¿Qué es un telefilme?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

¿Qué es un telefilme?

Mensaje por Ottto » Vie 26 Nov, 2010 22:02

A parte de la obviedad obiedosa: que se emite en la tele, y está concebido desde un primer momento para ello, suele haber otra serie de características más esenciales y que le otorgan su telefilmez al telefilme.

Abro el hilo porque últimamente he visto mucho por el foro la adjetivación como telefilme de una película hecha para cine, con una intención despectiva (me incluyo entre los culpables), así que puede que esté bien pelearnos aquí (como siempre, con mucho amor, eh), sobre cuáles son los rasgos del telefilme, más allá de la televisión.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por Dardo » Vie 26 Nov, 2010 22:19

Desconozco o estoy falto de capacidad para plantear una definición al respecto fuera de lo que has comentado.

Si estoy de acuerdo en la mala utilización que se hace del término ya que creo que cuando algo se tacha de telefilme lo asociamos a las típicas películas que se asemejan a las emitidas por A3 los fines de semana y demás y creo que la calidad no está reñida con el telefilme además de constituirse en un producto rentable, ya que la inversión es menor que una película "normal" y los resultados muchas veces dan buenas recaudaciones para las cadenas que los producen o los emiten.

Hace tiempo había leído un texto que he estado buscando y lo he encontrado, que habla de los "telefilmes en Alemania" que me parece interesante y que es un poco la tónica que siguen el resto de países.

:arrow: Telefilmes de Alemania

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por Jacob » Sab 27 Nov, 2010 01:12

  1. Pocos medios
    • cámara en mano, pero en mano de verdad, ni steadycam ni estabilizador ni leches
    • fotografía nula o descompensada
    • malos actores
    • sonido muy poco natural
      • saturado
      • ruido de fondo inexistente
  2. Rodaje y postproducción rápida
    • malas actuaciones
    • localizaciones inadecuadas
    • renuncia a la dirección artística, al estilo personal
    • montaje deficiente
      • escenas que no vienen a cuento
      • no se usan transiciones
      • ritmo entrecortado
  3. Guión muy poco trabajado
    • falta de verosimilitud
    • diálogos absurdos
    • personajes muy típicos, de poca profundidad
    • inexistencia de detalles sutiles
Otro rato se me ocurrirá algo más. Ejemplo.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por Piripiflautico » Sab 27 Nov, 2010 13:22

Bueno, yo creo que algunas de las cosas en ese esquema son demasiado genéricas. Ya de por sí no soy muy amigo de expresiones como "guion poco trabajado" o "personajes de poca profundidad" (pueden utilizarse de una forma muy vaga, para describir casi cualquier cosa...), y aunque quizás si uno no es quisquilloso sí que es verdad que los telefilmes, más o menos objetivamente, suelen adolecer de defectos tan genéricos como esos, para mí la característica más esencial es la que viene de la primera diferencia entre la televisión y el cine: el formato. Quiero decir, puede ser verdad que los telefilmes en general tienen malos actores y diálogos tontos, pero como eso realmente lo puedes decir de cualquier película también (aunque no sea tan sangrante, normalmente), a mí me resulta más interesante pensar simplemente en la diferencia de planificación que tiene que existir según si se rueda para un formato como 4:3 o uno de 1.85:1 (y no digamos ya Cinemascope y todas esas historias). Es evidente que cuanto menos ancho horizontalmente es el encuadre menos cosas caben en él, lo que cualquier telefilme o serie de televisión debe tener en cuenta.

Me gusta pensar en Los Soprano como ejemplo, a la que mucha gente (no sé hasta qué punto conscientemente) llamaba "cine hecho para televisión". Y bueno, la verdad es que en este sentido no les faltaba razón, o sea, vale que hoy día las televisiones ya tienen diferentes 'aspect ratio' y no todo se produce para 4:3, pero Los Soprano (1.78 : 1 ) es precisamente uno de los ejemplos paradigmáticos de lo que supone filmar para un formato tan ancho. Se nota perfectamente que en la serie hay una cierta composición del encuadre, que hay elementos en primer término y elementos en el fondo, que los primeros planos se usan menos indiscriminadamente...yo creo que una de las consecuencias de que resultase una serie rica en detalles, y de algún modo "densa" cuando le estabas viendo, venía precisamente de ahí, de que la narración se ajusta al formato y hay mucho más espacio para los pequeños detalles. En contraposición, tú ves las dos primeras temporadas de A dos metros bajo tierra, en 4:3 (irónicamente me gustan más que las tres siguientes, que usan el mismo aspect ratio que Los Soprano precisamente) y se ve que la planificación es más directa, más inmediata, más fresca en cierto sentido...no se preocupan tanto por componer cada plano; utilizan un lenguaje (cinematográfico) que es más básico, más sencillo.

Hoy en día todo se alimenta de todo, y de hecho yo creo que gran parte del cine ya se piensa para funcionar bien también en la televisión y en el DVD, con lo que las diferencias se diluyen...pero vamos, te pones a ver en un cine ahora mismo Lawrence de Arabia, y piensas si sería posible en un formato como 4:3, y...

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por botibol » Sab 27 Nov, 2010 13:52

Yo la verdad es que lo asocio con sensacionalismo en plan 'basado en una historia real' , hoy no doy para más.

Hay películas 'hechas para la televisión' que las cuento entre la crema de la crema, como por ejemplo los telefilmes de Mike Leigh.

Avatar de Usuario
irazar
Mensajes: 926
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 21:27

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por irazar » Sab 27 Nov, 2010 20:08

Un telefilme es una cena en casa con la parienta y un film, una cena en restaurante sin ella.

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por botibol » Dom 28 Nov, 2010 06:19

irazar escribió:Un telefilme es una cena en casa con la parienta y un film, una cena en restaurante sin ella.
Y tiene este aspecto: Imagen

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Re: ¿Qué es un telefilme?

Mensaje por Palahniuk » Dom 28 Nov, 2010 12:09

Vamos, que no se ducha uno porque no sale de casa :mrgreen:
Imagen