País:

Dirección: John Frankenheimer
Intérpretes: Burt Lancaster, Deborah Kerr, Gene Hackman, Scott Wilson,
William Windom, Bonnie Bedelia, Sheree North
Guión: William Hanley (Novela: James Drought)
Música: Elmer Bernstein
Fotografía: Philip H. Lathrop
Duración: 1h 47m 11s
Género:Drama | Acción
Sinopsis: Historia de tres paracaidistas de diferentes edades, que viajan juntos con su espectáculo aéreo de caída libre,
haciendo frente a los riesgos de su profesión. Filmaffinity

Ya no se hacen películas de perdedores. El cine de nuestros días siempre narran historias de gente importante que aunque caigan posteriormente se encontraron en algún momento en la cumbre. Y las pocas que lo hacen de verdad tienen un sentido excesivamente social y de denuncia demasiado político que no me interesa.
Por eso me gusta “Los temerarios del aire”, que no es gran cosa en realidad, pero tiene ese sabor de cine clásico, de cómo te puede contar una película de acción sin prisas, y mezclando perfectamente escenas trepidantes con otras de muchas totalmente tranquilas y pausadas. Aquí los actores no dan voces, ni corren continuamente ni tienen que saltar tres metros del suelo como si fueran sacados de una consola de videojuegos.
La historia de estos tres tipos que llegan a un pueblo del medio oeste americano y se juegan la vida para obtener cuatro duros es estupenda. Y encuentran en su soledad el amor. Y todo ello sin emotivismo, al contrario con crudeza, con frialdad, como es su trabajo, como es su vida...
Es la diferencia de ver a “Le llaman Bodhi” –que aún así es de las mejores de este tipo de cine de acción- donde son jóvenes, guapos y piensan que la adrenalina es su segundo apellido a estos otros hombres, personajes adultos, maduros, entrados ya en años y con algún kilo de más que lo que más desean en realidad es descansar.
De nuevo un reencuentro de Deborah Kerr con Burt Lancaster, después de “Mesas separadas” y “De aquí a la eternidad”, y están igual de bien que siempre, y mejor aún ese magnífico Gene Hackman.
Todo ello dirigido con la maestría de John Frankenheimer, que venía de rodar “El hombre de Kiev”, que a pesar de estar un tanto olvidado hoy fue uno de los mejores directores de los años sesenta y el mejor de los que venía de la televisión junto con Franklin J. Schaffner y Sidney Lumet.
Una película triste, hermosa, paradigma de cómo se puede conjugar a la perfección la pura acción y el drama como se conjuga la acción con el drama y que consigue que recordemos a todos aquellos hombres y mujeres que se juegan la vida en espectáculos circenses para divertir a la masa y que lo hacen perdiendo la vida pero con más dignidad que la mayoría de los jugadores de fútbol y las estrellas del rock.
Fuente: vircenguetorix en filmaffinity [/color]
# IMAGEN
Web-DL 1080p compartido por alfaHD, que he decidido compartirlo sin tocar nada, ya que bajarle la resolución en tiempos del 4k con tropecientos gigas me parecía absurdo, y la imagen está bastante bien como para haberle dado un repaso que mereciese la pena.
#AUDIOS
Aquí el artífice es nuestro compañero DCINE que me dejó este texto a modo de información:
DCINE escribió:Sab 26 Sep, 2020 21:49Doblajes:
Español: Dos audios
El de su estreno en cines en 1969, Del BETA editado por MGM/UA en 1985, digitalizado por un amigo de DannyKayeFDob. Por un fallo al no ajustar bien el reproductor BETA, se perdieron unos fragmentos (muy pequeños, de apenas unos segundos) que he parcheado con otro audio de este doblaje, de ahí que en los primeros y últimos 4 o 5 minutos (y en algún momento a mitad de película) notareis que la calidad del sonido cambia de una audio nítido a un audio un poco deteriorado. También comentar que en su estreno se cortaron 3 escenas (33:17-35:48, 36:12-39:16 y 52:52-53:54) que he he parcheado con el doblaje de Antena3.
El de Antena3 realizado para su pase el 10/07/1996: del DVDRip mkv que publicó en su día Dardo.
Italiano: El de su estreno en cines en 1969, de un ripeo encontrado en emule.
Y también dejo los créditos castellanos de época: https://www.youtube.com/watch?v=P3zzd7L5xqI
Saludos
#SUBTÍTULOS
He probado con los que había subido relampago65 en subdivx y van de sobra para ver la película, así que son los que van dentro del mkv.
Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo : 1969_The Gypsy Moths (Los temerarios del aire) HD 1080p Dual (Eng_Spa) by alfaHD & DCINE.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 11,5 GiB
Duración : 1 h 47 min
Modo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits general : 15,4 Mb/s
Fecha de codificación : UTC 2020-10-06 19:09:04
Aplicación de codifición : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Librería de codificación : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4
Ajustes del formato : CABAC / 4 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 4 fotogramas
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 47 min
Tipo de tasa de bits : Variable
Tasa de bits : 14,3 Mb/s
Tasa de bits máxima : 15,0 Mb/s
Ancho : 1 920 píxeles
Alto : 1 080 píxeles
Relación de aspecto : 16:9
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.287
Tamaño de pista : 10,7 GiB (93%)
Default : No
Forced : No
Rango de color : Limited
Colores primarios : BT.709
Características transferencia : BT.709
Coeficientes matriz : BT.709
Duration_Source : General_Duration
Audio #1
ID : 2
Formato : E-AC-3
Formato/Info : Enhanced AC-3
Nombre comercial : Dolby Digital Plus
ID códec : A_EAC3
Duración : 1 h 47 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 224 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo : 32 ms
Tamaño de pista : 172 MiB (1%)
Idioma : Inglés
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Duration_Source : General_Duration
Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 47 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 1 canal
Channel layout : C
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 147 MiB (1%)
Título : Doblaje Cines 1969
Idioma : Español
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : Sí
Duration_Source : General_Duration
Audio #3
ID : 4
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 47 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 1 canal
Channel layout : C
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 147 MiB (1%)
Título : Doblaje Antena3 1996
Idioma : Español
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Duration_Source : General_Duration
Audio #4
ID : 5
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 47 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 1 canal
Channel layout : C
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 147 MiB (1%)
Título : Doppiaggio originale 1969
Idioma : Italiano
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Duration_Source : General_Duration
Texto #1
ID : 6
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Texto #2
ID : 7
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Texto #3
ID : 8
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : SDH
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No