Código: Seleccionar todo
[Italia, 1971]
Directed by
Pier Paolo Pasolini	 	
 
Writing credits
(in alphabetical order)
Giovanni Boccaccio	 	novel "Decameron" (as G. Boccaccio)
Pier Paolo Pasolini	 	
Cast (in credits order) verified as complete
	Franco Citti	... 	Ciappelletto
	Ninetto Davoli	... 	Andreuccio of Perugia
	Jovan Jovanovic	... 	Rustico (scenes deleted)
	Vincenzo Amato	... 	Masetto of Lamporecchio
	Angela Luce	... 	Peronella
	Giuseppe Zigaina	... 	Monk
	Maria Gabriella Maione		(as Gabriella Frankel)
	Vincenzo Cristo		
	Pier Paolo Pasolini	... 	Allievo di Giotto (as P.P. Pasolini)
	Giorgio Iovine		
	Salvatore Bilardo		
	Vincenzo Ferrigno	... 	Giannello
	Luigi Seraponte		
	Antonio Diddio		
	Mirella Catanesi		
	Vincenzo De Luca		
	Erminio Nazzaro		
	Giovanni Filidoro		(as Giovanni Filadoro)
	Lino Crispo		
	Alfredo Sivoli		
	Guido Alberti	... 	Musciatto, wealthy merchant
	Giacomo Rizzo		
	E. Jannotta Carrino		
	Vittorio Vittori	... 	Don Giovanni
	Gianni Rizzo	... 	Father Superior
	Adriana Donnorso		
	E. Maria De Juliis		
	Patrizia De Clara	... 	Nun
	Guido Mannari		
	Michele Di Matteo		
	Giani Esposito		(as Giovanni Esposito)
	Giovanni Scagliola		
	Giovanni Davoli		
	Monique van Vooren	... 	Queen of Skulls (as Monique Van Voren)
	Enzo Spitaleri	... 	Monk
	Luciano Telli	... 	Monk
	Annie Marguerite Latroye		
	Gerhard Exel		(as Gerard Exel)
	Wolfgang Hillinger		
	Franco Marletta		
	Vittorio Fanfoni		
	Detlef Uhle		(as Uhle Detlef Gerd)
rest of cast listed alphabetically:
	Patrizia Capparelli	... 	Alibech (scenes deleted)
	Lucio Amatelli	... 	(uncredited)
	Giuseppe Arrigio	... 	Lorenzo (uncredited)
	Giuliano Fratello	... 	(uncredited)
	Elisabetta Genovese	... 	Caterina (uncredited)
	Silvana Mangano	... 	The Madonna (uncredited)
Produced by
Alberto Grimaldi	.... 	producer
Franco Rossellini	.... 	executive producer
 
Original Music by
Ennio Morricone	 	(as Mº Ennio Morricone)
 
Cinematography by
Tonino Delli Colli	 	
 
Film Editing by
Nino Baragli	 	
Tatiana Casini Morigi	 	(as Tatiana Morigi)
 
Casting by
Alberto De Stefanis	 	
 
Art Direction by
Dante Ferretti	 	
 
Set Decoration by
Andrea Fantacci	 	
 
Costume Design by
Danilo Donati	 	
 
Makeup Department
Iole Cecchini	.... 	hair stylist (as Jole Cecchini)
Alessandro Jacoponi	.... 	makeup artist
 
Production Management
Mario Di Biase	.... 	production manager
Sergio Galiano	.... 	production supervisor
 
Second Unit Director or Assistant Director
Umberto Angelucci	.... 	assistant director
Sergio Citti	.... 	assistant director
Paolo Andrea Mettel	.... 	assistant director
 
Art Department
Carlo Agate	.... 	assistant art director
Italo Tomassi	.... 	set designer (uncredited)
 
Sound Department
Gianni D'Amico	.... 	assistant sound mixer: original version
Mario Morigi	.... 	sound mixer: original version
Pietro Spadoni	.... 	sound
 
Camera and Electrical Department
Giovanni Ciarlo	.... 	camera operator
Giuseppe Fornari	.... 	assistant camera
Alessio Gelsini Torresi	.... 	assistant camera (as Alessio Gelsini)
Carlo Tafani	.... 	assistant camera
Mario Tursi	.... 	still photographer
 
Costume and Wardrobe Department
Piero Cicoletti	.... 	wardrobe assistant
 
Editorial Department
Anita Cacciolati	.... 	assistant editor
Enzo Ocone	.... 	supervising editor
 
Other crew
Beatrice Banfi	.... 	continuity
Vittorio Bucci	.... 	production assistant
Giuseppe Anatrelli	.... 	voice dubbing (uncredited)
Eugene Rizzo	.... 	unit publicist (uncredited) - El Decamerón
Luis Maccanti
Para Pier Paolo Pasolini, este film El Decamerón (1971) significó el principio de una nueva etapa de su producción cinematográfica que empezó un lejano 1961 cuando irrumpe con su película Accatone. El cine italiano hacía tiempo había emprendido un nuevo camino y el Neorrealismo, con los aires políticos de los nuevos tiempos de la Democracia Cristiana y la ayuda americana de tipo económico del Plan Marshall, había dado paso a la comedia a la italiana. Surgen en este contexto, cineastas como Pasolini o Bernardo Bertolucci que marcarán nuevos giros en la producción italiana.
Hablamos de los años 60, del boom económico, de los flujos migratorios al norte de Italia y la presencia del subproletariado que vive en los barrios-dormitorios de los exteriores de Roma, aglomeraciones suburbanas creadas por el fascismo para controlar a las familias pobres expulsadas del centro.
Pasolini llega a esta conocida como “Trilogía de la Vida” formada por los filmes El Decamerón (1971), Los Cuentos de Canterbury (1972) y, finalmente Las Mil y Una Noches (1974), con un deseo de abrir una nueva etapa tanto artística como vital. Una etapa poética, casi lúdica, unas tremendas ganas de hacer cine para divertirse y sin mayores preocupaciones ideológicas. Para ello elige una temática literaria donde poder transmitir libremente en imágenes toda la concepción vital, su ansia manifiesta de explosión de felicidad, el anhelo de recrear un mundo donde el cuerpo y las relaciones humanas formaban un todo armónico opuesto evidentemente al entorno real que vivía y el deseo, como es el cine, de fabricar sueños. «A medida que uno se hace mayor desaparece el futuro, y al desaparecer el futuro desaparecen los problemas y, por tanto, uno está más alegre». Con este espíritu encara la penúltima etapa de su corta vida.
En principio Pasolini pensó titular el film como Cuentos Napolitanos del Decamerón y hacer el film a episodios. En efecto, siguiendo en parte esa técnica, Pasolini enhebra siete de los episodios de El Decamerón con el hilo sutil del pueblo napolitano, como protagonista típico del siglo XIV. Y aquí, posiblemente uno de los mejores logros del film. Pasolini elimina cualquier posibilidad de entorno o marco ilustre y elegante que le podía ofrecer el texto del escritor toscano Boccaccio. Pasolini traslada la acción a Nápoles y en dialecto napolitano, dando lugar con el cambio a un ambiente más extrovertido, alegre y explosivo, en lugar del dialecto toscano, no tan vivo, y la sustitución, como antes hemos dicho, de la bien cultivada tierra toscana y sus hermosas colinas por el desorden y el caos de las ciudades napolitanas y sus estrechas calles. La presencia del mismo Pasolini en el papel de un discípulo de Giotto, prefigura las intenciones creativas de quien está realizando un enorme fresco por el que desfilan seres de rostros hermosos y juveniles junto a desdentados y viejos, creando una galería de retratos. El itinerario del film nos conduce en una dirección vital y optimista donde el sexo es representado como vida y manifestación de juventud.
Pasolini murió en una playa romana, asesinado, en Ostia, en un descampado hace ahora casi 30 años En aquel lugar deposité unas flores.
http://www.auladecine.ulpgc.es/cine/aul ... ameron.pdf 
Ripio en XviD del Blu-ray editado por Criterion.
Nota: Hay matroskas, pero son de la edición BFI, que me mola menos. Más información en DVDBeaver.
Código: Seleccionar todo
General
Nombre completo                  : C:\Archivos de programa\eMule\incoming\Il Decameron (1971) 720p BDRip SPA ITA XviD AC3.avi
Formato                          : AVI
Formato/Info                     : Audio Video Interleave
Formato del perfil               : OpenDML
Tamaño del archivo               : 3,75GIB
Duración                         : 1h 51min.
Tasa de bits total               : 4 826Kbps
Película                         : Il.Decameron.1971.720p.BDRip.SPA.ITA.XviD.AC3
Género                           : Drama
Fecha de grabación               : 20-12-2012
Aplicación de codifición         : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2542/release)
Librería de codificación         : VirtualDubMod build 2542/release
Derechos de autor                : WwW.IntercambiosVirtuales.ORG
Video
ID                               : 0
Formato                          : MPEG-4 Visual
Formato del perfil               : Advanced Simple@L5
Ajustes del formato, BVOP        : 2
Ajustes del formato, Qpel        : No
Ajustes del formato, GMC         : No warppoints
Ajustes del formato, Matrix      : Default (MPEG)
ID Códec                         : XVID
ID Códec/Pista                   : XviD
Duración                         : 1h 51min.
Tasa de bits                     : 3 979Kbps
Ancho                            : 1 280pixeles
Alto                             : 688pixeles
Relación de aspecto              : 1,860
Velocidad de cuadro              : 23,976fps
ColorSpace                       : YUV
ChromaSubsampling                : 4:2:0
BitDepth/String                  : 8bits
Tipo de exploración              : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro)              : 0.188
Tamaño de pista                  : 3,09GIB (82%)
Librería de codificación         : XviD 1.2.1 (UTC 2008-12-04)
Audio #1
ID                               : 1
Formato                          : AC-3
Formato/Info                     : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension    : CM (complete main)
ID Códec                         : 2000
Duración                         : 1h 51min.
Tipo de tasa de bits             : Constante
Tasa de bits                     : 192Kbps
Canal(es)                        : 2canales
Posiciones del canal             : Front: L R
Velocidad de muestreo            : 48,0KHz
BitDepth/String                  : 16bits
Demora del video                 : 12seg.
Tamaño de pista                  : 153MB (4%)
Alineación                       : Dividir a través entrelazado
Entrelazado, duración            : 42 ms (1,00fotograma de video)
Entrelazado, duración de precarg : 500 ms
Audio #2
ID                               : 2
Formato                          : AC-3
Formato/Info                     : Audio Coding 3
Format_Settings_ModeExtension    : CM (complete main)
ID Códec                         : 2000
Duración                         : 1h 51min.
Tipo de tasa de bits             : Constante
Tasa de bits                     : 640Kbps
Canal(es)                        : 1canal
Posiciones del canal             : Front: C
Velocidad de muestreo            : 48,0KHz
BitDepth/String                  : 16bits
Tamaño de pista                  : 509MB (13%)
Alineación                       : Dividir a través entrelazado
Entrelazado, duración            : 42 ms (1,00fotograma de video)
Entrelazado, duración de precarg : 500 ms- Spoiler: mostrar
 
Blu-ray BFI | Blu-ray Criterion | HD 720p Criterion XviD | HD 720p BFI *Cinefile | HD 720p BFI *TbZ
- Spoiler: mostrar
 




Enlace
Subtítulos
Castellano | English
Hilos relacionados






