
Actas de Marusia.
(México, 1976) [Color, 110 m.]
Ficha técnica.
Dirección: Miguel Littín.
Guión: Miguel Littín (Basado en la obra de Patricio Manns).
Fotografía: Jorge Stahl.
Música: Mikis Theodorakis.
Reparto: Gian Maria Volontè (Gregorio), Diana Bracho (Luisa), Eduardo Lopez Rojas (Oficial),
Arturo Beristain (Arturo), Antonio Casab, Ernesto Gómez Cruz (Crisculo "Medio Juan"), Jorge Fegan,
Guillermo Gil, Mariana Lobo, Silvia Mariscal, Claudio Obregón (Capitán Troncoso), Alejandro Parodi,
Salvador Sanchez (Sebastián), Patricia Reyes Spindola (Rosa).
Enlaces:Actas de Marusia. Película de Miguel Littin.
Luego del golpe de Estado de Pinochet (Chile, 1973), Littin se radicó en México. Allí dirigió en 1975 la monumental obra Actas de Marusia basada en la novela homónima de Patricio Manns. La cinta narra una rebelión de trabajadores salitreros en el norte chileno y su brutal represión. La obra se entiende como parte del debate sobre el fracaso de la Unidad Popular y en general es una interpretación del movimiento obrero y popular del siglo XX chileno. Filmada en el desierto en Chihuahua, la obra contó con un enorme presupuesto, grandes actores como Gian María Volonté, y la música de Mikis Theodorakis y Angel Parra. La cinta fue un éxito de taquilla, recibió muchos premios e incluso estuvo nominada entre las cinco mejores películas extranjeras en los premios Oscar.
A partir de allí, Littin adquirió un status de cineasta latinoamericano. Adaptó obras de Alejo Carpentier (El recurso del método, 1978), de Gabriel García Márquez (La viuda de Montiel, 1979) y de Pedro Prado (Alsino y el cóndor, 1982, también finalista en los Oscar), todas con gran presupuesto.
En 1985 Miguel Littin regresó a Chile para filmar clandestinamente una crónica de la dictadura. Su osadía inspiró el libro de Gabriel García Márquez Aventura de Miguel Littin, clandestino en Chile, que se transformó rápidamente en un best seller en el mundo. Las imágenes tomadas por Littin en Chile son la base del documental Acta general de Chile, de 1986. Posteriormente Littin retornó a la temática latinoamericana con Sandino de 1990
Datos técnicos:
Código: Seleccionar todo
Cd1. Duración: 00:56:21
Video: XviD / 29,970 fps / 576 x 432 / 1600 kbps (Qf=0.215)
Audio: Mp3 / 44100Hz / 128 kbps Joint Stereo CBR
Cd2. Duración: 00:53:02
Video: XviD / 29,970 fps / 576 x 432 / 1714 kbps (Qf=0.230)
Audio: Mp3 / 44100Hz / 128 kbps Joint Stereo CBR
Enlaces relacionados:
Cine Latinoamericano
Miguel Littin (Director)
El Chacal de Nahueltoro (Miguel Littin, 1969) DVDRip
Sandino (Miguel Littin-1990).TDTRip.ESP
Tierra del Fuego (Miguel Littin, 2000) DVDrip Español
Un saludo.