
"Es una figura clave en el desarrollo del último cine
independiente, alternando películas para los grandes
estudios de Hollywood como El club de la buena estrella
con trabajos más pequeños e independientes como Smoke
ganándose loas generalizadas..."
"Según le gusta contar a él mismo, el destino de Wayne
Wang lo determinó su padre, antes incluso de que él naciese.
En un momento del embarazo, imaginó que si tenía un chico
le llamaría exactamente igual que su actor norteamericano favorito:
John Wayne. Desde luego resultaba una extravagancia que,
en China, sólo podía darse dentro de los márgenes de
Hong Kong, una ciudad atípica a medio camino entre la
tradición milenaria y el exceso norteamericano.
La abigarrada y extraña ciudad de Hong Kong reflejaría
más tarde mejor que cualquier otra metáfora la
trayectoria del realizador Wayne Wang, una carrera
de trazos esquizofrénicos, empeñada en comprender
lo que une y separa a chinos y norteamericanos."
Nacido en Hong Kong, en 1949, donde su familia había huido
desde China después de la toma de poder por los
comunistas en 1947, Wang se licenció en el Instituto
Wah Yan Jesuit, tras lo cual fue a los Estados Unidos
para estudiar cine en la Escuela de Artes y Oficios
de Oakland, en California, con 18 años.
La primera película de Wang fue su proyecto de fin de carrera
A Man, a woman, a Killer, 1975, codirigida con Rick Schmidt,
tras volver a Hong Kong con su licenciatura y una película
bajo el brazo, Wang empezó a trabajar en la emisora
pública R.T.H. (Radio Televisión de Hong Kong), que
ha servido de plataforma para todo un grupo de
directores noveles que crearon la llamada
"Nueva Ola de Hong Kong". Estando allí, Wang dirigió
distintos episodios de Below de Lion Rock,
una serie dramática que se convertirían en un hito,
sobre la vida de los ciudadanos corrientes de Hong Kong.
Pero Wang se sintió frustrado por las trabas y la burocracia
que obstaculizaban la creatividad en la colonia y decidió
volver a Estados Unidos para hacer trabajos asistenciales.
Se trasladó a ChinaTown, en San Francisco, trabajando
con los nuevos inmigrantes que venían de Asia.
Sus experiencias en Chinatown inspiraron la que sería
segunda película de Wang, la aclamada
Chan is missing, 1982 que usaba una trama
propia del thriller como vehículo para explorar los
conflictos sociales y las divisiones políticas en el barrio.
La cinta destacó entre las películas independientes de
la temporada y la crítica reconoció el trabajo de Wang
destacando que Chan Is Missing iluminaba muchos de los
problemas de los chinos nacidos en Estados Unidos en su
lucha por adaptarse a la sociedad norteamericana contemporánea.
Desde estos primeros momentos ya podemos
distinguir algunas de las constantes en el primer cine de Wang:
- La adaptación e integración del inmigrante[chino en este caso]
en la sociedad americana y el choque cultural:
En Dim Sum. A little bit of Heart, (1984)
explorando los cambios que habían tenido que
afrontar las familias chinas que inmigraban a Estados Unidos.
- El drama familiar y personal en los márgenes de
una familia china cuyos valores ancestrales se encuentran
en crisis:
Buena muestra de ello son Eat a Bowl of Tea (1988),
sobre los matrimonios de conveniencia, y sobre todo
El Club de la Buena Estrella (1992) la adaptación
de la novela homónima de Amy Tan que supuso la
entranda definitiva de Wang en la industria de Hollywood.
A partir de esta época, Wang logra integrarse plenamete
en el cine americano desmarcandose del cuño de director
chino para producir películas sin sello étnico, lográndose
una amplia fama en el cine independiente americano,
principalmente gracias a la "conexión Auster" y,
curiosamente, será uno de los pocos directores que lo ha
logrado a todos los niveles, encargándose tanto
de cintas de tono comercial como de películas consideradas
de culto:
- Películas de temática plenamente américana, con una
clara asimilación de su cultura, mostrando la influencia
de su primer cine en los registros más independientes,
pues al fin y al cabo en ellos sigue retratando historias
cotidianas, aunque ahora de la sociedad americana,
mucho menos visible en los más comerciales:
Su primera película "americana" sería el thriller erótico
Slamdance (1987), con Tom Hulce y Mary Elizabeth
Mastrantonio, que fue un estrepitoso fracaso de crítica y público.
Posteriormente, gracias a la conexión Wang-Auster
dirigirá las películas más reconocidas y fructíferas de su carrera
hasta el momento: Entre ellas destacaSmoke, 1995,
la secuela Blue in The Face, 1996 y El centro del
mundo, 2001.
También muy destacables sus otros dos registros de este
periodo, La caja china, 1997 y A cualquier otro lugar.Películas en las que muestra su gran
versatilidad como director, dejando siempre su
marca de autor y sus preocupaciones temáticas.
Su faceta más comercial se ha dejado ver en su última
película estrenada, el cuento de hadas, Sucedió en Manhattan, 2003, una moderna versión del cuento de la Cenicienta
en el que Jennifer Lopez y Ralph Fiennes reviven con un tono
más conservador la odisea de Richard Gere y Julia Roberts en
Pretty Woman.
Ahora mismo está finalizando su última película,
Because of Winn-Dixie prevista para el 2004,
y ya tiene otro proyecto en preparación para el 2005,
Good Cook, Likes Music. Esperemos que vuelva a
sorprendernos y logre desmarcarse de las superproducciones
de hollywood.
A man, a woman, and a killer | 1975 | 78' | ||
Dick Richardson .... Dick Ed Nylund .... Ed Carolyn Zaremba .... 'Z' | ||||
Chan is missing | 1982 | 80' | ||
Wood Moy, Marc Hayashi, Laureen Chew, Peter Wang, Presco Tabios, Frankie Alarcon, Judi Nihei, Ellen Yeung, George Woo, Emily Woo Yamasaki, Virginia Cerenio, Roy Chan, Leong Pui Chee. cinta de acción con aires de comedia acerca de dos delincuentes que rastrean Chinatown en busca de un misterioso personaje que se ha esfumado con 4.000 dólares. El éxito fue inmediato. | ||||
English |
Dim Sum: a little bit of heart | 1985 | 88' | ||
Laureen Chew .... Geraldine Tam Kim Chew .... Mrs. Tam Victor Wong .... Uncle Tam Ida F.O. Chung .... Auntie May Cora Miao .... Julia John Nishio .... Richard Amy Hill .... Amy Tam Keith Choy .... Kevin Tam Mary Chew .... Old m.j. player Nora Lee .... Old m.j. player Joan Chen .... Young m.j. player Rita Yee .... Young m.j. player George Wu .... Bar patron Elsa Cruz Pearson .... Eliza Helen Chew .... Linda Tam In San Francisco, an immigrant Chinese widow welcomes the new year with some unhappiness: she's 62 now, she wants to make a trip to China to pay last respects to her ancestors, a fortune teller has told her this is the year she'll die, and a daughter, Geraldine, remains unmarried. Geraldine does have a boyfriend, but she's not sure she's ready for marriage, and, anyway, he lives in Los Angeles and Geraldine doesn't want to leave her mother alone in her declining years. Mrs. Tan's cheerful brother-in-law tries to help out. Is there any solution that will enable Mrs. Tan to hold onto her culturally-influenced and deep-seated hopes, yet keep those hopes from suffocating Geraldine? | ||||
English |
![]() | Slamdance | Sin via de escape. | 1987 | 92' |
Virginia Madsen (Yolanda Caldwell), Tom Hulce (C.C. Drood), Mary Elizabeth Mastrantonio (Helen Drood), Adam Ant (Jim), Sasha Delgado (Girl at nursery) Un dibujante de cómics entabla una relación con una bella mujer que poco después será asesinada. La mujer estaba relacionada con un misterioso asunto que el protagonista intentará resolver. IMDB | Culturalia | ||||
English |
![]() | Eat a Bowl of Tea | Cómete una taza de té. | 1989 | 102' |
Cora Miao (Mei Oi), Russell Wong (Ben Loy), Victor Wong (Wah Gay), Siu-Ming Lau (Lee Gong), Eric Tsang (Ah Song (Eric Tsiang Chi Wai)) Nueva York, 1949. El barrio de Chinatown está a punto de dar un cambio radical. Las restricciones para inmigrantes que excluían a las mujeres chinas de Estados Unidos están llegando a su fin y Ben Loy ha sido enviado a China por su padre a buscar esposa, Mei Oi. Sin embargo, al volver a Estados Unidos, sus parientes se dan cuenta que el matrimonio es algo demasiado importante como para dejarlo en manos de un par de críos, y pronto la comunidad entera les presiona con tales expectativas que Ben Loy piensa que su vida va a cambiar radicalmente. IMDB | Culturalia | ||||
us ![]() | English |
Life is cheap...but toilet paper is expensive | 1989 | 89' | ||
Cheng Wan Kin Cora Miao Victor Wong A man is hired by a group of people he believes to be gangsters to escort a briefcase from America to Hong Kong. When he arrives, however, his contact is nowhere to be found. With no further instructions, he decides to take in the sights of Hong Kong, which consist of him taking part in a great deal of blood, sex and general weirdness, all while wearing a briefcase handcuffed to his arm. | ||||
English |
![]() | Joy Luck Club, The | Club de la buena estrella, El. | 1994 | 139' |
Kieu Chinh (Suyuan Woo), Tsai Chin (Lindo Jong), France Nuyen (Ying-Ying St. Clair), Lisa Lu (An-Mei Hsu), Ming-Na (Jing-Mei 'June' Woo (Ming-Na Wen)) Cuatro mujeres emigradas de la China prerevolucionaria se reunen en lo que llaman el ”Club de la Buena Estrella” donde comparten sus historias, muy diferentes a las de sus hijas, nacidas en los Estados Unidos. IMDB | Culturalia | ||||
Link V.O.: us ![]() Link Versión doblada: es ![]() | Spanish |
![]() | Smoke | Smoke | 1995 | 112' |
Giancarlo Esposito, José Zúñiga, Steve Gevedon, Harvey Keitel, Jared Harris, William Hurt, Daniel Auster, Harold Perrineau Jr., Deirdre O’Connell, Victor Argo, Michelle Hurst, Forest Whitaker, Stockard Channing, Vincenzo Amelia, Erica Gimpel Guión: Paul Auster Fotografía: Adam Holender Música: Rachel Portman, Tom Waits Smoke gira alrededor de un sencillo estanco en Brooklyn. La elección no es caprichosa. La evocación al humo y la normal condición de fumadores de casi todos los protagonistas supone un elemental canto de libertad en un país histéricamente contrario a tal práctica. Si algo caracteriza a esta sublime película es su apabullante sencillez. La forma de narrar las distintas historias, en capítulos personalizados, su presentación estática y sus diálogos, son de una cautivadora sencillez. En "Smoke" nada falta y nada sobra, todo encaja a la perfección en una pausada, pero no lenta, exposición que mantiene al espectador interesado de principio a fin. Los diálogos nos llevan de personaje en personaje, de historia en historia, aunado todo ello por un torrente de solidaridad, no exento de drama. Pero el diálogo ha de ser expresión. Para ello el actor surge en su propia esencia como transmisor de sentimientos. Y he aquí el segundo gran acierto de la película. La interpretación es apabullante, teatral. William Hurt en esa conjunción de bondad, tristeza y despiste que tan bien encaja, está sublime. Quienes no hayan descubierto, aún, a Harvey Keitel, o su registro Tarantino no les convezca, descubrirán a un actor soberbio. El monólogo final de la película roza la perfección. Sin grandes declamaciones, con sencillez, pura interpretación. El exceso de metraje filmado ha llevado a sus directores a continuar la historia con una nueva película: "Blue in the Face", manteniendo el mismo escenario y protagonista, Harvey Keitel. IMDB | Culturalia | ||||
Link V.O.: us ![]() Subtítulos español: es ![]() | English |
![]() | Blue in the Face | Humos de vecino. | 1995 | 83' |
Dirigida por: Paul Auster, Wayne Wang Reparto: Lou Reed (Man with Strange Glasses), Michael J. Fox (Pete Maloney), Roseanne (Dot, Vinnie's Wife), Mel Gorham (Violetta, Auggie's Girlfriend), Jim Jarmusch (Bob) Disfrutando del placer de fumar, los clientes de un estanco narran sus experiencias, su filosofía, sus perversiones, sus patologías y sus costumbres de vida. IMDB | Culturalia | ||||
Link V.O.: us ![]() | English |
![]() | Chinese Box | Caja china, La. | 1997 | 99' |
Reparto: Jeremy Irons (John), Li Gong (Vivian), Maggie Cheung (Jean), Michael Hui (Chang), Rubén Blades (Jim) John es un periodista especializado en finanzas que vive en Hong Kong desde hace 15 años. Está enamorado de Vivian, una antigua prostituta que vive con Chang, un hombre de negocios que no se casa con ella por su pasado. John recibe la noticia de su leucemia y del plazo que le queda de vida : entre tres y seis meses, el período en el que Kong Kong pasará a ser soberanía de China. IMDB | Culturalia | ||||
Link V.O.: us ![]() Link VDual: | English |
![]() | Anywhere But Here | A cualquier otro lugar/ Cambio de vida | 1999 | 114' |
Susan Sarandon (Adele August), Natalie Portman (Ann August), Hart Bochner (Josh Spritzer), Eileen Ryan (Lillian), Ray Baker (Ted) En pleno verano de 1995, un Mercedes de 1978 rueda por la autopista rumbo al Oeste. Dentro, van una chica de 14 años de edad, Ann August, y su madre Adele. Contra su voluntad, Ann se traslada a Beverly Hills donde Adele, ahogada por la vida del pequeño pueblo de Bay city, Wisconsin, espera que sus dulces sueños se hagan realidad. Ann está enfadada por haber tenido que dejar la ciudad que ama. Adele está cansada de justificarse ante los anhelos de su hija por tener un hogar y una familia, y siente que está alejando a Ann de un oscuro futuro y ofreciéndole a la vez un excitante nuevo mundo IMDB | ||||
Link V.O.: us ![]() | English |
![]() | the center of the world | 2001 | 88' | |
Shane Edelman .... Porter Peter Sarsgaard .... Richard Longman Molly Parker .... Florence Karry Brown .... Lap Dancer Alisha Klass .... Pandora Stripper Mel Gorham .... Roxanne Lisa Newlan .... Porn Site Woman Jason McCabe .... Pete (as Jason Mccabe Calacanis) Travis Miljan .... Dog Owner Jerry Sherman .... Old Man Carla Gugino .... Jerri Pat Morita .... Taxi Driver Balthazar Getty .... Brian Pivano Robert Lefkowitz .... Motel Manager John Lombardo .... Gondolier A couple checks into a suite in Las Vegas. In flashbacks we see that he's a computer whiz on the verge of becoming a dot.com millionaire, she's a lap dancer at a club. He's depressed, withdrawing from work, missing meetings with investors. He wants a connection, so he offers her $10,000 to spend three nights with him in Vegas, and she accepts with conditions: four hours per night of erotic play, and no penetration. During the days in Vegas, they get to know each other, have fun, meet a friend of hers; at night, at least after the first night, things seem to get complicated. Is mutual attraction stirring? Will they play by their rules? Can it be about more than money? | ||||
Link V.O.: us ![]() | English |
![]() | Maid in Manhattan | Sucedió en Manhattan. | 2002 | 105' |
Jennifer Lopez (Marisa Ventura), Ralph Fiennes (Christopher 'Chris' Marshall, N.Y. Assemblyman), Natasha Richardson (Caroline Lane), Stanley Tucci (Jerry Siegel), Tyler Posey (Ty Ventura (Tyler Garcia Posey)) Marisa es una madre soltera, trabajadora, inteligente y decidida que sueña con lograr una vida mejor. Mientras se deja la piel trabajando como sirvienta en un hotel de primera clase, su corazón queda prendado de Christopher, un político en alza que, al verla, la confunde por una más de los huéspedes de alta sociedad del hotel. IMDB | | ||||
Link castellano: es ![]() | Spanish |