Apartado especial para
Morrissey21
Sobre programas de multimedia creo que ya te ha respondido muy bien el amigo
sosonok.
La alternativa al eMule que uso es el aMule. Sobre el tema existe
este hilo en el cual escribí en su día lo siguiente:
Compartir_es_amar, o sea, yo escribió:El wiki de aMule dice más o menos que sobreescribas los siguientes ficheros de la nueva instalación de aMule:
clients.met, known.met, known2.met, server.met, ipfilter.dat, emfriends.met, cryptkey.dat
Estos ficheros los encontrararás en ~/.aMule/
En Unix el símbolo
~ se usa para referenciar al
home del usuario activo, por ejemplo,
/home/samillankis, y lo puedes obtener pulsando
AltGr + ¡ (apertura de exclamación)
Al pasar los ficheros de Window$ a Linux es posible que los permisos se queden jodidos, a sí que por si acaso haz también esto desde un terminal:
Código: Seleccionar todo
cd ~/.aMule
chmod 640 *.met
chmod 644 ipfilter.dat cryptkey.dat
Más información sobre lo anterior en la
Wikipedia.
Otra cosa muy importante que ya te ha comentado
vespertilum, procura no usar FAT32 a no ser que sea absolutamente imprescindible. El escribir en una partición con esa mierda de sistema de archivos es jugar con fuego, luego no te quejes si se va la luz y pierdes todas las descargas
El o los directorios de entrada y el directorio de ficheros temporales pueden estar donde te dé la gana, de hecho yo lo tengo en un disco duro distinto a donde está instalado Ubuntu para no perder mucho tiempo en caso de actualización del sistema operativo. Todas esas opciones las tienes desde la ficha
Opciones > Directorio del aMule, aunque si te mola tocar ficheros de configuración puedes editar el archivo
~/.aMule/amule.conf con el
vi
Por último, para migrar las descargas pendientes del eMule es tan fácil como ejecutar el menú
Importar del aMule o, más fácil todavía, copiar directamente el contenido del directorio
Temp del eMule al directorio de temporales del aMule (por defecto
~/.aMule/Temp)
De nuevo y por si los permisos de los ficheros temporales se quedan chungos hay que hacer esto:
Se supone que están cerca de sacar la versión 2.2.0, la cual incorporará dos mejoras muy importantes, el poder bajarse ficheros de más de 4 GB y la ofuscación del protocolo.
Sobre la reserva del 5% del tamaño en disco, unas cuantas páginas atrás escribí esto:
Compartir_es_amar escribió:Efectivamente cuando se crea una partición ext3 se reserva un 5% de la capacidad al usuario root para ser capaz de ejecutar tareas críticas del sistema.
Para ver información sobre una partición se usa el comando
tune2fs. Por ejemplo:
Más información por ejemplo
aquí.
Si quieres reducir el porcentaje usado hay que usar de nuevo el comando
tune2fs de esta manera:
Donde el "1" signica reservar el uno por ciento del disco "/dev/sdaX"
Sobre leer y escribir en NTFS, efectivamente con ntfs-3g funciona perfectamente. Yo lo he hecho y no he tenido ningún problema. Eso sí, sobre usar una partición NTFS para almacenar tus temporales de la mula...
NO
De mensajería no te puedo ayudar porque sólo uso Gtalk en su interfaz Web.
Lo importante es que no te desanimes con Linux, si sigues un tiempo y te acabas acostumbrando cada vez usarás menos Windows. Un día te darás cuenta que sólo arrancas Windows para hacer dos pijadas que quizá no haya forma de hacerlas en Linux (o su alternativa es muy complicada) y entonces te interesarás por la virtualización (
VMware o
QEMU) más que nada porque es un coñazo tener que reiniciar el equipo para hacer una chorrada. En mi caso particular tengo dos discos duros con particiones ext3 para Linux, en un disco tengo una pequeña partición de 20 GB donde instalo el sistema operativo y varias para datos, en una de las cuales tengo un
VMware Server (programa gratuito pero no libre) donde tengo un Windows XP con tres chorradas instaladas y punto (básicamente Subtitle Workshop y VirtualDub). Luego, con el tiempo, lees con una risa de nostalgia (que no de superioridad, ojo) los hilos del foro
Internet, Seguridad y Sistemas Operativos sobre problemas de virus, spyware, números de serie...
Bienvenido a este mundillo y ánimo