eulsus escribió: ↑Lun 07 Dic, 2020 21:53Fort Apache the Bronx
Daniel Petrie, 1981
Distrito Apache
Trabajo dedicado a yojimbo.
Año 1981
Duración 2 h 03' 31''
País
Director Daniel Petrie
Guion Heywood Gould (basado en las experiencias de Thomas Mulhearn y Pete Tessitore)
Música Jonathan Tunick
Fotografía John Alcott
Reparto Paul Newman, Edward Asner, Ken Wahl, Danny Aiello, Rachel Ticotin, Pam Grier, Kathleen Beller, Tito Goya, Miguel Pinero, Jaime Tirelli, Lance Guecia, Ronnie Clanton, Clifford David, Sully Boyar, Michael Higgins, Rik Colitti, Irving Metzman, Frank Adu, John Aquino, Norman Matlock, John Ring, Tony DiBenedetto, Terence Brady, Randy Jurgensen, Marvin Cohen, Paul Gleason, Reynaldo Medina, Daryl Edwards, Donald Petrie, Thomas A. Carlin, Frederick Allen, Dominic Chianese, Mike Cicchetti, Apu Guecia, Kim Delgado, Reyno, Dadi Pinero, Cleavant Derricks, Dolores Hernández, Santos Morales, Ruth Last, José Rabelo, Gilbert Lewis, Lisa Loomer, Sandi Franklin, Eric Mourino, Jessica Costello, Gloria Irizarry, Manuel E. Santiago, Joaquin La Habana, Frederick Strother, Sylvia Kuumba Williams, Patricia Dratel, Thomas Fiorello, Stephen D. Agins, Peter Costanza, Peter Gannon, Justin McNeill, Richard Nagle, Antone Pagán, John Pallotta, M.J. Quinn, Bernie Rachelle, Angel Ramirez Jr., Zan Turner
Productora Producers Circle, Time Life Films, Time-Life Television Productions
Género Crimen | Drama | Policíaco
Fecha de estreno en España 15 de mayo de 1981 (Barcelona, en los cines Florida y Fontana)SINOPSIS
- Spoiler: mostrar
En el Bronx, el barrio más peligroso de Nueva York, dos jóvenes policías son asesinados a tiros en el interior de un coche patrulla por una mujer que les había ofrecido sus servicios. La asesina iba drogada y nadie la denuncia. La comisaría del distrito, más conocida como “Fort Apache”, soporta muchos más delitos de los que puede esclarecer. Murphy es uno de sus agentes más veteranos y lo sabe muy bien. (Filmaffinity)
SECCIÓN DE IMÁGENES
Paul Newman acompañado de Pette Tessitore (izquierda) y Tom Mulhearn (derecha),
la pareja de policías en cuyas experiencias se inspiró el guion de este film
Edward Asner, Ken Wahl y Paul Newman
Edward Asner, Daniel Petrie y Paul Newman
Paul Newman y Pam Grier
(foto conseguida en la cuenta de twitter de la actriz)
Edward Asner y Michael Ginsburg
Más imágenes durante el rodaje
- Spoiler: mostrar
https://hildyjohnson.es/?p=4156
Hace poco apareció por el blog una desconocida película de Petrie, La tercera víctima, con Kirk Douglas y Jean Seberg, y ahora el mismo director se encuentra detrás de Distrito Apache, el Bronx. Siendo las dos de una temática diferente hay algo que las une: un aire de desencanto y melancolía. Daniel Petrie se mete en una comisaria del Bronx, un barrio difícil y marginal, que los agentes apodan Distrito Apache, como si fuera un fuerte contra un mundo hostil. En el interior los agentes hacen lo que pueden, algunos caen en corrupciones y otros trapicheos, otros se limitan a realizar su trabajo sin que les molesten mucho y otros tratan de ejercer correctamente su profesión, como el agente Murphy (Paul Newman) y su joven compañero y amigo Corelli (Ken Walh).
El Bronx es otro protagonista más de la película que filma lo que es el día a día de estos dos agentes (en realidad, tomaron como referencia las experiencias de dos exagentes de policía, Thomas Mulhearn y Pete Tessitore) en las calles del difícil distrito. Distrito Apache, el Bronx arranca de manera impactante y brutal. En un lugar desolado hay dos agentes en un coche de policía haciendo guardia. De pronto se les acerca una explosiva prostituta drogodependiente (Pam Grier) y en un instante saca una pistola y los dispara a bocajarro. Parece que ese va a ser el móvil que haga avanzar a la película pero nada más lejos, solo es un apunte más de una realidad brutal y salvaje. En realidad es la disculpa para entrar dentro de la comisaria, que vive además un momento nuevo: su comisario jefe se jubila y llega el nuevo, Connolly (Edward Asner), un hombre con mano de hierro dispuesto a que la comisaria funcione como es debido, aunque eso no le impide llevar a cabo ciertas acciones que ponen patas arriba tanto a la comisaria como el propio barrio…
En cómo se articula la película, su estructura, y en el tratamiento de los personajes se nota la educación televisiva de su realizador. La película es un mosaico donde se radiografía la vida de los agentes, dentro y fuera de la comisaria, y donde se sigue también las andanzas de algunos personajes del barrio. Así junto a Murphy y Corelli, con algunos de sus compañeros como Morgan (Danny Aiello) que representa la corrupción y la impunidad con la que actúan algunos agentes (y que dispara el conflicto moral en el que se ve envuelto el agente Murphy además del estrés de cada día), nos encontramos con las andanzas de la prostituta, de los camellos del barrio o de la enfermera (Rache Ticotin) que coquetea con las drogas para “salir” del barrio y que enamora a un desencantado Murphy. Es curioso que ese año arrancaría también una serie sobre la vida cotidiana de una comisaria que se mantendría seis años en antena, Canción triste de Hill Street.
Así Paul Newman se mete en la piel de un policía de calle, que a pesar de su cansancio y su desencanto, muestra que es policía por vocación y que trabaja con la honestidad por bandera y tratando de ser justo. No abandonan su rostro ni sus ojos azules de leyenda, ni su pelo cano, ni un palillo que no se quita de la boca.
Distrito Apache, el Bronx es una cinta policiaca con momentos emocionantes (algunas de las intervenciones policiales) y otros impactantes (la angustia de una sobredosis en uno de los personajes protagonistas), que respira autenticidad. Y que equilibra los momentos de acción con los más íntimos. La cinta no pierde su melancolía, su desencanto pero de vez en cuando deja el paso a una cierta luz y pone, con acierto, unas gotas de humor…, cuando puede.
CARÁTULAS DE LOS DVD ALEMÁN Y ESPAÑOL
(gracias al gran «Buzz Lightyear» Steinitz)
DATOS TÉCNICOS
@@ Vídeo:
Ripeo del dvd alemán conseguido por Steinitz, de bastante mejor calidad y mayor duración que el dvd editado en España.
@@ Audios:Código: Seleccionar todo
General ID única : 182806327499594107551210438783026327012 (0x898737CFDD03A4528E0592822C5BEDE4) Nombre completo : 1981-Fort Apache the Bronx.DVDRip.x264.AC-3.eng.spa.Sub.eng.spa.fre. (Steinitz & Eulsus).mkv Formato : Matroska Formato de la versión : Version 2 Tamaño de archivo : 2,24 GiB Duración : 2 h 3 min Tasa de bits general : 2 601 kb/s Fecha de codificación : UTC 2020-12-07 17:33:42 Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04 Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0 Vídeo ID : 1 Formato : AVC Formato/Info : Advanced Video Codec Formato del perfil : High@L4.1 Ajustes del formato : CABAC / 16 Ref Frames Ajustes del formato, CABAC : Sí Ajustes del formato, RefFrames : 16 fotogramas Modo multiplexor : Header stripping ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC Duración : 2 h 3 min Tasa de bits : 1 955 kb/s Ancho : 716 píxeles Alto : 350 píxeles Relación de aspecto : 16:9 Relación de aspecto original : 16:9 Modo velocidad fotogramas : Constante Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS Espacio de color : YUV Submuestreo croma : 4:2:0 Profundidad bits : 8 bits Tipo barrido : Progresivo Bits/(píxel*fotograma) : 0.325 Tamaño de pista : 1,69 GiB (75%) Título : Fort Apache the Bronx (Daniel Petrie, 1981) DVDRip Dual SE Librería de codificación : x264 core 157 r2969 d4099dd Opciones de codificación : cabac=1 / ref=16 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-3 / threads=9 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=300 / keyint_min=29 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=18.0 / qcomp=0.50 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=1:1.20 Idioma : Inglés - Español Default : Sí Forced : No Audio #1 ID : 2 Formato : AC-3 Formato/Info : Audio Coding 3 Nombre comercial : Dolby Digital Modo multiplexor : Header stripping ID códec : A_AC3 Duración : 2 h 3 min Tipo de tasa de bits : Constante Tasa de bits : 192 kb/s Canal(es) : 2 canales Channel layout : L R Velocidad de muestreo : 48,0 kHz Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF) Profundidad bits : 16 bits Modo de compresión : Con pérdida Tamaño de pista : 170 MiB (7%) Título : Doblaje para cines de 1981 Idioma : Español ServiceKind/String : Complete Main Default : Sí Forced : No Audio #2 ID : 3 Formato : AC-3 Formato/Info : Audio Coding 3 Nombre comercial : Dolby Digital Modo multiplexor : Header stripping ID códec : A_AC3 Duración : 2 h 3 min Tipo de tasa de bits : Constante Tasa de bits : 448 kb/s Canal(es) : 2 canales Channel layout : L R Velocidad de muestreo : 48,0 kHz Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF) Profundidad bits : 16 bits Modo de compresión : Con pérdida Tamaño de pista : 396 MiB (17%) Título : Audio inglés Idioma : Inglés ServiceKind/String : Complete Main Default : No Forced : No Texto #1 ID : 4 Formato : UTF-8 ID códec : S_TEXT/UTF8 ID códec/Info : UTF-8 Plain Text Título : Sub. español (SRT) Idioma : Español Default : No Forced : No Texto #2 ID : 5 Formato : VobSub Modo multiplexor : zlib ID códec : S_VOBSUB ID códec/Info : Picture based subtitle format used on DVDs Título : Sub. inglés (VobSub) Idioma : Inglés Default : No Forced : No Texto #3 ID : 6 Formato : UTF-8 ID códec : S_TEXT/UTF8 ID códec/Info : UTF-8 Plain Text Título : Sub. inglés para sordos (SRT) Idioma : Inglés Default : No Forced : No Texto #4 ID : 7 Formato : VobSub Modo multiplexor : zlib ID códec : S_VOBSUB ID códec/Info : Picture based subtitle format used on DVDs Título : Sub. francés (VobSub) Idioma : Francés Default : No Forced : No Menú 00:00:00.000 : en:Chapter 01 00:04:25.732 : en:Chapter 02 00:08:49.862 : en:Chapter 03 00:12:58.410 : en:Chapter 04 00:15:03.035 : en:Chapter 05 00:19:46.485 : en:Chapter 06 00:23:43.221 : en:Chapter 07 00:25:57.355 : en:Chapter 08 00:31:26.684 : en:Chapter 09 00:46:30.087 : en:Chapter 10 00:49:15.852 : en:Chapter 11 00:51:12.969 : en:Chapter 12 00:54:48.351 : en:Chapter 13 01:01:46.769 : en:Chapter 14 01:08:47.189 : en:Chapter 15 01:10:02.631 : en:Chapter 16 01:15:04.233 : en:Chapter 17 01:15:47.776 : en:Chapter 18 01:17:54.236 : en:Chapter 19 01:18:27.102 : en:Chapter 20 01:21:57.646 : en:Chapter 21 01:25:58.052 : en:Chapter 22 01:29:10.745 : en:Chapter 23 01:37:29.243 : en:Chapter 24 01:42:06.019 : en:Chapter 25 01:49:42.075 : en:Chapter 26 01:52:01.347 : en:Chapter 27 01:57:22.001 : en:Chapter 28
- Audio en inglés: AC-3 2 canales (48 KHz, 16-bit) del dvd alemán, sin tocar por mi parte.
- Doblaje de 1981 para cines: AC-3 2 canales (48 KHz, 16-bit) extraido del dvd español de Steinitz, que es la pista de mejor calidad auditiva existente, de 1 h 49' 00'' de duración, a la cual he tenido que hacer un total de 8 insertos de un redoblaje para completar los 14 minutos y 31 segundos de diferencia de metraje con respecto al dvd germano. Para la obtención de estos insertos he utilizado el ripeo de mayor calidad sonora que seleccionó Steinitz a partir de 7 ripeos descargados por su parte, todos ellos con bastante ruido de fondo menos este. Ni que decir tiene que los empalmes hechos en ese ripeo eran francamente mejorables, así como la sincronización de estos insertos y también del resto de partes del film, incluida la lectura de los rótulos del inicio de la película. También he realizado varios insertos de la versión original para dar vida a algunos ruidos de fondo inexistentes en el doblaje. Sincronización sumamente complicada (película plagada de ruidos de disparos, rotura de cristales, cierre de puertas, escupitajos, etc, voces fuera de cámara que aparecían con la presencia del personaje —lógicamente sin mover los labios—, etc), que me ha dado un trabajo mortal.
@@ Subtítulos:
- Subtítulos en inglés: En formato VobSub (inglés) y SRT (inglés para sordos), del dvd alemán.
- Subtítulos en francés: En formato VobSub del dvd alemán.
- Subtítulos en español: En formato SRT, extraidos del dvd alemán, con correcciones de errores postOCR. He conservado la traducción del español de México, manteniendo cuestiones del estilo de «la pijama», porque al fin y al cabo se entienden perfectamente. Me he limitado a modificar exclusivamente aquellas líneas que su traducción estaba mal, no se entendía bien para los españoles o aunque se entendía, en México también se podía decir de la forma que usamos en España. Os pongo las líneas que he procedido a cambiar. En cuanto a la sincronización, esta vez solamente he hecho muy ligeros ajustes mientras iba revisando los textos, porque estaba bastante bien.CAPTURAS
- Spoiler: mostrar
ENLACE
1981-Fort Apache the Bronx.DVDRip.x264.AC-3.eng.spa.Sub.eng.spa.fre. (Steinitz & Eulsus).mkv
![]()
- Spoiler: mostrar