Hilo de ayuda de Linux

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 22 Jun, 2007 15:17

Anteayer conseguí, finalmente, conectarme a internet con Ubuntu, lo que hizo mucho más fácil mi adaptación al SO. De hecho, me gustó bastante, aunque, por culpa de diversos programas clave afines a Windows, mi dependencia de Microsoft sigue siendo casi total. De la experiencia con Linux me han surgido un par de dudas que quizá tengan solución:

- ¿Existe algún programa de mensajería instantánea mejor que Gaim? Al utilizarlo, tuve problemas en la transferencia de archivos con usuarios de MSN Messenger. Supongo que no será del todo compatible.

- Tema eMule. Sin duda, el programa que más me esclaviza a Windows. ¿Es posible utilizarlo en Ubuntu, importando las descargas y utilizando los mismos directorios 'Temp' e 'Incoming', teniendo en cuenta que son archivos NTFS? Ya sé la respuesta, pero por probar...

Gracias. :)

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Vie 22 Jun, 2007 15:20

si ya tienes el cd de ubuntu no necesitas bajarte kubuntu, simplemente una vez instalado ubuntu puedes instalar el escritorio kde y así podrás comparar (KDE y Gnome al mismo tiempo)
sosonok escribió:¡Espera insensato! ¿Has pensando en la posibilidad de instalar Kubuntu, con K de KDE? Piensa que te vas a convertir en un gnomero de por vida
que razón tienes, el otro día me dio por probar kde y era todo tan raro que no duré ni 10 minutos :D
Morrissey21 escribió: - ¿Existe algún programa de mensajería instantánea mejor que Gaim? Al utilizarlo, tuve problemas en la transferencia de archivos con usuarios de MSN Messenger. Supongo que no será del todo compatible.
puedes probar kopete o la última versión del Gaim, el Pidgim
Morrissey21 escribió: - Tema eMule. Sin duda, el programa que más me esclaviza a Windows. ¿Es posible utilizarlo en Ubuntu, importando las descargas y utilizando los mismos directorios 'Temp' e 'Incoming', teniendo en cuenta que son archivos NTFS? Ya sé la respuesta, pero por probar...
hombre, tienes el amule para linux totalmente compatible con los archivos part y met, pero no te recomiendo que lo uses sobre ntfs.
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Vie 22 Jun, 2007 18:00

jjgomera escribió:que razón tienes, el otro día me dio por probar kde y era todo tan raro que no duré ni 10 minutos
¡Noooooooooooooooo! xD
Fíjate qué raro es mi KDE, ¡maldito! xD

Imagen
Morrissey21 escribió:- ¿Existe algún programa de mensajería instantánea mejor que Gaim? Al utilizarlo, tuve problemas en la transferencia de archivos con usuarios de MSN Messenger. Supongo que no será del todo compatible.
No utilizo programas de mensajería instantánea, pero no me suena que haya incompatibilidades en la transferencia de archivos dentro de la red MSN. No puedo asegurarlo, pero diría que debe ser algún problemilla de puertos o algo. De todas formas, tb tienes otras opciones como aMSN o Kopete, con los que puedes utilizar la webcam y otras funcionalidades de la red.
Morrissey21 escribió:- Tema eMule. Sin duda, el programa que más me esclaviza a Windows. ¿Es posible utilizarlo en Ubuntu, importando las descargas y utilizando los mismos directorios 'Temp' e 'Incoming', teniendo en cuenta que son archivos NTFS? Ya sé la respuesta, pero por probar...
Como le decía más arriba a Shimoda, ahora mismo no utilizo la partición NTFS para nada, pero parece que el proyecto ntfs-3g ha conseguido que por fin sea posible leer y escribir en particiones NTFS sin problemas. Creo que este driver no está en los repositorios de Ubuntu, pero en la red hay muchos tutoriales que explican cómo instalarlo. Supongo que una vez instalado sólo habrá que configurar aMule para que utilice los directorios de Emule y te importará automáticamente los archivos (al menos hace tiempo a mí me funcionó así con una partición FAT32).

Por cierto, Morrissey, cuáles son los programas que te hacen depender todavía de Windows (por curiosidad).

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 22 Jun, 2007 18:12

sosonok escribió:Por cierto, Morrissey, cuáles son los programas que te hacen depender todavía de Windows (por curiosidad).
Aparte de eMule, todos aquellos referidos a la edición y compresión de vídeo, que son los que más suelo utilizar.

Gracias por vuestras respuestas.

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por samillankis » Vie 22 Jun, 2007 20:13

Morrissey21 escribió:- Tema eMule. Sin duda, el programa que más me esclaviza a Windows. ¿Es posible utilizarlo en Ubuntu, importando las descargas y utilizando los mismos directorios 'Temp' e 'Incoming', teniendo en cuenta que son archivos NTFS?
Te voy a contar como lo hice yo a ver si te interesa.

Yo tenía una partición fat32 exclusiva para el emule. La copie entera a un disco duro externo y la formateé a ext3. Volqué la copia de seguridad y configuré el amule para que usara las carpetas temp e incoming de esa partición. Luego hice lo que comento aquí.
En windows instalé ext2 ifs para poder ver la partición ext3, es muy fácil de usar, y de momento no he tenido ningún problema compartiendo archivos entre emule y amule.
Solo hay un par de pegas no demasiado importantes. Una es que cada vez que cambies de un sistema operativo a otro, el a/emule recodifica el hash de todos los archivos para comprobar que están bien y la otra es que pierdes un 5% del tamaño de la partición al hacerla ext3.

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Vie 22 Jun, 2007 21:02

Morrissey21 escribió:Aparte de eMule, todos aquellos referidos a la edición y compresión de vídeo, que son los que más suelo utilizar.
Yo soy un chapucero en esto del vídeo y lo único que puedo aportar es algo de información sobre aplicaciones. Échale un vistazo a las secciones multimedia de http://www.gnomefiles.org/ y http://www.kde-apps.org.

Para ripear DVD's los que mejor pinta tienen son dvd::rip (un frontend que utiliza varios programas) y Avidemux, En línea de comandos tienes el todopoderoso y casi esotérico mencoder (cuya lista de correo es bastante interesante), transcode (utilizado por dvd::rip) o FFmpeg. Hay un script que hace más sencillo el uso de mencoder para comprimir con XviD (xvidenc), permitiendo el acceso a una gran cantidad de opciones del códec y del propio mencoder a través de preguntas. Tb las mplayer tools facilitan ciertas tareas que serían algo engorrosas de hacer "a pelo". La verdad es que no sabría decir si existen las herramientas necesarias para construir, integrándolas, un programa como ARCalculator o GordianKnot. Yo diría que todo lo que se puede hacer con ellos se puede hacer con alguno de los programas que he mencionado.

Hay un artículo clásico que trata el tema del ripeo con mencoder, en línea de comandos y mucha documentación adicional, como el capítulo Making a high quality MPEG-4 rip of a DVD movie del manual de mencoder (manual de unas 7000 páginas, dicen).


Para edición de vídeo, los más avanzados parece que son Cinelerra y LiVES.

Espero que los que os vais iniciando en Linux y tenéis más experiencia en el tema del vídeo digital nos comentéis vuestros progresos y averiguaciones.

Saludos.
Última edición por sosonok el Vie 22 Jun, 2007 23:43, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Vie 22 Jun, 2007 23:38

Apartado especial para Morrissey21 ;)

Sobre programas de multimedia creo que ya te ha respondido muy bien el amigo sosonok.

La alternativa al eMule que uso es el aMule. Sobre el tema existe este hilo en el cual escribí en su día lo siguiente:
Compartir_es_amar, o sea, yo escribió:El wiki de aMule dice más o menos que sobreescribas los siguientes ficheros de la nueva instalación de aMule:

clients.met, known.met, known2.met, server.met, ipfilter.dat, emfriends.met, cryptkey.dat

Estos ficheros los encontrararás en ~/.aMule/

En Unix el símbolo ~ se usa para referenciar al home del usuario activo, por ejemplo, /home/samillankis, y lo puedes obtener pulsando AltGr + ¡ (apertura de exclamación)

Al pasar los ficheros de Window$ a Linux es posible que los permisos se queden jodidos, a sí que por si acaso haz también esto desde un terminal:

Código: Seleccionar todo

cd ~/.aMule
chmod 640 *.met
chmod 644 ipfilter.dat cryptkey.dat
Más información sobre lo anterior en la Wikipedia.

Otra cosa muy importante que ya te ha comentado vespertilum, procura no usar FAT32 a no ser que sea absolutamente imprescindible. El escribir en una partición con esa mierda de sistema de archivos es jugar con fuego, luego no te quejes si se va la luz y pierdes todas las descargas :cry:

El o los directorios de entrada y el directorio de ficheros temporales pueden estar donde te dé la gana, de hecho yo lo tengo en un disco duro distinto a donde está instalado Ubuntu para no perder mucho tiempo en caso de actualización del sistema operativo. Todas esas opciones las tienes desde la ficha Opciones > Directorio del aMule, aunque si te mola tocar ficheros de configuración puedes editar el archivo ~/.aMule/amule.conf con el vi :wink:

Por último, para migrar las descargas pendientes del eMule es tan fácil como ejecutar el menú Importar del aMule o, más fácil todavía, copiar directamente el contenido del directorio Temp del eMule al directorio de temporales del aMule (por defecto ~/.aMule/Temp)

De nuevo y por si los permisos de los ficheros temporales se quedan chungos hay que hacer esto:

Código: Seleccionar todo

cd ~/.aMule/Temp
chmod 640 *
Se supone que están cerca de sacar la versión 2.2.0, la cual incorporará dos mejoras muy importantes, el poder bajarse ficheros de más de 4 GB y la ofuscación del protocolo.

Sobre la reserva del 5% del tamaño en disco, unas cuantas páginas atrás escribí esto:
Compartir_es_amar escribió:Efectivamente cuando se crea una partición ext3 se reserva un 5% de la capacidad al usuario root para ser capaz de ejecutar tareas críticas del sistema.

Para ver información sobre una partición se usa el comando tune2fs. Por ejemplo:

Código: Seleccionar todo

tune2fs -l /dev/sda2
Más información por ejemplo aquí.

Si quieres reducir el porcentaje usado hay que usar de nuevo el comando tune2fs de esta manera:

Código: Seleccionar todo

tune2fs -m 1 /dev/sdaX
Donde el "1" signica reservar el uno por ciento del disco "/dev/sdaX"
Sobre leer y escribir en NTFS, efectivamente con ntfs-3g funciona perfectamente. Yo lo he hecho y no he tenido ningún problema. Eso sí, sobre usar una partición NTFS para almacenar tus temporales de la mula... NO :mrgreen:

De mensajería no te puedo ayudar porque sólo uso Gtalk en su interfaz Web.

Lo importante es que no te desanimes con Linux, si sigues un tiempo y te acabas acostumbrando cada vez usarás menos Windows. Un día te darás cuenta que sólo arrancas Windows para hacer dos pijadas que quizá no haya forma de hacerlas en Linux (o su alternativa es muy complicada) y entonces te interesarás por la virtualización (VMware o QEMU) más que nada porque es un coñazo tener que reiniciar el equipo para hacer una chorrada. En mi caso particular tengo dos discos duros con particiones ext3 para Linux, en un disco tengo una pequeña partición de 20 GB donde instalo el sistema operativo y varias para datos, en una de las cuales tengo un VMware Server (programa gratuito pero no libre) donde tengo un Windows XP con tres chorradas instaladas y punto (básicamente Subtitle Workshop y VirtualDub). Luego, con el tiempo, lees con una risa de nostalgia (que no de superioridad, ojo) los hilos del foro Internet, Seguridad y Sistemas Operativos sobre problemas de virus, spyware, números de serie...

Bienvenido a este mundillo y ánimo

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Vie 22 Jun, 2007 23:54

Compartir_es_amar escribió:Eso sí, sobre usar una partición NTFS para almacenar tus temporales de la mula... NO :mrgreen:
¿Y eso por qué? Yo pensaba que al permitir leer y escribir no habría ningún problema. Es bueno saberlo para no volver a recomendarlo tan alegremente, jeje.

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Sab 23 Jun, 2007 01:48

sosonok escribió:
Compartir_es_amar escribió:Eso sí, sobre usar una partición NTFS para almacenar tus temporales de la mula... NO :mrgreen:
¿Y eso por qué? Yo pensaba que al permitir leer y escribir no habría ningún problema. Es bueno saberlo para no volver a recomendarlo tan alegremente, jeje.
yo no sabría decirte la razón, pero yo un día lo intente y se me bloqueo el amule. Y cuando lo volví a encender todos los ficheros part.met que había tocado estaban corruptos
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Sab 23 Jun, 2007 07:47

sosonok escribió:
Compartir_es_amar escribió:Eso sí, sobre usar una partición NTFS para almacenar tus temporales de la mula... NO :mrgreen:
¿Y eso por qué? Yo pensaba que al permitir leer y escribir no habría ningún problema. Es bueno saberlo para no volver a recomendarlo tan alegremente, jeje.
NTFS es un formato propietario de M$, por ingeniería reversa se ha conseguido saber como funciona. Yo lo utilizaría con tranquilidar para leer o escribir un ficherito de vez en cuando, pero no en una partición en la que tuviese que leer y escribir constantemente. Tened en cuenta que los que han desarrollado el driver lo han hecho a ciegas, sin saber como funciona. Mucho mejor utilizar los sistemas de ficheros nativos de linux que están muy bien documentados y son estables hace mucho tiempo.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Dom 24 Jun, 2007 01:53

Veo que Morrissey21 ha entrado en la secta. Bienvenido. Hay que perseverar en la senda de los justos, para alcanzar la dicha eterna. Amén.

The UNIX cult.

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Dom 24 Jun, 2007 09:30

joder, pues yo quería usar el amule en NTFS :?

qué lástima :cry:

bueno, será cuestión de dedicarle una partición para él solito...

saludos!!

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Dom 24 Jun, 2007 11:05

Pues nada, haced una partición FAT32 y listo. Las únicas desventajas son la limitación del tamaño máximo de archivo (4GB) si os da por bajar alguna iso de DVD, y que en caso de apagones y desgracias similares es más fácil perder información que con otros sistemas de ficheros "serios". Tampoco podréis asignar permisos dentro de esta partición, pero creo que es algo secundario teniendo el cuenta el uso que se le va a dar.

Y si os decidís y necesitáis redimensionar la partición NTFS, no olvidéis hacer copias de seguridad, por si acaso.

friobosforo
Mensajes: 414
Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00

Mensaje por friobosforo » Dom 24 Jun, 2007 23:50

Hola. Tengo un problema para cambiar de idioma a los subtítulos sub+idx en mplayer (y smplayer que es el frontend que utilizo). Se ve la primera pista de los subtítulos pero la puedo cambiar al resto de los idiomas.

Tengo Ubuntu 7.04.

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Lun 25 Jun, 2007 00:22

En SMPlayer se cambian con la tecla J. Acabo de probarlo con los únicos subtítulos idx+sub que tengo ahora a mano y funciona. Por cierto, ¿cómo cargas los subtítulos? ¿Qué versión de mplayer y de SMPlayer utilizas?

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Lun 25 Jun, 2007 00:33

Compartir_es_amar escribió:en un disco tengo una pequeña partición de 20 GB donde instalo el sistema operativo y varias para datos, en una de las cuales tengo un VMware Server (programa gratuito pero no libre)
Acabo de ver una comparativa entre VMware y VirtualBox. VirtualBox es un software de virtualización libre cuyo rendimiento no tiene mucho que envidiarle a VMware por lo que cuenta el artículo de Kriptópolis.

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Lun 25 Jun, 2007 00:45

sosonok escribió:
Compartir_es_amar escribió:en un disco tengo una pequeña partición de 20 GB donde instalo el sistema operativo y varias para datos, en una de las cuales tengo un VMware Server (programa gratuito pero no libre)
Acabo de ver una comparativa entre VMware y VirtualBox. VirtualBox es un software de virtualización libre cuyo rendimiento no tiene mucho que envidiarle a VMware por lo que cuenta el artículo de Kriptópolis.
el virtualbox va como un tiro porque hay muchas servicios que se salta. Por no detectar, no me detectaba ni un lapiz de memoria.

Y hablando de virtualización, ¿hay alguna forma de hacerles accesible los discos duros reales que tienes?
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

friobosforo
Mensajes: 414
Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00

Mensaje por friobosforo » Lun 25 Jun, 2007 10:54

sosonok escribió:En SMPlayer se cambian con la tecla J. Acabo de probarlo con los únicos subtítulos idx+sub que tengo ahora a mano y funciona. Por cierto, ¿cómo cargas los subtítulos? ¿Qué versión de mplayer y de SMPlayer utilizas?
Me he dado cuenta de que solo me ocurre en smplayer y no es el único problema que tengo con este frontend. También tarda mucho en arrancar las películas. Quizá sea porque está hecho para kde y yo uso gnome. Esta tarde cuando llegue a casa probaré lo de la J. Gracias.

friobosforo
Mensajes: 414
Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00

Mensaje por friobosforo » Lun 25 Jun, 2007 10:56

Perdón. Mensaje repetido.

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Lun 25 Jun, 2007 12:11

friobosforo escribió:Me he dado cuenta de que solo me ocurre en smplayer y no es el único problema que tengo con este frontend. También tarda mucho en arrancar las películas. Quizá sea porque está hecho para kde y yo uso gnome.
SMPlayer no es una aplicación de KDE, utiliza las librerías gráficas Qt (las mismas que KDE), pero no está integrada con el escritorio (aunque compilándola con qt3 se puede habilitar el soporte para KDE).
A mí tb me tardaba bastante en cargar los vídeos (uso KDE) y lo solucioné desmarcando la opción "Desactivar el salvapantallas" (Opciones > Preferencias > General). Estos truquillos los puedes encontrar en el foro de SMPlayer, donde tb puedes preguntar tus dudas.