(Nosferatu, una sinfonía del horror)
[quote="David_Holm"]
filmportal


Producción: Prana-Film
Productores: Albin Grau y Enrico Dieckmann
Director: F.W. Murnau
Guión: Henrik Galeen, libre adaptación de la novela Drácula de Bram Stoker
Fotografía: Fritz Arno Wagner
Ayudante de cámara: Günther Krampf
Decorados y vestuario: Albin Grau
Música: Hans Erdmann
Metraje: 1967 metros
Cámaras: Debrie
Rodaje: De agosto a octubre de 1921
Localizaciones: Exteriores: Lübeck, Wismar, Rostock, Lauenburg, Heliogoland, Schlesische Hütte, Walddorfsenke, Vratna Pass, Castillo Oravsky, Tegeler Forst e Dolny Kubin. Interiores: Jofa-Atelier Johannisthal (Berlín)
Estreno: 4 de marzo de 1922 en el Primus-Palast de Berlín
Reparto:

Max Schreck como el Conde Orlok

Gustav von Wangenheim como Hutter

Greta Schroeder como Ellen, su mujer

Alexander Granach como Knock, un agente inmobiliario

G.H. Schnell como Harding, un armador

Ruth Landshoff como Ruth, su hermana

Gustav Botz como el Profesor Sievers, el doctor municipal

John Gottowt como el Profesor Bulwer, un paracelsiano
Sinopsis: Hutter y Ellen son una pareja joven que reside en la tranquila ciudad de Wisborg. El muchacho trabaja para Knock, un agente inmobiliario, que lo envía a la tierra de los fantasmas para cerrar la cuantiosa venta de una casa a un noble carpático, el Conde Orlok. Con la llegada al castillo del Conde en Transilvania, la existencia de Hutter se altera por horripilantes visiones.








Subtítulos en español extraídos del DVD: Opensubtitles
Subtítulos en español de professor keller: Opensubtitles
Subtítulos en galego: Opensubtitles
English subtitles: Opensubtitles
Subtítulos em português: Opensubtitles
Subpack (contiene español y portugués):
Código: Seleccionar todo
File Name .........................................: Nosferatu.(F.W.Murnau.1921).DVDRip.German.avi
File Size (in bytes) ............................: 1,572,876,288 bytes
Runtime ............................................: 1:34:08
Video Codec ...................................: XviD ISO MPEG-4
Frame Size ......................................: 640x480 (AR: 1.333)
FPS .................................................: 25.000
Video Bitrate ...................................: 2032 kb/s
Bits per Pixel ...................................: 0.265 bpp
B-VOP, N-VOP, QPel, GMC.............: [B-VOP], [], [], []
Audio Codec ...................................: 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Sample Rate ...................................: 48000 Hz
Audio Bitrate ...................................: 183 kb/s [2 channel(s)] VBR
No. of audio streams .......................: 1
- Spoiler: mostrar
Los subtítulos en gallego está hechos a partir de la transcripción (traducida al inglés) de los intertítulos originales que aparecen en el libro Murnau de Lotte H. Eisner.
Pues aquí queda uno de mis filmes favoritos, portador de la más maravillosa atmósfera que jamás se encerró en un rollo de celuloide. Nosferatu es una película de terror diferente, no asusta tanto por lo que muestra como por lo que sugiere. Murnau es capaz de recoger en la cámara de Wagner todo tipo de emociones enfocando tan solo el cielo, unas montañas, el mar... por medio de un encuadre pictórico, basándose en los románticos alemanes (Friedrich, Carus, Kersting...). En su propia copia del guión, Murnau (en negrita, sus anotaciones) nos da una pista:
[quote]Escena 53: 6 metros
Despacho de Harding.
Noche. Harding está sentado en su escritorio. Escucha un ruido. Sale corriendo.
Cuadro de ?ung
12 metros[/quote]
La letra de Murnau no era muy amistosa, esto procede de la transcripción (traducida al inglés) del guión de Nosferatu que aparece en el libro de Eisner, lo que el encargado de la transcripción interpretó como algún nombre acabado en ung es, de hecho, Kersting, en referencia a su cuadro Der elegante Leser (como apunta Berriatúa en su fantástico libro sobre el director de Bielefeld). Vean: No se valió de la pintura de la época (Nosferatu transcurre en esos tiempos) sólo para ambientar el filme (algo habitual en el teatro y el cine), sino que podemos ver cómo reproduce también el encuadre. Esa capital importancia del encuadre para generar la atmósfera que recorre Nosferatu como “una fría ráfaga del día del juicio final”*, justifica la gran cantidad de planos estáticos que hay en el filme.
A nivel anecdótico y como una muestra más de la afición de Murnau por la pintura, Eisner nos cuenta en su libro (página 118) cómo Murnau eligió a Ruth Landshoff para interpretar a la hermana del armador Harding, la muchacha le llamó la atención en Grunewald, cuando se dirigía a clase. Hermosa y refinada, le recordaba a una pintura de Kaulbach. Murnau tuvo que hablar con su madre para que le permitiera rodar en las vacaciones.
Si alguien la vio hace tiempo o todavía la tiene pendiente, con la presente restauración (Berriatúa a la cabeza) tiene la oportunidad definitiva. Ahora podemos gozar de Nosferatu con la velocidad de reproducción adecuada (ya no más movimientos acelerados donde no corresponde), teñida como debe ser, con la música original de Hans Erdmann en vez de las estridentes bandas sonoras de nuevo cuño y con los intertítulos permaneciendo en pantalla el tiempo preciso (en lugar de lo interminables que parecían en la restauración de Patalas, que en su afán por simular completo un metraje que obviamente no lo estaba, aumentó el número de fotogramas que los constituían). El único pero de la nueva restauración es la incomprensible equivocación con los tintados del viaje de Hutter desde la posada.
El que tenga interés en la transcripción del guión que parece en el libro de Eisner (y se lleve bien con el inglés), lo tiene copiado fielmente (doy fe), en este enlace.
*Béla Balázs, Der sichtbare Mensch, página 108, referencia sacada de De Caligari a Hitler de Kracauer.[/quote]
~~~~~~~~~~
FILMAFFINITY- IMDb
---------------------------------
Otro clasico del cine mudo, Nosferatu, esta polemica pelicula sufrio un autentico calvario, su director para no pagar los derechos a la familia de Bram Stoker por Dracula, adapto el libro para hacer esta version del vampiro, pero la familia lo denuncio y un juez ordeno la destruccion de todas las copias, por lo que existen muchas versiones, dependiendo del montador y los trozos de pelis que encontraba, aqui teneis el elink de la version que se pudo rescatar, tener en cuenta que la imagen esta muy castigada por ser de trozos de varias peliculas y guardabas de estrangis:
Gracias a las nuevas tecnologias, ala busqueda de todos los trozos de peli que quedaban, escogiendo los mejores y remasterizandolos la compañia Divisa, obteniendo unos resultados alucinantes, de las mejores remasterizaciones que he visto nunca de una peli antigua, es de 1922!!!! :
-------------------------
Gente amable aporta mejores opciones más abajo, en el hilo en la misma página 1, rip de Kino
-------------------------

-------------------------
Nosferatu: Huida Imposible en El Maquinista de Treblinka
Camisetas de Nosferatu en Cafepress