Siento marear, pues había dicho que me iba a poner a distribuir algo de cine cubano, pero he decidido poner esta película para "cerrar" el ciclo cinematográfico que hemos estado haciendo (sin intención) de Elio Petri. Curiosamente, este ciclo ha sido a la inversa, de las más viejas a las más recientes. Esta es la primera película de Petri, con un magistral Marcello Mastroianni.
Para aquellos que sean nuevos en estos hilos de Petri señalo unos enlaces a películas y datos:
Corta semblanza de Petri y filmografía básica (y enlaces a páginas con contenidos de Elio Petri) (aquí)
Otras películas en E-Mule y DivxClasico:
Reseña filmográfica (una selección)
L´Assesino (aquí)
Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto (1970) (aquí)
Inaugura un nuevo estilo de cine político en Italia con esta película. Un oscuro y satírico thriller político que se desarrolla en tiempos de convulsión política y social. Un perturbado inspector de policía se verá involucrado en el curso de una investigación entorno a la disidencia política.
La decima vittima (1965)
aquí el post de Maldoror
Una estrambótica fantasía futurista situada en el siglo XXI en el cual la guerra y la violencia ha sido sustituidos por la legalización de un juego llamada "Caza humana". Mastroianni y el mito erótico Ursula Andres han sido seleccionados por un ordenador para el espectáculo televisado. Un precedente a la crítica de los medios de comunicación de masas y a la violencia
La classe operaia va in paradiso (1971) (aquí)
La clase obrera va al paraiso, un delirante fábula política que fue recibida con amplios honores en el Festival de Cannes de 1972. Petri opta en esta película por unas imágenes agresivas y expresionistas que resultan efectivas a la hora de la crítica de la brutalidad de las condiciones de trabajo del capitalismo.
La proprietà non è più un furto (1973) (El amargo deseo de la propiedad) aquí el post de la película en Divxclásico
«Yo, profesor mercantil, no soy distinto de vosotros ni vosotros lo sois de mi. Somos iguales en la necesidad pero distintos en la forma de satisfacernos. Se que nunca podré tener más de lo que ya tengo hasta que muera. Pero ninguno de ustedes podrá tener más de lo que tiene. Seguro que muchos de ustedes tienen más que yo, como otros tienen menos. En la lucha, legal o ilegal, para obtener lo que no tenemos, muchos contraen enfermedades vergonzosas, se llenan el cuerpo de llagas, por dentro y fuera. Muchos otros caen y mueren. Son excluidos, destruidos y transformados. Se convierten en bestias, en piedras, en árboles muertos, en gusanos. Así nace la envidia. En esta envidia se esconde el odio de clase. En él, el egoismo. Y por ello es inofensivo. EL egoismo es el sentimiento fundamental de la religión de la propiedad. Siento que esta situación me resulta insoportable.Lo mismo les sucede a muchos de ustedes.»
El Asesino

Esta fue la primera película de Elio Petri (1961) y fue recibida gratamente por la crítica. Marcello Mastroianni, vendedor de antigüedades en Roma (por no llamarlo estafador) es acusado del asesinato de su amante (una de ellas...).
Petri construye a traves de relampagueantes flashbacks, la tensión que se produce entre el investigador (Randone) y el sospechoso. Un película de suspense altamente convincente gracias a una atmósfera que, a mi juicio, caracterízaría a Petri en sus posteriores películas. Atmósfera maniática, claustrofóbica, corrupta, de dudosa moralidad, de miedo. Es indiferente si Mastroianni resulta ser o no el asesino, porque está vacío de cualquier cosa semejante a la humanidad. Por otra parte, aparecerán rasguños de esa crítica que desarrollará más tarde de forma demoledora, de esa crítica al capitalismo (salvaje o de cualquier otro tipo), a los que poseen que no son más, como diría en El amargo deseo de la propiedad, que gente viciada. [IMDB]
Datos Técnicos:
He codificado la película con Xvid, con un bitrate relativamente bajo de 921kbps, resolución de 512x336 resultando su tamaño final en 696 Mb. Audio en 128kbps MP3. Subtitulada al español
Esta película la grabé de TV2 hace años en VHS LP en una cinta hecha mierda. La grabé porque era lo que echaban en cineclub (de aquella ni sabía que era el mismo de El amargo deseo... ni me importaba demasiado) y para tener algo que ver el día siguiente. Me gustó (mucho) y la dejé en la cinta. Todo esto para justificar dos cosas: 1) se ve un poco defectuosa (pero de sobra para verla si no nos ponemos pijos) 2) He aplicado algunos filtros, entre ellos el de escala de grises que viene integrado en el Xvid. Esto produjo un aumento de calidad al eliminar en gran medida "porquería" de la imagen fruto de la mala calidad de la recepción y de la codificación, pero generó el inconveniente de que los subtítulos está en blanco (en lugar del amarillo original, más visible y agradable).
Salud y disfrutar de la película.