Bueno, primero de todo gracias a todos por participar. Los análisis se acercan bastante aunque se pierden, para mi, dos aspectos importantes de la escena: el peligro y la contención.
To presenta a
Lok como un mafioso atípico. Es un equilibrado padre de familia que valora la tradición (compra fresco en el mercado, cocina él mismo una ensalada) y dedica parte de su tiempo para cenar con su hijo.
Después de la llamada,
To corta a un plano de una ventana vacía. Cuando vi la escena por primera vez me dio la impresión que
Lok estaba en grave peligro y que iba a ser abatido inmediatamente por un francotirador. Ese travelling lateral refuerza la idea de alineación de un arma.
Quizás la razón de que nadie haya tenido la misma sensación (clarísima de peligro) es que al ver la escena por separado este matiz se pierde. Viendo el film, vemos en las escenas precedentes cómo
Big D es violento, esta rodeado de guardaespaldas y matones y quiere el poder. Y además apenas hemos visto a
Lok (todavía no tiene el peso que adquirirá después). O eso, o me he flipado un poco.
Poner a
Lok de espaldas nos permite también NO mostrar su cara de alegría y satisfacción. Esto es coherente con el personaje.
Lok es equilibrado y respetuoso y, por lo tanto, también lo es a la hora de celebrar su victoria.
Elegí esta escena precisamente por el picado que viene a continuación. Es extraño sobretodo porque
Lok acaba de adquirir mucho poder y lo normal sería hacer un contrapicado aquí. Sin embargo To hace un picado y funciona ¿Por qué?
- 1.El contrapicado no es el mejor plano. Lleva implícito sentimientos de soberbia y prepotencia que no encajan en absoluto con Lok.
2.El picado mantiene la contención (apenas vemos su rostro) del plano anterior.
3.Y sobretodo hace posible, como apuntaba mesmerim, que la palmada de alegría sea mucho más efectiva (recurso muy utilizado para imprimir violencia y contundencia). Solo hace falta imaginar toda la escena en plano medio para darse cuenta porqué coloca ese picado en primer plano.
El detalle de la cerveza también tiene su miga. Aparentemente no tiene nada de especial pero To nos presenta al hijo de
Lok (que luego tendrá relevancia en la trama) y luego se deshace de él. Enviar al niño a por cerveza nos permite:
- 1.Expresa la alegría y la austeridad de Lok (una cerveza es algo especial para él)
2.Echa del cuadro al niño, lo que, como apuntaba Marnie en los comentarios de mi blog, nos permite ver como Lok “saborea” su éxito en la intimidad.
Estas escenas suelen pasar desapercibidas pero encierran mucha reflexión y transmiten mucha información en muy poco tiempo. Aquí es donde se reconoce a los buenos directores.
Por cierto, tampoco es casual que la siguiente escena a la cena sencilla de
Lok sea un ostentoso restaurante donde probablemente va a cenar todos los días
Big D.
Venga, ahora os toca a vosotros proponer un escena. Cualquiera que os llame la atención por lo que sea.