Buenas, esta es una película que me gusta, a ver si con suerte aparece un audio y se puede hacer un dual para que lo disfrute todo el mundo.
DR. JEKYLL AND MR. HYDE
Dirigida por Rouben Mamoulian. Generalmente considerada la auténtica versión clásica de la película, conocida por su interpretación experta, poderoso simbolismo visual, y efectos especiales innovadores. Sigue el argumento de Sullivan. El actor Fredric March ganó un Oscar por su actuación y los secretos técnicos de las escenas de transformación no fueron revelados hasta décadas más tarde de la muerte del director.
Director:Rouben Mamoulian
Intérpretes: Fredric March (Dr. Henry Jekyll/Mr. Hyde), Miriam Hopkins (Ivy Pearson), Rose Hobart (Muriel Carew), Holmes Herbert (Dr. Lanyon), Halliwell Hobbes (Sir Danvers Carew), Edgar Norton (Poole), Arnold Lucy (Utterson), G. L.. McDonnell (Hobson), Temple Piggott (Mrs. Hawkins), Sam Harris, Tom London, Robert Louis Stevenson...
Sin lugar a dudas, esta es la mejor versión para cine que existe de la novela de Stevenson (seguida muy de cerca de la de Renoir). El mérito, por supuesto, proviene del gran Rouben Mamoulian, cineasta maldito que basculó de un lado a otro en Hollywood, desde su debut con Applause (1929), hasta su último film, La bella de Moscú (Silk Stockings, 1957) -pues fue expulsado del rodaje de la monumental Cleopatra (Cleopatra, 1963), que acabaría Joseph Leo Mankiewicz-. Entre medias, ofrendaría más de una obra maestra a diferentes géneros, así el musical, acaso la mayor de sus constantes -Ámame esta noche (Love Me Tonight, 1932), la referida bella de Moscú-, la aventura -la trepidante y maravillosa El signo del Zorro (The Mark of Zorro, 1940)- el melodrama histórico sin mucha base histórica -La reina Cristina de Suecia (Queen Christina, 1933)- u otras cintas tan inclasificables como fascinantes -El alegre bandolero (The Gay Desperado, 1936), mezcla de musical, comedia alocada, cine de gangsters y western-.
Unos pocos años después, esta película no hubiese sido la misma. Rodada en 1932, aún no imperaba el feroz y reaccionario código de censura impuesto por el nefasto Will H. Hays en 1934, y que emasculó la libertad de los cineastas norteamericanos hasta finales de los 50. Hoy día, esta sorprendentemente fresca y pícara película plantea que mister Hyde no es la escisión maligna del amable doctor Jekyll, sino que es producto de la represión castrante de una sociedad hipócrita y puritana, que reprime unos estímulos naturales, lo cual conduce que los fantasmas sexuales del personaje salgan expulsados de manera abrupta y agresiva: el mal está pues no en el individuo, sino en un sistema que cohibe el desarrollo afectivo. Todo ello es narrado por Mamoulian con una impecable caligrafía visual, donde hace un uso arrebatado del encadenado -adelantándose a innovaciones que propondrían treinta años después sobrevalorados realizadores europeos como Jean-Luc Godard o Michelangelo Antonioni-, así, cuando Jekyll abandona la estancia de la prostituta, ésta agita insinuante una pierna, y mientras contemplamos a Jekyll alejarse reflexivo por la calle veremos durante un largo instante esa pierna tentadora basculando sobre él; o el uso de la pantalla dividida, un recurso muy habitual en aquella época para, por medio de una cortinilla, dar paso a una nueva escena, expone, en una escisión oblicua, juntas, a las dos mujeres que turban -reprimiendo o exacerbando- la libido del doctor.
Elegante, inteligente y brillante, la película expone el alto grado de madurez que el cine americano gozaba en aquella época, donde, por medio de los estereotipos genéricos, se lograba reflexionar sobre elementos no precisamente superficiales de un modo que films de mayor alharaca y pretensión no pueden sino sugerir hoy de forma balbuciente.

Anécdotas:
Existen varias versiones del film, a cual más resumida * En el reparto figura un tal Robert Louis Stevenson; se trata de un sobrino del escritor * Hay una enorme cantidad de adaptaciones y variaciones de la novela, las más importantes de las cuales son: El hombre y la bestia (Dr. Jekyll and Mr. Hyde, 1920), de John Stuart Robertson, El extraño caso del dr. Jekyll (Dr. Jekyll & Mr. Hyde, 1941), de Victor Fleming, El extraño caso del hombre y la bestia (El extraño caso del hombre y la bestia, 1951), de Mario Soffici, El testamento del doctor Cordelier (Le testament du Docteur Cordelier, 1959), de Jean Renoir, Las dos caras del doctor Jekyll (The Two Faces of Dr. Jekyll, 1960), de Terence Fisher, El profesor chiflado (The Nutty Professor, 1963), de Jerry Lewis, Doctor Jekyll y su hermana Hyde (Dr. Jekyll & Sister Hyde, 1971), de Roy Ward Baker, Mary Reilly (Mary Reilly, 1995), de Stephen Frears * Premios: Oscar (1932): mejor actor (March), y nominaciones a fotografía y guión adaptado. Festival de Cine de Venecia (1932): premio del público a actor favorito (March) e historia más original [sic] (Mamoulian).
Unas capturas:
Los datos técnicos:
AVI File Details
========================================
Name.........: Dr Jekyll And Mr Hyde(1931) Dvdrip Divx51.avi
Filesize.....: 700 MB (or 717,808 KB or 735,035,392 bytes)
Runtime......: 01:35:58 (138,048 fr)
Video Codec..: DivX 5.0
Video Bitrate: 931 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 82 kb/s (41/ch, stereo) VBR LAME3.90.™
Frame Size...: 512x384 (1.33:1) [=4:3]
Y el elink:
Dr Jekyll And Mr Hyde(1931) Dvdrip Divx51.avi 