
Me encanta este hilo. Un saludo a todos y creo que lo mas grande de este director es que ha conseguido un final redondo, abierto, inteligente, provocador, en fin, -lo mas hermoso del cine-, permite que la gente se comunique y desarrolle su imaginacion y espiritu critico ( toma ya...).
A Cernikalo y Persona decirles que estaba bromeando y que estoy de acuerdo con lo que simboliza el cortarse la lengua(les cedo la idea de cortarse otra cosa a la remake americana).
El comentario de Sakro es muy pertinente asi que lo siguiente va ha tener que ser revisar la traduccion del coreano al ingles y por ultimo al castellano a ver si hay alguna clave que se nos escape porque yo lo del cristal y lo del mostruo no lo tengo muy claro.
Sobre lo que dice Sekhet de los motivos para no exibirla en mas cines me sigo quedando con la censura moral, amas despues que lei que la Directora del Jurado se nego en redondo frente a Tarantino, en darle la Palma de oro, la verdad que ese final es el quid de la cuestion a la hora de criticarla, ya que nadie habla de el pero procuran que los que pudieran ir a verla no lo hagan:
El siguiente texto es parte de la critica de El correo digital de hoy
"Venganza catártica
El coreano Park Chan-wook venció en Cannes con un 'thriller' que aúna brutalidad y lirismo
OSKAR L. BELATEGUI/
VIOLENCIA. Una de las insoportables escenas de 'Old Boy' .-(aqui va una foto que yo, alegre no he sabido pegar).
Atención: al héroe de esta película le arrancan los dientes uno a uno a base de martillazos. Los tentáculos de un pulpo vivo intentando escaparse de su boca también permanecen en la memoria del espectador con el estómago curtido como uno de los momentos memorables de este violentísimo y nihilista 'thriller' coreano. El gran Premio del Jurado en el último festival de Cannes avala el talento de su director, Park Chan-wook, el último salvaje del cine oriental en deslumbrar a Occidente."
A mi que no me digan que el comentario de la foto no lo dice todo.
Caray perdonarme el rollo, oye Persona me gustaria replicarte pero si no entiendo mal lo que quieres decir es que utiliza un recurso poetico para decir lo que no se puede decir, algo asi como aquello de "entre el clavel y la rosa su majestad es "coja", si es asi estoy de acuerdo y demuestra que el tema es tabu y solo con brillantez y poesia se puede tocar.
Otro final de este director pero que simplemente no entiendo o se me escapa es el de su CUT de Trhee extrems, hay algun hilo sobre esto?
Bueno un saludo.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)