LA FIEBRE DEL AJEDREZ
(Pudovkin/Shpikovsky, 1925)


Culturalia | AdictosAlCine |NuevoCinemaParadiso | CultureCartel
Hasta ahora habíamos observado el mundo concerniente al Ajedrez abordándolo por su parte más dramática; es decir, por un lado tuvimos conocimiento de la obsesiva y exharcebada rivalidad entre sus contendientes gracias al visionado de la película (La Diagonal du Fou - Dangerous Moves); así mismo y con la película (Schwarz und Weiss wie Tage und Nachte) nos introducimos en los riesgos que la obsesión por la victoria puede originar en la mente de un genio del ajedrez conduciéndole irremisiblemente a la locura; pero también vimos como el amor dictaba cada movimiento a un bohemio ajedrecista trotamundos de finales del siglo XIX con la película
(La Defensa Luzhin).
En esta ocasión y dando un giro copernicano de 180º, en cuanto a dicho caracter dramático, traigo una película que nos ofrece otro tipo de lectura de la que el mundo de las 64 casillas nos tiene aconstumbrado, un planteamiento en verdad insospechado, el de la vis comica. Dicha película es la celebérrima Shakhmatnaya Goryachka, mundialmente conocida por Chess Fever o ya en español, La Fiebre del Ajedrez.
Dicha obra maestra del cine mudo y una de las más originales y entrentenidas películas de ajedrez de todos los tiempos, fue producida y dirigida por los directores rusos V.Pudovkin y N.Shpikovsky aprovechando el tirón que ofrecía la realización del Torneo Internacional de Moscú de 1925 y por el que el gobierno Stalinista de la URSS de aquel entonces puso todo su énfasis en utilizarlo como correa de transmisión y reclamo publicitario ante el mundo, de modo que se plasmasen las bondades y ventajas del sistema comunista frente al capitalista; de hecho el anterior evento ajedrecístico que se había realizado en dicho país fue cuando aún estaba vigente la Rusia Imperial del zar Nicolás II, en 1914, por lo que había que superarlo con creces y exponerlo a bombo y platillo ante el adverso mundo capitalista como un grandísimo logro del proletariado.
En este sentido, cabe decir que a dicho torneo se invitaron 11 Grandes Maestros europeos (entre ellos nada más y nada menos que a Jose Raul Capablanca -Campeón Mundial de Ajedrez-, Emmanuel Lasker - Ex_Campeón Mundial-, Frank J. Marschall -Campeón de EE.UU.-, Carlos Torre, Richard Reti, Frederik Yates, Rudolph Spielmann, Ernst Franz Grünfeld, Xaviely Tartakower, Akiba Rubinstein y Fritz Saemisch) amén de 10 fortísimos Grandes Maestros soviéticos (entre los cuales cabe citar a Efim Bogoljubow -ganador del torneo-, Peter Arsenievich Romanovsky, Ilya Leontievich Rabinovich, Alexander Ilyin Zhenevsky, Fedor Parfenovich Bohatirchuk, Grigory Levenfish, Boris Verlinsky, Solomon Borisovich Gothilf, Fedor Dus Chotimirsky y Nikolay Zubarev).
La presencia de jugadores tales como Capablanca, Torre, Marshall, Reti, Yates o Spielmann en el filme sirve para explicar la fiebre por el ajedrez que desde Moscú se expandió a todo el mundo. La Fiebre del Ajedrez se ubica en la segunda década del siglo XX, período en el que se vivió con gran entusiasmo la gloria y retiro de José Raúl Capablanca, así como su regreso a los tableros después de dos años de asueto ajedrecístico. La presencia del cubano en Moscú 1925, proyectó a nivel internacional este torneo y desató una verdadera fiebre manifiesta en la gente que se arremolinaba para verlo, como si se tratara de una estrella del rock actual. Si el Torneo de Moscú en 1925 no representó un éxito rotundo para el Campeón Mundial, sí lo fue para la Escuela Soviética que en un período temprano de su consolidación, ya producía jugadores capaces de representar un problema para Capablanca.
La Fiebre del Ajedrez es emblemática no sólo por constituir un testimonio de la importancia que el Ajedrez tenia para el pueblo soviético (es conocido que la mujeres en Georgia incluían o debían incluir entre su dote un tablero con las consabidas piezas de ajedrez), sino que además se ofrece testimonio del despliegue de la Escuela Soviética en una época en la que el deporte ciencia se convirtió en un autentico fenómeno social e incluso político; pero es que además también destaca por formar parte de la filmografía de Vsevolod Pudovkin, director clásico del cine revolucionario ruso. Este director fue un teórico del cine que en la práctica desarrolló una escuela de grandes repercusiones en la cinematografía rusa, la cual consistía en la exaltación del compromiso social y la profundidad psicológica de sus personajes.
Las escenas propiamente ajedrecísticas que aparecen en la película y que corresponden a Torre, Marshall, Yates, Reti y Spielmann se cree que pertenecen al Torneo de Ajedrez de Mariennbad en 1925 mientras que las correspondientes a Capablanca bien pudieran haber sido rodadas en Moscú en su propio torneo de 1925.
La pelicula es muda y en blanco y negro ¡como no!; tiene una duración de 19 minutos y presenta intertitulos en ruso, por lo que se añaden subtítulos en español e ingles.
SINOPSIS
Un joven obsesionado con el ajedrez está a punto de perder a su novia por no prestar atención a esta relacion. A ella, no le interesa absolutamente este juego, pero aún así parece ser que todos los que la rodean están obsesionados por el trascendental evento que esta teniendo lugar en esos días en Moscú, esto hace que todo su mundo se desmorone llegando a detestarlo por completo por culpa del ajedrez... En medio de todo aparece todo un caballero, Capablanca, el Campeón Mundial, y éste como buen latin-lover le hace ver lo apasionado que el juego ciencia puede llegar a ser...
FICHA TECNICA
Dirección V.Pudovkin & N.Shpikovsky.
País URSS.
Año 1925.
Duración 19 min.
Guión N.Shpikovsky
Producción Mezhrabpom-Rus.
Fotografía A.Golovnya.
Montaje
Diseño de producción
Dirección artística
Otros Títulos The Chess Fever (EE.UU. y U.K.), La Fiebre del Ajedrez (España), La fievre des echecs (Francia).
- A continuación los datos obtenidos con GSpot v2.52 B8REPARTO
Por un lado los Actores principales:
Vladimir Vogel (El Chico)
Anna Zemtsova (La Chica)
Mikhail Zharov (El Pintor)
Sergei Komarov (El Abuelo)
Ivan Koval-Samborsky (El Policia)
Anatoli Ktorov (Pasajero del Tranvía)
Yakov Protazanov (Farmaceutico)
Yuli Raizman (Ayudante de Farmacia)
...y por otro lado los Grandes Maestros:
Jose Raul Capablanca (El Mismo)
Carlos Torre (El Mismo)
Frank James Marshall (El Mismo)
Richard Reti (El Mismo)
Frederik Yates (El Mismo)
Rudolph Spielmann (El Mismo)
Ernst Franz Grüendeld (El Mismo)
Código: Seleccionar todo
FileName............: Shakhmatnaya Goryachka (1925) (DVDrip.DivX5.MP3) (Rus) by Alekhine.avi
Filesize............: 220,585,984
Video Codec.........: DX50/divx
Video Codec Name....: DivX 5.0
Duration............: 00:19:10
Frame Count.........: 28741
Resolution..........: 640 x 480
Aspect Ratio........: 1.33 (4:3)
Frames Per Second...: 25.000
Video Bitrate.......: 1400
B-VOP...............: B-VOP
QPel................: No QPel
GMC.................: GMC
Number Audio Streams: 1
Audio Codec (1).........: 0x0055(MP3, ISO) MPEG-1 Layer 3
Sample Rate (1).........: 48000
Audio Bitrate (1).......: 128
Audio Bitrate Type (1)..: CBR
Channel Count (1).......: 2
Código: Seleccionar todo
-------------------------------------------------
Clas. Jugador PTOS Desempate
-------------------------------------------------
1 Bogoljubow, Efim 15.5
2 Lasker, Emanuel 14.5 151.00
3 Capablanca, José Raúl 14.5 150.00
4 Gruenfeld, Ernst 13.5 136.50
5 Marshall, Frank James 13.5 133.75
6 Romanovsky, Peter Arsenievich 13.0
7 Tartakower, Saviely 12.0 125.25
8 Torre Repetto, Carlos 12.0 123.50
9 Reti, Richard 11.5 122.75
10 Rubinstein, Akiba 11.5 112.50
11 Rabinovich, Ilya Leontievich 11.0
12 Ilyin Zhenevsky, Alexander 10.5 108.75
13 Spielmann, Rudolf 10.5 107.75
14 Bohatirchuk, Fedor Parfenovich 10.0
15 Levenfish, Grigory 9.5 99.75
16 Verlinsky, Boris 9.5 99.00
17 Saemisch, Fritz 9.0
18 Yates, Frederick 8.5
19 Gothilf, Solomon Borisovich 8.0
20 Dus Chotimirsky, Fedor I 6.5
21 Zubarev, Nikolay 5.5
















eLINK
SUBTITULOS
* Subtitulos en Español (elegir cualquiera de los cuatro enlaces):
- eMule:
- Opensubtitles: http://www.opensubtitles.org/en/subtitles/3546064/-es
- Titles: http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=224161
- SubDivX: http://www.subdivx.com/X6XMTY1MDYxX-sha ... -1925.html
* Subtitulos en Ingles (elegir cualquiera de los tres enlaces):
- eMule:
- OpenSubTitles: http://www.opensubtitles.org/en/subtitles/3546065/-en
- Titles: http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=224162
________________________________________________________________________________________________
Y esto es todo, espero que lo disfrutéis con salud y que sepais disculpar el que me haya enrrollado un poquito en la exposición del post.
________________________________________________________________________________________________















_______________________________________________________________________________________
Editado el 12/08/09 para añadir links de películas con tematica de ajedrez
_______________________________________________________________________________________