Hotel -me refiero a la película Schachnovelle- cuando éste y refiriéndose a Von Basil la hizo saber que le habían requisado un libro de Ajedrez que hasta el momento había sido una especie de chaleco salvavidas ante la presión que ejercían sobre él las autoridades de la GESTAPO-huye en vez de enfrentarse a ellos; de este modo y con ese obsesivo encierro en el Ajedrez nuestra pequeña protagonista consigue poner una barrera ante las angustias que la atenaza y la ahoga. La trama se desarrolla en una localidad italiana y según se indica al comienzo de la misma está basada en hechos reales.
El ripeo de la película que aquí se ofrece es un video anamórfico y aunque existen varios ripeos alternativos que circulan por Internet, me he inclinado por este tipo de formato (al ocupar toda la pantalla) por el convencimiento absoluto de que su visualización siempre será mucho mejor que realizarla desde ripeos con resoluciones inferiores. El audio está en italiano, pues su producción es italiana, pero lleva subtítulos en español.
Respecto a la posibilidad de doblajes alternativos como por ejemplo el español, no es factible en la actualidad, siendo “a estas alturas” incomprensible que a pesar de la existencia del Mercado Común, la Unión Europea y la Globalización, que éste film aún no haya traspasado las fronteras españolas. Desafortunadamente tampoco son accesibles vía Internet unos subtítulos en italiano ¿el motivo?, muy sencillo, que aunque éstos si se encuentran en el DVD que se comercializa en Italia, la obtención de los mismos es harto difícil por las impropias características de la fuente que se empleó para conformar su tipo de letra en su visionado ante la pantalla; y es que éste que escribe estas líneas, cuando por fin la tuvo en sus manos tras el correspondiente desembolso económico de una compra a través de una reconocida firma de compra por Internet, se encontró el gran fiasco de obtener en la extracción de subtítulos, una ristra de trozos de caracteres que hacían incomprensible su lectura. Afortunadamente la nueva versión de la herramienta de extracción de subtítulos, SubRip v1.50 beta (que aún no está corregida en otros errores que contiene, las cosas como son…), dispone de una especie de herramienta en la extracción que te ayuda a confeccionar los caracteres a base de ir ligando secuencias o trozos de caracteres contiguos hasta hacerlo solo uno. De ese modo, con paciencia y tiempo, mucho tiempo, pude obtener lo más parecido a unos subtítulos en italiano. Pero como sí lo hubieran hecho adrede, la siguiente adversidad que hubo que superar era la concerniente a la sincronización de los mismos con respecto al audio; y es que ésta era en algunos momentos superior hasta 2 y 3 segundos ¡¡¡sí como lo digo, te ponías a ver la película con los subtítulos activados y estos iban adelantados respecto al audio hasta 2 y 3 segundos, de modo leías una cosa y los actores decían otra!!; pero bueno, ¡qué es una sincronización más a fin de cuentas después de tantas? Así pues una vez traducidos los subtítulos al español fue menester re-sincronizarlos con el audio italiano... y es que sí amigos, al final, a pesar de los pesares, los subtítulos que aquí traigo, son en español.
AGRADECIMIENTOS EXPRESOS
Y es por ello, por lo que no puedo obviar la ocasión de comunicar a todos los cinéfilos y amantes de Ajedrez que la visualicen, que deben sentirse agradecidos a Mateo, italiano de Calabria afincado en España y artífice del 99% de la traducción, así como también a Ninux (forero de Cine-Cásico), que me ayudó en ciertos diálogos en los que estando en medio de la sincronización descubrí que no había las correspondientes líneas de subtítulos en italiano para ellos; por lo tanto, su ayuda fue crucial, ya que a partir de enviarle dichos audios en italiano me dio la solución en español evitando así que este trabajo quedara cojo.
Vaya pues por delante mi especial agradecimiento a ambos por su desinteresado apoyo, y su especial mención en este trabajo.
Vaya pues por delante mi especial agradecimiento a ambos por su desinteresado apoyo, y su especial mención en este trabajo.
SINOPSIS
Maria Adéle, una sorprendente chica de 17 años, está todo el tiempo jugando al Ajedrez, juego que domina a la perfección. Vive en Ancona en el seno de una familia acomodada y dedicada a la música, su padre es profesor de Historia de la Música, mientras que su madre, instrumentista, murió hace poco en un accidente de tráfico. A pesar de las ventajas de vivir en ese entorno, Maria Adéle sufre de terribles pesadillas que la despierta en medio de la noche. Ella intuye que dichas pesadillas están conectadas con su infancia, sin embargo no puede acordarse de ningún detalle de su niñez y mucho menos de las causas de dichas pesadillas. Una tarde en la que juega una partida simultánea de Ajedrez contra cuatro adversarios, conoce a Emilio, un reportero del periódico local que está investigando sobre una red de pedofília y cree que su entrenador puede estar involucrado. Desde el primer momento Emilio se sentirá atraído por Maria Adele, quien en el fondo no le disgusta, sin embargo el carácter introvertido de ella la impide expresar de forma libre y natural sus emociones. Un día encuentra una carta que le hace sospechar que es adoptada. Esto la pone en agitación y se dispone a encontrar a su madre natural. Con la ayuda de Emilio decide buscar a su madre biológica y las claves de su pasado. El acercamiento a la verdad de su pasado resultará traumático pues descubrirá un secreto que desde niña trató de eliminar desesperadamente; sin embargo ello le ayudará a madurar socialmente aunque sea a costa de perder esas facultades ajedrecistas que le permitían mantenerse a flote en ese angustioso mar en el que se encontraba.
FICHA TECNICA
Dirección Claudia Florio.
Guión Claudia Florio.
Productor Giovanni Schettini.
Producción Arcipiélago Cinematográfica s.r.l.
Distribuidora Lantia Cinema & Audiovisivi.
Música Luis Baclov
Fotografía Luciano Tovoli
Montaje Alessio Mazzoni.
Escenografía Bruno Cesari.
Vestuario Lia Francesca Morandini.
Género Drama.
Pais Italia.
Año 2002.
Duración 93 min.
Otros Títulos Check and Mate (UK),$$Tit2, $$Tit3.
DATOS RIPEOREPARTO
Barbora Bobulova ... María Adele.
Toni Bertorelli ... Sterlizia.
Ettore Bassi ... Emilio.
Felice Andreasi ... Juez Rivolta.
Máximo De Rossi ... Arrigo.
Valeria D'Obici ... Ortensia.
Otaviano Dell’acqua ... Padre de María Adele.
Doriana Baldoni ... Virginia.
Giovanni Vettorazzo ... Campeón de Ajedrez.
Livio Sebastanelli ... Ajedrecista.
(Ripeo elaborado con MeGUI, datos obtenidos con GSpot v2.70a)
Código: Seleccionar todo
FileName........................: La Regina degli Scachi.avi
Filesize........................: 1,558,470,656
--------- Video -----------------
Video Codec.....................: Xvid
Video Codec Name................: XviD ISO MPEG-4
Duration........................: 1:33:53
Frame Count.....................: 140.800 fr
Resolution......................: 688 x 560
Storage Aspect Ratio (SAR)......: 1.229
Pixel Aspect Ratio (PAR)........: 1.357
Display Aspect Ratio (DAR)......: 1.667
Frames Per Second...............: 25.000 fps
Video Bitrate...................: 2026 kbPs
Quality Factor..................: 0.216 bits/pixel
MPEG-4..........................: MPEG-4
B-VOP...........................: B-VOP
QPel............................: No QPel
GMC.............................: No GMC
--------- Audio -----------------
Number Audio Streams: 1
Audio Codec (1).................: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate (1).................: 48000 Hz
Audio Bitrate (1)...............: 128 kb/s
Audio Bitrate Type (1)..........: CBR
CAPTURAS
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- 
eLINK
La Regina degli Scacchi (2001) (DVDrip.Xvid.MP3) by Alekhine.avi
SUBTITULOS 
Opensubtitles | SubDivX |
eMule 
¡¡¡ Y esto es todo amigos, que la disfrutéis!!!



























eLINK




Opensubtitles | SubDivX |
¡¡¡ Y esto es todo amigos, que la disfrutéis!!!
Otros Links de interés cuya temática principal es el Ajedrez:











