Gregory La Cava, 1939

Fifth Avenue Girl
La muchacha de la 5ª Avenida


Año 1939
Duración 1 h 23' 08''
País

Director Gregory La Cava
Guión Allan Scott, Gregory La Cava (sin acreditar), Morrie Ryskind (sin acreditar)
Música Robert Russell Bennett
Fotografía Robert De Grasse
Reparto Ginger Rogers, Walter Connolly, Verree Teasdale, James Ellison, Tim Holt, Kathryn Adams, Franklin Pangborn, Ferike Boros, Louis Calhern, Theodore von Eltz, Alexander D'Arcy, Harlan Briggs, Jack Carson, Mildred Coles, Herbert Corthell, Kernan Cripps, Dorothy Dilly, Bess Flowers, Aaron González, Roy Gordon, Dell Henderson, Dick Hogan, Robert Emmett Keane, Cornelius Keefe, Louis King, Florence Lake, Charles Lane, Manda Lane, Harold Langdon, Larry McGrath, Roger Neury, Lionel Pape, Earl Richards, George Rosener, Peggy Stewart, Max Wagner, Phil Warren, Josephine Whittell, Kenny Williams
Productora RKO Radio Pictures
Género Comedia | Comedia romántica
SINOPSIS
Mary Grey es una joven sin trabajo ni dinero, pero feliz. Un buen día, paseando por Central Park, conoce al millonario Timothy Borden y éste, sintiéndose rechazado por su familia, la contrata para trabajar en su casa -una suntuosa mansión de la Quinta Avenida- para simular que están teniendo una aventura y ganarse así la atención de los suyos. La presencia de la chica afecta a todos los miembros de la familia: se convierte en la confidente de la hija de Timothy, mientras que su hijo se enamora de ella...

Gregory La Cava junto a Ginger Rogers y Walter Connolly en el rodaje de ''5th Ave Girl''.
Código: Seleccionar todo
General
ID única : 219736293384222781894388012761077281146 (0xA54FABB4F19D340A9BE8D99083AC717A)
Nombre completo : 1939-5th Ave Girl.DVDRip.x264.AC-3.eng.spa.Subs.spa. (Eulsus).mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 2
Tamaño de archivo : 1,40 GiB
Duración : 1 h 23 min
Tasa de bits general : 2 404 kb/s
Fecha de codificación : UTC 2019-04-13 12:58:52
Aplicación de codifición : mkvmerge v5.8.0 ('No Sleep / Pillow') built on Sep 2 2012 15:37:04
Librería de codificación : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4.1
Ajustes del formato : CABAC / 16 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : Sí
Ajustes del formato, RefFrames : 16 fotogramas
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 23 min
Tasa de bits : 1 956 kb/s
Ancho : 700 píxeles
Alto : 572 píxeles
Relación de aspecto : 4:3
Relación de aspecto original : 4:3
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 25,000 FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.195
Tamaño de pista : 1,14 GiB (81%)
Título : 5th Ave Girl (Gregory La Cava, 1939) DVDRip Dual SE + forzados
Librería de codificación : x264 core 157 r2935 545de2f
Opciones de codificación : cabac=1 / ref=16 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=11 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=32 / chroma_me=0 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-3 / threads=9 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=6 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=25 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc=crf / mbtree=0 / crf=16.0 / qcomp=0.50 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / pb_ratio=1.30 / aq=1:1.00
Idioma : Inglés
Default : Sí
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 23 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 128 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 76,1 MiB (5%)
Título : Audio inglés
Idioma : Inglés
ServiceKind/String : Complete Main
Default : Sí
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 23 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 192 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 114 MiB (8%)
Título : Doblaje 2001 para TV
Idioma : Español
ServiceKind/String : Complete Main
Default : No
Forced : No
Audio #3
ID : 4
Formato : AC-3
Formato/Info : Audio Coding 3
Nombre comercial : Dolby Digital
Modo multiplexor : Header stripping
ID códec : A_AC3
Duración : 1 h 23 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 128 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits : 16 bits
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 76,1 MiB (5%)
Título : Tercer doblaje
Idioma : Español
ServiceKind/String : Complete Main
Default : No
Forced : No
Texto #1
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : Sub. español
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Texto #2
ID : 6
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Título : Sub. forzados
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
MI COMENTARIO:
AL SERVICIO DE UN MILLONARIO
Gregory La Cava es uno de los reyes indiscutibles de la comedia americana de los años 30 y este film supone el broche de oro para cerrar esa década. En esta ocasión tuvo la fortuna de trabajar con Allan Scott, y ambos fueron lo suficientemente inteligentes para aprovechar la fama de "ligero" del director -identificado directamente con las screwball comedies-, para ahondar, más si cabe, en el habitual poso de amargura que desprende gran parte de su filmografía. Estamos ante un título de contenido político, que da un soberano azote a las ideologías -lo cual me parece sublime-. Además, cuenta con una elevada carga de dureza y crítica social (encontrar un banco libre donde sentarse en Central Park, la insólita aparición de un mendigo en el parque...), -propia de su inserción en ese momento tan convulso, tras la Gran Depresión e inmediatamente anterior al estallido de la 2ª Guerra Mundial-, suavizada por un revestimiento epidérmico divertidísimo, a base de unos diálogos rápidos e ingeniosos marca de la casa. La secuencia de la fiesta de cumpleaños en el Flamingo y de sus consecuencias -narradas magistralmente de forma elíptica-, suponen el culmen en cuanto a comicidad.
Una sola frase pronunciada por la protagonista, mediado el metraje, -"He clavado mis uñas en el lujo y me gusta"-, es la solución de guión perfecta y sencilla que idearon para solventar, lo que de cualquier otra forma hubiera sido un final feliz excesivamente forzado.
Como elemento muy atípico de este género y que aporta gran originalidad al conjunto, contamos con la presencia de un psiquiatra que está perfectamente cuerdo.
En el plano actoral es sobresaliente el trabajo desempeñado por Ginger Rogers -a quien ya había dirigido La Cava dos años antes-, en un papel desbordante de melancolía. Y con la genialidad de dejar pasar una oportunidad de lucimiento, para asombro de los espectadores conocedores de sus dotes de extraordinaria bailarina. Su mayor derroche interpretativo lo alcanza en la escena de la "revolución" desatada en la cocina.
La siguen en calidad -pisándole los talones-, el veterano Walter Connolly, y Verree Teasdale en una actuación "in crescendo".
Continuando por orden de importancia en cuanto al elenco, las interpretaciones de los hijos de la pareja de millonarios -encarnados por Tim Holt y Kathryn Adams- son bastante anodinas, pero el realizador de origen italiano tiene la habilidad de convertir esta carencia en virtud, dotando de la verosimilitud necesaria a sus superfluos personajes.
En la parte negativa, las apariciones del mayordomo -el estupendo Franklin Pangborn-, desgraciadamente se van diluyendo, lo que deviene en un franco perjuicio de esta cinta.
Un aspecto muy destacable de esta producción, es la forma en que se burla la estricta censura impuesta por el Código Hays (salida de las habitaciones de Ginger Rogers y Walter Connolly, cada uno por diferente lado, etc).
Los movimientos de cámara -utilizando grúas-, son otro de los puntos fuertes de un film tan de interiores, en el que abundan los planos de actores subiendo y bajando escaleras o entrando en las diferentes estancias de esa mansión. Todo ello resulta de lo más natural, pese a lo complejo que tuvo que ser para la época.
La secuencia inicial, rodada en exteriores, contiene unos espléndidos títulos de crédito a modo de carteles publicitarios, en perfecta armonía con una arteria tan comercial como es la Quinta Avenida de Nueva York.
La presentación de la altiva Sra. Borden en los visionados con doblaje gana muchos enteros, por su similitud en español con la palabra "borde".
Película altamente recomendable, de mis favoritas de este cineasta que vio lastrada su carrera por una reputación de conflictivo y anárquico en los rodajes -tenía a la improvisación por bandera-, por su irregularidad y posteriormente debido a sus problemas de alcoholismo que acabaron con su vida.
DATOS TÉCNICOS:
@@ Vídeo:
- Ripeo con filtrado de entrelazado de mi DVD 5, editado por Manga Films.

@@ Audios:
- Audio en inglés procedente de la fuente original.
- Doblaje de 2001 para TVE obtenido del DVD 9 editado por Feel Films y conseguido en exvagos.
Ha sido necesaria una sincronización de este audio (que ya de por sí se encontraba bastante desincronizado en su propio DVD


Desestimé tomar como fuente de partida para el ripeo a este último DVD, debido a su excesivo ruido y a una menor nitidez de sus imágenes, pese a ser de un peso algo superior al mío.

- Como 2º audio en español, he incluído un tercer doblaje, de año de grabación desconocido, que es el que venía en la fuente del ripeo.
El primer doblaje (doblaje de 1944 para el estreno en cines), a buen seguro que se ha perdido lamentablemente, a tenor de su paupérrima ficha (conformada por un solo actor de doblaje).
La principal razón de hacer este trabajo ha sido la de rescatar el doblaje del 2001, que hará las delicias -al menos- de todas las personas de mi generación, rememorando por ejemplo las voces del maestro de escuela en ese film de culto llamado "Amanece que no es poco" (Paco Hernández), de Connie Selleca o Cybill Shepherd en la series "Hotel" y "Luz de luna" (Gloria Cámara), de Linda Evans en la serie "Dinastía" (Conchita Núñez) o de Arnold Schwartzenegger en películas como "Depredador", "Perseguido" o "Comando" (Héctor Cantolla).
Aparte, sirve para mejorar la calidad de los ripeos que circulan por la red, de un título por otra parte tan castigado como este y que está pidiendo a gritos una edición en condiciones en Blu-ray.
El tercer doblaje es de calidad inferior, aunque la pareja de actores que doblan a los 2 protagonistas -Esther Solans y Claudi García- rayan a buen nivel.
@@ Subtítulos en español:
- Los extraídos de la fuente de partida, completos y forzados, con multitud de corrección de errores en el proceso de OCR.
CAPTURAS














ENLACES

Archivo matroska Dual en Inglés-Español, con subtítulos en español completos y forzados.
Coloquio sobre esta película en vídeo.
Programa 265 del ciclo "¡Qué grande es el cine!" de La2 de TVE
Fecha de emisión: 9-julio-2001. Invitados: Juan Miguel Lamet, Clara Sánchez y Eduardo Torres-Dulce.
Ripeo de navarrete: Presentación (completa) y Coloquio (completo) en un mismo archivo.
Coloquio sobre esta película en audio.
Programa 265 del ciclo "¡Qué grande es el cine!" de La2 de TVE
https://www.ivoox.com/muchacha-quinta-a ... 068_1.html
