Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
ShooCat
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por ShooCat » Mié 18 Mar, 2009 00:26
Ripeada y posteada por merxe en EliteClasicos.
El Gatopardo - Il Gattopardo
filmaffinity
imdb
Pais:
Año: 1963
Género: Drama
Duración: 205 min.
Dirección: Luchino Visconti
Guion: Suso Cecchi d'Amico, Pasquale Festa Campanile, Massimo Franciosa, Enrico Mediol.
Música: Nino Rota
Producción: Goffredo Lombardo
Reparto:
Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale, Paolo Stoppa, Rina Morelli, Romolo Valli,
Pierre Clémenti, Leslie French, Mario Girotti, Serge Reggiani.
Descripción:
La vida de Don Fabrizio, Príncipe de Salina, y de toda su familia, se ve alterada tras la invasión de Sicilia por las tropas de Garibaldi. De modos que todos se refugian en la casa de campo que la familia tiene en Donnafugatta. Hasta el lugar se desplazan, además de la mujer del Prínicipe y sus tres hijos, el joven Tancredi, el sobrino predilecto de Don Fabrizio. (FILMAFFINITY)
Críticas:
- Spoiler: mostrar
- 1963: Cannes: Palma de Oro
"Obra maestra. (...) profunda reflexión acerca de la decadencia. (...) El magnífico Burt Lancaster ve cómo su mundo aristocrático se derrumba y su clase social desaparece en este tratado de cine tan elegante como moderno." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País)
---
“Nosotros fuimos los Gatopardos, los Leones. Quienes nos sustituyan serán chacales y hienas, pero todos, gatopardos, chacales y ovejas, continuaremos creyéndonos la sal de la tierra”.
---
La más bella muestra del talento y la pasión creativa de Visconti
A partir de “Senso”, Luchino Visconti aborda y desnuda en sus films su contradictorio y complejo mundo interior. La destrucción del núcleo familiar; la decadencia de una clase social, -la suya-, y la degradación moral serán los ejes básicos de sus tres indiscutibles obras maestras: “Rocco y sus hermanos”; “El Gatopardo” y “Muerte en Venecia”.
Adaptación de la novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, enmarcada en la convulsa Italia del Rissorgimento, el Don Fabrizio de “El Gatopardo” es el “alter ego” del autor y el de un Visconti plenamente identificado con un personaje al que ama.
El estallido de la revolución garibaldina obliga a Don Fabrizio (sublime Burt Lancaster) a refugiarse con su familia en su residencia de Donnafugata. A su llegada será recibido por Don Calogero (Paolo Stoppa), alcalde y máximo representante de la vulgar burguesía dominante, a la que desprecia, pero a la que tendrá que aceptar con resignación cuando su sobrino Tancredi (Alain Delon), alistado en el ejercito garibaldino, -si queremos que todo quede como esta, es preciso que cambie todo-, se prometa con Angélica (una Claudia Cardinale de una belleza provocadoramente vulgar), hija de Don Calogero, asumiendo la llegada de un tiempo en el que no hay lugar para el.
Último representante de una clase social a caballo entre el viejo orden y el nuevo que se avecina, toma conciencia lúcida de que no encaja en ninguno de los dos. Crónica de la decadencia de una clase social, la aristocracia, y del surgimiento de otra, la burguesía, “El Gatopardo” emerge como un inmenso fresco histórico de una belleza apabullante, como uno de los mejores films de su autor y de la historia del cine.
Con una dirección magistral y una puesta en escena de fuertes influencias pictóricas, “El Gatopardo” se sustenta en un guión rico en detalles y matices de Suso Checci D’Amico y Enrico Medioli entre otros, al que Visconti viste con las mejores galas, arropado por la brillante fotografía de Giuseppe Rotunno, el suntuoso vestuario de Piero Tosi y la inmortal partitura de Nino Rota, -que adaptó una sinfonía suya inacabada, y recuperó un vals inédito de Verdi-, para regalarnos esta hermosa, lúcida y barroca reflexión sobre un mundo que se extingue serenamente en los dulces brazos de la muerte.
En nuestras retinas quedan grabados para siempre momentos de gran cine: La entrada de una deslumbrante Angélica en la cena de bienvenida a Donnafugata; la larga secuencia de la fiesta, -imprescindible para comprender el sentido último de un film irrepetible-, y sobre todo ese momento mágico en el que un Don Fabrizio cansado y una bellísima Angélica, vestida de blanco, bailan un vals como metáfora viva de un pasado que se extingue y un futuro que ya es el presente, y de que efectivamente “todo ha cambiado para que todo siga igual”.
Obra maestra absoluta y lección suprema de cine, no apta para todos los públicos.
Datos técnicos:
Parte I
Tamaño: 1,12 Gb
Duracion: 01:14:24
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 704 x 304 Bitrate: 1762 Kbps. Qf: 0.329
Audio codec: 0x2000 (AC3) CBR
Bitrate Castellano/Italiano: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos completos [Castellano - Italiano]
Compatible con reproductores de sobremesa
Parte II
Tamaño: 1,32 Gb
Duracion: 01:43:28
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 704 x 304 Bitrate: 1436 Kbps. Qf: 0.268
Audio codec: 0x2000 (AC3) CBR
Bitrate Castellano/Italiano: 48000Hz 192 kb/s total (2 chnls)
Subtítulos completos [Castellano - Italiano]
Compatible con reproductores de sobremesa
Capturas:
- Spoiler: mostrar















El Gatopardo.( I Parte).(DvdRip-Dual).(Xvid-Mp3).(EliteClasicos.com).merxe.avi
El Gatopardo.(II Parte).(DvdRip-Dual).(Xvid-Mp3).(EliteClasicos.com).merxe.avi
El Gatopardo.(DvdRip-Dual).(Subs. I-II partes es-it).(EliteClasicos.com).merxe.rar
Extras Claudia Cardinale.(DvdRip-Xvid-Mp3).(EliteClasicos.com).merxe.avi
Extras Luchino Visconti.(DvdRip-Xvid-Mp3).(EliteClasicos.com).merxe.avi
Subtítulos Español europeo
[quote]Extraídos de DVD. Reajustados. 1.149 MB (1,205,747,712 bytes) / 1.358 MB (1,424,257,024 bytes). ATENCIÓN: SI LOS UNES, HAS DE SABER QUE HAY UN TROZO QUE SE REPITE ENTRE UNO Y OTRO CD.
Nombre del estreno(DvdRip-Dual).(Xvid-Mp3).(EliteClasicos.com).merxe25.000 FPS
Quién lo subió:ShooCat[/quote]
---------------------------------
Otros ripeos en DXC:
Roisiano Mié 13 Ene, 2010 publicó BDRip VOSE (mkv)
En octubre de 2003, SpanishLorito publicó aquí dos DVDRips VOSE de 2 y 3 CDs.
En septiembre de 2004, Papitu publicó aquí un audio español para el mencionado ripeo de 2 CDs.
En enero de 2006, santizep publicó aquí un DVDR de la edición de 165 min.
En octubre de 2007, Wagnerian publicó aquí un DVDRip VOSE de la edición Criterion (183 min.).
En octubre de 2007, marlowe publicó aquí (medio 'escondido'), un dual en 2 CDs
("de duración ligeramente inferior a la edición Criterion").
El ripeo de merxe es teóricamente de 205 minutos.
Última edición por ShooCat el Mié 18 Mar, 2009 00:40, editado 1 vez en total.
-
Marcos
- Mensajes: 520
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 11:49
Mensaje
por Marcos » Mié 18 Mar, 2009 00:37
Muchas gracias
-
SolPolito
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
Mensaje
por SolPolito » Mié 18 Mar, 2009 01:23
Igualmente.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Sab 06 Mar, 2010 11:51
Actualizado con:
Subtítulos Español europeo
Extraídos de DVD. Reajustados. 1.149 MB (1,205,747,712 bytes) / 1.358 MB (1,424,257,024 bytes). ATENCIÓN: SI LOS UNES, HAS DE SABER QUE HAY UN TROZO QUE SE REPITE ENTRE UNO Y OTRO CD.
Nombre del estreno(DvdRip-Dual).(Xvid-Mp3).(EliteClasicos.com).merxe25.000 FPS
Quién lo subió:ShooCat
Gran ripeo y gran
Shoo