No todos los que visitamos esta página somos españoles o vivimos o nos criamos mirando películas dobladas y con títulos diferentes al original. Si bien para el caso de latinoamérica la mayoría de las veces también se traducen los títulos, en gran parte de esos casos la traducción difiere de la española y eso hace que a veces el reconocer un film cuyo título no esté en el idioma original o no esté con el título que se dio por estos lados, no sea una tarea muy fácil (para muestra de eso, remitirse al hilo de super).
Siempre me ha llamado que en está página se trata de respetar todos los aspectos originales de la película, pero lo mismo no sucede, salvo excepciones, con el título. ¿Por qué? ¿Acaso el título también no forma parte de la obra? Creo que cuando estamos frente a algo que es distinto en algún aspecto, de lo que el autor o el estudio han intentado, en realidad estamos frente a otra obra que la adaptamos para que encaje mejor con nuestras necesidades o preferencias, pero no estamos frente al trabajo original. El título es parte de eso.
Solo tomen el ejemplo de lo que sucede en el sub foro de Ciné Clásico:
<iframe src="viewforum.php?f=1002" width="100%" height="150" border="0" valign="top"></iframe>
Como verán, la cantidad de veces que se pone el título original es un porcentaje no muy grande del total de lanzamientos. Y eso sucede justamente en un foro donde muchas veces nos vanagloriamos de tener el criterio de Criterion.

Me gustaría saber que piensan ustedes al respecto. Después quizá profundice mi punto, pero no quiero hacer demasiado tediosa la labor de leer el primer post; si llegaron hasta acá, por favor escriban un par de líneas con su parecer.
*Estoy haciendo referencia a los films cuyos títulos están en idiomas de origen latino o germánico.