Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
cdlvcdlv
- Mensajes: 935
- Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00
Mensaje
por cdlvcdlv » Jue 10 Mar, 2005 17:17
Edito y simplifico el posteo para reflejar las mejoras producidas:
Posteo original, con los enlaces y la historia del ripeo VO (para los que gusten de "seguir el hilo" desde antes de su principio

):
- Spoiler: mostrar
- Abro este hilo porque hay un audio de jpetrus nuevo y así lo reflejo en el asunto. Había un hilo de la VO sin subtítulos iniciado por Didio y el audio apareció en una petición que hice.
Título original: The Thin Man
Sinopsis: el asesinato de un reconocido inventor en Nueva York desata el espíritu de aventura de la mujer de un detective, que insiste hasta que su marido acepta el caso.
Dirección: W.S. Van Dyke.
Guión: Frances Goodrich, Albert Hackett, Dashiell Hammett (libro).
Música: William Axt.
Montaje: James Wong Howe.
Reparto: William Powell, Myrna Loy, Maureen O'Sullivan, Nat Pendleton, Minna Gombell, Porter Hall, Henry Wadsworth, William Henry, Harold Huber, Edward Ellis, Cesar Romero...
Cuatro nominaciones a los Oscar: mejor película, dirección (W.S. Van Dyke), guión adaptado (Frances Goodrich y Albert Hackett) y actor principal (William Powell).
Enlaces al dual de
dooddle con lo mínimo imprescindible (lote de supervivencia). Si tienes prisa, abre este, pincha y sal corriendo.
- Spoiler: mostrar
- ****************************************
Nuevo ripeo, esta vez de DVD, cortesía de dooddle:
Datos del ripeo
Códec: xvid 1.0.2
Resolución: 576x416
AR: 1.33:1
Bitrate de vídeo: 946kb/s
fps: 25
audio:
- cadena 1: español, mp3 64kb/s mono
- cadena 2: inglés, mp3 64 kb/s, mono
tamaño final: 682 MB (or 698,470 KB or 715,233,280 bytes)
La cena de los acusados.(The.Thin.Man).1934.DVDRip.DUAL(esp-Eng).Xvid.para.Divxclasico.com.avi 
Subtítulos
La.cena.de.los.acusados.subtítulos.rar 
Audio español a 25fps para los que tienen la VOSE:
La.cena.de.los.acusados.audio espanol.SIN.SINCRONIZAR.mp3 
Posteo de
dooddle: incluye los enlaces anteriores, capturas, etc., todo organizado como Billy Wilder manda:
Recomendado pinchar aquí y pasar de lo anterior
***********************************
***********************************
Nuevo ripeo Dual SE
merxe escribió:La cena de los acusados
The Thin Man
imdb
Pais: EU
Año: 1934
Género: Intriga
Duración: 89 min.
Dirección: W.S. Van Dyke
Guion: Albert Hackett & Frances Goodrich (Novela: Dashiell Hammett)
Música: William Axt
Reparto:
William Powell, Myrna Loy, Maureen O'Sullivan, Nat Pendleton, César Romero, Minna Gombell.
Descripción:
Un reconocido inventor en Nueva York es acusado de varios asesinatos. Tras la llegada de un famoso detective y su mujer a la ciudad, los acontecimientos comienzan a girar a su alrededor, al tiempo que se desata el espíritu de aventura de la mujer, que insiste hasta que su marido acepta el caso.
Críticas:
- Spoiler: mostrar
- 1934: 4 nominaciones al Oscar: Película, director, actor (William Powell), guión adaptado.
-----------------------------------
Comedia de misterio para tiempos de la Depresión
Primera película de una serie de 6, protagonizada por William Powel y Myrna Loy. W.S. Van Dyke propuso la pareja a la Metro, tras la actuación a sus órdenes en "Manhattan Melodrama" (1934). Rodada en estudio en 12 días, con un presupuesto de 231.000 $, se basa en la novela "The Thin Man", de Dashiell Hammett. Pensada como obra menor, de serie B, obtuvo 4 nominaciones a los Oscar (película, director, actor principal y guión adaptado).
La acción tiene lugar en NY en 1932/3. Narra la historia de una pareja formada por un antiguo detective, Nick Charles (William Powell), retirado tras su matrimonio con la rica, joven y atractiva Nora (Myrna Loy). Cuando se produce la desaparición de un inventor, la esposa trata de convencer al marido para que se implique en la investigación, pese a su reiterada negativa. La película consagró la pareja y la elevó al estrellato gracias a la extraordinaria química que la unía en la pantalla y al éxito de la obra. Powell se convirtió en figura emblemática de detective elegante, refinado, inteligente y eficaz. Las relaciones internas del matrimonio se caracterizan por sus diálogos irónicos, chispeantes y mordaces, y por su trato atrevido, burlón y chocante, del todo exento de sensiblería y cursilería. El amor excéntrico de la pareja, lleno de sinceridad y confianza, convenció y agradó al público, que lo convirtió en prototipo ideal a imitar. La acción se desarrolla en términos de comedia envuelta en un misterio creciente, que se mantiene hasta el final. La obra está llena de ironía y comicidad, que se desarrolla con ingeio, agudeza, talento y lucidez. Añaden comicidad algunos personajes estrafalarios: el hermano de Dorothy, el invitado grandullón y borrachín que quiere hablar por teléfono con su madre, el inspector de policía que encaja los hechos y los indicios con portentosa incongruencia, la afición exageradamente desmedida de la pareja a los martinis, whiskys y cócteles. La sobriedad y elegancia del decorado y los modelos de Myrna Loy y Maureen O'Hara (de 22 años) enriquecen la obra con belleza y distinción.
La música ocupa una posición de suave y sutil acompañamiento. Interpreta ritmos y melodías de moda en 1932/3. La fotografía, del chinoamericano James Wong Howe ("Yankee Dandy"), presenta combinaciones de luz, claroscuros, contrastes de color y proyección de sombras, que anticipan la estética visual del cine negro americano. El guión está escrito con desbordante originalidad, inventiva e imaginción. Basa la comicidad en la ironía y el realismo: evita el recurso al surrealismo y al absurdo. La interpretación de Powell, Loy y la irlandesa O'Hara, brillan a gran altura. La dirección realiza una labor magnífica de puesta en escena, movimiento y caracterización de actores.
Película deliciosa, entretenida y convincente, que aúna un excelente guión, una gran interpretación, una fotografía innovadora y una dirección sobresaliente.
--
Materia gris on the rocks
Dorothy Sayers, al contrario que Raymond Chandler, sostenía que un buen detective literario tenía que ser millonario para ser creíble. Así podía dedicarse a la investigación del caso sin ataduras de ningún tipo.
Esta comedia basada en una novela de Dashiell Hammett parece darle la razón a la dama del crimen. El protagonista está tan forrado que ni siquiera se dedica ya a sus otroras labores detectivescas. Pero como su encantadora mujer aún no le ha visto actuar le pica constantemente para que ponga en funcionamiento su materia gris.
La trama es buena sin más. Pero lo que hace verdaderamente notable y divertida a esta película es la relación del matrimonio de sabuesos. Sofisticación, cinismo, pullas, alguna escena que hoy en día sería incorrectísima, pero mucho amor sin moñadas. Eso sí, todo bañado en un mar de alcohol que dan ganas de volverla a ver con alguna copa de más. No me he fijado mucho, pero creo que en cada habitación por la que pasa William Powell se da un lingotazo.
--
Esto es una película.
William Powell y Myrna Loy nos enseñan en este film lo que es una comedia. Los enredos se suceden a un ritmo vertiginoso no dejándote pensar en quién puede ser el asesino.
Powell en el papel de Nick Charles, interpreta a un viejo detective retirado casado con una esposa rica, esposa totalmente cinematográfica - Myrna Loy - ya que en la realidad no existen compañeras tan cordiales, simpáticas y entregadas a la labor de su marido.
Acuciado por ella, Charles deberá desentrañar una serie de asesinatos en los que un viejo amigo estará implicado, siendo éste el primer sospechoso para la policía.
Film ameno y perfecto para una tarde de sábado.
--
"No intente algo o el perro le destrozará."
Precursora de un estilo complejo y reflexivo como es el cine negro. "La cena de los acusados" combina sabiamente una trama a modo de intriga de lo más compleja con un humor audaz y muy bien dosificado. Ésta es una película en la que su primer visionado puede resultar un poco confuso, por toda la galería de personajes que por ella pasan, siendo éstos sospechosos de una desaparición. Pero lo importante del film no es el curso de la trama sino los elegantes y agudos diálogos, rápidos e inteligentes, que no permiten al espectador pensar en quién puede ser el responsable de la desaparición de un hombre, pues nos perderíamos las siguientes secuencias llenas de un humor irónico. Pero la película no sería lo que es sin sus dos protagonistas estelares: Willliam Powell y Myrna Loy. Su química es fantástica. Probablemente sea el matrimonio más bien avenido que ha pasado por una pantalla de cine sin dejar de lado sus continuos diálogos chispeantes, metiéndose el uno con el otro sin dejar de admirarse mutuamente y denotando un cariño sincero. El carisma de Powell y la insistencia de Loy por que su marido resuelva el misterioso caso, junto con Asta, el perro que tiene también un estupendo papel (véase el momento en el que escucha disparos corre casi a la velocidad del rayo para meterse debajo del sofá), hacen que la película gane enteros.
Por otra parte, la estética oscura y una ambientación densa hace que el film por momentos sea oscuro y decadente, en el que, a partir de aquí tomarían nota aquellos directores que se aventurarían en un género de lo más enriquecedor: el cine negro.
Especialmente interesante resulta el papel preponderante que posee el alcohol en el film en el que, en el caso de Powell, parece que en vez de aletargarle consigue producirle una mayor rapidez mental: un recurso elegante y cómico que la película extrae con amplia soltura.
En definitiva, una estupenda y deliciosa película para degustar.
"Oh Nick, te quiero porque conoces a gente encantadora."
Datos técnicos:
Tamaño: 1,07 Gb
Duracion: 01:27:24
Vídeo codec: Xvid (doble pasada)
Resolución: 640 x 480
Bitrate: 1364 Kbps. Qf: 0.178
Audio codec: 0x2000(AC3, Dolby Laboratories, Inc) AC3
Bitrate Castellano/Inglés: 48000Hz 192 kb/s (1 chnl)
Subtítulos : [Castellano-Inglés]
Capturas: - Spoiler: mostrar











La cena de los acusados.(DvdRip.Xvid.Dual).mercedes.avi
La cena de los acusados.(DvdRip.Xvid.Dual).(Subs.Es-In).mercedes.rar 
Otro enlace:
The Thin Man (WS Dyke, 1934) DVDRip VO
Última edición por cdlvcdlv el Mié 11 Jul, 2007 12:48, editado 3 veces en total.
-
jolu
- Mensajes: 377
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Mensaje
por jolu » Jue 10 Mar, 2005 18:04
esta se me habia escapado, pinchado todo, no habra subtitulos por hay???????

-
condeorlok
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar 20 Ene, 2004 01:00
Mensaje
por condeorlok » Jue 10 Mar, 2005 20:11
Parece interesante
Gracias
-
CKDexterHaven
- Mensajes: 1988
- Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por CKDexterHaven » Sab 12 Mar, 2005 03:25
Te pincho el audio para montarme un Dual.
Muchas gracias, cdlvcdlv.
-
Scocing
- Mensajes: 810
- Registrado: Jue 01 Ene, 2004 01:00
Mensaje
por Scocing » Lun 14 Mar, 2005 18:28
Pinchado el video y el audio.
Gracias cdlvcdlv.
-
rcortijo
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Mensaje
por rcortijo » Vie 18 Mar, 2005 15:31
Hola. Muchas gracias a cdlvcdlv y jpetrus por todo. Ya tengo la peli y el audio. En el dual que hice el audio en castellano tiene un adelanto de unos 15 segundos. Como soy novato, he mirado algún hilo y he intentado por primera vez sincronizar el audio con el nandub poniéndole un interleaving de +15000 ms. Pero no me ha funcionado. Como si el OK de la ventana del interleaving no me guardara ese dato de +15000 ms. Y me dejaba la peli igual de desincronizada. ¿ A alguien le ha pasado algo de esto ? ¿ Qué debería hacer ? Saludos.
-
KeyserSoze
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Mensaje
por KeyserSoze » Vie 18 Mar, 2005 15:40
Hola rcortijo,
yo suelo utilizar vdubmod. Si no recuerdo mal (pq me suelo equivocar xDD) has de poner 15000 sin el +.
Prueba así
Saludos
-
rcortijo
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Mensaje
por rcortijo » Vie 18 Mar, 2005 16:19
Hola. Gracias KeyserSoze. Ahora mismo lo probaré. Con los intentos fallidos acabo de descubrir que los dos audios tienen tiempos bastante más diferentes que los 15 segundos de desfase inicial:
Audio original inglés: 01:30:54.216
Audio castellano: 01:26:54.537
Con lo que podría haber algo relacionado con los fps, no ?
Viendo el panorama y mi acreditada torpeza, reconozco que ya he empezado a temblar y a pensar si habrá en el foro alguna alma caritativa que pudiera poner el audio en castellano resultado de los precisos ajustes. Porque, lo de fps será Fútbol Para Sesentones, no ?
Saludos.
-
alcayata
- Mensajes: 305
- Registrado: Jue 18 Nov, 2004 01:00
Mensaje
por alcayata » Vie 18 Mar, 2005 16:55
Efectivamente hay cuatro minutos exactos de diferencia en la duración de ambos archivos. Virtualdub se niega a arreglar el entuerto. Quizas el VHS de donde se extrajo el audio era una copia recortada.
Lo cierto es que el video es de calidad buena y habrá que esperar los subtitulos, por si caen.
-
spione
- Mensajes: 2187
- Registrado: Mar 04 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por spione » Vie 18 Mar, 2005 17:37
muchas gracias por algo del bueno de "Woody" Van Dyke

-
CKDexterHaven
- Mensajes: 1988
- Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por CKDexterHaven » Vie 18 Mar, 2005 18:28
Hola a todos.
Para montarse el Dual sólo hay dos peguillas:
1º_ La versión original está en NTFS y el audio español en PAL.
2º_ El audio español no incluye al león de la metro.
Solución: seguir paso por paso lo que dice
Boo_Radley en el quinto post de
este hilo, sólo que después del paso 2.2. y antes de cerrar la ventana de Stream list, añadir el siguiente paso:
2.2.b. Pulsar con el botón derecho en el audio añadido > Interleaving... > Delay audio track by 13250 ms > OK
Lo demás lo hacéis igual y queda ferpecto.

-
rcortijo
- Mensajes: 1412
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Mensaje
por rcortijo » Sab 19 Mar, 2005 00:09
Hola CKDexterHaven. Muchas gracias por las claras indicaciones y la gran paciencia con los novatos. Me he puesto a la tarea y he tenido éxito con la primera fase:
- Peli sincronizada con el audio español, todo a 25 fps.
El interleaving de 13250 ms que aconsejabas es perfecto. Dejo para mañana hacer el Dual con el audio inglés previamente extraído y posteriormente convertido a 25 fps.
Saludos.
-
alcayata
- Mensajes: 305
- Registrado: Jue 18 Nov, 2004 01:00
Mensaje
por alcayata » Dom 20 Mar, 2005 20:02
Gracias por la paciencia y por la sabiduria.
El caso es que funciona todo lo que dice Boo Radley.
Fántastico.
-
barkos
- Mensajes: 365
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
Mensaje
por barkos » Jue 31 Mar, 2005 08:07
Ayer empece con la descarga del audio. Gracias.
No habria subtitulos.
P.D lo de sincronizar el audio lo sabe hacer alguien con Linux?

-
Boo_Radley
- Mensajes: 1240
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
Mensaje
por Boo_Radley » Jue 31 Mar, 2005 09:46
Pinchados película y audio.
Muchas gracias, cdlvcdlv y jpetrus
CKDexterHaven escribió:Solución: seguir paso por paso lo que dice Boo_Radley en el quinto post de este hilo, sólo que después del paso 2.2. y antes de cerrar la ventana de Stream list, añadir el siguiente paso:
2.2.b. Pulsar con el botón derecho en el audio añadido > Interleaving... > Delay audio track by 13250 ms > OK
La única pega que tiene hacerlo así es que el audio sólo aguantará el tipo si la película se reproduce en el ordenata, mientras que en la mayoría de reproductores de sobremesa volverá a desincronizarse
A ver si se puede hacer algo

-
CKDexterHaven
- Mensajes: 1988
- Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
Mensaje
por CKDexterHaven » Jue 31 Mar, 2005 21:04
Boo_Radley escribió:La única pega que tiene hacerlo así es que el audio sólo aguantará el tipo si la película se reproduce en el ordenata, mientras que en la mayoría de reproductores de sobremesa volverá a desincronizarse
A ver si se puede hacer algo

Vaya

, pues en el mío no pasa (marca: Schneider, modelo: vaya usted a saber, el que estaba de oferta en el Carrefour).
Otra solución sería abrir el archivo de audio con el «Sound Forge» (o cualquier otro editor de audio), insertarle un silencio al principio:
Process > Insert silence... > 00:00:13,250 > OK
Y guardarlo.
Un saludo. Y lo siento si a alguno no le va el audio por haberme hecho caso.

-
Boo_Radley
- Mensajes: 1240
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
Mensaje
por Boo_Radley » Jue 31 Mar, 2005 23:08
Y lo siento si a alguno no le va el audio por haberme hecho caso.
¿Encima que intentas ayudar? Estaría bueno que alguien se fuera a mosquear.
El primero que te da las gracias soy yo.
Hice el anterior comentario porque de los 4 reproductores de dvd que pululan en mi casa (Daytek, Dalton, Segg y Pioneer) sólo a este último no se le atragantan los audios sincronizados a base de jugar con el interleaving. Para el resto hay que sincronizar con un editor de audio (Segg incluido), tal como apunta CKDexter.
Salu2.
-
acg110080
- Mensajes: 1471
- Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Por aquí en estos momentos...
Mensaje
por acg110080 » Lun 02 May, 2005 10:18
CKDexterHaven dijo:
Otra solución sería abrir el archivo de audio con el «Sound Forge» (o cualquier otro editor de audio), insertarle un silencio al principio:
Process > Insert silence... > 00:00:13,250 > OK
Y guardarlo.
He seguido su consejo (¡¡¡muchas gracias!!!

) y me reproduce bien tanto el fichero .avi como el fichero .mpeg convertido con el tmpgenc.
-
MOMARBA
- Mensajes: 205
- Registrado: Dom 24 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: UN NUEVO MUNDO ESTA AL LLEGAR
Mensaje
por MOMARBA » Mar 03 May, 2005 14:34
¿Alguien puede conseguir (en español, claro) más películas de esta fenomenal pareja: William Powell y Mirna Loy? Son estupendas e hicieron una serie bastante numerosa, pero sólo he podido disfrutar ésta.
A ver si hay algún alma caritativa que pueda aportar alguna más.
Gracias.
-
dooddle
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por dooddle » Mar 03 May, 2005 17:36
En
ESTE HILO tienes la tercera de la saga. Está en v.o. y parece ser que
los subs están en proceso, aunque dese cero y costarán.
