
Il traditore / El traidor (Marco Bellocchio, 2019)
Yo le he cascao un 8. Madre mía, ¡lo que sabe este hombre de hacer cine!
Quedan pocos maestros vivos y en activo, y definitivamente Bellocchio es uno de ellos.
Totalmente de acuerdo, buen thriller.
Coincido en lo de Ana de Armas.Dardo escribió: ↑Dom 24 Jul, 2022 01:03Y siguiendo con los megamix de James Bond, Bourne, Reacher etc tenemos a...
Muy superior a ese cajón desastre que es Netflix con muchísimas películas de acción pero un alto porcentaje de bodrios. Aquí te ofrecen lo que esperas, acción, reparto con muchas caras conocidas, historia ya muy vista pero que siempre funciona para echar un rato sin que como dije en la anterior tu cabeza tenga que hacer el más mínimo esfuerzo porque neuronalmente no te exige nada, y emocionalmente tampoco te produce nada, es cine inerte pero que hoy en día lo prefiero a tanto drama social que por desgracia ya tenemos bastante en la vida real como para encima sufrir más en casa al sentarte un rato a ver una película.
Por cierto Ana de Armas siempre está muy bien, aquí también, le quedan bien todos los registros, nunca pensé que tendría tanto recorrido.
De lo mejorcito que he visto últimamente entre toda la bazofia existente.Nailuj2000 escribió: ↑Jue 14 Jul, 2022 21:16https://www.filmaffinity.com/es/film674522.html
Malnazidos, 2020
A una media hora del final, bastante bien. No es La vaquilla, pero diría que es de las mejores pelis sobre la guerra civil española.
Los críticos sesudos dicen que anda llena de tópicos mas que vistos, y es cierto, pero miras la tv, la prensa, la radio, y es lo mismo.
La escena del principio es la ostia![]()
Muy bien, Jacob, estupendo, gracias por comentarnos esta película.Jacob escribió: ↑Sab 30 Jul, 2022 21:59
He visto dos películas raras últimamente y quizás la menos rara y más típica es Gatlopp. Producción de bajo presupuesto y con actores más o menos desconocidos, aunque a Emmy Raver-Lampman la conozco por The Umbrella Academy y tampoco es que me entusiasme, pero bueno.
Es una mezcla de Jumanji y eh... no sé, alguna otra peli que ahora mismo no recuerdo. Unos amigos que hace tiempo no se ven se ponen a jugar y de repente el juego se vuelve real.
Es entretenidilla pero le falta un hervor. Aunque sale Shelley Hennig. ccccccccccccccccccccccccccccccccc
Y... no sé qué coño le pasa a mi teclado que me está fastidiando. Verás tú que voy a tener que comprar otr. OtrO. Joder.
Bueno, hasta luego.
Jacob escribió: ↑Vie 24 Jun, 2022 18:22
https://www.filmaffinity.com/es/film392859.html
Gatlopp (Alberto Belli, 2022) - 5/10
Sinopsis
Un grupo de amigos se reúne para pasar una noche después de que uno de los suyos se divorcie. Como ha pasado casi una década desde que estaban todos juntos, cada vez más nostálgicos, deciden jugar un juego de beber. Pero este no es un juego ordinario; si no se unen para enfrentar su pasado, se verán obligados a jugar el juego por la eternidad. (La sinopsis supongo que habrá sido traducida automáticamente del inglés, porque suena un poco penca.)
Ayer vi esta peli de bajo presupuesto con argumento ya visto en otras ocasiones pero de ejecución solvente en mi opinión. Es entretenidilla y no molesta.
A esto deberían aspirar cosas como Jumanji, Noche en el museo y Game Night, al menos. Digo yo.
Spanish Jhonny escribió: ↑Jue 28 Jul, 2022 18:25https://www.filmaffinity.com/es/film758887.html
Me ha gustado.
Para mí, noo funciona como thriller, ni creo que lo hayan pretendido.
Algo de material atapuerco incluye.
El silencio imperdonable
30 de julio de 2022
Meritoria y fiel adaptación de McDonagh de la novela homónima del autor británico Lawrence Osborne, la cual gozó de considerable éxito y fue un "best seller" tanto en Reino Unido como en Estados Unidos hace una década, y que fue destacada en la prensa por la enredada psicología de los personajes y las situaciones dramáticas creadas en su interacción, con una moralidad cruel en muchas ocasiones que van cargando de tensión a la trama y al lector.
Conducida con buen ritmo desde el primer momento, la historia que nos cuenta el film nos atrapa hasta un desenlace que nos deja pensando y en un estado de ánimo sobrecogido. La película enfrenta así los valores de dos sociedades diferentes y opuestas, y juega a modo de thriller al borde de la colisión entre los personajes de esas diferentes sociedades. Una colisión que sólo sabremos si llega o no o en qué medida lo hace al terminar todo el metraje.
Ralph Fiennes y Jessica Chastain resuelven perfectamente a sus respectivos personajes en interpretaciones notables del esposo sin rumbo, cansado, sin motivaciones, alcohólico, con prejuicios..., y que paradójicamente durante el desarrollo de la trama verá en su contacto con los personajes marroquíes una oportunidad de redención; y la esposa desilusionada y desenamorada que busca evadirse de una realidad que se ha vuelto anodina y triste para ella. El desarrollo del guión pone a estos dos personajes principales pronto en dos historias separadas aunque paralelas: él entre los habitantes de las arenas recorriendo los paisajes desolados pero bellos de un desierto infinito, y ella contemplando también esos paisajes pero desde el lujo y la diversión de una fiesta en la mansión de los excéntricos amigos.
Un buen elenco y convincentes interpretaciones de reparto hacen que variopintos personajes cobren importancia y hagan atractiva y compleja la historia. Desde los anfitriones y asistentes a la lujuriosa y decadente fiesta de personas adineradas, hasta el dolor de un padre de una sociedad modesta y quienes le acompañan por la pérdida inesperada y violenta de su joven hijo. Los contrastes entre ambos mundos y sensibilidades son palpables e incluso obscenos.
Como anécdota, un detalle que me pareció gracioso y que los muy aficionados a las series de televisión entenderán, es la coincidencia en la misma película de un juguete en forma de Dalek y el actor que fuera durante varios años el undécimo Doctor Who (Matt Smith). Irónicamente ese juguete tendrá su rol en la conciencia del protagonista.
La culpa y la necesidad de perdón son la clave del argumento, de ahí el título escogido, y nos acompañarán desde el inicio hasta la última escena. Una última escena que da paso inmediato a las luces que se encienden, y la pantalla blanca de la sala de proyección, pues como nota curiosa los títulos de crédito salen todos excepcionalmente al comienzo para así dejar al final al espectador noqueado con esa pantalla vacía y el silencio demoledor que retumba dejándonos absortos con nuestra propia mente. ¿Qué ha pasado?¿Ha sucedido esto?¿Por qué?
Y nos damos cuenta que todo, absolutamente todo, tiene un porqué.
Jacob escribió: ↑Sab 11 Jun, 2022 19:02Creo que no hemos hablado todavía de:
https://www.filmaffinity.com/es/film506901.html
Everything Everywhere All at Once (Dan Kwan, Daniel Scheinert, 2022) - 6/10
Empecemos por lo negativo:
Y ahora lo bueno:
- Me aburrió por momentos. La historia no tiene una sustancia lo suficientemente profunda como para mantener la atención por sí misma, en mi humildísimo (no hay nadie más humilde que yo) punto de vista.
- Algunas de las locuras son tontas sin más.
- Los personajes son muy planos.
- Los primeros 10 minutos son un caos (a propósito, sí) y me costó trabajito seguir visionando.
Hala, hasta otra y tal.
- De lo poco y más imaginativo que se ha hecho en los últimos años.
- Muy bien Jamie Lee Curtis, algo menos Michelle Yeoh.
- Viajes en el espaciotiempo, que siempre está entretenido.
- Lo que podría haber sido, eterna cuestión del ser humano con patas.
"No es fláccida, pero tampoco está completamente erecta. Y no hay nada más frustrante que un thriller erótico que sólo consigue quedarse a media asta (...) Puntación: ★★★ (sobre 5)"
Joe Lipsett: Bloody Disgusting