País:

Dirección: László Benedek
Intérpretes: Max von Sydow, Trevor Howard, Liv Ullmann,
Per Oscarsson, Rupert Davies, Andrew Keir, Jim Kennedy,
Arthur Hewlett, Hanne Bork
Guión: Guy Elmes (Historia: Samuel Roeca)
Música: Henry Mancini
Fotografía: Henning Kristiansen
Duración: 1 hora 41 minutos
Género: Thriller
Sinopsis: Tras ser injustamente acusado de un asesinato que no ha cometido, Salem
es recluido durante varios años en un sanatorio mental... Su intención es llevar a cabo
una cruel venganza contra los que han arruinado su vida. FILMAFFINITY

Las primeras e impactantes imágenes de El visitante nocturno muestran a un hombre, en quien reconocemos al gran actor sueco Max von Sydow, que avanza en ropa interior a través de un paisaje terriblemente invernal. En los minutos siguientes, ese individuo va a cometer dos crímenes,
- Spoiler: mostrar
La singularidad de El visitante nocturno viene remarcada ya desde las mismas condiciones de su producción. Se trata de una coproducción entre Estados Unidos (¡el productor acreditado es el actor Mel Ferrer, ex marido de Audrey Hepburn!) y Suecia, rodada en exteriores suecos y en interiores daneses, protagonizada nada menos que por dos fundamentales actores bergmanianos (Max Von Sydow y Liv Ullmann), diversos secundarios suecos (uno de ellos el formidable Per Oscarsson) y el resto, sólidos actores ingleses (el policía es el gran Trevor Howard), de los cuales dos hoy día están asociados a la Hammer (Rupert Davies y Andrew Keir), no pareciendo tan casual ese hecho, por cuanto nos hallamos ante un thriller con una atmósfera propia de una película de terror. El director de la película es el húngaro, emigrado a Hollywood, Laslo Benedek, un hombre de carrera poco distinguida, iniciada nada menos que en la MGM, y encerrada desde mediados de los años 50 en TV, de tal modo que sólo realizó 13 películas de cine en treinta años de carrera, de las cuales ésta fue la penúltima
La acción se sitúa, lógicamente, en una pequeña e inconcreta localidad nórdica de Europa: lo que importa no es que sus personajes sean suecos, daneses o alemanes (los nombres pueden corresponder a varias nacionalidades), sino la situación climática bajo la que se desarrolla la historia, y que es fundamental para la creación de esa terrible atmósfera de desolación, al mismo tiempo física y moral. Un territorio sometido a un crudo invierno, con sus paisajes sometidos por el viento y cubiertos por una perpetua nieve a modo de sudario. Un territorio muy hostil para quienes viven en él, que diríanse, a la medida de esa inclemencia, incapaces de manifestar la menor humanidad: pocas veces en una película se confundieron tanto las víctimas con los culpables, pues de hecho uno de los ejes dramáticos del planteamiento es el cambio de rol de quienes un día fueron una cosa y ahora son otra, por lo cual son incapaces de hacer despertar la menor compasión sobre su destino. El matrimonio formado por Ester (Liv Ullmann) y Anton Jenks (Per Oscarsson, inolvidablemente patético) forman una de las parejas más mezquinas que se haya visto: que alguna vez haya circulado el menor amor, la menor ternura, entre ellos parece imposible.
Pero es claro que tampoco Salem puede concitar la solidaridad del espectador —aunque resulta imposible no identificarse mínimamente con sus arduos esfuerzos—, pues por mucho que inicialmente fuera la víctima de su hermana y su cuñado, ni parece que hubiera sido un hombre ejemplar, ni sus actos concitan simpatía. No sólo mata a un completo inocente en su ajuste de cuentas —su hermana Emi, el único personaje sobre el que no parece haber ninguna imputación ni moral ni delictiva—, sino que su terribilidad, el aire alucinado que le otorga la mirada implacablemente fría de Max Von Sydow, no puede inspirar compasión. El mismo hecho de ese aparente desvalimiento con que transcurren las sangrientas andanzas nocturnas de Salem —si ejecuta todos sus actos en ropa interior, y pasando evidentemente mucho frío, es porque necesita todo el tejido que hay en su celda para construirse la cuerda que utiliza en su fuga, como veremos en su segunda salida—, es un memorable hallazgo dramático del film, pues lo que hace es remarcar la condición inhumana del personaje: es capaz de soportarlo todo por conseguir su venganza.
El visitante nocturno aborda unos acontecimientos que suceden entre dos noches, bastándose para conseguir una absoluta densidad dramática sobre unos personajes sorprendidos en apenas unas pocas horas, así como para trazar unas magistrales claves de suspense. La segunda salida de Salem ya se narra con total minuciosidad y aunque depende de demasiadas circunstancias que deben conjuntarse para que todo salga bien, la increíble convicción con que se narra basta para sostener la credibilidad de la huida. Contribuye a ello, por supuesto, la entrega de Max Von Sydow en la realización de las diversas proezas físicas que exige la secuencia: el espectador acaba empujando literalmente a Salem en el éxito de su empresa… aunque, rasgo considerablemente malsano, sabemos que se dirige a redondear su venganza.
Entre medias de ambas huidas, seguimos la investigación que efectúa el policía de la historia, a quien interpreta el veterano Trevor Howard con su característico gesto severo, ése que impide que incluso el único personaje ajeno a la mezquindad general, tampoco consiga resultar simpático, y no provoque el deseo de que resuelva el caso a satisfacción. El policía desconfía de la aparente solución a los asesinatos (la que Salem ha urdido: la inculpación de su cuñado, para que así pruebe su propia medicina), y se convence de que este dice la verdad, que el culpable es el recluso: pero admitirlo valdría a admitir la aparente imposibilidad de que pueda escapar de un lugar tan inexpugnable. El duelo dialéctico y moral entre el actor sueco y el actor inglés, espléndido, supone otro de los grandes atractivos de una historia que recomiendo vivamente: hará pasar una hora y media de intensidad casi inigualable… al precio de dejar una profunda amargura en el alma del espectador.
Fuente: lamanodelextranjero.com (Cobble en DivXClásico)

BDRip 1080p que tenía ganas de hacer desde hace ya mucho tiempo, ya que hará 4-5 años ví la película y me encantó y al momento me puse a recopilar todas las ediciones en DVD del mundo/mundial, todas con numerosos defectos y problemas de Aspect Rato y tras realizar tropecientos ripeos al final no me convencía el trabajo y no llegué a publicarlo. Por suerte cuando ya iba a retomar el proyecto de nuevo me enteré que iba a salir una linda edición en Bluray así que nada aproveché parte del trabajo hecho y me puse a mover los hilos necesarios para sacar un trabajo lo más completo posible...
El audio VO es inglés, el idioma en el que hablan en la película. El DVD editado en España salió con cadena inglesa y doblaje, asi que felipemarlou en su momento me proporcionó el mismo. Se corresponde este doblaje con el realizado para su edición en VHS en el año 1985 y donde el encargado de realizar la sincronización con el BDRip ha sido una vez más nuestro compañero Santi. Mil gracias como siempre por su fantástico trabajo. Según me comenta el propio Santi se realizó un doblaje para el estreno en cines en España, en concreto en Madrid en 1972 y en Barcelona en 1973, pero por más que ha buscado ni rastro del mismo. Desconozco los motivos de hacer dos doblajes, si algún compañero tiene información pues nada les escuchamos.
La edición en DVD editada en España venía sin subtítulos asi que hablé con hammett y nos pusimos a confeccionar unos subs con la ayuda del doblaje. Servidor se encargó de los tiempos de los diálogos y hammett hizo la trascripción asi que agradecer al compi del agujero negro el trabajo. Por desgracia cuando me he puesto a ver si con un cambio de fps cuadraban bien con el BDRip que había hecho pues como que no así que tenido que resincronizarlos para el BDRip. La sincronización dista de ser perfecta, asi que si algún compañero más adelante decide realizar una sincro fina y perfecta pues estupendo.
Agradecer una vez más la siempre voluntad de colaborar de hammett alguien que como ya sabéis estoy convencido que no es humano.
Por tanto el trabajo que se comparte es un BDRip 1080p de esta película desconocida pero que desde la primera vez que la ví me pareció una joyita, con doblaje y subtítulos en castellano algo que a día de hoy creo que no está disponible por ningún lugar de la red ni es posible comprarlo en ningún sitio como tal. Imagino que a no mucho tardar alguna editora patria sacará algo una vez está el trabajo hecho


Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo :1971_The Night Visitor (El visitante nocturno) BDRip 1080p Dual [Eng&Spa] subs by [Santi_hammett_Dardo].mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 7,43 GiB
Duración : 1 h 41 min
Tasa de bits general : 10,4 Mb/s
Fecha de codificación : UTC 2018-12-09 00:26:48
Aplicación de codifición : mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 5 2010 17:44:09
Librería de codificación : libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato : CABAC / 4 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 4 fotogramas
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 41 min
Ancho : 1 920 píxeles
Alto : 1 080 píxeles
Relación de aspecto : 16:9
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Librería de codificación : x264 core 155 r2901 7d0ff22
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Formato : AAC LC
Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
ID códec : A_AAC-2
Duración : 1 h 41 min
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Idioma : Inglés
Default : Sí
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : AAC LC
Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
ID códec : A_AAC-2
Duración : 1 h 41 min
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Título : doblaje para VHS 1985
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Menú
00:00:00.000 : en:00:00:00.000
00:05:30.664 : en:00:05:30.664
00:11:32.692 : en:00:11:32.692
00:20:00.825 : en:00:20:00.825
00:31:49.533 : en:00:31:49.533
00:48:24.527 : en:00:48:24.527
00:57:13.055 : en:00:57:13.055
01:08:17.010 : en:01:08:17.010
01:17:07.581 : en:01:17:07.581
01:24:18.887 : en:01:24:18.887
01:30:17.495 : en:01:30:17.495
01:38:47.880 : en:01:38:47.880







Enlaces
Películas de László Benedek en DXC