en Wikipedia se escribió:A lo largo de su vida trabajo en muchas facetas dentro del cine: director de cine, guionista, productor, actor y compositor.
Nació en Detroit (Michigan) el 12 de noviembre de 1920.
Comenzó con once años como actor infantil en los musicales de Broadway de los años 30. Como muchos de sus compañeros, dio el salto al cine y, en 1933 debuto en el cine con las películas: El mundo cambia de Mervyn LeRoy y El abogado de William Wyler.
Como actor, Quine rodaría 23 películas entre 1934 y 1950. Aunque siempre fue un actor menor, de reparto, participó en títulos clásicos del musical y del cine negro.
De esta experiencia en los musicales, destacar como curiosidad, que mucho tiempo después, ya adulto, compuso algunas canciones para el cine, para las películas:
* 1957 - Operation Mad Ball de Richard Quine.
* 1959 - Juke Box Rhythm de Arthur Dreifuss.
* 1958 - El salario de la violencia (Gunman's walk) de Phil Karlson. Quine creó la canción I'm a runaway .
* 1964 - La pícara soltera (Sex and the Single Girl) de Richard Quine, 1964.
Su carrera se vio paralizada, en parte, cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial (1941), aunque todavía participaría en 8 películas entre 1941 y 1945. En este periodo, entre película y película, trabajaría en el Servicio de Guardacostas.
En noviembre de 1943 se casó con la también actriz Susan Peters de la que se divorció en 1948.
Terminada la guerra, volvieron las aguas a su cauce y Quine volvió al cine. Para poder diriguir tuvo que producir su primera película: Leather Gloves'. Lo logró gracias a la colaboración en la producción de su amigo William Asher. Ambos tenían idénticas aspiraciones y ambos codirigieron el film.
La Columbia, después de ver el trabajo de Quines en Lether gloves y en varios cortometrajes, lo contrata como director y empieza a dirgir musicales y thrillers de serie B. Cuando arranca su carrera como director, Quine abandona la interpretación.
En esta época, forma un tándem con Blake Edwards y juntos escriben el guión de 7 películas. La última colaboración fue una octava película: La misteriosa dama de negro, dirigida por Quine, pero en el que no tomaba parte en el guión, que fue escrito por Edwards y Larry Gelbart y basado en una historia titulada The notorious tenant de Margery Sharp.
En este periodo, el contrato con la Columbia le permitió trabajar con una debutante actriz llamada Kim Novack de la que se enamora, pero no es correspondido. La dirigió en cuatro ocasiones: La casa número 322, Me enamoré de una bruja, Un extraño en mi vida y La misteriosa dama de negro.
Aunque Novack lo rechazó, Quine, una década después encontraría el amor en otra parte. En 1965 se casó con la cantante Fran Jeffries. Ella permanecería a su lado hasta su muerte. Ambos tuvieron un hija.
La misteriosa dama de negro fue su última película tanto con Novac como con Edwards, pero las cosas, por entonces, no le iban mal. A partir de ese momento su carrera despega y va haciéndose cargo de películas de mayor embergadura con mayores presupuestos y actores de prestigio. Incluso pudo crear su propia productora, la Richard Quine Produccions que produciría dos de sus títulos: Encuentro en París y Un extraño en mi vida.
La década de los 60 fue un periodo feliz, pero, no era más que un espejismo, la calma que precede a la tormenta. A finales de los 60, encadenó varios fracasos en taquilla, , a pesar de contar con grandes presupuestos y con estrellas con gancho y los productores perdieron su confianza en él, con lo que la carrera de Quine entra en decadencia.
Para intentar revivirla, a finales de los setenta se centra en la televisión, pero no obtiene los resultados que esperaba. Dirigió episodios de varias series, entre ellas, algunos capítulos de Colombo. También realizó un par de película para televisión (telefilms), uno de ellos, The Specialists le permitió trabajar con Maureen Reagan (la hija de Ronald Regan y Jane Wyman, su primera esposa).
En 1980, colaboró con Piers Haggard y Peter Sellers en la dirección de El diabólico plan del Dr. Fu Man Chú (The fiendish plot of dr. Fu Manchu). Ni su aportación, ni la de Peters aparecen reflejadas en los créditos.
Poco después, el 10 de junio, de ese mismo año, se suicidó pegándose un tiro, en su casa de Los Ángeles, California. Tenía 79 años y había perdido toda esperanza de volver a dirigir.