UN HOMME QUI DORT
(France, Tunisie)
Avec Jacques Spiesser
Réalisé par Georges Perec, Bernard Queysanne
Durée : 1h21
Description
Alors qu'il va passer son dernier examen, un étudiant remet en cause toutes ses activités et se plonge volontairement dans une sorte d'hibernation. Prix Jean Vigo 1974. " {Un homme qui dort} est au cinéma ce qu'un essai est à la littérature. En noir et blanc, sans dialogues, le texte, écrit à la deuxième personne du singulier, est dit en voix off. Georges Perec (1936-1982) est l'auteur, Bernard Queysanne le cinéaste. Menacé par l'oubli, c'est un chef-d'oeuvre en péril. " (Robert Lévesque, 2002)
En la mula tenéis la novela en pdf:

INFO en castellano:
(texto completo aquí: http://www.uch.ceu.es/caleidoscopio/num ... plana.html)Las nociones de memoria, historia y experiencia colectiva. Concretamente, en los proyectos de trabajo sobre las imágenes de Perec son revisadas desde la puesta en escena cinematográfica, la escritura de diálogos, escritura radiofónica y la escritura de guiones para televisión.
En este sentido, la idea de adaptación como traducción articularía una aproximación a través de obras cinematográficas y literarias realizadas por Georges Perec: Un hombre que duerme (Un homme qui dort, 1974), y Los lugares de una fuga (Les Lieux d´une fugue, 1976).
Escritura que se extiende a los textos sobre el trabajo de la construcción de la memoria colectiva. Memoria e imágenes entre la ficción y la realidad: La vie filmee des français (2ème epoque. 1930-1934. Proyecto en vídeo 1 pulgada, realizado para la televisión Antenne 2. 1975), y la reflexión hacia la representación del éxodo, la inmigración y los universos concentracionarios desde la narración: W o el recuerdo de infancia (1975) y Recits d´Ellis Island (1979).
[...]
El film de una hora y media Un hombre que duerme (1973-1974) iniciaba la colaboración cinematográfica entre Bernard Queysanne y Georges Perec, extendiéndose a los proyectos cinematográficos futuros como: Le FIAP (1974), Les Lieux d´une fugue (1976) cuando la televisión francesa pide a Georges Perec la realización de un film autobiográfico. Perec recurre a un relato escrito en 1961 y que no fue publicado hasta 1965 para su adaptación en la pantalla. El film de 38 minutos reconstruye mediante la filmación de espacios urbanos de París una fuga vivida en la infancia y revivida a través de las imágenes por el sujeto adulto veinte años después. Los lugares a los que se retorna, esenciales por el recorrido del color, las luces de coches estrellándose sobre aquel banco en el que el sujeto infantil pasó la noche, un tío-vivo, una comisaría de policía, devienen espacios de memoria psíquicos, adheridos a una rememoración desconcertada por el tiempo, la ficción queda desde el espacio erosionada por el tiempo que sigue en transcurso, de un modo sintético esta sería una de las diferencias entre la anquilosada descripción de la novela del siglo s.xx, donde la temporalidad es fija en su afán mimético, referencial y/o representativo, y la concepción del sujeto que a través de una percepción cinética dejada de percibirse en el espacio para pasar a ser tiempo.
Desde las descripciones que la adaptación Les Lieux d´une fugue (1976) yuxtapone escritas o correlativas a la cosmografía cinematográfica, los lugares más allá de lo representacional por "effet de réel" se descompone mediante signos urbanos y las nomenclaturas de las cosas, deshacen el espacio visible en múltiples y plúrimos argumentos restituyendo la espiritualidad e inmaterial de una ausencia en la arqueología cotidiana.
La voz y la mirada en los proyectos que Georges Perec desarrolla en sus colaboraciones radiofónicas y cine-vídeográficas aparecen como signos desde los que el sujeto es capaz de nombrar la vida o el arte como narraciones restituiblemente semejantes. En 1976 sobre la literatura decimonónica en Gustave Flaubert y L´oeil de l´autre, en la que sería la última colaboración con Bernard Queysanne.


Otras copiasronalrigan escribió:Algunas capturas correspondientes al siguiente enlace VHSrip :Un Homme qui dort (Georges Perec, 1974).avi
y estas al segundo :Un homme qui dort (Queysanne-Perec 1974).CiNEMAGROTESQUE.avi
AVI File Details
========================================
Name.........: Un Homme qui dort (Georges Perec, 1974).avi
Filesize.....: 699 MB (or 715,900 KB or 733,081,600 bytes)
Runtime......: 01:17:44 (139,792 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1143 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 106 kb/s (53/ch, stereo) VBR LAME3.97bª
Frame Size...: 320x240 (1.33:1) [=4:3]La diferencia de calidad no es muy grande, a mi parecer la segunda es algo mas nitida aunque lleva la mosca de arteAVI File Details
========================================
Name.........: Un homme qui dort (Queysanne-Perec 1974).CiNEMAGROTESQUE.avi
Filesize.....: 703 MB (or 720,546 KB or 737,839,104 bytes)
Runtime......: 01:17:10 (115,740 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 1129 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 138 kb/s (69/ch, stereo) VBR LAME3.90.°
Frame Size...: 480x352 (1.36:1) [=15:11]
saludos