Sip. La disfruté bastante.Nailuj2000 escribió: ↑Mar 16 Ago, 2022 18:00Una maravilla. Miras las críticas "profesionales" en FA y es pa mandarles a Luca Brasi.

Echaré un vistazo a The English que comentáis por ahí arriba

Sip. La disfruté bastante.Nailuj2000 escribió: ↑Mar 16 Ago, 2022 18:00Una maravilla. Miras las críticas "profesionales" en FA y es pa mandarles a Luca Brasi.
No tenía ni idea del argumento, y fue más una casualidad y que no tenía nada más descargado en el móvil y estaba de viaje que me puse a verla y oye me tuvo enganchado hasta el final. No es novedosa en gran parte de su desarrollo pero sí tiene cositas que reconozco me sacaron una sonrisa malvada porque a quien no le gustaría de vez en cuando que pasasen estas cosas...Título original: Totenfrau
Año : 2022
País: Austria
Tu comentario, eulsus, me genera más expectativas aún…Voy por la segunda temporada y, aunque Breaking Bad me pareció más redonda en su conjunto que la temporada y media que llevo, noto que Better Call Saul está mejor escrita y la caracterización y complejidad, tanto de tramas como de personajes, es ligeramente superior. Sospecho que esta precuela me acabará gustando almenos tanto como Breaking Bad.
Gracias por la recomendación. Me ha gustado una barbaridad. Y una banda sonora preciosísima (salvo una canción de Rodriguez al principio de un capítulo que no sé qué pinta ahí).Cirlot escribió: ↑Dom 20 Nov, 2022 02:11IMDb
- Spoiler: mostrar
Fascinante western escrito con mala hostia y dirigido con un látigo por Hugo Blick en 7 capítulos de 45 minutos. Polvorienta y con escasa higiene de superficie, la narración avanza con solidez a punto de despeñarse por los terrenos del folletín decimonónico con frecuencia (algo que quizá habría sido natural), pero siempre que llega a ese aparente punto sin retorno encuentra una solución para seguir su propio camino. Bella, sucia y antigua (en un sentido nada peyorativo), pero con dosis de brutalidad nada gratuita y muy moderna, y con toques de romanticismo enfermizo muy sanos, es al mismo tiempo una historia de venganza insólita en la historia del género, una historia de aprendizaje en modo Bildungsroman ya no para adolescentes sino para adultos, una historia de amor inesperada y una visión de la historia de los EEU que resulta cruel y violenta porque fue y es una historia cruel y violenta.
No ha sido hasta ahora que he echado un vistazo a la filmografía de Hugo Blick, y al hacerlo he descubierto con placer que hace 11 años ya me había gustado mucho otra serie también producida, escrita y dirigida por él, The Shadow Line, con la que The English comparte tono sombrío, mirada frontal, narración alambicada pero limpia, y final infeliz pero lógico y contundente. Es un tipo al que seguir con atención.
Jacob escribió: ↑Dom 20 Nov, 2022 01:24El primer capítulo me pareció brillante.Gastón escribió: ↑Vie 18 Nov, 2022 14:02The Rehearsal / Los ensayos (Nathan Fielder, 2022)
Filmaffinity / IMDB
A mí me tiene fascinado, aunque sólo he visto tres capítulos. No recuerdo haber visto nada parecido. Tiene momentos, hallazgos, de aplaudir hasta con las orejas. Y bastantes risas, aunque si no entras en el juego ha de ser insoportablemente irritante.
Y a partir de ahí me resultó todo como un avión que se va a estrellar sin que nadie se dé cuenta.
Déjame que empiece a verla, y así ya puedo venir a rajar y ponerla a parir tranquilamentejavisambo escribió: ↑Dom 29 Ene, 2023 16:00Tengo mucha curiosidad por leer la opinión de los que llegáis vírgenes. Os voy leyendo
- Spoiler: mostrar
![]()
En HBO Max de España este capítulo viene con un único audio (el doblaje) y una pista de subtítulos en español.
¿Eh? Yo solo he visto 4. ¿Ánde están las otras dos?