
Puedes escoger entre bastantes plugins; seleccionas el(los) que quieras, y le das a "Descargar":

Y aquí después puedes ver cuáles tienes instalados:

Esta pestaña también te permite actualizar los que tienes instalados, si detecta una versión más reciente.
Yo, por ejemplo, entre los más útiles, tengo muchos de auto-traducción (de los que a día de hoy me funcionan los que "subrayo" en rojo), y también me parece utilísimo el "Remove Unicode Characters", que ayuda a convertir caracteres "unicode" en "Ansi" (compatibles con codificación 1252: Europeo occicental, que es como guardo los subtítulos), plugin al que, una vez instalado, se puede acceder así:

Como comentaba, también son bastantes los plugins de auto-traducción que tengo instalados, que se pueden utilizar así (una vez instalados):

Por ejemplo, con el "Bing Screen-scraping"...:

Después hay que revisar el resultado, porque la traducción de muchas frases es "disparatada" en el contexto de la película y en otras es mejorable... pero te ahorra una buena parte del trabajo, y normalmente te "soluciona" las frases cortas y sencillas del estilo:
- Hi, Mike.
- How are you?
Las traducciones de frases más complejas habrá que revisarlas una a una y corregir una gran parte (si pretendes tener un buen resultado final en la traducción)... pero bueno... 2-4 horas de trabajo pueden ahorrarse, aproximadamente.
Actualmente, de los "autotraductores" que trae el SE por defecto, a mí no me furrula ninguno (hay que instalar unas APIs y creo que para eso hay que "apoquinar"
