Las 10 mejores peliculas de Ciencia Ficción.
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Las 10 mejores peliculas de Ciencia Ficción.
Puesto que está muy de moda últimamente esto de la ciencia ficción, esta semana pongo el post sobre esto, a ver si tiene algo más de aceptación que el de terror de la semana pasada.
Pues eso, ¿cuáles consideráis vuestras 10 películas favoritas de ciencia ficción?
Aquí van las mías:
1 - El imperio contraataca - Irving Kershner (sí, la 2ª fue la que más me gustó de las 3, es que esa impresionante escena de la nieve... puffffffffff, todavía no he vuelto a ver nada semejante).
2 - THX1138 - Georges Lucas (impresionante, me encanta esta película).
3 - 2001 - Stanley Kubrick (de esta película ya hemos hablado por otros posts... poco más que comentar).
4 - Alien - Ridley Scott (la mejor película de terror/cifi, ¿quién no se sobresaltó cuando a John Hurt le sale el alien del estómago?)
5 - Blade Runner - Ridley Scott (no me gusta repetir directores en estas listas, pero esto es caso obligado)
6 - Dark City - Alex Proyas (me encantó toda la estética que rodeaba a la película y la originalisima idea).
7 - Superman - Richard Donner (ninguna película de superhéroes la ha logrado superar todavía).
8 - Planeta prohibido - Fred M. Wilcox (una serie b impresionante, de los mejores acercamientos de un máquina al ser humano).
9 - El enigma de otro mundo - Christian Niby / Howard Hawks (la primera cosa, muy superior para mí a la de Carpenter, quizás porque la vi de pequeño en la tele y quedé impactado...)
10 - El increíble hombre menguante - Jack Arnold (impresionante, desde el principio hasta el final, es como un episodio largo de la Twilight Zone).
Ahí queda eso, espero las vuestras.
Un saludo a todos.
Pues eso, ¿cuáles consideráis vuestras 10 películas favoritas de ciencia ficción?
Aquí van las mías:
1 - El imperio contraataca - Irving Kershner (sí, la 2ª fue la que más me gustó de las 3, es que esa impresionante escena de la nieve... puffffffffff, todavía no he vuelto a ver nada semejante).
2 - THX1138 - Georges Lucas (impresionante, me encanta esta película).
3 - 2001 - Stanley Kubrick (de esta película ya hemos hablado por otros posts... poco más que comentar).
4 - Alien - Ridley Scott (la mejor película de terror/cifi, ¿quién no se sobresaltó cuando a John Hurt le sale el alien del estómago?)
5 - Blade Runner - Ridley Scott (no me gusta repetir directores en estas listas, pero esto es caso obligado)
6 - Dark City - Alex Proyas (me encantó toda la estética que rodeaba a la película y la originalisima idea).
7 - Superman - Richard Donner (ninguna película de superhéroes la ha logrado superar todavía).
8 - Planeta prohibido - Fred M. Wilcox (una serie b impresionante, de los mejores acercamientos de un máquina al ser humano).
9 - El enigma de otro mundo - Christian Niby / Howard Hawks (la primera cosa, muy superior para mí a la de Carpenter, quizás porque la vi de pequeño en la tele y quedé impactado...)
10 - El increíble hombre menguante - Jack Arnold (impresionante, desde el principio hasta el final, es como un episodio largo de la Twilight Zone).
Ahí queda eso, espero las vuestras.
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Y estas las mias, mas o menos por orden:
- 2001 (imprescindible)
- Planeta Prohibido (la mas deliciosa película de la edad de oro de la ciencia ficcion)
- Blade Runner (los replicantes, que gran hallazgo)
- El Increible Hombre Menguante (muy entretenida y con un cierto tono filosófico)
- Alien, el octavo pasajero (tambien perfecta, unos escenarios de pesadilla recreagos por Giger)
- La Invasión de los Ladrones de Cuerpos (perfectamente construida, como hacer una película trepidante con cuatro dolares)
- El Imperio Contraataca (la mejor de la trilogia)
- La Guerra de las Galaxias (esta tembien tiene que estar por aqui)
- Farenheit 451 (la mejor de la ciencia ficción europea)
- El Enigma de Otro Mundo (a mi tambien me gusta mas esta que la de carpenter, je,je)
Por cierto Huginn, no me cojas mania, pero las de 'Solaris' y 'Stalker' siempre me han dormido en el sofá.
- 2001 (imprescindible)
- Planeta Prohibido (la mas deliciosa película de la edad de oro de la ciencia ficcion)
- Blade Runner (los replicantes, que gran hallazgo)
- El Increible Hombre Menguante (muy entretenida y con un cierto tono filosófico)
- Alien, el octavo pasajero (tambien perfecta, unos escenarios de pesadilla recreagos por Giger)
- La Invasión de los Ladrones de Cuerpos (perfectamente construida, como hacer una película trepidante con cuatro dolares)
- El Imperio Contraataca (la mejor de la trilogia)
- La Guerra de las Galaxias (esta tembien tiene que estar por aqui)
- Farenheit 451 (la mejor de la ciencia ficción europea)
- El Enigma de Otro Mundo (a mi tambien me gusta mas esta que la de carpenter, je,je)
Por cierto Huginn, no me cojas mania, pero las de 'Solaris' y 'Stalker' siempre me han dormido en el sofá.
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo



En fin... acataremos esa norma... por hoy

No tienen orden salvo el primer puesto

1- 2001 (no comment)
?- Solaris (Algo espesa, pero que cuando la termino de ver me llena)
?- Stalker (Lo mismo que Solaris)
?- Blade Runner (no comment)
?- Alien (Esa Sigourney con las brguitas 3 tallas menor

?- THX 1138 (Me pasa lo mismo que a Mr_Wolf. Cuanto más la veo más me gusta)
?- La Cosa (Parece mentira que la dirijiera el Carpenter)
?- La Fuga de Logan (Si es que soy muy romanticón. Chico-chica + exploración de un territorio exterior abandonado

?- La Jetée (es otro mundo, algo diferente y que me enganchó desde el primer monento)
?- 1984 (La verdad es que no he leído el libro

PD1: No pongo nada de SW pq sigo creyendo que no es cifi
PD2: super, no te voy a coger manía por eso, pq ya te la tenía


-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
Bueno, pues yo también voy a intentar "escoger" (aquí sinónimo de "olvidar") unas pocas.
- 2001. Weno, que vamos a contar, no?
- ...
Lo siento, no voy a poner más. No es que tenga pereza (que la tengo). Es más bien que considero que esta película es el ejemplo perfecto de lo que simboliza el género y dudo que se pueda ir más allá. Entiendo el género sci-fi como un entorno científico/tecnológico que plantea la excusa perfecta para hablar de la humanidad o de alguna de sus facetas.
Es por ello que, pese a transcurrir en el espacio, Alien me parece más de terror (en mi lista de las 10 mejores estaba) que no de sci-fi.
Prefiero dejar que l@s verdader@s fans del género pongan sus diez mejores. Yo, si acaso, aprovecho para poner unas pocas que tal vez no sean muy famosas pero que tienen aquel algo que merece que se le dé una oportunidad.
Por ejemplo,
- "Engendro mecánico" de Donald Cammell, basada en la novela de Dean R. Koontz, con Julie Christie, donde una mujer queda encerrada en una casa completamente domética, controlada por un ordenador que toma conciencia y la secuestra.
- El poder de un Dios, de Peter Fleischmann con guión de Jean Claude Carrière, película europea que propone una trama en la que el mundo civilizado ha descubierto vida humana en otro planeta y hace un seguimiento de su evolución para ayudarles cuando lo necesiten, planteando así el eterno debate del intervencionismo "divino" sobre la evolución que ya trató Kubrick en 2001.
- Brazil, de Terry Gilliam, una verdadera joya, kafkiana y crítica hasta sus máximos excesos. La odisea de un "chupatintas" en una sociedad burocrática y represora.
- Ghost in The Shell, de Masamune Shirow, o como el animé serio lleva reinventando el cine fantástico y de ciencia ficción con tramas como la de esta peli, jugando con un concepto muy a la William Gibson de la separación entre cuerpo y mente.
- Gattaca, de Andrew Niccol, por contar una magnífica historia de (im)pureza genética y recordarnos que los sueños son la esencia del alma.
Y luego, si me lo permitis, añadiría algunas que, sin preguntarme si son las mejores, creo que han cambiado el género o lo han reinventado:
- Metrópolis de Fritz Lang
- Akira de Katsuhiro Otomo
- Matrix de los Wachowski
- La guerra de las Galaxias
Y para acabar de hacerme pesado (sorrys) se me ocurre una pequeña derivación más de esta lista. Las pelis de sci-fi que mejor "casan" con otros géneros. Por ejemplo, por veinticinco pesetas:
- Alien (Sci-fi + terror)
- Star Wars (Sci-fi + Western)
- Matrix (Sci-fi + acción)
- Regreso al futuro (Sci-fi + comedia)
- E.T. (Sci-fi + drama)
Parece ser uno de esos pocos géneros que se deja "compartir" con facilidad, no?
Por si no lo habeis notado, me encanta la sci-fi
A ver que otras poneis, que uno siempre tiene ganas de descubrir cosillas nuevas.
- 2001. Weno, que vamos a contar, no?
- ...
Lo siento, no voy a poner más. No es que tenga pereza (que la tengo). Es más bien que considero que esta película es el ejemplo perfecto de lo que simboliza el género y dudo que se pueda ir más allá. Entiendo el género sci-fi como un entorno científico/tecnológico que plantea la excusa perfecta para hablar de la humanidad o de alguna de sus facetas.
Es por ello que, pese a transcurrir en el espacio, Alien me parece más de terror (en mi lista de las 10 mejores estaba) que no de sci-fi.
Prefiero dejar que l@s verdader@s fans del género pongan sus diez mejores. Yo, si acaso, aprovecho para poner unas pocas que tal vez no sean muy famosas pero que tienen aquel algo que merece que se le dé una oportunidad.
Por ejemplo,
- "Engendro mecánico" de Donald Cammell, basada en la novela de Dean R. Koontz, con Julie Christie, donde una mujer queda encerrada en una casa completamente domética, controlada por un ordenador que toma conciencia y la secuestra.
- El poder de un Dios, de Peter Fleischmann con guión de Jean Claude Carrière, película europea que propone una trama en la que el mundo civilizado ha descubierto vida humana en otro planeta y hace un seguimiento de su evolución para ayudarles cuando lo necesiten, planteando así el eterno debate del intervencionismo "divino" sobre la evolución que ya trató Kubrick en 2001.
- Brazil, de Terry Gilliam, una verdadera joya, kafkiana y crítica hasta sus máximos excesos. La odisea de un "chupatintas" en una sociedad burocrática y represora.
- Ghost in The Shell, de Masamune Shirow, o como el animé serio lleva reinventando el cine fantástico y de ciencia ficción con tramas como la de esta peli, jugando con un concepto muy a la William Gibson de la separación entre cuerpo y mente.
- Gattaca, de Andrew Niccol, por contar una magnífica historia de (im)pureza genética y recordarnos que los sueños son la esencia del alma.
Y luego, si me lo permitis, añadiría algunas que, sin preguntarme si son las mejores, creo que han cambiado el género o lo han reinventado:
- Metrópolis de Fritz Lang
- Akira de Katsuhiro Otomo
- Matrix de los Wachowski
- La guerra de las Galaxias
Y para acabar de hacerme pesado (sorrys) se me ocurre una pequeña derivación más de esta lista. Las pelis de sci-fi que mejor "casan" con otros géneros. Por ejemplo, por veinticinco pesetas:
- Alien (Sci-fi + terror)
- Star Wars (Sci-fi + Western)
- Matrix (Sci-fi + acción)
- Regreso al futuro (Sci-fi + comedia)
- E.T. (Sci-fi + drama)
Parece ser uno de esos pocos géneros que se deja "compartir" con facilidad, no?
Por si no lo habeis notado, me encanta la sci-fi

A ver que otras poneis, que uno siempre tiene ganas de descubrir cosillas nuevas.
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Solo por ver a Julie Christie ya debe valer la penamarcambit escribió: Por ejemplo,
- "Engendro mecánico" de Donald Cammell, basada en la novela de Dean R. Koontz, con Julie Christie, donde una mujer queda encerrada en una casa completamente domética, controlada por un ordenador que toma conciencia y la secuestra.

Ummm yo la tengo en VHS y la verdad es que me decepcionó bastante. Me parece una muy buena trama pero mal llevada, no tiene ritmo, no engancha y no sobresale en ningún aspecto: ni FX, ni mensaje relevante, nada- El poder de un Dios, de Peter Fleischmann con guión de Jean Claude Carrière

Aqí estamos de acuerdo. Gattaca me parece las mejor película de cifi de los último años.- Gattaca, de Andrew Niccol, por contar una magnífica historia de (im)pureza genética y recordarnos que los sueños son la esencia del alma.
Ya que la gente está perdiendo el miedo, ¿puedo yo tb admitir que matrix I (pasando por alto algunas conversaciones besuguiles jejeje) tb me gusta? glups...- Matrix de los Wachowski
Y con respecto a la mezcla de géneros, tampoco debemos olvidar "Atmósfera 0" --> Ci-Fi + Western
saludetes

-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
Es muy dificil elegir solo 10, por eso creo que lo haré de otra forma, lo hago por épocas, y para no mojarme, con mención a la competencia:
Jose Antonio
Es muy dificil elegir solo 10, por eso creo que lo haré de otra forma, lo hago por épocas, y para no mojarme, con mención a la competencia:
- 1902, "Viaje a la Luna", de Méliès, por ser la primera peli cuidada de CF, y la primera peli que duraba mas de unos minutos de la historia del cine (21 minutos en concreto).
1916, "Homunculus", de Otto Rippert, la primera en presentar los problemas de los androides "mejores" que los humanos. La otra es "20000 leguas de viaje submarino", pero está mejos vacia de contenido, es solo una aventura.
1926, "Metrópolis", de Fritz Lang, aunque en dura pugna con "Aelita" o con "Alraune", pero es la primer en reflejar las macro-metroplis futuristas.
1931, "El doctor Frankenstein", de James Whale. Aunque literalmente le sobran los tornillos al monstruo (totalmente innecesarios), abre las puertas a todos los científicos locos posteriores. Finalista para "La isla de las almas perdidas", poco conocida pero la mejor versión de la novela.
1944, "Sucedió mañana", de René Clair, anticipando las paradojas temporales, le quita el honor a "La mujer y el monstruo", que abre las puertas de los nuevos mostruos no fantásticos tipo dracula o hombre lobo, o a "Doctor Cyclops", hombres en miniatura y buenos efectos especiales.
1956, "Planeta prohibido", claro ganador en una muy buena década de CF con las maravillosas "Ultimatum a la tierra", "La invasiçón de los ladrones de cuerpos", "This island Eart" o "El enigma de otro mundo", "El increible hombre meguante", "La mosca", o "Godzilla".
1965, "2001: Una odisea del espacio", de Stanley Kubrik, una década en la que comienza la gran producción de películas de CF, con muchas películas pero pocas buenas. Destacaré "Lemmy contra Alphaville", "El planeta de los simios", "El tiempo en sus manos", "El mensajero del futuro", "La Jetée", "Fahrenheit 451" o "Charly", ya que "Los pájaros" me parece poco CF y mucha fantasía, y "Viaje alucinante" o "Barbarella" se quedan en simples aventuras, y "El hombre ilustrado" no es lo mejor de la época.
1977, "La guerra de las Galaxias", de George Lucas, pero es una buena época que lanza la CF como el género del que se ruedan mas películas. Hay que destacar "Alien, el octavo pasajero" de Ritley Scott, "La naranja mecánica", de Stanley Kubrik, que para mi le gana la partida a "THX1138", de George Lucas, sin olvidar "La invasión de los ultracuerpos", por fin un remake es igual o superior al original, "Solaris" (aunque confieso no me acaba de gustar), "Almas de metal", "Naves misteriosas", "La furia" o "Cuando el destino nos alcance", y en otro tipo de pelis, "Encuentros en la tercera fase", anticipando a ET, o "Superman", un hombre que volaba realmente en la pantalla. Y en otro estilo diferente "Estrella negra" o "Cabeza borradora". Como veis, para todos los gustos.
1982, "Blade Runner" de Ritley Scott, en dura pugna con "Terminator", la única buena de la saga, o con "Brazil", rara pero magnífica, o "Dune", pero David Lynch ya soñaba con Twin Peaks. En el segundo escalón "Mad Max 2", muy superior a la primera, "La cosa", mas fiel a la novela, "ET", aunque no me guste en absoluto, "El retorno del Jedi" y "Alien 2" enseñan que las segundas partes pueden ser igual de buenas que la primera, "1984", "Regreso al futuro", con una buena paradoja temporal, "Enemigo mio", "Robocop", "Depredador", "Batman", "Abyss", "Saturno 3" o "La zona muerta"
De los 199x y 200x, por completar las épocas, destaco de 1997 "Gattaca" de Andrew Niccol, muy brillante, y la versión de 2002 de "Solaris", de Steven Soderbergh, a mi me gustó mas que la versión de Tarkovsky, es diferente, hay que verla. Y si tengo alguna vez ganas ya pondré algo, pero no es mi época favorita, pues no me gusta mucho lo que se hace actualmente (a lo mejor es que ya estoy mayor, no se).
Jose Antonio
-
- Mensajes: 113
- Registrado: Mar 01 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Malaga
Bueno, no me he podido resistir... Pongo diez, pero sin ningun orden en particular... espero poder contenerme solo en 10...
Blade Runner (como no)
2001 una Odisea del Espacio
Akira
Gattaca
Matrix (la uno, y solo la uno)
Tragedia en el Dark Star (si, que pasa
)
Ghost in the Shell
Brazil (Fantastica, recomendable para todos)
Alien
Naves Misteriosas (La vi de niño y me marco profundamente bua bua
)
Emmmm, y bueno, perooooo ¿solo diez, no? En finnnssss...
Ah, y calificadme de hereje, pero las Star wars originales siempre me duermen
Blade Runner (como no)
2001 una Odisea del Espacio
Akira
Gattaca
Matrix (la uno, y solo la uno)
Tragedia en el Dark Star (si, que pasa

Ghost in the Shell
Brazil (Fantastica, recomendable para todos)
Alien
Naves Misteriosas (La vi de niño y me marco profundamente bua bua

Emmmm, y bueno, perooooo ¿solo diez, no? En finnnssss...
Ah, y calificadme de hereje, pero las Star wars originales siempre me duermen

-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
1 - BRAZIL (os quiero a todos tocando el suelo con la cabeza cuando se mencione esta película, que digo película: OBRA DE ARTE)
2 - 2001
3 - BLADE RUNNER
4 - 12 MONOS
5 - AVALON, de Mamoru Oshii... vedla los fanáticos de Matrix, sólo quiero señalar...
MATRIX AVALON
Acción Reflexión
Frivolidad Sobriedad
Empanada mental Metafísica
Violencia Angustia
USA Japón / Polonia
Chiripitifláutica Enigmática
6 - STAR WARS
7 - 1984 (no sé por qué todos la poneis verde y a mí me parece cojonuda)
8 - EL GIGANTE DE HIERRO (No sé si la habéis visto pero es una obra maestra de la animación en todos los sentidos)
9 - ZARDOZ (a pesar que técnicamente es aún más triste que Tarkovski es una peli muy original y sorprendente)
10 - PLANETA PROHIBIDO
Las que me parece que no deberían estar en esta lista son tanto THX1138 y La Fuga de Logan.
La primera es espectacular visualmente, pero algunas de las escenas son tremendamente ridículas, como cuando está manipulando una pijadita y se oye "alerta radiactiva".
La segunda me parece sin más patética, desde la escultura de la mano que robaron de una oferta de supermercados Simago hasta la danza del reciclaje, las maquetas de pichiglás y el robot ese que hicieron con tubos de calentador Otsein.
2 - 2001
3 - BLADE RUNNER
4 - 12 MONOS
5 - AVALON, de Mamoru Oshii... vedla los fanáticos de Matrix, sólo quiero señalar...
MATRIX AVALON
Acción Reflexión
Frivolidad Sobriedad
Empanada mental Metafísica
Violencia Angustia
USA Japón / Polonia
Chiripitifláutica Enigmática
6 - STAR WARS
7 - 1984 (no sé por qué todos la poneis verde y a mí me parece cojonuda)
8 - EL GIGANTE DE HIERRO (No sé si la habéis visto pero es una obra maestra de la animación en todos los sentidos)
9 - ZARDOZ (a pesar que técnicamente es aún más triste que Tarkovski es una peli muy original y sorprendente)
10 - PLANETA PROHIBIDO
Las que me parece que no deberían estar en esta lista son tanto THX1138 y La Fuga de Logan.
La primera es espectacular visualmente, pero algunas de las escenas son tremendamente ridículas, como cuando está manipulando una pijadita y se oye "alerta radiactiva".
La segunda me parece sin más patética, desde la escultura de la mano que robaron de una oferta de supermercados Simago hasta la danza del reciclaje, las maquetas de pichiglás y el robot ese que hicieron con tubos de calentador Otsein.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
-
- Mensajes: 588
- Registrado: Jue 04 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: BCN

sin orden:
Solaris, cuando la inteligencia es imagen, no hay ni un solo plano puesto porque si, todo tiene un porque, metáfora sobre la existencia humana, cine más allá de la norma. Andrei Tarkowsky
Blade Runner una película que marca un antes y un después en la Sci-Fi, la forma de iluminar no tiene precedentes, y la combinaciones de dos géneros tratados con el máximo respeto: cine negro-ciencia ficción la hacen inmortal. Ridley Scott
Metrópolis, sin comentarios F. Lang
Viaje a la luna pocas cosas han cambiado desde entonces: solo la espectaculares efectos especiales. La imaginación y el alquímismo como sello. George Melies
2001: Odisea en el espacio un gran ejercicio de estilo. Música he imagen al servicio al de un tema universal, la existencia del hombre
Dune fallida versión de uno de los más grandes directores, pero aún así su ingeniería visual es única, ...otros mundos son posibles
Ultimátum a la tierra, con un montaje impresionante, y unos efectos especiales de juguetes, no distraen al espectador de su mensaje . Y quien no recuerda la frase: "Klaatu barada nikto". R. Wise
Brazil, un gran alegato a la libertad, emocionante!. Terry Gilliam
La invasión de los ladrones de cuerpos que miedo que pase
El hombre vestido de blanco, un traje para toda la vida? Alexander Mackendrick.
personalmente estoy en desacuerdo en colocar a La guerra de las galaxias, como una de las 10 mejores películas, su secuela es superior a esta por decir algo, y aun así no deja de ser un entretenimiento seudo-infantil, mas cercano al "peplum" que ha la Si-Fi, y que hayan pasado los años, esto no la convierte ni mucho menos en una obra de arte, sino un fenómeno de masas y marketing, dudo de cualquiera aportación filmica. nunca lo he entendido supongo que cuando se publiquen las diez mejores películas de aventuras aparecerá Indiana Jones, ja!

-
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun 27 Oct, 2003 01:00
- Ubicación: donde pasa en pisuerga
Bien , pues asi rapidito se me ocurren estas:
"Metrópolis", de Fritz Lang
"2001: Una odisea del espacio" de Stanley Kubrik
"Blade Runner" de Ritley Scott
"Alien, el octavo pasajero" de Ritley Scott
"Farenheit 451" François Truffaut
"El Imperio Contraataca" Irving Kershner
"Akira" Katsuhiro Otomo
Seguro que hay muchas más. Tambien podriamos hablar de "Tron", por lo original más que nada.
Saludos.
"Metrópolis", de Fritz Lang
"2001: Una odisea del espacio" de Stanley Kubrik
"Blade Runner" de Ritley Scott
"Alien, el octavo pasajero" de Ritley Scott
"Farenheit 451" François Truffaut
"El Imperio Contraataca" Irving Kershner
"Akira" Katsuhiro Otomo
Seguro que hay muchas más. Tambien podriamos hablar de "Tron", por lo original más que nada.
Saludos.
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Son películas de ciencia ficción como cualquier otras. Por simples detallitos no deben dejar de aparecer en estas listas... ¿Dejaría entonces de aparecer por aquí Star Wars sólo porque se oyen las naves y los lasers en el espacio? No creo que sean esos motivos justificables para su falta. Además, THX1138 es una de esas películas que proponen un mundo paralelo al nuestro, y que cuando llega al final (Diossss qué escena esa de Robert Duvall saliendo por la alcantarilla al mundo "real" y empalmando con los titulos de crédito... puffffffffff) nos hace reflexionar sobre nuestra propia existencia. Algo tan inmenso no puede dejar de estar aquí por una chorradilla de sonido.citovel escribió:Las que me parece que no deberían estar en esta lista son tanto THX1138 y La Fuga de Logan.
La primera es espectacular visualmente, pero algunas de las escenas son tremendamente ridículas, como cuando está manipulando una pijadita y se oye "alerta radiactiva".
De La fuga de Logan me gustó la serie mucho más que la película, pero me parece bien condensada de todas formas.
Saludos a todos !!!!!!!
-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
-2001
-Blade Runner
-El Imperio Contraataca
-Planeta Prohibido (qué futuro tenía Leslie Nielsen , leñe)
-El Planeta de los Simios (1968) - El descubrimiento de la Estatua de la Libertad es uno de los mejores finales que recuerde .
-La Invasión de los Ladrones de Cuerpos
-Alien . Aunque la segunda parte en un aspecto me parece superior ; desmiente a muchas películas de monstuo o de miedo en las que , de tener una pistola a mano , se acabaría con el malo perseguidor de turno en media hora de película ...
-Matrix
-1984
-THX1138
-Blade Runner
-El Imperio Contraataca
-Planeta Prohibido (qué futuro tenía Leslie Nielsen , leñe)
-El Planeta de los Simios (1968) - El descubrimiento de la Estatua de la Libertad es uno de los mejores finales que recuerde .
-La Invasión de los Ladrones de Cuerpos
-Alien . Aunque la segunda parte en un aspecto me parece superior ; desmiente a muchas películas de monstuo o de miedo en las que , de tener una pistola a mano , se acabaría con el malo perseguidor de turno en media hora de película ...
-Matrix
-1984
-THX1138
With malice toward none, with charity for all
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Me ha dolido lo que has dicho de mi queridisima Guerra de las Galaxias pepablo
Pienso que esta etiqueta de entretenimiento seudo-infantil se puede aplicar mejor que a Star Wars a Dune, pero con una diferencia, Dune es aburrida y empalagosa. Y no me parece en absoluto que este cercana al peplum,
en todo caso cercana al western o al cine clásico de aventuras.
Lo del fenómeno de marketing es verdad, pero el hecho de que una película sea comercial no quiere decir que sea mala.
Por cierto no he visto aún THX1138, pero empiezo a bajarla ahora mismo.

Si, es que yo soy muy infantil, lo reconozco.no deja de ser un entretenimiento seudo-infantil, mas cercano al "peplum" que ha la Si-Fi,
Pienso que esta etiqueta de entretenimiento seudo-infantil se puede aplicar mejor que a Star Wars a Dune, pero con una diferencia, Dune es aburrida y empalagosa. Y no me parece en absoluto que este cercana al peplum,
en todo caso cercana al western o al cine clásico de aventuras.
¿Quien a dicho que Star Wars sea una obra de arte? De las películas que se han citado aqui solo hay una obra de arte y esta es 2001que hayan pasado los años, esto no la convierte ni mucho menos en una obra de arte, sino un fenómeno de masas y marketing
Lo del fenómeno de marketing es verdad, pero el hecho de que una película sea comercial no quiere decir que sea mala.
A diferencia del cine de ciencia ficción, el genero de aventuras a dado muchas películas excepcionales y hay muchisimas que son mejores que Indiana Jones, asi que no aparecería en la lista de mis 10 primeras. Me gusta la ciencia ficción pero eso no quita para opinar que es el genero mas maltratado de la historia del cine, cualquier otro género tiene muchisimas mas obras maestras que este, cualquiera. Las películas realmente buenas de ciencia ficción son muy poquitas.supongo que cuando se publiquen las diez mejores películas de aventuras aparecerá Indiana Jones, ja!
Por cierto no he visto aún THX1138, pero empiezo a bajarla ahora mismo.
-
- Mensajes: 1033
- Registrado: Jue 23 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Capital artificial de un pais singular
El planeta de los simios.
eL increible hombre menguante.
La invasión de los ladrones de cuerpos.
Planeta prohibido.
2001 Una odisea del espacio.
Naves misteriosas.
Delicatessen.
La naranja mecánica.
Encuentros en la tercera fase.
Alien, el octavo pasajero.
Por poner las que primero me han venido a la cabeza.
eL increible hombre menguante.
La invasión de los ladrones de cuerpos.
Planeta prohibido.
2001 Una odisea del espacio.
Naves misteriosas.
Delicatessen.
La naranja mecánica.
Encuentros en la tercera fase.
Alien, el octavo pasajero.
Por poner las que primero me han venido a la cabeza.
******************************Deseo que koki vuelva ya a DXC.******************************
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Ya la vi hace unos meses, me gustó la estética pero no sé si es bueno a malo que no la recuerde muchocitovel escribió:Huginn, te recomiendo vivamente Avalon... es lo más parecido a Tarkovski que se ha hecho en años.

Tendré que echarle otro ojo...
Es que si vamos a criticar las pelis solo por los FX nos quedamos con 3citovel escribió:La segunda me parece sin más patética, desde la escultura de la mano que robaron de una oferta de supermercados Simago hasta la danza del reciclaje, las maquetas de pichiglás y el robot ese que hicieron con tubos de calentador Otsein.


-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Dune.. planeta desierto
Mis mejores peliculas de ciencia ficcion
( no van en orden de gustos.. sino de lo que me acuerdo xD, por lo que seguro que me dejo alguna )
1 - The Matrix
2 - Gattaca
3 - Dark City
4 - Dune ( Los libros son la biblia de la ciencia ficcion )
5 - Farenheit 451
6 - Tron
7 - 23
8 - La maquina del tiempo
9 - El imperio contrataaca
10 - Stargate
Añadiria alguna mas.. como Ghost in the shell pero yo creo que me encanta mas la banda sonora que la pelicula.. las primeras de Star Wars pq aquellas si eran peliculas dignas de ver .. pero mas o menos las pelis que os he puesto creo que asi hablando en bruto y sobre ciencia ficcion.. me parecen peliculas con muy buenos argumentos.. y aunque alguno ponga como el culo a matrix.. lo cual me parece normal tras sus dos ultimas cagadas.. yo en su defensa dire que la primera me parecio algo unico.. con un argumento y unos efectos.. dignos de decir que son mejores que los de star wars de George Lucas.. la pena que es la trilogia entera ha hecho perder enteros a tan prometedor principio.. una pena
saludos
Coke Saeba
nota: Supongo que si evaluaramos todo lo que fuera ciencia ficcion no solo cine.. todo el mundo diria que la mejor es la seria antigua de la "Twilight Zone ( Dimencion desconocida )" no ?
.. para mi es unica.. ojala hubiera capitulos por ahi para bajarse
1 - The Matrix
2 - Gattaca
3 - Dark City
4 - Dune ( Los libros son la biblia de la ciencia ficcion )
5 - Farenheit 451
6 - Tron
7 - 23
8 - La maquina del tiempo
9 - El imperio contrataaca
10 - Stargate
Añadiria alguna mas.. como Ghost in the shell pero yo creo que me encanta mas la banda sonora que la pelicula.. las primeras de Star Wars pq aquellas si eran peliculas dignas de ver .. pero mas o menos las pelis que os he puesto creo que asi hablando en bruto y sobre ciencia ficcion.. me parecen peliculas con muy buenos argumentos.. y aunque alguno ponga como el culo a matrix.. lo cual me parece normal tras sus dos ultimas cagadas.. yo en su defensa dire que la primera me parecio algo unico.. con un argumento y unos efectos.. dignos de decir que son mejores que los de star wars de George Lucas.. la pena que es la trilogia entera ha hecho perder enteros a tan prometedor principio.. una pena
saludos
Coke Saeba
nota: Supongo que si evaluaramos todo lo que fuera ciencia ficcion no solo cine.. todo el mundo diria que la mejor es la seria antigua de la "Twilight Zone ( Dimencion desconocida )" no ?

-
- Mensajes: 1033
- Registrado: Jue 23 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Capital artificial de un pais singular
Los hay, subtitulados en castellano, mira éste hilo:diria que la mejor es la seria antigua de la "Twilight Zone ( Dimencion desconocida )" no ? .. para mi es unica.. ojala hubiera capitulos por ahi para bajarse
viewtopic.php?t=16915
******************************Deseo que koki vuelva ya a DXC.******************************
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo