

Pasaporte a la fama
Título original The Whole Town's Talking
Año 1935
Duración 93 min.
País

Dirección John Ford
Guion Robert Riskin, Jo Swerling (Historia: W. R. Burnett)
Música Mischa Bakaleinikoff, Louis Silvers
Fotografía Joseph H. August (B&W)
Reparto
Edward G. Robinson, Jean Arthur, Arthur Hohl, Arthur Byron, Wallace Ford, Donald Meek, Paul Harvey, Edward Brophy, Etienne Girardot, James Donlan, Lucille Ball
Productora Columbia Pictures
Género Comedia | Policíaco. Crimen
Sinopsis
Jones es un tipo normal y corriente, simpático y de buen humor, trabajador ejemplar. Su problema es que tiene un enorme parecido con Marion, el peligroso gángster que asola la ciudad con sus fechorías. Tras ser detenido en varias ocasiones, víctima de esta confusión, la policía decide elaborar un salvoconducto especial para Jones. Con esta identificación, Jones podrá recuperar su vida cotidiana, sin verse sobresaltado por los crímenes de Marion. Pero las cosas se complican cuando el malvado Marion descubre la existencia de este salvoconducto, y decide aprovecharse de la situación en contra del pobre Jones. (FILMAFFINITY)
Juan Carlos Laviana en el libro El universo de John Ford (texto escaneado por Eulsus)
«De todas las películas de Ford, esta es la más dinámica, brillante y divertida... No es una obra maestra, pero su virtuosismo es deslumbrante e insuperable». El influyente teórico francés Jean Mitry (1907-1988) acertó a definir con precisión el film titulado de mala manera en España Pasaporte a la fama.
Cuenta la historia de un hombre gris, discreto, apacible: Un héroe de lo cotidiano. Arthur Fergurson Jones (Edward G. Robinson) es el empleado número 48 de su empresa. Solo llama la atención por ser el único de la oficina que nunca llega tarde. Se mueve entre el opresivo mundo de su trabajo, retratado a la perfección en el travelling que abre la película, y el onírico refugio en que ha convertido su modesto apartamento. Vive solo, acompañado por su gata Eloise y su canario Abelard, el retrato de su amor secreto y la máquina de escribir que le ayuda a plasmar sus sueños.
Es el prototipo de hombre trabajador, cumplidor hasta la extenuación, disciplinado y bueno. Su parecido físico con el peligrosísimo Killer Mannion (de nuevo, Robinson) cambiará para siempre su vida. Primero, al ser detenido tras confundirle con el gángster; luego por la utilización que hacen de él las autoridades; y más tarde, por la manipulación de la maldita prensa, que le convierte en un hombre peligrosamente famoso. Acaba siendo el biógrafo del malvado: «La vida de Mannion escrita por el hombre que más se parece a él», se puede leer en grandes caracteres. Su relato se publica en forma de serial en los periódicos.
El matón tampoco pierde la oportunidad para aprovecharse de su parecido con el enclenque y así burlar a la policía. Hasta se instala en su casa. Jones le sorprende dormido. Coge la pistola abandonada en la mesilla y, cuando el asesino se despierta, se la ofrece amablemente:
— «No debería dejarla en cualquier sitio», le dice.
— «¿Por qué no me has matado?»
— «No se debe matar a una persona que duerme», responde
Es imposible reflejar mejor la bondad, la honorabilidad del héroe. Aquí se manifiesta el código de conducta de los personajes fordianos. Personajes apocados, sumisos a sus jefes, a las autoridades, a los agentes de policía. Pero que cuando se les agota la paciencia sacan fuerzas de su interior —no pocas
veces ayudados por el whisky— y son capaces de despedirse de sus compañeros al grito de "¡Adiós, esclavos!». Jones llega incluso a poner fin al maldito embrollo engañando y acorralando a los bandidos, y descargando la ametralladora sobre su insolente doble.
Cuando falla el arrogante sistema —que aquí aparece ridiculizado en las figuras del alcalde, el fiscal y el jefe de policía—, el individuo toma la iniciativa. Las autoridades se muestran bruscas, despóticas, despreciativas frente a la caballerosidad de Jones: «Siento haberles causado tantas molestias, señores», se disculpa tras haber sido tratado con escarnio.
Llega la fama, la gloria, el aplastante triunfo del bien sobre el mal. El hombre gris capaz de convertirse en héroe al acabar con el enemigo público número uno. Y, cómo no, termina llevándose a la chica, esa señorita Clark (Jean Arthur) descarada y pizpireta, inalcanzable para él más allá del retrato que cuelga en su casa, incapaz de besarla si no es tras muchos whiskys y una borrachera épica, otra más de las muchas que abundan en la filmografía de Ford.
Resultan sorprendentes para la época las escenas multitudinarias. Son memorables la de la detención del infeliz por un auténtico y desproporcionado ejército, la de la rueda de prensa enfrentándose a los deslumbrantes flashazos de los periodistas apenas contenidos por los agentes, o la de cientos de presos
desfilando en el patio de la cárcel, una extraña licencia de Ford, que parece denunciar la masificación de ser humano.
El guión de Robert Riskin, «escrito con un estilo ágil y periodístico», ya contiene la «celeridad y dinamismo» que desbordan la película. Es el autor de guiones tan redondos como los de las películas de Frank Capra Sucedió una noche (1934) y Juan Nadie (1941). Junto a Raskin, firma el libreto Jo Swerling, otro chico de la prensa, autor de los guiones de El orgullo de los Yankees (Sam Wood, 1942) y Náufragos (Hitchcock, 1944). Completa el trío de autores W. R. Burnett, considerado uno de los más grandes escritores de la Historia del Cine. Autor de la novela «La jungla del asfalto», a él se deben los guiones de El último refugio (Raoul Walsh, 1941) y La gran evasión (John Sturges, 1963).
La magistral doble interpretación de Edward G. Robinson, tanto como asesino malvado como ingenuo bondadoso, está considerada una de las cimas de la representación cinematográfica. La labor del actor se completa con la fotografía de Joseph H. August, que ofrece un ambiente tenebroso cuando está en acción el gángster y radiante cuando quien aparece es el oficinista soñador. El montaje de Viola Lawrence contribuye de forma decisiva a dar un ritmo vertiginoso a la acción, no solo en las escenas de movimiento, sino también al convertir los diálogos en auténticas ráfagas.
John Ford no volvería a abordar historias urbanas hasta 23 años después, con El útimo hurra (1958). Supuestamente, intentaba evitar los asuntos controvertidos para no tener que someterse al implacable Código Hays. De hecho, en Pasaporte a la fama tuvo que suprimir al menos dos escenas: la del secuestro de la tía y de la amiga de Jones y la del asesinato del chivato en prisión. Su ausencia hace difícil entender determinadas situaciones como la del rescate, ya que el espectador ignora que hubiera cautivos. En cambio, la de la venganza de Mannion en la cárcel está resuelta con magistral sencillez: el gángster y la víctima doblan amigablemente una esquina, y segundos más tarde vuelve sobre sus pasos el asesino, solo, limpiándose cuidadosamente las manos con un pañuelo.
Una vez más, el director irlandés utiliza la comedia, los continuos toques de humor, para rebajar la intensidad del drama. Juega con el espectador, haciéndole pasar de la carcajada a la tragedia sin que se dé cuenta, y juega con la censura, siempre más condescendiente con lo cómico.
Fue tal el éxito de la película, que el cine de gángsteres vivió un renacimiento, dando lugar a una nueva era dorada del género. Otra deuda más que hemos contraído con John Ford.
en el set de rodaje de «The Whole Town's Talking»
(cortesía de Eulsus)

- Spoiler: mostrar
Vídeo:
Encode 720p Vs Blu-ray (Twilight Time)












Código: Seleccionar todo
General
Unique ID : 271030056311563641918648699818684204978 (0xCBE67D790650CC40A62E7AA9ECC047B2)
Complete name : D:\Incoming\1935-The.Whole.Town's.Talking.BRx264.720p.AAC.AC3.(DMMD&Eulsus).mkv
Format : Matroska
Format version : Version 4
File size : 7.25 GiB
Duration : 1 h 32 min
Overall bit rate : 11.2 Mb/s
Movie name : 1935-The Whole.Town's.Talking.BRx264.720p.AAC.AC3.(DMMD&Eulsus)
Encoded date : UTC 2020-01-21 21:58:03
Writing application : mkvmerge v42.0.0 ('Overtime') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.10 + libmatroska v1.5.2
Attachments : 1
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 11 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, RefFrames : 11 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 32 min
Bit rate : 10.8 Mb/s
Width : 986 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 4:3
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.635
Stream size : 6.98 GiB (96%)
Title : Twilight Time
Writing library : x264 core 152 r2851kMod ba24899
Encoding settings : cabac=1 / ref=11 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / fade_compensate=0.00 / psy_rd=1.08:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=64 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=10 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=19.5000 / qcomp=0.72 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.30 / pb_ratio=1.20 / aq=3:0.59
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AAC LC
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
Codec ID : A_AAC-2
Duration : 1 h 32 min
Bit rate : 214 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 96.0 kHz
Frame rate : 93.750 FPS (1024 SPF)
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 5 ms
Stream size : 141 MiB (2%)
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Commercial name : Dolby Digital
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 32 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 127 MiB (2%)
Title : Doblaje para TVE de 1975
Language : Spanish
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 31 min
Bit rate : 74 b/s
Count of elements : 1427
Stream size : 50.0 KiB (0%)
Title : Castellano completos.
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 2 min 25 s
Bit rate : 5 b/s
Count of elements : 2
Stream size : 92.0 Bytes (0%)
Title : Forzados.
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #3
ID : 6
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 31 min
Bit rate : 75 b/s
Count of elements : 1407
Stream size : 50.0 KiB (0%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #4
ID : 7
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 31 min
Bit rate : 78 b/s
Count of elements : 1488
Stream size : 52.1 KiB (0%)
Title : SDH.
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:00:00:00.000
00:03:04.059 : en:00:03:04.059
00:07:24.944 : en:00:07:24.944
00:11:16.676 : en:00:11:16.676
00:16:47.715 : en:00:16:47.715
00:19:27.458 : en:00:19:27.458
00:22:50.578 : en:00:22:50.578
00:27:53.046 : en:00:27:53.046
00:29:50.330 : en:00:29:50.330
00:35:31.296 : en:00:35:31.296
00:39:09.138 : en:00:39:09.138
00:42:02.520 : en:00:42:02.520
00:45:47.203 : en:00:45:47.203
00:51:18.409 : en:00:51:18.409
00:56:45.944 : en:00:56:45.944
01:01:01.741 : en:01:01:01.741
01:05:46.818 : en:01:05:46.818
01:07:59.659 : en:01:07:59.659
01:11:33.039 : en:01:11:33.039
01:13:51.719 : en:01:13:51.719
01:16:25.831 : en:01:16:25.831
01:23:00.559 : en:01:23:00.559
01:27:19.776 : en:01:27:19.776
01:31:25.271 : en:01:31:25.271
Encode 720p Vs Dvd (Ntsc)


A few words about…™ The Whole Town’s Talking – in Blu-ray
I’ve always loved this film, but have never seen it in the quality offered by Twilight Time, from Columbia’s latest video master.
To my mind, it’s always seemed to be film by Frank Capra, as channeled through John Ford. It has so many attributes of both filmmakers, that it’s difficult to see precisely where one ends and the other begins.
Mr. Ford moved around, from studio to studio, from Fox to RKO and Goldwyn, too Columbia.
The Whole Town’s Talking was released in 1935, between Judge Priest (1934-Fox), and The Informer (1935-RKO), and is unlike the rest of Ford’s huge catalog of productions.
Obviously, familiar with the photographic trickery used by David Swift, his DP, Joseph August adeptly combines rear-screen projection, with mattes and multiple exposures to create a world, in which we have two very different Edward G. Robinsons.
Just a wonderful film, from start to finish, and a gorgeous Blu-ray, down to every detail.
Image – 5
Audio – 5
Robert Harris

Audio:
Eulsus escribió: Resincronización del doblaje de 1975 para TVE partiendo de una sincronización previa hecha por DMMD.
He procedido al ajuste de ruidos de fondo (puertas abriéndose y cerrándose, posado de objetos, máquina de fichar en el trabajo, teléfonos, pisadas en el suelo, un cachete en el culo, etc), así como de algunas desincronías labiales residuales. En tres tramos me he visto obligado a recurrir a insertos de la versión original como única forma de solucionar el desaguisado.
Por otra parte, he eliminado algunos ruidos extraños del audio y algún eco, así como he corregido el cese abrupto del sonido a la finalización de la película y alguna que otra desincronía que probablemente ya se debió de haber gestado en el propio Estudio de Doblaje.
Trabajo sumamente técnico, para el que he utilizado además de mi silla gamer y monitor de 32 pulgadas, unos cascos wireless con el objeto de aumentar al máximo la sensibilidad auditiva para cada uno de los empalmes que he tenido que efectuar.
- Para la V.O audio AAC, pasado del Blu-ray. (English: DTS-HD Master Audio 2.0 (96 KHz, 16-bit))
- Para los sub en castellano del propio Dvd (Pal)
- He incluido también los sub propios del bluray (English SDH).
CAPTURAS








Enlaces de descarga

eulsus escribió:![]()
- Spoiler: mostrar