Sobre traducción (literal) de títulos de pelis, encontramos la famosa "Ladrón de bicicletas" de De Sica, cuyo título original es "Ladri di biciclette". El sustantivo "ladri" en italiano es masculino plural, es decir "ladrones", y el masculino singular (como la canción de Rosendo

Sobre poner títulos de películas incluyendo ripios, en la línea de la que apuntaba FLaC ("un canguro superduro"), el año pasado estrenaron "Zafarrancho en el rancho" ("Home on the range")... ahí queda eso... una verdadera demostración de ingenio poético... aunque la única disculpa que veo es que va dirigida a niños y, probablemente, ellos sí se tronchen de risa solo con decir el título (qué bonita es la infancia...).
Edito: Estoy contigo Shoocat, porque es escalofriante que nos tengan que explicar que "Gladiator" es "el gladiador", pensando (?) en que "gladiator" es una palabra inglesa, cuando todos sabemos (y está clarísimo) que es latina (gladiator -oris). En el hipotético caso de que lo quisieran traducir sabiendo que es palabra latina, solo quedan dos opciones: o piensan que somos tontos (porque no evidenciamos lo evidente), o los tontos son ellos (creyendo epatar poniendo la coletilla "el gladiador"). En su caso bastaría, como bien dices, con cambiar la "t" por la "d". De acuerdo que haya mucho de mercadotecnia (por no querer usar "marketing") en la elección de los títulos, pero algunas veces se pasan: pudiendo hacerlo mejor (o al menos igual), lo hacen peor.
Saludos.