
www.amule.org
Changelog
Código: Seleccionar todo
deb http://dude.gemil.de/ debian/
Jacob escribió:...este finde probaría el Ubuntu y el aMule...
Yo creo que una de las limitaciones actuales de aMule es su dependencia de la versión 1.x de la librería GTK+. Es por eso, creo, que aunque eMule es capaz de "manejar" caracteres extendidos unicode, no es capaz de representarlos... o al menos eso me pasa a mí. Se supone que la versión 2 de GTK+ viene con Pango para soportar unicode y multiscript, pero aMule usa GTK+ 1.x. ¿También os pasa a vosotros?Compartir_es_amar escribió:Respecto al aMule hay que reconocer que está un poco más "verde" que el eMule, pero en estos meses que llevo probándolo he notado una evolución muy rápida a mejor.
aMule 2.0.3 está en Debian "unstable", hay que hacer upgrade del sistema a "unstable" para poder instalar el aMule 2.0.3 del repositorio de Debian. Supongo que habrá quien prefiera vivir en el filo de la navaja, pero yo prefiero quedarme en estable (con sus actualizaciones de seguridad, su estabilidad garantizada, etc.) e instalar puntualmente algún backport, como pueda ser el de aMule 2.0.3 del repositorio que indiqué arriba. Compilar de CVS está muy bien, pero es una mala estrategia para usuarios en general, porque implica tener software fuera de la gestión del sistema de paquetes de la distribución usada, y eso siempre acaba complicando las cosas a la larga.vespertilum escribió:He comprobado que en los repositorios Debian ya está el amule 2.0.3, luego en una distribución pura o casi pura no habrá problemas de dependencias