Love on the Dole

IMDB
Pais: Reino Unido
Año: 1941
Género: Drama | Años 30
Duración: 94 min.
Dirección: John Baxter
Guion: Walter Grenwood, Barbara K. Emary, Rollo Gamble. Novela: Walter Grenwood. Obra: Ronald Gow
Música: Richard Addinsell
Fotografía: James Wilson (B&W)


Reparto:
Deborah Kerr, Clifford Evans, George Carney, Mary Merrall, Geoffrey Hibbert, Joyce Howard, Frank Cellier, Martin Walker, Maire O'Neill, Iris Vandeleur, Marie Ault, Marjorie Rhodes, Sebastian Cabot, Kenneth Griffith, Yvonne Mitchell


Descripción:
Ambientada a principios de los años treinta. La familia de Hardcastle con su padre (George Carney), su madre (Mary Merrall) y sus hijos mayores Sally (Deborah Kerr) y Harry (Geoffrey Hibbert) están sobreviviendo como pueden. El padre es despedido y se va al paro. Sally decide...

Premios:
1945: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz (Deborah Kerr)
Crítica:
"La película retrata la vida cotidiana en un conocido suburbio industrial de Manchester
durante la gran crisis que sufrió el Reino Unido a partir de 1930. En aquella crisis, más de tres millones de trabajadores de los sectores minero e industrial se quedaron en el paro.
Las deporables condiciones de vida en este suburbio, tanto de pobreza como sociales y urbanas, se agudizaron profundamente en este periodo. La película, con un importante trasfondo político, critica agriamente el abandono sufrido por la población por parte de las autoridades políticas de la época.
Está basada en una famosa novela del mismo título publicada en 1933 por Walter Greenwood, nacido y criado en ese mismo suburbio. La novela tuvo una importante repercusión en los ambientes periodísticos, políticos e incluso parlamentarios. La película es muy fiel a los hechos relatados en la novela; los diálogos, incluso, casi calcados.
Como anécdota mencionar que en 1936 la censura británica impidió la adaptación cinematográfica por, tengo entendido, la posible división social que podría generar. En 1940, en plena guerra mundial, la adaptación fue permitida. Supongo que la razón tendría que ver con el propio
ambiente guerrero, lo de aunar esfuerzos por parte de toda la sociedad y cuestiones parecidas.
Me ha parecido una muy buena película. Aunque muy dura y deprimente, de las que te dejan un regusto muy amargo. A pesar de los años transcurridos, la película sigue impresionando y conmoviendo. Afortunadamente, es bastante coral y en bastantes escenas se retratan ambientes costumbristas que mitigan, de alguna forma, la alta tensión melodramática.
Otro aliciente es ver a una jovencísima y bella Deborah Kerr en su segundo papel cinematográfico -por lo menos, sin que le eliminaran las escenas-. Creo que cumple muy bien en un dificilísimo papel para alguien con tan poca experiencia. El resto del reparto también está muy bien con una mención especial a algunas veteranas actrices, para mí desconocidas, que brillan a gran altura.
A los que vieron y les gustó en su día la copia que circula con subtítulos incrustados, les aconsejaría que la volvieran a ver con los nuevos subtítulos. En bastantes diálogos se cuentan otras historias. Por decirlo de alguna manera, más mundanas, menos surrealistas." [Orlov (Noirestyle)]
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar


Capturas:














