Así que a falta de los dos primeros (ver esta línea), iré añadiendo aquí los susodichos programas.Metropolis escribió:Como en otras ocasiones, durante los meses de verano, del 3 de julio al 11 de septiembre, METRÓPOLIS redifunde algunos de los mejores programas emitidos durante el año. En esta ocasión, redifunden los mejores programas dedicados a la Animación.
Es mi primera distribución pública, así que cualquier opinión respecto a la captura/conversión (calidad, tamaño, lo que sea) es mas que bienvenida.
He decidido hacerlo de forma que entren dos programas por CD. Si alguien está interesado en mayor calidad que lo diga por aquí.
En fin...
Para hacer un poco mas corto el mensaje, os indico que todos están ripeados con XviD 1.1 con el audio mp3 vbr 160kbps 48KHz. Para los primeros programas he utilizado QPel, pero a partir del programa del 14/Agosto/2006, "Anímate a ver", incluido, no lo he usado por petición popular. El resto de los datos los podéis ver para cada programa en cuestión.
<hr width="80%" align="center">
RTVE escribió:24/Julio/2006
METRÓPOLIS presenta esta noche una selección de trabajos realizados por los alumnos de la Escuela Superior de Infografía SUP INFO COM de Valenciennes, en el norte de Francia.
Son trabajos de fin de carrera realizados por pequeños equipos de estudiantes que muestran la variedad y la calidad que caracterizan a esta institución. El programa incluye mini-cortometrajes de ficción, cargados de de contenido socio-político y experimentos que mezclan técnicas y estilos con resultados sorprendentes. Todas son pequeñas obras de arte que muestran lo que puede dar de sí la unión entre la imaginación y las nuevas tecnologías.
Desde un episodio “gore” de Mickey Mouse hasta la visualización de una poesía sonora dadaísta, todos los trabajos tienen una factura que los cualifica para aparecer en los festivales dedicados al género al lado de ambiciosas producciones de estudios profesionales.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060724[Atom_para_DivxClasico].avi
Runtime......: 00:28:55
Video Bitrate: 1527 (kbps)
Frame Size...: 544x400 (pixels)
<hr width="80%" align="center">
RTVE escribió:31/Julio/2006 Cinco miradas de mujer al cine de animación
METRÓPOLIS, dirigido por Alina Iraizoz, muestra la noche del lunes 31 de julio cinco maneras diferentes de entender el cine de animación. Bajo el título "5 miradas de mujer" ofrecerá propuestas de cinco autoras, con cinco estéticas y técnicas diferentes que se plantean el género como forma de expresión.
Cada una de las obras que se podrán ver en esta edición del programa apuesta por una utilización distinta de los materiales empleados, pero siempre como contrapunto al discurso generado por su autora:
Fusako Yusaki modela en plastilina un fresco estético titulado “Un giorno si, un giorno no” (Un día si, un día no), en el que los colores conforman una metamorfosis contínua sobre la pantalla.
Begoña Vicario, autora vasca premiada por esta obra “Pregunta por mí” (Goya al mejor cortometraje de animación en 1996) denuncia el abuso de poder contra las mujeres, y más si éstas son inmigrantes. Las imágenes creadas con arena se convierten en poderosas y hermosas armas contra la violencia y sus miserias.
"Late at night" -dirigido por Stephanie Jordan, Stephanie Saghri y Claudia Foller- es un ejercicio de estilo que utiliza la música para crear una simbiosis entre imagen y sonido.
Aunque de aspecto más ligero, "Driving Test", de la británica Candy Guard, propone una visión de la mujer abierta y sin complejos. Profundiza en las actitudes de la mujer desde dentro, con una mirada crítica nunca exenta de humor, a veces un tanto ácido. Un cotidiano examen de conducir le sirve a su autora para poner de manifiesto las contradicciones de la protagonista.
Por último "Un tour", opera prima de la francesa Marie Paccou, uno de los títulos de animación más brillantes y hermosos de los últimos años. Realizado en 2D, técnica, a priori, más fría que las anteriores, su autora la convierte en poesía, en metáfora de una relación afectiva.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060731[Atom_para_DivxClasico].avi
Runtime......: 00:26:53
Video Bitrate: 1681 (kbps)
Frame Size...: 544x400 (pixels)
Por cierto que algún que otro cuadro que aparece en “Un giorno si, un giorno no”viene de la captura original. Quién sabe, ¿el camión de la basura? ¿tve? ¿la capturadora?

<hr width="80%" align="center">
RTVE escribió:24/Julio/2006 Bocetos desde Japón
METRÓPOLIS se acerca a Japón para buscar animadores independientes con una estética alejada del Manga, “Bocetos desde Japón” es una aproximación a estos artistas.
Los trabajos que se muestran representan un interesante abanico de técnicas. Desde la animación 2D tradicional hasta la video creación más rompedora. Serán un total de ocho trabajos, producidos recientemente, de autores desconocidos para la mayoría de nosotros.
La madrugada arrancará con “La magia de Amelia” (2005), de Katsuhiko Omori, una filosófica animación sobre la reflexión de una niña con poderes. Le seguirán “Katsuyushiki” (2004), de Piropito, un trabajo experimental de un minuto; “Ciclo Natural”, de Daiki Aizawa (2004), un delicado trabajo con la apariencia de un Disney pero el discurso irónico; “Cavar” (2005), de Shiro Fujii, una breve y brutal pieza experimental sobre la esclavitud a un ritmo trepidante; “Gravitación” (2003), de Atsuko Ishizuka, una sugerente animación donde las cosas se despegan del suelo para caer en el espacio; “Bocetos de animación” (2003), de Manavu Muragishi, una propuesta gráfica en constante movimiento; “Deterioro” (2001), de Hirotoshi Kaneko, una trascendente reflexión sobre la conciencia humana, donde su autor arriesga con un entintado propio del comic americano de los años treinta.
El programa cerrará con “Treedom” (1999), de Dino Sato, una inflexión en la propuesta de METRÓPOLIS, al tratarse del único trabajo anterior al año 2000 y que se ha incluido por su conmovedor tratamiento plástico. “Treedom” trata de explicarnos la relación del hombre con el planeta en poema ecológico cargado de poderosas imágenes.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060807[Atom_para_DivxClasico].avi
Runtime......: 00:22:22
Video Bitrate: 2115 (kbps)
Frame Size...: 544x400 (pixels)
RTVE escribió:14/Agosto/2006 Anímate a ver
METRÓPOLIS dedica este programa a la animación. Se presentan nueve trabajos de distintos países: Suiza, Gran Bretaña, Francia y Alemania.
Entre los trabajos se encuentran obras premiadas como la animación artística 'Fugue', del suizo Georges Schwizgebel, o 'Ring of Fire', del alemán Andreas Hykade, que fue premiada en los festivales de animación de Zagreb y Ottowa. Además se presenta el último trabajo del artista británico Phil Mulloy. Se incluyen también trabajos de nuevos talentos como la artista norteamericana Selina Trepp, que utiliza la técnica de animación para denunciar el abuso sexual o el corto 'Piege A Cons', de los estudiantes franceses Jeanlin Guillaume, Mathias Lautour y Nicolas Rivet que reflexionan sobre el papel de la televisión.
* 'Fugue', de Georges Schwizgebel, es una explosión de color que trata el tema de la vida urbana.
* '6 Weeks in June', de Stewart Hilton, es un roadmovie en blanco y negro dibujado de forma minimalista.
* 'Seasons Greetings', de Phil Mulloy, ironiza con técnica mixta (imagines reales, animación por ordenador y dibujo) sobre la fiesta más universal: las navidades.
* 'Dinner', de Mathias Pacht, es un delirante corto sobre las maldades de una salchicha alemana.
* 'Kick Some Soul', de Selina Trepp, trata el tema del abuso sexual con dibujos en blanco y negro e imágenes reales.
* 'Furniture Poetry', de Paul Bush, lanza una critica en una animación, a camera rápida, a la obsesión consumista.
* 'Salvage', de John Parry, es una breve animación de dibujos en colores que juega con sombras y siluetas.
* 'Piege A Cons', de Jeanlin Guillaume, Mathias Lautour y Nicolas Rivet, es una reflexión sobre la adicción a la televisión y sus peligros.
* 'Ring of Fire', de Andreas Hykade, es una sátira sobre el machismo y los deseos secretos de dos vaqueros.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060814[Atom_para_DivxClasico].avi
Runtime......: 00:22:12
Video Bitrate: 2036 (kbps)
Frame Size...: 544x400 (pixels)
nota: a partir de este programa, incluido, todos los demas están realizados sin QPel
Voy a verlo, que parece que tiene buena pinta

<hr width="80%" align="center">
RTVE escribió:21/Agosto/2006 Ficciones animadas
METRÓPOLIS dedica este programa al arte de la animación.
Dos cortos de Estados Unidos y dos franceses nos presentan cuatro historias bien distintas (una visión retro-futurista del hogar, una fiesta gay, una de indios y vaqueros, y la historia de una bailarina de cabaret) en las que el drama, la comedia y la narración se muestran a través de técnicas de arduo trabajo para su resultado final: muñecos y figurines cobran vida y los efectos especiales realzan todo el conjunto. Las cuatro piezas han sido premiadas en numerosos festivales internacionales.
* "Retrópolis" (2004)
Oliver Brugnoli
Sabrina Miramon
Francia
Sinopsis: En un mundo futuro escenificado en la decada de los 50 donde la tecnologia esta en todas partes, Janet vive el dia a dia como una perfecta ama de casa.
* "Jeffrey's Hollywood screen trick" (2001)
Todd Downing
Estados Unidos
Sinopsis: Una fiesta gay, fiebre en la disco y la obsesion de ligar, a veces, desemboca en tragedia.
* "Panique at the village" (2002)
Stèphane Oubier
Vincent Patar
Francia
Sinopsis: Un par de animadores dan vida a una coleccion de figurines de plástico como los que utilizabamos cuando éramos pequeños. Indios, vaqueros, caballos, un oso, etc… Aventuras hilarantes que deleitan tanto a niños como adultos.
* "Magda" (2004)
Chel White
Estados Unidos
Sinopsis: Un hombre rememora la vivencia de un amor corrompido, el affair con una contorsionista de circo. Animación realizada con figuras de madera.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060821[Atom_para_DivxClasico].avi
Runtime......: 00:22:19
Video Bitrate: 2016 (kbps)
Frame Size...: 672x496 (pixels)
RTVE escribió:28/Agosto/2006 Sexy, sexy movies
METRÓPOLIS dedica esta noche su emisión al cortometraje de animación y a un tema aparentemente delicado e íntimo como es el sexo.
Cuatro cortos, cuatro historias distintas no exentas de humor, en el mayor de los casos, y con técnicas de ilustración contrastadas. Suecia, China y Francia son los países representados.
Selección de cortometrajes
"Butler" ("Mayordomo", 2004)
Director: Eric Rosenlund nace en 1975 en Suecia. Trabajó como ilustrador y dibujante de comics antes de dedicarse a la animación. Se ha presentado a numerosos festivales y ha logrado varios premios.
Sinopsis: Animación clásica. Un matrimonio cae en la rutina. La pasión desaparece. El mayordomo ha de atender las necesidades sexuales de ambos.
"ZI MU" ("Cortina púrpura", 2005)
Directora: Ma qiusha, artista visual que nace 1982 en Beijing, China. En 2005 se gradúa en la Academia de Bellas Artes. Vive y trabaja en en Beijing.
Sinopsis: Animación figuras arcilla. En un escenario repleto de piernas femeninas, un hombre quisiera sentirse niño y juguete en un sexshop. Su cara refleja expresiones controvertidas retorciéndose de dolor.
"Sex Apple" ("La manzana del sexo", Francia 2003)
Escuela de imagen LES GOBELINS
Dirección: Trabajo fin de curso de los estudiantes Nicolas Cazaux, Marie Martinet, In Ah Roediguer.
Sinopsis: Animación en 3D. Adán y Eva en el paraíso. Paraíso e infierno.
"Des Calins dans les cuisines" ("Mimos en la cocina", 2004)
Director: Sebastián Ludenbach (1973, Francia). Realizador, animador e ilustrador. Este es su segundo cortometraje presentado en los festivales de Clermont Ferrand y Annecy.
Sinopsis: Animación clásica. Tras un periodo de tres meses, dos amantes vuelven a encontrarse.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060828[Atom_para_DivxClasico].avi
Runtime......: 00:22:41
Video Bitrate: 1983 (kbps)
Frame Size...: 704x512 (pixels)
RTVE escribió:4/Septiembre/2006 Reportajes animados
METRÓPOLIS presenta esta noche bajo el título "Reportajes animados", tres cortometrajes de animación irlandeses que imitan, en clave de humor, distintos formatos documentales.
En años recientes varios animadores han experimentado con el lenguaje del cine de ficción utilizando estructuras, secuencias, planos, diálogos o narraciones típicamente cinematográficos, pero prescindiendo deliberadamente del realismo fotográfico.
Menos frecuentes, pero muy interesantes, son los experimentos sobre posibles convergencias entre distintas técnicas de animación y formatos documentales. Al carecer de imagen real, estos híbridos se prestan además a una representación satírica o paródica de la realidad.
* "Dublín 1" (2004)
Este reportaje de Jason Tammemägi nos ofrece un recorrido por el centro de la capital irlandesa. Basada en una experiencia real y narrada en primera persona, esta animación recuerda a los reportajes de viajes subjetivos, que, más que presentar vistas arquitectónicas o información práctica, se basan en pequeñas anécdotas y encuentros con sus habitantes y la vida diaria de éstos. Incidentes más o menos dramáticos, protagonizados por personajes de toda índole, conforman un retrato vivo y humano de lo que un visitante de la ciudad se podría encontrar en su camino.
* "Todavía no se llega" ("Not there yet", 2005)
Este reportaje, también de Jason Tammemägi, nos confronta con otro aspecto de la vida cotidiana de los irlandeses, con un problema que comparten con muchas otras persona de todo el mundo que viven o trabajan en una gran ciudad. Tomando el título de una campaña publicitaria de Ferrocarriles Irlandeses y echando grandes dosis de humor negro, este anti-reportaje institucional o reportaje anti-institucional, nos lleva al infierno que supone tener que moverse por el país.
* "El oficial de parques y jardines" ("The tree officer", 2005)
Finalmente, Neil Jack, a través de este reportaje, parodia los documentales que retratan la vida laboral de gente corriente. Nos muestra un día en la vida de un hombre que se encuentra en un puesto de trabajo contrario a sus pasiones y convicciones, un amante de la naturaleza confrontado a diario con peticiones de ciudadanos molestados por algun árbol. Tanto el protagonista como sus compañeros de oficina son retratados con tanto detalle que casi se convierten en personajes reales en la mente del espectador.

Código: Seleccionar todo
File Name....: Metropolis_TDT-Rip-20060904[Atom para divxclasico].avi
Runtime......: 00:26:05
Video Bitrate: 1702 (kbps)
Frame Size...: 704x512 (pixels)