Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
DMMD
- Mensajes: 1963
- Registrado: Lun 27 Feb, 2012 14:16
Mensaje
por DMMD » Lun 24 Dic, 2018 11:42
eulsus escribió: ↑Sab 04 Ene, 2020 20:43
Minnie and Moskowitz
John Cassavetes, 1971

Así habla el amor
Mi regalo de Reyes para mi querido y admirado baldomp

Año 1971
Duración 1 h 55' 22''
País 
Director John Cassavetes
Guión John Cassavetes
Música Bo Harwood
Fotografía Alric Edens, Michael D. Margulies, Arthur J. Ornitz
Reparto Gena Rowlands, Seymour Cassel, Val Avery, Timothy Carey, Katherine Cassavetes, Elizabeth Deering, Elsie Ames, Lady Rowlands, Holly Near, Judith Roberts, Jack Danskin, Eleanor Zee, Sean Joyce, David Rowlands, Ben Frommer (*), Darren Moloney, Bruce Brown, John Cassavetes, Xan Cassavetes, Zoe R. Cassavetes, Roberta Collins, Darlene Conley, Jimmy Joyce, Santos Morales, Kathleen O'Malley, Chuck Wells (*) No está incluído en el cásting de IMDb y lo he agregado.
Productora Faces Music, Universal Pictures
Género Comedia | Drama | Romántico
Fecha de estreno 22 de diciembre de 1971 (New York City, USA)
Fecha de estreno en España 17 de febrero de 1976 (Madrid)
- Spoiler: mostrar
- En cines Bahía y Saínz de Baranda


SINOPSIS
Minnie Moore trabaja en un museo y vive con un hombre que la maltrata. Seymour Moskowitz es un viejo beatnick aparcacoches que no encuentra su lugar en el mundo. No tienen nada en común, excepto su soledad. Se conocen en un parking, cuando Moskowitz defiende a Minnie de la agresión de su acompañante. A pesar de sus diferencias y su amargura, descubren la gran necesidad que tienen el uno del otro. (FILMAFFINITY)
IMÁGENES DEL RODAJE
Cortesía de Alamy.com y muy principalmente de Pixelmator Photo Edition Pro
(de izquierda a derecha)
Fotógrafo haciendo una instantánea a Elizabeth Deering, Gena Rowlands y Seymour Casell

Foto de familia
Lady Rowlands y David Rowlands —madre y hermano de Gena—, Seymour Casell, Gena Rowlands, Katherine Cassavetes —suegra de Gena y madre de John—, un actor que no conozco y Elsie Ames
- Spoiler: mostrar
- Timothy Carey, John Cassavetes y Seymour Casell



Val Avery y John Cassavetes

Seymour Casell y John Cassavetes

Gena Rowlands y John Cassavetes
(matrimonio para toda la vida
, desde el 9 de abril de 1954 hasta el fallecimiento de John el 3 de febrero de 1989, debido a una cirrosis hepática)

Lady Rowlands, David Rowlands y Gena Rowlands

Seymour Cassel y Ben Frommer (el «ignorado» por IMDb)

CRÍTICAS AL ESTRENO
Antonio Colón en ABC, edición de Andalucía. Sábado 6 de noviembre de 1976.
"Así habla el amor"
Formado en la Academy of Dramatic Arts y con una amplia experiencia como director e intérprete teatral, como actor cinematográfico («Doce del patíbulo», «La semilla del diablo») y como realizador («Shadows», «Too late blues», «A child is waiting»), John Cassavetes es una de las personalidades más completas del cine norteamericano. Como actor ha trabajado siempre con los grandes estudios, pero como realizador ha chocado contra el sistema y se ha inclinado más por lo experimental —es uno de los fundadores del «New American Cinema Group» y una de las máximas figuras del cine «underground» neoyorquino— que por lo comercial. Su cine es ágil, de técnica muy suelta, rico en improvisaciones. Su temática gira, indefectiblemente, en torno a los problemas humanos esenciales —angustia, soledad, amor, incomprensión— dentro de un contexto social siempre analizado con dureza y lucidez. En esta línea se inscribe «Así habla el amor». En ella Cassavetes nos narra las relaciones entre Minnie, una solterona aún de buen ver, culta, tímida, que lo espera todo de un amor que jamás le llega, y Moskowitz, un joven inconformista, sin oficio, en perpetuo vagabundeo. Minnie trabaja en un museo, pertenece a una clase media acomodada. Moskowitz, cuando ella lo conoce, trabaja de guardacoches. Las posiciones sociales, la formación cultural, los gustos e inclinaciones, los separan. No obstante, el amor, un amor que se presenta como una fuerza redentora y salvaje, salva todos estos obstáculos y, en un final hermosamente convencional, triunfa.
Cassavetes nos narra esta historia de amor con su técnica habitual, muy cercana al «cinema-verite», y con una extraordinaria riqueza de detalles humanos y ambientales. Los dos personajes están perfectamente tratados, estudiados sin distanciamiento, con un gran cariño y ternura por parte del realizador. Sus intérpretes —Gena Rowlands y Seymour Cassel— los sirven con talento y sensibilidad. La Rowlands es una actriz de extraordinaria capacidad dramática. En torno a la pareja protagonista hay una galería de tipos minuciosamente detallados, cuidados al máximo, aunque su intervención sea sólo episódica (el episodio del galés borracho en el bar de Nueva York es de gran emoción humana). Entre los intérpretes secundarios, todos magníficos, figura el propio Cassavetes.
«Así habla el amor» es una película interesante, más convencional tal vez que otras de este mismo realizador, pero llena de calidades humanas y, desde luego, con un sentido suelto, ligero y ágil de la narración cinematográfica.
- Spoiler: mostrar

DATOS TÉCNICOS:
@@ Vídeo:
Encode de DMMD partiendo de una fuente 1080p iTunes, que venía con los defectos habituales, principalmente de tonalidades, los cuales ha subsanado dentro de lo posible.
Encode 720p Vs Dvd (Pal) Vs (Ntsc)


Código: Seleccionar todo
General
ID única : 188809932987767771952813113570346307777 (0x8E0B786A6C55DA33A7109B72C14A90C1)
Nombre completo : 1971-Minnie and Moskowitz.WEBRip.720p.AC-3.spa.eng.Sub.spa.eng. (DMMD & Eulsus).mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 3,36 GiB
Duración : 1 h 55 min
Tasa de bits general : 4 174 kb/s
Película : 1971-Minnie.and.Moskowitz.WEBRip.720p.AC3.DMMD
Fecha de codificación : UTC 2020-01-04 14:46:41
Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Attachments : 2 / 1 / 3
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato : CABAC / 9 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 9 fotogramas
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 55 min
Tasa de bits : 3 756 kb/s
Ancho : 1 280 píxeles
Alto : 690 píxeles
Relación de aspecto : 1,85:1
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.177
Tamaño de pista : 3,03 GiB (90%)
Título : Minnie and Moskowitz (John Cassavetes, 1971) WEBRip 720p Dual SE-SI
Librería de codificación : x264 core 152 r2851kMod ba24899
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=9 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / fade_compensate=0.00 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=64 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=19.6000 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=3:0.60
Idioma : Español — Inglés
Default : Sí
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 55 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 158 MiB (5%)
Título : Doblaje para cines de 1976
Idioma : Español
ServiceKind/String : Complete Main
Default : Sí
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : E-AC-3
Formato/Info : Enhanced AC-3
Nombre comercial : Dolby Digital Plus
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_EAC3
Duración : 1 h 55 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 224 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 185 MiB (5%)
Título : Audio inglés
Idioma : Inglés
ServiceKind/String : Complete Main
Default : No
Forced : No
Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 51 min
Tasa de bits : 35 b/s
ElementCount : 995
Tamaño de pista : 29,2 KiB (0%)
Título : Sub. español
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 53 min
Tasa de bits : 59 b/s
ElementCount : 1551
Tamaño de pista : 49,7 KiB (0%)
Título : Sub. inglés
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Menú
00:00:00.000 : en:Chapter 1
00:13:29.200 : en:Chapter 2
00:17:58.160 : en:Chapter 3
00:28:07.600 : en:Chapter 4
00:34:17.880 : en:Chapter 5
00:46:54.440 : en:Chapter 6
00:56:58.080 : en:Chapter 7
01:04:59.640 : en:Chapter 8
01:15:39.040 : en:Chapter 9
01:44:24.480 : en:Chapter 10
@@ Audios y @@ Subtítulos:
Audio en versión original procedente del propio 1080p.
El doblaje de 1976 para el estreno en cines proviene originalmente del dvd (Pal). Este doblaje no tiene ficha en la web eldoblaje.com
He partido de la sincronización previa hecha por DMMD para su publicación anterior, me he enfundado el mono de trabajo y la valoración del resultado final la dejo a vuestro juicio.
Esta es la foto del trabajo de resincronización:

Los subtítulos en español "Cortesía del Grupo de Traducción de Cine-Clásico"
Los subtítulos en inglés del 1080p.
CAPTURAS
ENLACE
Archivo matroska Dual español e inglés con subtítulos en español e inglés.
1971-Minnie and Moskowitz.WEBRip.720p.AC-3.spa.eng.Sub.spa.eng. (DMMD & Eulsus).mkv

- Spoiler: mostrar
-
Así habla el amor
Título original
Minnie and Moskowitz
Año
1971
Duración
114 min.
País

Dirección
John Cassavetes
Guion
John Cassavetes
Música
Bo Harwood
Fotografía
Alric Edens, Michael D. Margulies, Arthur J. Ornitz
Reparto
Gena Rowlands, Seymour Cassel, Val Avery, Timothy Carey, Katherine Cassavetes, John Cassavetes
Productora
Universal Pictures
Género
Romance. Drama. Comedia | Cine independiente USA
Sinopsis
Minnie Moore trabaja en un museo y vive con un hombre que la maltrata. Seymour Moskowitz es un viejo beatnick aparcacoches que no encuentra su lugar en el mundo. No tienen nada en común, excepto su soledad. Se conocen en un parking, cuando Moskowitz defiende a Minnie de la agresión de su acompañante. A pesar de sus diferencias y su amargura, descubren la gran necesidad que tienen el uno del otro. (FILMAFFINITY)
Premios
1971: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor actriz (G. Rowlands)
1972: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original comedia
Vídeo:
Encode partiendo de una fuente 1080p iTunes, que venía con los defectos habituales, principalmente de tonalidades, los cuales he subsanado dentro de lo posible.
Código: Seleccionar todo
General
Unique ID : 108187054298991768546302180301272198959 (0x516411996663AD5B9E8FE968BDBB2F2F)
Complete name : D:\Incoming\1971-Minnie.and.Moskowitz.WEBRip.720p.AC3.DMMD.mkv
Format : Matroska
Format version : Version 4
File size : 3.36 GiB
Duration : 1 h 55 min
Overall bit rate : 4 175 kb/s
Movie name : 1971-Minnie.and.Moskowitz.WEBRip.720p.AC3.DMMD
Encoded date : UTC 2018-12-23 20:11:54
Writing application : mkvmerge v27.0.0 ('Metropolis') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.6 + libmatroska v1.4.9
Attachments : 2 / 1 / 3
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 9 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, RefFrames : 9 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 55 min
Bit rate : 3 756 kb/s
Width : 1 280 pixels
Height : 690 pixels
Display aspect ratio : 1.85:1
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.177
Stream size : 3.03 GiB (90%)
Writing library : x264 core 152 r2851kMod ba24899
Encoding settings : cabac=1 / ref=9 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / fade_compensate=0.00 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=64 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=19.6000 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=3:0.60
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : E-AC-3
Format/Info : Enhanced AC-3
Commercial name : Dolby Digital Plus
Codec ID : A_EAC3
Duration : 1 h 55 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 224 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 185 MiB (5%)
Language : English
Service kind : Complete Main
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Commercial name : Dolby Digital
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 55 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Delay relative to video : 6 ms
Stream size : 158 MiB (5%)
Language : Spanish
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 51 min
Bit rate : 35 b/s
Count of elements : 995
Stream size : 29.2 KiB (0%)
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Text #2
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 53 min
Bit rate : 59 b/s
Count of elements : 1551
Stream size : 49.7 KiB (0%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Menu
00:00:00.000 : en:Chapter 1
00:13:29.200 : en:Chapter 2
00:17:58.160 : en:Chapter 3
00:28:07.600 : en:Chapter 4
00:34:17.880 : en:Chapter 5
00:46:54.440 : en:Chapter 6
00:56:58.080 : en:Chapter 7
01:04:59.640 : en:Chapter 8
01:15:39.040 : en:Chapter 9
01:44:24.480 : en:Chapter 10
Encode 720p Vs Dvd (Pal) Vs (Ntsc) Vs
Audio y subtitulos:
-Para la versión original del propio 1080p.
- Para la sincro del audio del dvd (Pal) y los sub "Cortesía del Grupo de Traducción de Cine-Clásico"
.
CAPTURAS
Enlaces de descarga
1971-Minnie.and.Moskowitz.WEBRip.720p.AC3.DMMD.mkv 
Última edición por DMMD el Dom 05 Ene, 2020 00:52, editado 1 vez en total.
-
Dardo
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Mensaje
por Dardo » Lun 24 Dic, 2018 13:14
Primer!!!

-
ostrata
- Mensajes: 2860
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29
Mensaje
por ostrata » Lun 24 Dic, 2018 15:24
Secon!
Gracias.
Saludos.
-
duegno
- Mensajes: 366
- Registrado: Dom 28 Ago, 2011 13:28
Mensaje
por duegno » Lun 24 Dic, 2018 15:45
Muchas gracias, dos actores que también hemos conocido de mayores haciendo cine. ¡¡Felices Fiestas!!
-
Jacob
- Exprópiese
- Mensajes: 10380
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Mensaje
por Jacob » Lun 24 Dic, 2018 16:19
DMMD escribió:
Qué mona va esta chica siempre.

-
paizoco
- Mensajes: 2912
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Far West
Mensaje
por paizoco » Lun 24 Dic, 2018 21:05
Me apunto, otra vez más muchas gracias.
-
Spanish Jhonny
- Mensajes: 3780
- Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01
Mensaje
por Spanish Jhonny » Mar 25 Dic, 2018 10:43
He visto muy poquito de Cassavetes, a ver si algún rato voy resolviendo eso
Muchas gracias DMMD
Un saludo
-
berto
- Mensajes: 204
- Registrado: Lun 12 Ago, 2002 02:00
Mensaje
por berto » Mar 25 Dic, 2018 11:51
Muchas gracias
-
jomime
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 02 Mar, 2012 13:27
Mensaje
por jomime » Mar 25 Dic, 2018 13:47
¿Mandeeeeeeeeeeeeeee?

-
griffin
- Mensajes: 184
- Registrado: Dom 26 Jul, 2015 01:27
Mensaje
por griffin » Mié 26 Dic, 2018 18:04
Muchas gracias!
-
eulsus
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Mensaje
por eulsus » Mié 04 Dic, 2019 00:47
Habrá que ayudar a este buen hombre a que se ligue a semejante pibón.
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva
-
joramor
- Mensajes: 2058
- Registrado: Vie 05 Nov, 2010 19:55
Mensaje
por joramor » Jue 05 Dic, 2019 00:33
Muchas gracias DMMD. Salu2.
-
eulsus
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Mensaje
por eulsus » Sab 14 Dic, 2019 22:56
¿Alguno de vosotros puede aportar información de este doblaje?
No tiene ficha en la web eldoblaje.com, pero tiene que ser el del estreno en cines el 17 de febrero de 1976.
La primera vez que se emitió por televisión fue el 13-03-1983 por la Segunda Cadena.
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva
-
eulsus
- Mensajes: 2671
- Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41
Mensaje
por eulsus » Sab 04 Ene, 2020 20:43
Minnie and Moskowitz
John Cassavetes, 1971

Así habla el amor
Mi regalo de Reyes para mi querido y admirado baldomp

Año 1971
Duración 1 h 55' 22''
País 
Director John Cassavetes
Guión John Cassavetes
Música Bo Harwood
Fotografía Alric Edens, Michael D. Margulies, Arthur J. Ornitz
Reparto Gena Rowlands, Seymour Cassel, Val Avery, Timothy Carey, Katherine Cassavetes, Elizabeth Deering, Elsie Ames, Lady Rowlands, Holly Near, Judith Roberts, Jack Danskin, Eleanor Zee, Sean Joyce, David Rowlands, Ben Frommer (*), Darren Moloney, Bruce Brown, John Cassavetes, Xan Cassavetes, Zoe R. Cassavetes, Roberta Collins, Darlene Conley, Jimmy Joyce, Santos Morales, Kathleen O'Malley, Chuck Wells (*) No está incluído en el cásting de IMDb y lo he agregado.
Productora Faces Music, Universal Pictures
Género Comedia | Drama | Romántico
Fecha de estreno 22 de diciembre de 1971 (New York City, USA)
Fecha de estreno en España 17 de febrero de 1976 (Madrid)
- Spoiler: mostrar
- En cines Bahía y Saínz de Baranda


SINOPSIS
Minnie Moore trabaja en un museo y vive con un hombre que la maltrata. Seymour Moskowitz es un viejo beatnick aparcacoches que no encuentra su lugar en el mundo. No tienen nada en común, excepto su soledad. Se conocen en un parking, cuando Moskowitz defiende a Minnie de la agresión de su acompañante. A pesar de sus diferencias y su amargura, descubren la gran necesidad que tienen el uno del otro. (FILMAFFINITY)
IMÁGENES DEL RODAJE
Cortesía de Alamy.com y muy principalmente de Pixelmator Photo Edition Pro
(de izquierda a derecha)
Fotógrafo haciendo una instantánea a Elizabeth Deering, Gena Rowlands y Seymour Casell

Foto de familia
Lady Rowlands y David Rowlands —madre y hermano de Gena—, Seymour Casell, Gena Rowlands, Katherine Cassavetes —suegra de Gena y madre de John—, un actor que no conozco y Elsie Ames
- Spoiler: mostrar
- Timothy Carey, John Cassavetes y Seymour Casell



Val Avery y John Cassavetes

Seymour Casell y John Cassavetes

Gena Rowlands y John Cassavetes
(matrimonio para toda la vida
, desde el 9 de abril de 1954 hasta el fallecimiento de John el 3 de febrero de 1989, debido a una cirrosis hepática)

Lady Rowlands, David Rowlands y Gena Rowlands

Seymour Cassel y Ben Frommer (el «ignorado» por IMDb)

CRÍTICAS AL ESTRENO
Antonio Colón en ABC, edición de Andalucía. Sábado 6 de noviembre de 1976.
"Así habla el amor"
Formado en la Academy of Dramatic Arts y con una amplia experiencia como director e intérprete teatral, como actor cinematográfico («Doce del patíbulo», «La semilla del diablo») y como realizador («Shadows», «Too late blues», «A child is waiting»), John Cassavetes es una de las personalidades más completas del cine norteamericano. Como actor ha trabajado siempre con los grandes estudios, pero como realizador ha chocado contra el sistema y se ha inclinado más por lo experimental —es uno de los fundadores del «New American Cinema Group» y una de las máximas figuras del cine «underground» neoyorquino— que por lo comercial. Su cine es ágil, de técnica muy suelta, rico en improvisaciones. Su temática gira, indefectiblemente, en torno a los problemas humanos esenciales —angustia, soledad, amor, incomprensión— dentro de un contexto social siempre analizado con dureza y lucidez. En esta línea se inscribe «Así habla el amor». En ella Cassavetes nos narra las relaciones entre Minnie, una solterona aún de buen ver, culta, tímida, que lo espera todo de un amor que jamás le llega, y Moskowitz, un joven inconformista, sin oficio, en perpetuo vagabundeo. Minnie trabaja en un museo, pertenece a una clase media acomodada. Moskowitz, cuando ella lo conoce, trabaja de guardacoches. Las posiciones sociales, la formación cultural, los gustos e inclinaciones, los separan. No obstante, el amor, un amor que se presenta como una fuerza redentora y salvaje, salva todos estos obstáculos y, en un final hermosamente convencional, triunfa.
Cassavetes nos narra esta historia de amor con su técnica habitual, muy cercana al «cinema-verite», y con una extraordinaria riqueza de detalles humanos y ambientales. Los dos personajes están perfectamente tratados, estudiados sin distanciamiento, con un gran cariño y ternura por parte del realizador. Sus intérpretes —Gena Rowlands y Seymour Cassel— los sirven con talento y sensibilidad. La Rowlands es una actriz de extraordinaria capacidad dramática. En torno a la pareja protagonista hay una galería de tipos minuciosamente detallados, cuidados al máximo, aunque su intervención sea sólo episódica (el episodio del galés borracho en el bar de Nueva York es de gran emoción humana). Entre los intérpretes secundarios, todos magníficos, figura el propio Cassavetes.
«Así habla el amor» es una película interesante, más convencional tal vez que otras de este mismo realizador, pero llena de calidades humanas y, desde luego, con un sentido suelto, ligero y ágil de la narración cinematográfica.
- Spoiler: mostrar

DATOS TÉCNICOS:
@@ Vídeo:
Encode de DMMD partiendo de una fuente 1080p iTunes, que venía con los defectos habituales, principalmente de tonalidades, los cuales ha subsanado dentro de lo posible.
Encode 720p Vs Dvd (Pal) Vs (Ntsc)


Código: Seleccionar todo
General
ID única : 188809932987767771952813113570346307777 (0x8E0B786A6C55DA33A7109B72C14A90C1)
Nombre completo : 1971-Minnie and Moskowitz.WEBRip.720p.AC-3.spa.eng.Sub.spa.eng. (DMMD & Eulsus).mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 3,36 GiB
Duración : 1 h 55 min
Tasa de bits general : 4 174 kb/s
Película : 1971-Minnie.and.Moskowitz.WEBRip.720p.AC3.DMMD
Fecha de codificación : UTC 2020-01-04 14:46:41
Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Attachments : 2 / 1 / 3
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato : CABAC / 9 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 9 fotogramas
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 55 min
Tasa de bits : 3 756 kb/s
Ancho : 1 280 píxeles
Alto : 690 píxeles
Relación de aspecto : 1,85:1
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.177
Tamaño de pista : 3,03 GiB (90%)
Título : Minnie and Moskowitz (John Cassavetes, 1971) WEBRip 720p Dual SE-SI
Librería de codificación : x264 core 152 r2851kMod ba24899
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=9 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / fade_compensate=0.00 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=64 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=19.6000 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=3:0.60
Idioma : Español — Inglés
Default : Sí
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 55 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 158 MiB (5%)
Título : Doblaje para cines de 1976
Idioma : Español
ServiceKind/String : Complete Main
Default : Sí
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : E-AC-3
Formato/Info : Enhanced AC-3
Nombre comercial : Dolby Digital Plus
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_EAC3
Duración : 1 h 55 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 224 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 185 MiB (5%)
Título : Audio inglés
Idioma : Inglés
ServiceKind/String : Complete Main
Default : No
Forced : No
Texto #1
ID : 4
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 51 min
Tasa de bits : 35 b/s
ElementCount : 995
Tamaño de pista : 29,2 KiB (0%)
Título : Sub. español
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #2
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 53 min
Tasa de bits : 59 b/s
ElementCount : 1551
Tamaño de pista : 49,7 KiB (0%)
Título : Sub. inglés
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Menú
00:00:00.000 : en:Chapter 1
00:13:29.200 : en:Chapter 2
00:17:58.160 : en:Chapter 3
00:28:07.600 : en:Chapter 4
00:34:17.880 : en:Chapter 5
00:46:54.440 : en:Chapter 6
00:56:58.080 : en:Chapter 7
01:04:59.640 : en:Chapter 8
01:15:39.040 : en:Chapter 9
01:44:24.480 : en:Chapter 10
@@ Audios y @@ Subtítulos:
Audio en versión original procedente del propio 1080p.
El doblaje de 1976 para el estreno en cines proviene originalmente del dvd (Pal). Este doblaje no tiene ficha en la web eldoblaje.com
He partido de la sincronización previa hecha por DMMD para su publicación anterior, me he enfundado el mono de trabajo y la valoración del resultado final la dejo a vuestro juicio.
Esta es la foto del trabajo de resincronización:

Los subtítulos en español "Cortesía del Grupo de Traducción de Cine-Clásico"
Los subtítulos en inglés del 1080p.
CAPTURAS
ENLACE
Archivo matroska Dual español e inglés con subtítulos en español e inglés.
1971-Minnie and Moskowitz.WEBRip.720p.AC-3.spa.eng.Sub.spa.eng. (DMMD & Eulsus).mkv

Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"
Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva
-
DMMD
- Mensajes: 1963
- Registrado: Lun 27 Feb, 2012 14:16
Mensaje
por DMMD » Dom 05 Ene, 2020 00:50
Enorme trabajo eulsus, me lo llevo a la portada.
-
Spanish Jhonny
- Mensajes: 3780
- Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01
Mensaje
por Spanish Jhonny » Dom 05 Ene, 2020 08:49
Yo me la llevo para casa, como no puede ser de otra manera
Muchas gracias por el currelo del doblaje, eulsus. A DMMD por la base del pastel
Saludos
-
baldomp
- Mensajes: 514
- Registrado: Mar 15 Ago, 2017 12:55
Mensaje
por baldomp » Mar 28 Jul, 2020 23:56
eulsus escribió: ↑Sab 04 Ene, 2020 20:43
Mi regalo de Reyes para mi querido y admirado baldomp
"Llegué"
Lamentablemente eran las fechas posteriormente al triste desenlace con lo de mi padre, y despues, de postre, el "bichito".
Me le leido tu post, como corresponde al respeto por un buen trabajo. Además, "acierto pleno": no sé cuando la ví por última vez, puede que por la década de su estreno (uno ya tiene su edad)

.
Mi agradecimiento, y a el fabuloso equipo (sincronizadores, "grupo de traductores

...)