David Fincher
Director y Productor.
Nacido el 10 de mayo de 1962 en Denver, Colorado, EE.UU.
wikipedia | imdb | culturalia | filmaffinity | senses of cinema | entrevista

Antonio José Navarro escribió:Dirigido por... nº 284. Noviembre de 1999.
No hacía falta esperar al controvertido estreno de El club de la lucha para comprobar que David Fincher es un cineasta poseedor de un innegable talento artístico, el cual, muy probablemente, aún no ha ofrecido lo mejor de sí mismo. Pero, además, El club de la lucha demuestra que Fincher es un realizador muy incómodo para la crítica cinematográfica más tradicional e inmovilista. Sus poco nobles orígenes profesionales, localizados en el campo de los efectos especiales y el cine publicitario, reforzados por un debut en la gran pantalla tan lamentable como Alien 3, han sido siempre los endelebles argumentos utilizados por sus detractores para dinamitar las películas del joven director. Pero, ¿por qué? David Fincher ha construido con notable minuciosidad un universo estético propio, capaz de contarnos historias que destilan una nítida filosofía sobre la vida y el cine, invitándonos a reflexionar sobre lo que nos cuenta abandonando cualquier tibia actitud políticamente correcta, tomando posiciones, ensuciándose las manos. Tal vez Fincher sea un moralista, pero sin duda le repugnan los sermones y las convenciones, la moralina y el sectarismo. Y hoy en día, cuando el llamado pensamiento único corroe como un cáncer todos los ámbitos de la cultura, la existencia de alguien como Fincher, desmarcándose ostensiblemente de semejante despliegue de oquedad, es una provocación casi intolerable. Por ello, Fincher es distinto a sus predecesores y también a sus contemporáneos por la opulencia formal de su lenguaje visual, por su visceral tratamiento de los temas, por su angustiada y cínica mirada sobre el alma de los hombres.
Esto nos plantea una inquietante pregunta: ¿sobre qué nos habla el cine de Fincher? Sus películas se erigen sobre materiales dramáticos sórdidos, angostos, cuya visualización los convierte en viscosas fábulas sin sentimentalismos de ningún tipo. Es más, provistas de una pétrea dignidad y estoicismofrente al desasosegante pathos de cada trama, films como Seven, The Game o la mismísima El club de la lucha, inciden en el carácter trágico del destino humano, aseverando que toda victoria moral supone una derrota material. La auténtica entraña artística de dichos films es que no se limitan a un único sentido y no tienen necesariamente una conclusión definitiva. Poseen un contundente trasfondo simbólico que les otorga un fascinante halo de complejidad, de profundidad, incluso de belleza. Su preocupación fundamental reside en el valor ideal de los actos y gestos humanos. Es evidente que no podemos olvidar de pronto su visión pesimista de la vida, no ya de la mera existencia. ¿Podemos acaso olvidar que Seven es un film sobre el pecado o, más exactamente, sobre cómo los seres humanos se han vuelto insensibles a su paulatino embrutecimiento ético, en medio de un océano de sangre y crueldad, de vanidad y corrupción? ¿Es The Game un cuento perverso alrededor de los peligros morales de una ambición sin medida, o el corrosivo retrato de una sociedad donde el triunfo material prima por encima de todo? ¿Quién no se ha sentido alguna vez extraño en relación al mundo que le rodea, a la vez que ha deseado romper con todo, tal y como le sucede al protagonista de El club de la lucha? No obstante, en el cine de David Fincher se detecta la convicción de que el mundo descansa sobre unas cuantas ideas vitales muy sencillas y viejas, tan sencillas y viejas como las montañas; pero, sobre todo, en la fidelidad a uno mismo. A pesar del turbio pesimismo que destilan sus ficciones, personajes como el detective Somerset (Morgan Freeman) en Seven, Conrad Van Orton (Sean Penn) en The Game, o el Narrador (Edward Norton) en El club de la lucha, nos enseñan que la esperanza aún es posible por remota que sea.
Una película de David Fincher es, en su aspecto más superficial, una historia de acción, colmada de peripecias truculentas, situada en escenarios urbanos teñidos de una incuestionable sordidez, de un agrio salvajismo. Lo normal en este tipo de relatos es narrar la anécdota argumental de modo lineal, sin exabruptos en el tono ni en la forma, saltando con soporífera parsimonia de una secuencia a otra, sin fracturas cronológicas, jugando a fondo la carta de la espectacularidad vacua. Ninguna de estas vulgaridades se dan cita en el cine de David Fincher. Si bien es cierto que el realizador puede considerarse un depurado storyteller, su estilo sobrio, capaz de mostrar con una incontestable frialdad el acto más terrible, al personaje más abyecto, el espacio más escalofriante, logra atrapar al espectador en el lento reptar de unas imágenes perturbadoras, plagadas de sinuosas disgresiones narrativas, de ambiguos apuntes visuales. Imágenes que le permiten reflexionar sobre el sentido de la propia ficción (la secuencia de la biblioteca en Seven), sobre la retorcida psicología de sus personajes (la home movie que sintetiza los atormentados recuerdos de Nicholas Van Orton en The Game), o para teorizar acerca de su disgregación mental y espiritual (el encadenado de planos que recoge las actividades laborales del Narrador en El club de la lucha), los cuales, lejos de entorpecer el ritmo del film, aumentan su poder de sugestión.
Pero ¿cuál es el alma de la obra de David Fincher? Durante la terrorífica secuencia final de Seven, el mal parece hallarse sometido, dominado, aislado del tenebroso escenario urbano que le daba aliento y cobijo, en medio del campo, embriagado por la brillante luz del sol... Sin embargo, es en ese instante cuando el mal es más poderoso, cuando despliega toda su capacidad destructiva. El magnate Nicholas Van Orton, en The Game, recuperará su entidad humana después de resucitar en un lúgubre cementerio mexicano, sucio, maltrecho, sin dinero y sin nada que acredite su identidad, deambulando como un zombie en medio de un soleado paisaje de miseria y muerte... Pero antes tendrá que humillarse ante un funcionario de la embajada norteamericana, malvender su reloj de oro para poder comer y regresar a su hogar... La pugna entre la luz y las tinieblas en el cine de David Fincher es, en realidad, la pugna entre lo real y lo falso, entre la vida verdadera y los simulacros de vida. Aún diría más: por un lado, la frágil consistencia moral del hombre, su hueca entereza intelectual; por otra, el mal, instintos apenas controlados, una sociedad profundamente bárbara y oscura, preñada de tentaciones y amenazas.
![]() | The Beat of the Live Drum The Beat of the Live Drum | |||
Año | 1985 | Tipo | ||
Director | David Fincher | Tamaño | ||
País | EE.UU. | Codec vídeo | ||
Género | Concierto | Bitrate vídeo | ||
Duración | 72 min | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Rick Springfield | ||||
Comentario | ||||
This concert event showcases the energy and vitality that propelled Springfield to the top of the pop charts, filled with spectacular live footage, giant projection screens, integrated music videos, and thousands of adoring fans. | ||||
Elinks | ||||
Ninguno. |
![]() | Alien³ Alien³ | |||
Año | 1992 | Tipo | DVDRip | |
Director | David Fincher | Tamaño | 1.38 GB | |
País | EE.UU. | Codec vídeo | XviD | |
Género | Acción, Terror, CiFi | Bitrate vídeo | ||
Duración | 114/145 min | Bits/píxel | ||
Guión | David Giler, Walter Hill, Larry Ferguson | Resolución | ||
Música | Elliot Goldenthal | Codec audio | AC3 | |
Fotografía | Alex Thomson | Bitrate audio | ||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Sigourney Weaver, Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann, Lance Henriksen, Brian Glover | ||||
Comentario | ||||
Tras conseguir escapar con Newt y Bishop del planeta alienígena, la teniente Ellen Ripley recala accidentalmente en Fiorna 161, una cárcel galáctica en la que sus habitantes están absolutamente abandonados a su suerte. (FilmAffinity) | ||||
Elinks | ||||
A31. A32. |
![]() | Se7en Seven | |||
Año | 1995 | Tipo | DVDRip | |
Director | David Fincher | Tamaño | 2,022 MB | |
País | EE.UU. | Codec vídeo | XviD | |
Género | Drama, Thriller, Misterio | Bitrate vídeo | 1277 kb/s | |
Duración | 02:01:32 | Bits/píxel | 0.293 | |
Guión | Andrew Kevin Walker | Resolución | 640x272 (2.35:1) | |
Música | Howard Shore | Codec audio | AC3 | |
Fotografía | Darius Khondji | Bitrate audio | 448 kb/s | |
Idioma | Inglés | Fs | 48000 Hz | |
Reparto | ||||
Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow, Kevin Spacey, R. Lee Ermey | ||||
Comentario | ||||
El teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. (FilmAffinity) | DXC | ||||
Elinks | ||||
SV1. SV2. SV3. |
![]() | The Game The Game (El juego) | |||
Año | 1997 | Tipo | DVDRip | |
Director | David Fincher | Tamaño | 699 MB | |
País | EE.UU. | Codec vídeo | DivX | |
Género | Thriller, Misterio | Bitrate vídeo | ||
Duración | 128 min | Bits/píxel | ||
Guión | John Brancato, Michael Ferris | Resolución | ||
Música | Howard Shore | Codec audio | OGG | |
Fotografía | Harris Savides | Bitrate audio | ||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Michael Douglas, Sean Penn, Deborah Kara Unger, James Rebhorn | ||||
Comentario | ||||
El multimillonario Nicholas Van Orton tiene todo lo que un hombre puede desear. Conrad, su díscolo hermano, aún encuentra un regalo de cumpleaños que puede sorprenderle: su ingreso en un club de ocio capaz de diseñar aventuras y pasatiempos exclusivos. (FilmAffinity) | ||||
Elinks | ||||
TG1. TG2. TG3. TG4. |
![]() | Fight Club El Club de la Lucha | |||
Año | 1999 | Tipo | DVDRip | |
Director | David Fincher | Tamaño | 698+695 MB | |
País | EE.UU./Alemania | Codec vídeo | XviD | |
Género | Drama, Thriller, Acción | Bitrate vídeo | ||
Duración | 139 min | Bits/píxel | ||
Guión | Chuck Palahniuk (novela), Jim Uhls | Resolución | ||
Música | The Dust Brothers | Codec audio | AC3 | |
Fotografía | Jeff Cronenweth | Bitrate audio | ||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Brad Pitt, Edward Norton, Helena Bonham Carter, Meat Loaf, Jared Leto, Van Quattro, Markus Redmond, Michael Girardin, Rachel Singer | ||||
Comentario | ||||
El narrador de esta historia es un personaje insomne, desesperado por escapar de su aburrida vida. En un viaje en avión conoce a Tyler Durden, un carismático vendedor de jabón con una filosofía muy particular: Tyler cree que el perfeccionismo es para los débiles y que es la destrucción de uno mismo lo que realmente hace que la vida merezca la pena. (FilmAffinity) | ||||
Elinks | ||||
FC1. FC2. FC3. FC4. FC5. |
![]() | Panic Room La habitación del pánico | |||
Año | 2002 | Tipo | DVDRip | |
Director | David Fincher | Tamaño | 700 MB | |
País | EE.UU. | Codec vídeo | DivX | |
Género | Drama, Thriller | Bitrate vídeo | ||
Duración | 01:47:22 | Bits/píxel | ||
Guión | David Koepp | Resolución | ||
Música | Howard Shore | Codec audio | MP3 | |
Fotografía | Conrad W. Hall, Darius Khondji | Bitrate audio | ||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Jodie Foster, Forest Whitaker, Dwight Yoakam, Jared Leto, Kristen Stewart | ||||
Comentario | ||||
Una mujer separada y su hija se mudan a una lujosa casa en Manhattan. Unos ladrones entran en la casa esa misma noche. | Página oficial | ||||
Elinks | ||||
PR1. PR2. PR3. |
![]() | Zodiac Zodiac | |||
Año | 2006 | Tipo | ||
Director | David Fincher | Tamaño | ||
País | EE.UU. | Codec vídeo | ||
Género | Drama, Thriller | Bitrate vídeo | ||
Duración | Bits/píxel | |||
Guión | Robert Graysmith (libros), James Vanderbilt | Resolución | ||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Gary Oldman, Richmond Arquette, Robert Downey Jr., Anthony Edwards, Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo | ||||
Comentario | ||||
Thriller sobre el famoso "Asesino del Zodíaco" de San Francisco, un asesino en serie que entre 1966 y 1978 mató al menos a 37 personas y que nunca fue detenido. La película se centra en la historia de 3 detectives que se dedicaron a perseguirle. El guión ha sido escrito por James Vanderbilt, basándose en dos libros sobre el asesino escritos por Robert Graysmith. | ||||
Elinks | ||||
ZD1. |
![]() | Benjamin Button (sin título en español) | |||
Año | 2007 | Tipo | ||
Director | David Fincher | Tamaño | ||
País | EE.UU. | Codec vídeo | ||
Género | Drama, Romántico, Fantasía | Bitrate vídeo | ||
Duración | Bits/píxel | |||
Guión | F. Scott Fitzgerald (novela), Eric Roth | Resolución | ||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Inglés | Fs | ||
Reparto | ||||
Brad Pitt, Cate Blanchett, Eric West | ||||
Comentario | ||||
Un extraño romance surge entre una mujer de 30 años y un hombre que, a los 50, comienza a rejuvenecer. | ||||
Elinks | ||||
Ninguno. |
Vídeos musicales
Marchando otro director videoclipero, jejeje. En este caso he usado una plantilla que hice a partir de otra que vi por ahí en el foro. La verdad es que va mejor para ripeos sueltos que para filmografías, pero bueno, por una vez no pasa nada.1985
The Motels - Shame {Sig}.mpg
![]()
1986
The Outfield - All The Love.mpg
The Outfield - Everytime You Cry.mpg
![]()
Stabilizers - One Simple Thing
1987
Martha Davis - Don't Tell Me The Time
The Outfield_-_No_Surrender_(icedout).mpg
Mark Knopfler - Storybook Story
The.Hooters.-.Johnny.B.mpg
Patty Smyth.Downtown Train.by.El_Pinche_Eddie.emuleMèxico.avi
Eddie Money - Endless Nights
Wire Train - She comes on
1988
Steve Winwood - Holding On
80's Paula Abdul - The Way That You Love Me - Version 1.mpg
![]()
Steve Winwood - Roll With It.mpg
![]()
Ry Cooder - Get Rhythm.mpg
Johnny Hates Jazz - Shattered Dreams (Usa Version) (Vh1 Classic).mpg
Sting - Englishman in New York.mpg
![]()
Johnny Hates Jazz - Heart Of Gold (1988).avi
(hay archivos mejores, pero sin fuentes)
1989
Aerosmith - Janie's got a gun.mpg
![]()
Madonna - Oh Father.mpg
|
Madonna - Oh Father.vob
Paula Abdul - Cold Hearted.mpg
![]()
Don Henley - End Of The Innocence.mpg
![]()
Madonna - Express Yourself.mpg
|
Madonna - Express Yourself (Extended Version).mpg
|
Madonna - Express Yourself.vob
Paula Abdul - Forever Your Girl.mpg
![]()
Orbison Roy She's A Mystery To Me.mpg
![]()
Jody Watley - Real Love.mpg
![]()
Paula_Abdul-_Straight_Up_SVCD_.mpeg
![]()
Gypsy Kings - Bamboleo.mpg
(sin comprobar, debería ser la versión 2 ó 3)
1990
George Michael - Freedom '90.mpg
![]()
Billy Idol - L.A. Woman.mpg
Billy Idol - Cradle of love.mpg
Madonna - Vogue.mpg
|
Madonna - Vogue (Extended Remix) -Video.mpg
|
Madonna - Vogue.vob
1993
Michael Jackson - Who Is It (Video Clip by David Fincher).mpg
(debería ser la version 2: breakup story)
Madonna - Bad Girl.mpg
1994
Rolling Stones - Love Is Strong Svcd(M).mpg
1996
The Wallflowers - 6th Avenue Heartache.mpg
![]()
2000
A Perfect Circle - Judith (Uncensored).mpg
2005
Nine Inch Nails - Only (video) BYasieisi.mpg
|
Versión en DvbRip
| Descarga directa