
Aquí traigo la filmo de esta estupenda actriz, también bastante olvidada por la generalidad del público pero muy recordada y valorada por los cinéfilos clásicos. Otra más de las olvidadas, también, por los Oscar (5 nominaciones, ningún Oscar).
Un actriz soberbia, bajo mi punto de vista, y la única, junto a Katharine Hepburn, capaz de ponerle los puntos sobre las íes a Cary. Atención al plantel de directores para los que trabajó

Ahí os va:
(1898-1990)
![]() Aunque no muy conocida entre el público no cinéfilo, Irene Dunne fue una de las más grandes, mejores y versátiles estrellas del cine de Hollywood en las décadas de los 30 y 40. Irene nació el 20 de diciembre de 1898 en Louisville, Kentucky (Estados Unidos). Su padre se dedicaba a supervisar barcos de vapor y su madre era pianista. Fue su progenitora (su padre falleció en 1910) quien le inculcó un profundo amor hacia la música y quien le envió a estudiar clases de canto. Su deseo era ser intérprete de ópera pero fracasó en el intento de formar parte del Metropolitan de Nueva York y terminó apareciendo en multitud de comedias musicales en Broadway en la década de los 20. En 1928 contrajo matrimonio con el dentista Francis Griffin, el único amor de su vida y con quien estuvo casada hasta 1965, año en el cual el médico falleció. Tras muchas actuaciones teatrales, Irene Dunne logró firmar un contrato en 1930 con la RKO, cuando ojeadores de la famosa compañía contemplaron cantar e interpretar a la actriz en el musical "Magnolia". Su debut cinematográfico se produjo en la comedia musical de Edward F. Cline, "Leathernecking" (1930). ![]() Durante toda la década de los 30, Irene alternó comedias, musicales, dramas, películas románticas, westerns... sus títulos más importantes son "Cimarron" (1931) de Wesley Ruggles, "Roberta" (1935) de William A. Seiter, "Sublime Obsesión" (1931) de John M. Stahl, "Magnolia" (1936) de James Whale, "Los pecados de Teodora" (1936) de Richard Boleslawski, "La pícara puritana" (1937) de Leo McCarey, "La furia del oro negro" (1937) de Rouben Mamoulian, "El placer de vivir" (1938) de Tay Garnett y la primera versión de "Tú y yo" (1939), dirigida por Leo McCarey. En "La pícara puritana" coincidió por primera vez con el fenomenal actor Cary Grant, con quien extraería una elevada química en ésta y en sus siguientes colaboraciones, "Mi mujer favorita" (1940) y "Serenata nostálgica" (1941). Con Charles Boyer iniciaría una asociación en "Tu y yo" que continuaría con "Huracán" (1939) y "Otra vez juntos" (1944). En los años 30, Irene sería nominada al Oscar (premio que nunca ganaría) en cuatro ocasiones. La primera en 1930 por "Cimarrón" (ganaría Marie Dressler por "Fruta amarga"), la segunda en 1936 gracias a su actuación en la comedia "Los pecados de Teodora" (la ganadora sería Luise Rainer por "El gran Ziegfeld"), la tercera en 1937 por "La pícara puritana" (conseguiría la estatuilla de nuevo Luise Rainer, ahora por su interpretación en "La buena tierra") y la cuarta en 1939 por "Tú y yo" (la triunfadora fue Vivien Leigh por "Lo que el viento se llevó"). En la década de los 40, Irene Dunne aparecería con menos constancia que en la precedente, pero siempre sus papeles eran acertados y de nuevo, diversificados (aunque con mayor querencia por la comedia). ![]() Junto a las citadas y memorables "Mi mujer favorita" (1940) de Garson Kanin, "Serenata nostálgica" (1941), dirigida por George Stevens y "Juntos de nuevo" (1944) de Charles Vidor, las mejores películas de Dunne fueron (practicamente todas son recomendables) "Una dama en apuros" (1942) de Gregory La Cava, "Las rocas blancas de Dover" (1944) de Clarence Brown, "Locamente enamorada" (1945) de Charles Vidor, "Ana y el rey de Siam" (1946) de Johm Cromwell, "Vivir con papá" (1947) de Michael Curtiz y "Nunca la olvidaré" (1949) de George Stevens. Por este último título, Irene fue nominada por quinta y última vez al Oscar. De nuevo la fortuna fue injusta y la estupenda actriz y cantante se quedó sin su premio, que fue a parar a manos de Jane Wyman por "Belinda". En 1952, Irene Dunne se jubiló del cine ya que comprendió que su etapa cinematográfica había concluido. En 1950 nos dejó una de sus películas más aconsejables, "The Mudlark", dirigida por Jean Negulesco. Tras su retiro voluntario, Irene se dedicó a causas humanitarias y a colaborar con las Naciones Unidas. Falleció en Los Angeles a causa de problemas cardiacos el 4 de septiembre de 1990. Tenía 91 años. |
[imgr]http://dooddle.110mb.com/Irene%20Dunne/irenedunne_5.jpg[/imgr] | Cimarron | Cimarrón | 1931 | USA | 131 min. |
Director: Wesley Ruggles | |||||
Productor: Edna Ferber (novel), Howard Estabrook (screenplay) | |||||
Reparto:Richard Dix, Irene Dunne, Estelle Taylor, Nance O'Neil, William CollierJr., Roscoe Ates, George E. Stone, Stanley Fields, Robert McWade, EdnaMay Oliver, Judith Barrett, Eugene Jackson | |||||
Argumento:When the government opens up the Oklahoma territory for settlement,restless Yancey Cravat claims a plot of the free land for himself andmoves his family there from Wichita. A newspaperman, lawyer, and justabout everything else, Cravat soon becomes a leading citizen of theboom town of Osage. Once the town is established, however, he begins tofeel confined once again, and heads for the Cherokee Strip, leaving hisfamily behind. During this and other absences, his wife Sabra mustlearn to take care of herself and soon becomes prominent in her ownright. | |||||
Argumento en español:Se trata de las aflicciones y tribulaciones de una familia en el viejoOeste a lo largo de cuatro décadas, desde su llegada a Oklahoma en 1889hasta el surgimiento de sus aspiraciones políticas en los años 20.Habrá amores, luchas, triunfos y separaciones, además de la famosa yverídica carrera de diligencias. | |||||
![]() ![]() ![]() | |||||
Back Street | La usurpadora | 1932 | USA | 93 min. | |
Director: John M. Stahl | |||||
Productor: Fannie Hurst (novel), Gladys Lehman | |||||
Reparto:Irene Dunne, John Boles, June Clyde, George Meeker, Zasu Pitts, ShirleyGrey, Doris Lloyd, William Bakewell, Arletta Duncan, Maude TurnerGordon, Walter Catlett, James Donlan, Paul Weigel, Jane Darwell, RobertMcWade | |||||
Argumento: A woman's love for and devotion to a married man results in her being relegated to the "back streets" of his life. | |||||
Argumento en español: Basado en la novela homonima de Fannie Hurst. | |||||
![]() ![]() | |||||
![]() | Thirteen Women | Trece mujeres | 1932 | USA | 73 min. |
Director: George Archainbaud | |||||
Productor: Tiffany Thayer (novel), Bartlett Cormack (screenplay) | |||||
Reparto:Irene Dunne, Ricardo Cortez, Jill Esmond, Myrna Loy, Mary Duncan, KayJohnson, Florence Eldridge, C. Henry Gordon, Peg Entwistle, HarrietHagman, Edward Pawley, Blanche Friderici, Wally Albright, Leon Ames,Phyllis Cerf, Betty Furness, Julie Haydon, Allen Pomeroy, VioletSeaton, Kenneth Thomson | |||||
Argumento:Thirteen women who were schoolmates send to a swami for theirhoroscopes. Little do they realize that Ursula, a half-breed Asian, isusing her hypnotic powers over the swami and them to lead them or theirfamilies to their deaths. It seems that she too went to their school,but was forced to leave by their bigotry, and is exacting revenge. Willshe be stopped in time to save Laura's son, Bobby? | |||||
Argumento en español: | |||||
![]() ![]() | |||||
![]() | Ann Vickers | Ann Vickers | 1933 | USA | 76 min. |
Director: John Cromwell | |||||
Productor: Sinclair Lewis (novel), Jane Murfin (screenplay) | |||||
Reparto:Irene Dunne, Walter Huston, Conrad Nagel, Bruce Cabot, Edna May Oliver,Sam Hardy, Mitchell Lewis, Murray Kinnell, Helen Eby-Rock, GertrudeMichael, J. Carrol Naish, Sarah Padden, Reginald Barlow, Rafaela Ottiano | |||||
Argumento:As the Great War breaks out, Ann Vickers, a serious, independent andforthright woman, falls for an officer who jilts her before she cantell him she's pregnant. After an abortion, she throws herself intosocial work, stirring things up at a woman's prison and writing abest-seller about the experience. Back in Manhattan, she runs a halfwayhouse for paroled women and meets an equally free-thinking jurist,Barney Dolphin, who's estranged from his wife (she doesn't believe indivorce) and under investigation for corruption. Ann and he begin anaffair and have a child just as he's indicted. Scandal ruins hercareer. Can they flaunt convention and find happiness? | |||||
Argumento en español:Al estallar la Primera Guerra Mundial, Ann Vickers, una mujerindependiente y enérgica, se enamora de un oficial que la abandonaantes de saber que está embarazada, i termina abortando. Ann, que sededica a la asistencia social, replantea la situación de las mujerespresas y escribe un libro de éxito sobre el tema. Vuelve a Manhattanyorganiza un centro de acogida para mujeres en libertad provisional.Entonces conoce a Barney Dolphin, un jurista de ideas avanzadas que seha separado de su mujer y que es investigado por corrupción. Seenamoran y tienen un hijo justo cuando le procesan, lo que provoca unescándalo y arruina la carrera de Ann. | |||||
![]() ![]() ![]() | |||||
The Silver Cord | Dos amores | 1933 | USA | 74 min. | |
Director: John Cromwell | |||||
Productor: Sidney Howard (play), Jane Murfin | |||||
Reparto:Irene Dunne, Joel McCrea, Laura Hope Crews, Eric Linden, Frances Dee,Helen Cromwell, Gustav von Seyffertitz, Reginald Pasch, Perry Ivins | |||||
Argumento: A domineering matriarch is less than happy when her son brings home his new bride. She immediately sets... more | |||||
Argumento en español: Una madre posesiva y dominante tiene dos hijos casados a los que no deja ser felices al lado de sus mujeres. | |||||
![]() ![]() | |||||
![]() | This Man Is Mine | Este hombre es mío | 1934 | USA | 76 min. |
Director: John Cromwell | |||||
Productor: Anne Morrison Chapin (play), Jane Murfin (screenplay) | |||||
Reparto: Irene Dunne, Constance Cummings, Ralph Bellamy, Kay Johnson, Charles Starrett, Vivian Tobin, Sidney Blackmer, Louis Mason | |||||
Argumento: | |||||
Argumento en español:Irene Dunne interpreta a Toni Dunlap, una mujer felizmente casada peroal mismo tiempo, dependiente de su marido Jim Dunlap (Ralph Bellamy).Toni se verá forzada a luchar con los bajones anímicos de su maridocuando reaparezca en sus vidas una antigua compañera de escuela,Francesca “Fran” Harper (Constante Cummings), quién tras acercarsesigilosamente, pronto desvelará las claras intenciones de robarle elmarido a Toni. Toni entonces, decidirá luchar con sus mejores armas yjugar al mismo juego que Fran para evitar que se salga con la suya. Basadaen la obra teatral Love flies in the Window, Cromwell se erige como unnarrador solvente y efectivo construyendo el escenario perfecto para ellucimiento de sus actores, incluyendo a unos secundarios brillantescomo Kay Jonson, que más tarde protagonizarían otras películas delMismo Cromwell como Jalna y Cautivos del deseo. | |||||
![]() ![]() ![]() | |||||
Subtítulos español descarga directa |
![]() | Stingaree | 1934 | USA | 73 min. | |
Director: William A. Wellman | |||||
Productor: Becky Gardiner , E.W. Hornung (story) | |||||
Reparto:Irene Dunne, Richard Dix, Mary Boland, Conway Tearle, Andy Devine,Henry Stephenson, George Barraud, Una O'Connor, 'Snub' Pollard,Reginald Owen, Billy Bevan, Robert Greig | |||||
Argumento: | |||||
Argumento en español: | |||||
![]() ![]() | |||||
[imgr]http://dooddle.110mb.com/Irene%20Dunne/ ... nne_17.jpg[/imgr] | Sweet Adeline | 1934 | USA | 87 min. | |
Director: Mervyn LeRoy | |||||
Productor: Jerome Kern (play) &, Oscar Hammerstein II (play) | |||||
Reparto:Irene Dunne, Donald Woods, Hugh Herbert, Ned Sparks, Joseph Cawthorn,Wini Shaw, Louis Calhern, Nydia Westman, Dorothy Dare, Phil Regan | |||||
Argumento:In 1898, composer Sid Barnett manages to get his sweetheart, Adelinethe beer-garden singer, to sing the lead in his new Broadway operetta;this infuriates Elysia, the erstwhile star. But Sid frets as Adelinespends increasing amounts of time with the dashing Major Day. | |||||
Argumento en español: | |||||
![]() | |||||