
![]() | Reajuste matrimonial Period of Adjustment | |||
Año | 1962 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama / Comedia | |||
Duración | 112 minutos | |||
Guión | Isobel Lennart, Tennessee Williams (obra teatral) | |||
Música | Lyn Murray | |||
Fotografía | Paul Vogel | |||
Reparto | ||||
Anthony Franciosa (Ralph Baitz), Jane Fonda (Isabel Haverstick), Jim Hutton (George Haverstick), Lois Nettleton (Dorothea Baitz), John McGiver (Stewart P. McGill), Mabel Albertson (Mrs. Alice McGill), Jack Albertson (Desk Sergeant) | ||||
Comentarios | ||||
Ópera prima de George Roy Hill. George Haverstick, un veterano de la Guerra de Corea, se casa apresuradamente con Isabel, una enfermera a quien conoció en el hospital mientras se estaba recuperando de un desorden nervioso. Pronto surgen los problemas. | ||||
Elinks | ||||
Nada por ahora. |
![]() | Toys in the Attic Toys in the Attic | |||
Año | 1963 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama | |||
Duración | 90 minutos | |||
Guión | Lillian Hellman (obra teatral), James Poe | |||
Música | George Duning | |||
Fotografía | Joseph F. Biroc | |||
Reparto | ||||
Dean Martin (Julian Berniers), Geraldine Page (Carrie Berniers), Yvette Mimieux (Lily Prine Berniers), Wendy Hiller (Anna Berniers), Gene Tierney (Albertine Prine), Nan Martin (Charlotte Warkins), Larry Gates (Cyrus Warkins), Frank Silvera (Henry Simpson, Mrs. Prine's chauffeur), Charles Lampkin (Gus, Handyman), Joe Gray (Man at Bar) | ||||
Comentarios | ||||
De vuelta a su casa de Nueva Orleans después de otro negocio fallido en Chicago, Julian Berniers debe reunirse con el magnate Cyrus Warkins. Sabe que no será un encuentro muy agradable porque le debe una gran suma de dinero. Más tarde acude a sus dos hermanas solteras, Carrie y Anne, la primera tiene un gran aprecio por su hermano pero Anne está harta de él por sus constantes problemas. Cuando peor están las cosas aparece Charlotte, la ex-mujer del magnate, que viene dispuesta a facilitar una información muy valiosa para Julian. | ||||
Elinks | ||||
Español |
![]() | El irresistible Henry Orient The World of Henry Orient | |||
Año | 1964 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Drama | |||
Duración | 106 minutos | |||
Guión | Nora Johnson, Nunnally Johnson, Nora Johnson (novela) | |||
Música | Elmer Bernstein | |||
Fotografía | Boris Kaufman, Arthur J. Ornitz | |||
Reparto | ||||
Peter Sellers (Henry Orient), Paula Prentiss (Stella Dunnworthy), Angela Lansbury (Isabel Boyd), Tom Bosley (Frank Boyd), Phyllis Thaxter (Mrs. Avis Gilbert), Bibi Osterwald (Erica 'Boothy' Booth), Merrie Spaeth (Marian 'Gil' Gilbert), Tippy Walker (Valarie 'Val' Campbell Boyd), John Fiedler (Sidney), Al Lewis (Store Owner), Peter Duchin (Joe Daniels), Fred Stewart (Doctor), Philippa Bevans (Emma Hambler), Jerry Jerrett, Jane Buchanan (Lillian Kafritz) | ||||
Comentarios | ||||
Dos colegialas, fascinadas por un concertista de piano, lo espían, lo siguen por todas partes y conspiran para introducirse en su vida en una desenfrenada y loca historia. Con medio Nueva York en sus telones (incluyendo un puñado de aturdidos policías y una mamá devora hombres), estas precoces adolescentes harán todo lo posible por no perder de vista a su acosado héroe, poniendo el mundo de "el Irresistible Henry Orient" competamente patas arriba. | ||||
Elinks | ||||
DUAL |
![]() | Hawaii Hawaii | |||
Año | 1966 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama | |||
Duración | 189 minutos | |||
Guión | James Michener (novela), Dalton Trumbo, Daniel Taradash | |||
Música | Elmer Bernstein | |||
Fotografía | Russell Harlan | |||
Reparto | ||||
Julie Andrews (Jerusha Bromley), Max von Sydow (Rev. Abner Hale), Richard Harris (Capt. Rafer Hoxworth), Gene Hackman (Dr. John Whipple), Carroll O'Connor (Charles Bromley), Jocelyne LaGarde (Queen Malama), Manu Tupou (Keoki), Ted Nobriga (Kelolo), Elizabeth Logue (Noelani), John Cullum (Rev. Immanuel Quigley), George Rose (Capt. Janders), Lou Antonio (Rev. Abraham Hewlett), Torin Thatcher (Rev. Dr. Thorn), Michael Constantine (Mason, sailor), Malcolm Atterbury (Gideon Hale) | ||||
Comentarios | ||||
Al terminar sus estudios en un seminario de Yale, el príncipe hawaiano Keoki decide llevar la palabra de Dios a su isla. Entre los que se apuntan están Abner Hale, pero el problema es que Abner es soltero y los misioneros deben estar casados. El asunto se soluciona cuando el pastor Thorn le casa con su sobrina, a pesar de que está enamorada de un marinero que la perseguirá de puerto en puerto hasta llegar a Hawai. | ||||
Elinks | ||||
Español V.O. |
![]() | Millie, una chica moderna Thoroughly Modern Millie | |||
Año | 1967 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Musical | |||
Duración | 138 minutos | |||
Guión | Richard Morris | |||
Música | Elmer Bernstein | |||
Fotografía | Russell Metty | |||
Reparto | ||||
Julie Andrews (Millie Dillmount), James Fox (Jimmy), Mary Tyler Moore (Miss Dorothy Brown), Carol Channing (Muzzy), John Gavin (Trevor Graydon), Jack Soo (Asian #1), Pat Morita (Asian #2), Philip Ahn (Tea), Anthony Dexter (Juarez), Cavada Humphrey (Miss Flannery), Herbie Faye (Taxi driver), Michael St. Clair (Baron Richter), Lisabeth Hush (Judith Tremaine), Ann Dee (Singer), Beatrice Lillie (Mrs. Meers) | ||||
Comentarios | ||||
Julie Andrews es Millie, una inocente chica de campo que llega a la gran ciudad en busca de marido. Pronto se convierte en la secretaria del rico y famoso Trevor Graydon, traba amistad con la dulce Miss Dorothy, se enfrenta la tirana Mrs. Meers y se complica la vida con un joven vendedor de periódicos, Jimmy. Finalmente va a ser necesaria la millonaria y chiflada chica del jazz Muzzy para deshacer todos estos enredos, dar una gran fiesta y emparejar a los amantes. | ||||
Elinks | ||||
DUAL |
![]() | Dos hombres y un destino Butch Cassidy and the Sundance Kid | |||
Año | 1969 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Aventura / Biografía / Crimen / Drama / Oeste | |||
Duración | 110 minutos | |||
Guión | William Goldman | |||
Música | Burt Bacharach | |||
Fotografía | Conrad L. Hall | |||
Reparto | ||||
Paul Newman (Butch Cassidy), Robert Redford (The Sundance Kid), Katharine Ross (Etta Place), Strother Martin (Percy Garris), Henry Jones (Bike Salesman), Jeff Corey (Sheriff Bledsoe), George Furth (Woodcock), Cloris Leachman (Agnes), Ted Cassidy (Harvey Logan), Kenneth Mars (Marshal), Donnelly Rhodes (Macon), Jody Gilbert (Large Woman), Timothy Scott (News Carver), Don Keefer (Fireman), Charles Dierkop (Flat Nose Curry) | ||||
Comentarios | ||||
Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el correo ferroviario de la Unión Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy, y su principal e inseparable compañero es Sundance Kid, otra de las pistolas más rápidas del Oeste. Un día, tras un atraco, el grupo es perseguido por los comisarios de la Unión Pacific, provocando su disolución. Será entonces cuando Butch, Sundance y una guapa maestra de Denver llamada Etta Place formen un trío de románticos fugitivos que, robando por oficio y divirtiéndose con el riesgo, tienen siempre a la ley pisándoles los talones, lo que provoca que salgan de Estados Unidos viajando hasta Bolivia. | ||||
Elinks | ||||
DUAL DUAL |
![]() | Matadero cinco Slaughterhouse-Five | |||
Año | 1972 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Ciencia ficción / Drama / Bélico | |||
Duración | 104 minutos | |||
Guión | Kurt Vonnegut Jr. (novela), Stephen Geller | |||
Música | Glenn Gould | |||
Fotografía | Miroslav Ondrícek | |||
Reparto | ||||
Michael Sacks (Billy Pilgrim), Ron Leibman (Paul Lazzaro), Eugene Roche (Edgar Derby), Sharon Gans (Valencia Merble Pilgrim), Valerie Perrine (Montana Wildhack), Holly Near (Barbara Pilgrim), Perry King (Robert Pilgrim), Kevin Conway (Roland Weary), Friedrich von Ledebur (German Leader), Ekkehardt Belle (Young German Guard), Sorrell Booke (Lionel Merble), Roberts Blossom (Wild Bob Cody), John Dehner (Prof. Rumfoord), Gary Waynesmith (Stanley), Richard Schaal (Howard W. Campbell Jr.) | ||||
Comentarios | ||||
Aunque Billy parece un hombre ordinario tiene la capacidad de revivir momentos pasados y futuros de su vida. Así esta capacidad lo lleva por el tiempo sin que él sepa cuando podrá regresar. El autor juega con sus ideas sobre el tiempo y aprovecha para mostrarnos las atrocidades de la guerra. Ha representado estas dolorosas experiencias de distintas maneras en su obra, usando la sátira y un humor negro que remarca lo insustancial y lo ridículo de la existencia. | ||||
Elinks | ||||
VOSE Español VOSE |
![]() | El golpe The Sting | |||
Año | 1973 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Crimen | |||
Duración | 129 minutos | |||
Guión | David S. Ward | |||
Música | ||||
Fotografía | Robert Surtees | |||
Reparto | ||||
Paul Newman (Henry Gondorff), Robert Redford (Johnny Hooker), Robert Shaw (Doyle Lonnegan), Charles Durning (Lt. Wm. Snyder), Ray Walston (J.J. Singleton), Eileen Brennan (Billie), Harold Gould (Kid Twist), John Heffernan (Eddie Niles), Dana Elcar (F.B.I. Agent Polk), Jack Kehoe (Erie Kid), Dimitra Arliss (Loretta), Robert Earl Jones (Luther Coleman), James Sloyan (Mottola), Charles Dierkop (Floyd), Lee Paul (Bodyguard) | ||||
Comentarios | ||||
La acción se desarrolla en la ciudad de Illinois, en el año 1936. Dos hombres, uno de ellos ya mayor, llevan a cabo el viejo truco de la estafa en un oscuro callejón. La víctima lleva una gran cantidad de dinero que hace que Luther Coleman, el más mayor de los dos, decida retirarse del negocio. Como sustituto, pone a su amigo Hooker para que su camarada le enseñe a dar el “gran golpe”. | ||||
Elinks | ||||
DUAL |
![]() | El carnaval de las águilas The Great Waldo Pepper | |||
Año | 1975 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Drama | |||
Duración | 107 minutos | |||
Guión | George Roy Hill (argumento), William Goldman | |||
Música | Henry Mancini | |||
Fotografía | Robert Surtees | |||
Reparto | ||||
Robert Redford (Waldo Pepper), Bo Svenson (Axel Olsson), Bo Brundin (Ernst Kessler), Susan Sarandon (Mary Beth), Geoffrey Lewis (Newt), Edward Herrmann (Ezra Stiles), Philip Bruns (Dillhoefer), Roderick Cook (Werfel), Kelly Jean Peters (Patsy), Margot Kidder (Maude), Scott Newman (Duke), James S. Appleby (Ace), Patrick W. Henderson Jr. (Scooter), James N. Harrell (Farmer), Elma Aicklen (Farmer's Wife) | ||||
Comentarios | ||||
1926. La última guerra ha popularizado la aviación y algunos pilotos, una vez licenciados, intentan ganarse la vida en espectáculos aéreos, cada vez más peligrosos por la competencia de todos en busca de ejercicios arriesgados. Waldo Pepper es uno de estos pilotos en pos de mejores acrobacias, siempre basadas en la amenaza de accidente, lo que le enfrenta a las autoridades que necesitan impulsar la aviación comercial, lo que significa convencer a todos de que es el medio de transporte seguro. Para Waldo, entonces, la mejor salida es actuar para el cine. | ||||
Elinks | ||||
Español |
![]() | El castañazo Slap Shot | |||
Año | 1977 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Drama / Deportivo | |||
Duración | 123 minutos | |||
Guión | Nancy Dowd | |||
Música | ||||
Fotografía | Victor J. Kemper | |||
Reparto | ||||
Paul Newman (Reggie 'Reg' Dunlop), Strother Martin (Joe McGrath), Michael Ontkean (Ned Braden), Jennifer Warren (Francine Dunlop), Lindsay Crouse (Lily Braden), Jerry Houser (Dave 'Killer' Carlson), Andrew Duncan (Jim Carr), Jeff Carlson (Jeff Hanson), Steve Carlson (Steve Hanson), David Hanson (Jack Hanson), Yvon Barrette (Denis Lemieux), Allan F. Nicholls (Johnny Upton), Brad Sullivan (Morris 'Mo' Wanchuk), Stephen Mendillo (Jim Ahern), Yvan Ponton (Jean-Guy Drouin) | ||||
Comentarios | ||||
Los Jefes de Charleston son un equipo de Hockey sobre hielo de tercera categoría y los pocos aficionados que acuden a verles a su estadio parece reunirse allí con el único propósito de reírse de ellos durante los partidos. El delantero Ned Braden es tan caballeroso vestido de paisano como sobre el hielo y el portero Dennis Le Mieux es eficaz sólo cuando tiene que evitar que los tiros de los rivales le golpeen a él. Los demás son perdedores natos. | ||||
Elinks | ||||
DUAL |
![]() | Un pequeño romance A Little Romance | |||
Año | 1979 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | Francia / EE.UU. | |||
Género | Comedia / Romántico | |||
Duración | 108 minutos | |||
Guión | Claude Klotz (novela), Allan Burns, George Roy Hill (no acreditado, diálogos) | |||
Música | Georges Delerue | |||
Fotografía | Pierre-William Glenn | |||
Reparto | ||||
Laurence Olivier (Julius), Diane Lane (Lauren King), Thelonious Bernard (Daniel Michon), Arthur Hill (Richard King), Sally Kellerman (Kay King), Broderick Crawford, David Dukes (George de Marco), Andrew Duncan (Bob Duryea), Claudette Sutherland (Janet Duryea), Graham Fletcher-Cook (Londet), Ashby Semple (Natalie Woodstein), Claude Brosset (Michel Michon), Jacques Maury (Inspector Leclerc), Anna Massey (Ms. Siegel), Peter Maloney (Martin) | ||||
Comentarios | ||||
Daniel, de trece años, es hijo de un taxista parisino; Lauren, de la misma edad, es hija de una millonaria, bastante promiscua. Los dos adolescentes se conocen por casualidad, y se enamoran. Julius St. Toran, un enigmático personaje, cautiva a la joven pareja con sus historias, en especial cuando les cuenta que el amor eterno sólo se certifica si bajo el veneciano Puente de los Suspiros hay un beso. Lauren y Daniel deciden escapar juntos a la ciudad italiana... | ||||
Elinks | ||||
VOSE |
![]() | El mundo según Garp The World According to Garp | |||
Año | 1982 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia / Drama / Romántico / Deportivo | |||
Duración | 136 minutos | |||
Guión | John Irving (novela), Steve Tesich | |||
Música | ||||
Fotografía | Miroslav Ondrícek | |||
Reparto | ||||
Robin Williams (Garp), Mary Beth Hurt (Helen Holm), Glenn Close (Jenny Fields), John Lithgow (Roberta Muldoon), Hume Cronyn (Mr. Fields), Jessica Tandy (Mrs. Fields), Swoosie Kurtz (The Hooker), James McCall (Young Garp), Peter Michael Goetz (John Wolfe), George Ede (Dean Bodger), Mark Soper (Michael Milton), Nathan Babcock (Duncan), Ian MacGregor (Walt), Warren Berlinger (Stew Percy - Steering School), Susan Browning (Midge Percy - Steering School) | ||||
Comentarios | ||||
Basada en una novela de John Irving. La historia de T.S. Garp, hijo de una enfermera soltera, dictatorial y feminista. Desde pequeño, las dos pasiones de Garp son la literatura y la lucha. Con el tiempo se convierte en escritor, se casa y tiene dos hijos. Todo parece irle muy bien, pero su vida está marcada por el desastre y el fracaso. Garp tendrá que ver, entre muchas otras cosas, cómo su éxito se ve perjudicado por culpa de la cruzada feminista que lidera su propia madre. | ||||
Elinks | ||||
Español CD1: VOSE |
![]() | La chica del tambor The Little Drummer Girl | |||
Año | 1984 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Thriller | |||
Duración | 130 minutos | |||
Guión | John le Carré (novela), Loring Mandel | |||
Música | Dave Grusin | |||
Fotografía | Wolfgang Treu | |||
Reparto | ||||
Diane Keaton (Charlie), Yorgo Voyagis (Joseph), Klaus Kinski (Martin Kurtz), Sami Frey (Khalil), Michael Cristofer (Tayeh), Eli Danker (Litvak), Ben Levine (Dimitri), Jonathan Sagall (Teddy), Shlomit Hagoel (Rose), Juliano Mer (Julio), Sabi Dorr (Ben), Doron Nesher (David), Smadar Brener (Toby), Shoshi Marciano (Rachel), Philipp Moog (Aaron) | ||||
Comentarios | ||||
A Charlie, joven actriz norteamericana partidaria de la causa palestina, le han ofrecido un suculento contrato para rodar en Grecia un anuncio para la television. A los pocos dias, descubre que todo el grupo es en realidad un comando israelita que pretende reclutarla para que luche junto a ellos. | ||||
Elinks | ||||
Español |
![]() | Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo Funny Farm | |||
Año | 1988 | |||
Director | George Roy Hill | |||
País | EE.UU. | |||
Género | Comedia | |||
Duración | 101 minutos | |||
Guión | Jay Cronley (libro), Jeffrey Boam | |||
Música | Elmer Bernstein | |||
Fotografía | Miroslav Ondrícek | |||
Reparto | ||||
Chevy Chase (Andy Farmer), Madolyn Smith Osborne (Elizabeth Farmer), Kevin O'Morrison (Sheriff Ledbetter), Joseph Maher (Michael Sinclair), Jack Gilpin (Bud Culbertson), Caris Corfman (Betsy Culbertson), William Severs (Newspaper Editor), Mike Starr (Crocker), Glenn Plummer (Mickey), William Duell (Old Character), Helen Lloyd Breed (Old Operator), Kit Le Fever (Young Operator), Dakin Matthews (Marion Corey Jr.), William Newman (Gus Lotterhand), Alice Drummond (Mrs. Ethel Dinges) | ||||
Comentarios | ||||
Un columnista de deportes, Andy Farmer y su esposa, Elizabeth, abandonan la ajetreada vida de Manhattan para irse a vivir al campo, donde él espera encontrar la tranquilidad suficiente para escribir una gran novela. Cuando los Farmer llegan a su nuevo hogar, descubren que el campo no es el idílico lugar que habían imaginado y que la vida rural no resulta tan sencilla ni maravillosa como pensaban. | ||||
Elinks | ||||
Español |
Biografía: | ||
George Roy Hill fue un director, realizador y productor de cine norteamericano nacido el 20 de diciembre de 1921 en Minneapolis, Minnesota (Estados Unidos) y fallecido el 27 de diciembre de 2002 en Nueva York. Roy Hill estudió en la Universidad de Yale, donde se graduó en 1943, y más tarde en el Colegio Trinity de Dublín. Sirvió en la Marina Americana durante la Segunda Guerra Mundial y fue piloto de guerra en la Guerra de Corea. Empieza su carrera como realizador en la televisión norteamericana, dirigiendo algunos capítulos de la serie Kraft Televisión Theatre. En cine, sus primeras películas son adaptaciones de obras teatrales de éxito en los escenarios de Broadway. Así, en 1962 rueda su primer film importante: "Juguetes en el ático", sobre la relación posesiva y de dependencia-locura que un hombre ya maduro tiene en su casa con sus hermanas solteronas, para la que Roy Hill contó con Dean Martin, Yvette Mimieux y Gene Tierney. Sin ser una obra plenamente lograda, tiene la atmósfera opresiva idónea y posee buenas caracterizaciones, aunque no logra profundizar en el porqué ni e el cómo con la contundencia que debiera. 1964 supone un éxito para el director con una comedia de fina e inteligente ironía protagonizada por un Peter Sellers en su apogeo, "El irresistible Henry Orient", donde brillaban también Angela Lansbury y Paula Prentiss. Con esta obra, Hill empieza a demostrar que su cine va a consistir en historias que fluctúan constantemente entre la risa y el drama, independientemente del género cinematográfico en que se encuadre cada película suya, en un estilo personal y en cierto modo introspectivo, que impregna a sus films más famosos ("El golpe", "Dos hombres y un destino") y que conectará muy bien con el gusto del público. En 1966 el director estrena la adaptación de un bestseller de la época que va a convertirse en una de las sensaciones de la temporada, "Hawai", con tan buenas críticas como número de espectadores y muy pronto con su propio ramillete de films imitando temática y/o escenario exótico. Más de tres horas de metraje para una superproducción de excelente calidad, protagonizada por Richard Harris, Julie Andrews y Max Von Sydow en los papeles principales, con bella fotografía en color, música "sedante" y todos los ingredientes de un drama de primera línea. Su siguiente película supondrá, al lado de ésta, un fracaso de cara a la taquilla y una división entre la crítica especializada: "Millie, una chica moderna" es un musical que versiona una obra de Broadway, pero también es una obra visual y estructuralmente coyuntural del momento de su estreno, pero a la vez es una historia sobre la libertad femenina y su lucha contra las conveciones sociales, pero a la vez es una película de toque fantástico e irreal, etc, lo que hace que pese a su frescura y buenos números, no pueda considerársela una obra sólida y convincente a un nivel suficiente. No obstante, ver a Mary Tyler Moore, Julie Andrews, Gwenn Verdon y Dick van Dyke en esta comedia-musical soñadora y atractiva tiene su aquél. "Dos hombres y un destino" se estrena en 1969 y reúne por primera vez en pantalla a dos actores en pleno auge: Paul Newman y Robert Redford. La cinta narra la historia de dos bandidos-ladrones-fugitivos que van a verse envueltos en un delito del que no podrán salir indemnes tan fácilmente a cómo estaban acostumbrados, con una joven introduciéndose en sus vidas paulatinamente. La comedia y el drama se entremezclan con una narración en clave de western, que también se apunta un poco a la corriente desmitificadora y de ese tipo de westerns crepusculares en el que unos personajes que se sienten perdidos en un Oeste que no es el de antes -que ya no existe-. Romance, acción, aventuras y ensoñación se van entremezclando para dar paso a una cinta placentera y gozosa de ver y revisar, con una banda sonora inolvidable, que se convirtió en uno de los títulos más emblemáticos de la década y que, además de lo dicho, también innovaba en un género que apuntaba ya un cansancio de temas, estilos y público herido de muerte. Katharine Ross logró la popularidad con su personaje en la cinta. Los años 70 serán los más fructíferos para el director, con sus colaboraciones con Newman y Redford juntos una vez más y luego por separado. Primero trabaja en "Matadero cinco" (1972), adaptación de una celebrada novela de Kurt Vonnegut llevada a la pantalla con más voluntariedad y buenas intenciones que resultados, aunque varios sectores de la crítica la califican como "de culto". Luego llega "El golpe" (1973), que reedita la taquilla de "Dos hombres y un destino", alcanzando casi el rango de mítica desde su mismo estreno, y cuenta una historia de falsificadores y timadores en los años 20 con elegancia, magnífica puesta en escena y un puñado de grandes actores -la mayoría y como siempre, secundarios no tan reconocidos por el gran público como debieran-. Más tarde, Redford se une a Susan Sarandon, Margot Kidder y Bo Svenson en "El carnaval de las águilas" (1975) o el drama-biografía-recreación de los pilotos de exhibición que intentaban sobrevivir en tiempos difíciles, en un título no suficientemente valorado de su director pero casi notable. La década termina para Roy Hill con sendos films que, sin ser maravillosos, si le reportan popularidad y dinero: "El castañazo" (hockey-masculinidad-superación-patetismo-crisis personal-... con Paul Newman y dos excelentes y jovencísimos Michael Ontkean y Melinda Dillon), y "Un pequeño romance" (con Diane Lane y Laurence Olivier en un drama sentimental con fantástica banda sonora y expectativas cinematográficas no cumplidas). Los 80 suponen el final de la corta trayectoria de Hill y la sensación de que su talento no fue aprovechado por productores y estudios, pese a que presenta una película tan interesante como "El mundo según Garp" (1982), sobre la novela de John Irving, dirigiendo con estilo a Robin Williams, Glenn Close, Mary Beth Hurt o John Lithgow y sacando adelante un guión que presentaba algunos agujeros. También consigue notoriedad con una historia que se publicitó bien pero que al final no valía tanto: "La chica del tambor" o Diane Keaton, Klaus Kinski y Yorgo Voyagis en medio del espionaje y el descontrol internacional de la Guerra Fría según un inspirado John Le Carré, trasplantados a una película fría, aparatosa y que no termina de cuajar. Por último, un trabajo de 1988 concebido como vehículo para el lucimiento del popular actor cómico Chevy Chase y de agradable aunque insustancial visión pone fin a la trayectoria del buen cineasta George Roy Hill. [/size] Fuente: Wikipedia | ||
Enlaces: | ||
IMDb |