Buenas, os presento la filmo sobre cine de submarinos que he elaborado. En realidad, esto es el fruto de la semilla que plantó en su día Carbayónjovial. Si no hubiese sido por esa primera filmografía no habría tenido la oportunidad de viciarme tanto con este tipo de cine. Así que gracias a él tenemos la filmo sobre submarinos. Que por cierto, he visto que no hace mucho que ha entrado por aquí, a ver si se anima y saluda. Y también quiero agradecer a Dardo el empujón que me dio para acabarla y publicarla.
Para empezar, llevo mucho tiempo dándole vueltas a lo que yo entiendo que es el cine de submarinos. Lo que yo quiero es que sea un trabajo sólo de submarinos, no de películas que usan la temática tangencialmente, o que usan el concepto de los submarinos para armar una película sin que luego aparezcan los barcos. En este concepto estarían las películas de James Bond. Lo que yo quiero aglutinar son las películas de submarinos en las que realmente salen los barcos, y se muestra el interior y el funcionamiento de los mismos aunque el tema de la peli no sea específicamente de submarinos, o aquellas en las que, bajo mi criterio, los submarinos forman parte indisoluble de la trama. De todas formas, con el fin de facilitar la consulta, al final incluiré un listado de las películas en las que, apareciendo en algún momento los barcos, no sea determinante para la trama ni para la película su aparición, y que además su presencia sea más bien escasa. Así pues, he excluído películas que aparentemente van de submarinos pero en las que luego ni se ven ni se intuyen, y he incluído otras como Estado de alarma o Acción en el Atlántico Norte, en la que el submarino se ve más bien poco pero forma parte substancial de la trama de la película.
Por supuesto, y atendiendo al carácter más o menos asambleario de la Web, podemos hablar y discutir del tema y, si vemos que mis criterios están equivocados y hay que meter en la filmo más películas, o hay que sacarlas, pues se hace.
He dividido la filmo en varios capítulos por temática en lugar de hacerlo por antigüedad. Dentro de cada capítulo sí están por fecha de filmación, así al principio están los silentes y luego los más modernos en los capítulos del cine anterior a la IIGM y de Ciencia Ficción; Por razones obvias en los capítulos de la IIGM, Guerra Fría y posteriores no hay cine silente.

Puesto que una filmografía es como una caja de fruta, pues hay de todo, desde basura hasta peliculones, pero tiene que ser así.
Una última cosa, voy viendo todas las películas, de alguna todavía no he encontrado enlaces y de otras puede ser que después de verlas decida pasarlas al capítulo de excluídas. En ese caso se explicará convenientemente.
Desde los comienzos hasta la IIGM
IIGM desde 1940 hasta 1957
IIGM desde 1958 hasta hoy
Guerra Fría
Post Guerra Fría
Ficción
Excluídas
Animación
Que la disfrutéis
