Iniciación al ripeo
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Franja verde abajo?
quieres decir como una interferencia que sale ¿no? es de la captura VHS y es normal.
Recortala si quieres, pero ten en cuenta que en un TV normal de tubo, no se suele ver, ya que se come entre un 5 y un 10% de la imagen (por eso no las ves en los TV normales pero si en un monitor de ordenador)
quieres decir como una interferencia que sale ¿no? es de la captura VHS y es normal.
Recortala si quieres, pero ten en cuenta que en un TV normal de tubo, no se suele ver, ya que se come entre un 5 y un 10% de la imagen (por eso no las ves en los TV normales pero si en un monitor de ordenador)
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Buff, Jordi, ante todo gracias por contestar... Lo de la captura nunca he sabido hacerlo, soy un zote! Pero vamos, puedes hacerte una idea, lo único k pasa es la imagen sale quemada, es decir, el parquet sale practicamente blanco en vez de marrón... Sabes qué se podría hacer contra ese defecto? Lo demás está bien... o dónde podría leer algo bien explicado sobre filtros, k nunca lo he visto, pero además el ARCalculator no me dejará meterlos, no? El virtual sí k deja, pero el ARC...
B.
B.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Los filtros se meten en el script de avisynth, vía VdubMod. ARcalculator no es imprescindible, puedes hacerlo sin usarlo.
Las capturas, pues cualquier reproductor tiene la opción de capturar un frame, sólo has de buscar en las opciones.
Sobre lo del blanco, pues a lo mejor es problema de Hue y Sat, que se puede corregir cambiando los valores con Tweak. Hay información sobre esto en esta página el manual de captura http://www.divxhouse.com/manuales/captura/index.php y tb en
http://www.divxhouse.com/manuales/dvd/index.php en el apartado filtros avisynth anime y series 4:3, que son los que más se parecen a tu caso.
Las capturas, pues cualquier reproductor tiene la opción de capturar un frame, sólo has de buscar en las opciones.
Sobre lo del blanco, pues a lo mejor es problema de Hue y Sat, que se puede corregir cambiando los valores con Tweak. Hay información sobre esto en esta página el manual de captura http://www.divxhouse.com/manuales/captura/index.php y tb en
http://www.divxhouse.com/manuales/dvd/index.php en el apartado filtros avisynth anime y series 4:3, que son los que más se parecen a tu caso.
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Muchas gracias Jordi, me parecía k eso de los filtros a través de Avisynth debía ser muy complicado, pero tendré k probar... Supongo k, como todo, será ponerse...
Lo de las franja horizontal abajo ya lo he solucionado aumentando el cropping pero ahora... manda c***... me encuentro k, como a Valdis me sale el tamaño k le pasa por las pelotas... pongo 850 megas y me sale giga 200, no sé porqué, nunca me había pasado... Lo único k he tocado, creo, es lo de h263 en el codec tal y como me dijo Tirapallá, en vez de mpg k debía estar, pero me he fijado además k en el manual también pone lo de h263, me estoy volviendo loco, j*** Bueno, y también ahora en el cropping k siempre hago manual le he puesto lo de crop mod4 o algo así, k antes no lo ponía, aunk no creo k sea de eso...
Y por cierto, lo de hacerlo sin ARCalculator, sólo con el virtual no puedo porque no me concatena los vobs, me los coje sólo de uno en uno y luego no hay quien los una...
B.
Lo de las franja horizontal abajo ya lo he solucionado aumentando el cropping pero ahora... manda c***... me encuentro k, como a Valdis me sale el tamaño k le pasa por las pelotas... pongo 850 megas y me sale giga 200, no sé porqué, nunca me había pasado... Lo único k he tocado, creo, es lo de h263 en el codec tal y como me dijo Tirapallá, en vez de mpg k debía estar, pero me he fijado además k en el manual también pone lo de h263, me estoy volviendo loco, j*** Bueno, y también ahora en el cropping k siempre hago manual le he puesto lo de crop mod4 o algo así, k antes no lo ponía, aunk no creo k sea de eso...
Y por cierto, lo de hacerlo sin ARCalculator, sólo con el virtual no puedo porque no me concatena los vobs, me los coje sólo de uno en uno y luego no hay quien los una...
B.
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Lo del tamaño no sé porqué, pero la culpa es o del h263 o del crop mod4 porque lo he repetido con mpg y sin el crop ese y ahora me ha salido perfecto de tamaño... Bueno, una cosa menos, si sabeis a qué se debía también me gustaría saberlo, plis.
Lo del filtro, Jordi, he estado probando modificar el hue en un filtro del virtual para ver el resultado y me mejora la imagen, pero el problema es k sólo dónde se ve mal, y donde se ve bien, claro, me descuadra el color... No lo había dicho, pero lo del quemado de la imagen no me pasa en todo el video normalmente si no sólo en una parte del metraje... Supongo k los filtros k me aconsejabais siempre modificarán el video entero, no? Como ves es más complicado de lo k parece...
Gracias a todos por el interés,
B.
Lo del filtro, Jordi, he estado probando modificar el hue en un filtro del virtual para ver el resultado y me mejora la imagen, pero el problema es k sólo dónde se ve mal, y donde se ve bien, claro, me descuadra el color... No lo había dicho, pero lo del quemado de la imagen no me pasa en todo el video normalmente si no sólo en una parte del metraje... Supongo k los filtros k me aconsejabais siempre modificarán el video entero, no? Como ves es más complicado de lo k parece...
Gracias a todos por el interés,
B.
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Sorry por volver... Jijiji
Kría ver si alguien me podía echar un cable ahora k no sé k c*** ha pasado k no puedo utilizar el ARC... Hago todo bien y cuando voy a empezar el ripeo me dice algo como "Read beyond the end file" o algo así, no sé si se me habrá desconfigurado lo del primer pass del xvid ( k ya me pasó con el Virtual y casi me volví loco) o qué...
Por favor, por favor, ayuda k no puedo ripear...
B.
Kría ver si alguien me podía echar un cable ahora k no sé k c*** ha pasado k no puedo utilizar el ARC... Hago todo bien y cuando voy a empezar el ripeo me dice algo como "Read beyond the end file" o algo así, no sé si se me habrá desconfigurado lo del primer pass del xvid ( k ya me pasó con el Virtual y casi me volví loco) o qué...
Por favor, por favor, ayuda k no puedo ripear...
B.
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
Hay un hilo abierto con ese tipo de error: Error en ARCalculator. "Read beyond end of file" Lo abrí porque me pasó lo mismo una vez que quería utilizar el ARC, pero no te hagas ilusiones porque allí no hay ninguna respuesta o solución, de la misma manera que me apareció el error desapareció y no volví a tener noticias de él.bury2310 escribió:Sorry por volver... Jijiji
Kría ver si alguien me podía echar un cable ahora k no sé k c*** ha pasado k no puedo utilizar el ARC... Hago todo bien y cuando voy a empezar el ripeo me dice algo como "Read beyond the end file" o algo así, no sé si se me habrá desconfigurado lo del primer pass del xvid ( k ya me pasó con el Virtual y casi me volví loco) o qué...
Por favor, por favor, ayuda k no puedo ripear...
B.

La mejor opción, cortando por lo sano: utiliza Gordian Knot y VDM.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 259
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Sarcófago
Ya sé que es mu triste bumpear, pero han pasado 11 días y no he tenido respuesta
He vuelto a intentar el ripeo, por si acaso me la hubiese jugado el ordenador, y el resultado ha sido el mismo. Copio lo que puse entonces:




He vuelto a intentar el ripeo, por si acaso me la hubiese jugado el ordenador, y el resultado ha sido el mismo. Copio lo que puse entonces:
Estoy desesperado. Ayuda, s'il vous plaîtValdis escribió:Tengo un problema con un ripeo que acabo de hacer, y como he usado el AR Calculator y el Manual de Persona, quisiera plantearlo aquí para que me digais qué posible solución tiene o en qué he podido equivocarme.
El ripeo es de una película que dura 141 minutos, con una sola cadena de audio, por lo que pensé que lo mejor era hacerlo con una extensión de 1.4 Gb (audio incluido), para que guardase los criterios que dictan las Normas de compatibilidad de cernickalo.
El problema que tengo, supongo que viene al poner el tamaño, pues aquí:
Selecciono la opción manual, y pongo el tamaño en 1400 MB.
Creo que lo lógico sería que me saliera un video de 1.2 o así, para que, al unirle el AC3, me diera el total de 1.4, pero he seguido uno por uno los pasos del AR Calculator, y el resultado final es un archivo de video de 1.57 Gb, y eso que aún no tiene añadido el audio.
He de decir que me pasó lo mismo con mi anterior (y primer) ripeo, pues le puse 800 Mb y se me fue hasta cerca del giga.
¿Cuál es mi error? ¿Podría estar en la configuración del Xvid? Agradecería mucho cualquier tipo de ayuda para un novato como yo que no sabe lo que hace mal.
No he encontrado ningún hilo con este problema, a pesar de haber buscado previamente. Lo más parecido que he encontrado ha sido este hilo, pero Morrissey solucionó el problema tras instalar la versión 2.5 del AR Calculator, y yo manejo la 2.7.0 Beta 2.
Gracias y saludos.

-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Sorry, se me había pasado la pregunta.
Efectivamente, es problema de configuración del Xvid, pero se puede arreglar manualmente. Una vez elegido tamaño de fichero y formato de audio, en la ventana "Opciones recomendadas" del ARCalculator anota el valor de la casilla "Tamaño esperado del video". Continúa conforme el manual de Persona y, cuando llegues a la ventana "Guardar y comprimir" y pulses "2nd pass", en la ventana de configuración del códec introduce manualmente el tamaño del video que anotaste antes, y sigue normalmente. Eso debería ser suficiente.
Saludos, y perdón por el retraso.
Efectivamente, es problema de configuración del Xvid, pero se puede arreglar manualmente. Una vez elegido tamaño de fichero y formato de audio, en la ventana "Opciones recomendadas" del ARCalculator anota el valor de la casilla "Tamaño esperado del video". Continúa conforme el manual de Persona y, cuando llegues a la ventana "Guardar y comprimir" y pulses "2nd pass", en la ventana de configuración del códec introduce manualmente el tamaño del video que anotaste antes, y sigue normalmente. Eso debería ser suficiente.
Saludos, y perdón por el retraso.

-
- Mensajes: 259
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Sarcófago
-
- Mensajes: 1655
- Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
-
- Mensajes: 1655
- Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00
Voy a probar una vez más con el ARC (antes no me daba problemas).
Si me sigue fallando lo intentaré con el Gordian Knot.
Por cierto aquí hay un manual de ripeo con Gordian bastante bueno. http://www.mundodivx.com/dvdavi/gknot.php?p=1
Si me sigue fallando lo intentaré con el Gordian Knot.
Por cierto aquí hay un manual de ripeo con Gordian bastante bueno. http://www.mundodivx.com/dvdavi/gknot.php?p=1
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
No es que ARC me parezca una mala herramienta, todo lo contrario y de hecho lo he utilizado de manera habitual en otras ocasiones, pero después de un tiempo usando los dos indistintamente me incliné de manera definitiva por el Gordian. El ARC para mi gusto cuenta con problemas insalvables como el desvío de la relación de aspecto y la mayor facilidad de meter filtros que no suelen hacer falta dando resultados muy alejados de la imagen dvd original. Yo me guío principalmente por los scripts de avisynth y cuanto más sencillos mejor (el decode de turno, el crop, el resize y un denoiser si es necesario, undot por ejemplo o removegrain, o los dos a la vez; no más) y es dar un vistazo a algunos de los que genera ARC para ver la cantidad de opciones innnecesarias que se pueden llegar a meter.