Traidor en el Infierno

Título original: Stalag 17
Año: 1953
Producida por: Paramount Pictures
Género: Drama | II Guerra Mundial. Drama carcelario
CAPTURAS
Premios:
1953: Oscar: Mejor actor (William Holden). 3 nominaciones
Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial, en un campo de prisioneros en Alemania, unos seiscientos sargentos de la sección americana comparten el barracón 17. La noche antes de Navidad dos de ellos se disponen a fugarse, pero son descubiertos y asesinados por soldados alemanes que les están esperando. Los prisioneros empiezan a sospechar que hay un infiltrado en el barracón que informa a los nazis, y todo apunta al sargento Sefton, un antihéroe, cínico y flemático que consigue sobrevivir con astucia, canjeando existencias con los soldados alemanes.
En 1953 Wilder llevó a la pantalla la obra teatral epónima de Donald Bevan y Edmund Trzcinski con la colaboración del maestro Franz Waxman en la espléndida banda sonora, encabezada por la pegadiza, recurrente y antibélica "When Johnny Comes Marching Home Again" escrita por el compositor y director de orquesta de origen irlandés Patrick Gilmore para el Ejército de La Unión durante la guerra civil norteamericana, y con una más que correcta fotografía a cargo de Ernest Laszlo ..Doce años más tarde Bernard Fein y Albert S. Ruddy crearon la serie de tv americana "Los Héroes de Hogan" basándose también en dicha obra.
La historia fue que la Paramount compró los derechos de la película y exigió a Wilder que el papel de Sefton fuera para Charlton Heston, y Wilder se obstinó en que fuera Holden, quien ya había colaborado 3 años, en la MAGISTRAL "Sunset Boulevard"...
Los problemas entre Wilder y la Paramount no quedaron ahí... A la hora de su estreno en Alemania, Paramount exigió algunos cambios que no afectaran en demasía la frágil sensibilidad del país germano...Wilder, con algunos de sus familiares en campos de concentración, consideró excesiva la situación y puso fin prácticamente a su contrato con ellos... En realidad fue un año más tarde, con "Sabrina", cuando Wilder finiquitó el contrato...
Absolutamente vital en la filmografía del maestro vienés, supuso el oscar a Holden, por un impresionante papel de cínico, hábil y héroe "sui generis"... Sin duda alguna, una de las interpretaciones más portentosas en la historia del séptimo arte...
Pero es que la historia no queda aquí, porque la trama está llena de momentos deliciosos, llenos de ironía, perspicacia e incluso de esperado drama, en mitad de una guerra, y en tiempo de navidad..."Odio las historias sobre la guerra llenas de aviadores, submarinistas, hombres rana y destrucción...Prefiero las que hablan de prisioneros de guerra...".
Nunca olvidaremos ese nudo en el cable de la bombilla sobre un tablero de ajedrez, en el barracón número 4 del stalag (palabra alemana para designar campo de concentración) 17, repleto de oficiales norteamericanos, rusos, checoslovacos y polacos...
M E M O R A B L E .
Reparto: William Holden, Don Taylor, Otto Preminger, Robert Strauss, Harvey Lembeck, Richard Erdman, Peter Graves, Neville Brand, Sig Ruman, Michael Moore, Peter Baldwin, Robinson Stone, Robert Shawley, William Pierson
Director: Billy Wilder
Guión: Billy Wilder & Edwin Blum (Teatro: Donald Bevan & Edmund Trzcinski)
Música: Franz Waxman
Fotografía: Ernest Laszlo (B&W)
Detalles del ripeo
Tipo: DVDrip.
Formato: Avi
Tamaño: 1.46 GB
Duración: 115 minutos.
Detalles del video
Codec: Xvid
Bitrate: 1610 Kbits/seg.
Dimensiones: 560 X 416 Pix.
Fps: 25.00
Detalles del audio
Idioma: Español
Codec: AC3
Bitrate: 192 Kbits/seg.
Canales: 2
Idioma: Inglés
Codec: AC3
Bitrate: 192 Kbits/seg.
Canales: 2

Enlace:
TRAIDOR EN EL INFIERNO (GRUPO CINE CLASICO / CENTRALCLASICO)
TRAIDOR EN EL INFIERNO *SUBTITULOS* (GRUPO CINE CLASICO / CENTRALCLASICO) 