

- Título original: Passport to Pimlico
- Año; 1949
- Duración: 84 min.
- País: Reino Unido
- Dirección: Henry Cornelius
- Guion: T.E.B. Clarke
- Música: Georges Auric
- Fotografía: Lionel Banes (B&W)
- Reparto: Stanley Holloway, Betty Warren, Barbara Murray, Paul Dupuis, Margaret Rutherford ....
- Productora: Ealing Studios
A causa de una bomba sin explotar de la II Guerra Mundial se descubre un documento enterrado en Pimlico, una zona específica de Londres. El papel es un tratado que afirma que dicho barrio pertenece a la Borgoña francesa. Tan sorprendente descubrimiento provoca que la "Sección Pimlico", una pequeña comunidad en medio de Londres, se proclame independiente de Inglaterra e intente actuar como tal. (FILMAFFINITY)
Premios:
1949: Nominada al Oscar: Mejor historia y guión
1949: Premios BAFTA: Nominada a mejor film británico
Comentario:
Nunca había estado tan presente en prensa el film de H. Cornelius, como este año (2019). El inequívoco referente que ha supuesto para el film "La pequeña Suiza", de Kepa Sojo, ha conseguido que se mencionara en todas y cada una de las páginas de críticas de todos y cada uno de los periódicos españoles, haciendo que las nuevas generaciones de repente supieran de su existencia.
- Spoiler: mostrar
Se trata de un film más tierno que irónico, tal vez otro humor distinto a otras películas de Ealing (¡Whisky a Gogó!, El quinteto de la muerte...) pero aún divertidas a dia de hoy. HUMOR en mayúsculas, sin palabrotas a lo "yanki", sin su uso recurrente de tacos (algunas pelis USA basan su humor el la repetición de "¡j*der!"...), o cuestiones aerofágicas o similares (siempre desde una posición de respeto para quien guste de este tipo de humor).
Y eso que hablamos de un rodaje muy poco despues del fin de la guerra, con racionamientos (por "gente de cine" que fuera) en ropa, en alimentos, en "lujos innecesarios...". Una realidad con la que los personajes de la película viven desde la cotidianidad.
- Spoiler: mostrar
Desde el plano personal, esta vez mis recuerdos son más débiles. Aunque la disfruté más adelante, lo primero que recuerdo (y entonces no recordaba el título) es una película que vi en la TV (veo que el el año 1973, según "eldoblaje") donde unos niños jugaban en un "descampao" con bombas sin explotar, lo que me parecía "una pasada"...
La "restauración"
Parece ser que "Studio Canal+" ha acometido una obra de... "restauración". Las comillas obedecen a que si lo han hecho, no lo están mostrando muy correctamente, porque yo no veo NADA en su video publicitario en youtube (menudo bitrate para ser unos profesionales).
Personalmente no es la primera vez que me da esta sensación de "restauración simplemente marketiniana" con esta distribuidora: su copia de "Jeux Interdits" me dejó tan "indiferente" que me quedé con la que ya tenía...
El vídeo
El vídeo no es mio: es del MKV 'pululante' en La Red con la autoría de "GECKOS".Aunque hay un ripeo de 1080p del mismo autor, la verdad es que el aumento a 6 y pico GB no hace "brillar" los 1080p respecto a la más contenida versión con 720p (obviamente ahora, con todo sincronizado, sois libres de bajar la versión "gorda" y multiplexarla si lo deseais...)
Capturas:





Procesando el audio:
Esta es la 'madre del cordero' si no quereis disfrutar la V.O. (lo que os recomiendo):
El audio castellano de toda, toda, toda la Red (¿he dicho ya... 'toda'?) es siempre el mismo, claramente de un VHSRip que unos han convertido en AC3, otros en AAC, o en MP3 (supongo que además haciendo el "reproceso del reproceso" de la onda

- Spoiler: mostrar
Así que ... paciencia, auriculares, Adobe auditions y ¡a recordar técnicas!. Todo el trabajo sobre la onda sin comprimir y salvando los pasos intermedios sin comprimir: Un poco de Transformada de Fourier, algo de búsqueda del ruido base, una leve ganancia para compensar pérdidas, ajuste de velocidad (de 25 a 24 FPS) y...

sinceramente (y no es porque lo diga yo), el resultado final es aceptable, y podría pasar por lo que podría haber sido el sonido con fotocélula de la época. Quedan esas levíiisimas "sicofonias" unidas a algunas voces, pero son frecuencias mezcladas con las propias voces y ya sabeis lo de tocar y retocar y el efecto "ecce homo..."

De hecho, para que podais comparar, me he permitido mantener el "sonido VHS universal vayas donde vayas" en una pista (al principio en silencio porque studiocanal+ siempre mete su logo y fanfarria antes del tio del gong...)

Subtítulos:
De Webs de subttítulos, adecuando FPS y el tiempo para la entrada del logo de la distribuidora.
Así ha quedado:
Código: Seleccionar todo
Format : Matroska
Format version : Version 4
File size : 3.47 GiB
Duration : 1 h 24 min
Overall bit rate : 5 872 kb/s
Encoded date : UTC 2019-07-24 17:54:46
Writing application : mkvmerge v34.0.0 ('Sight and Seen') 64-bit
Writing library : libebml v1.3.7 + libmatroska v1.5.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings : CABAC / 5 Ref Frames
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, RefFrames : 5 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 24 min
Bit rate : 4 908 kb/s
Width : 992 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 1.378
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 24.000 FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.286
Stream size : 2.90 GiB (84%)
Title : Passport to Pimlico ( baldomp)
Writing library : x264 core 125 r2200 999b753
Encoding settings : cabac=1 / ref=5 / deblock=1:0:0 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=7 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=12 / lookahead_threads=2 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=24 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=50 / rc=2pass / mbtree=1 / bitrate=4908 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / cplxblur=20.0 / qblur=0.5 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : Yes
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Commercial name : Dolby Digital
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 24 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 640 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel layout : L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 SPF)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 387 MiB (11%)
Title : English
Language : English
Service kind : Complete Main
Default : No
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : MPEG Audio
Format version : Version 1
Format profile : Layer 3
Format settings : Joint stereo
Codec ID : A_MPEG/L3
Codec ID/Hint : MP3
Duration : 1 h 24 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 160 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 41.667 FPS (1152 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 96.7 MiB (3%)
Title : Castellano (Procesado ©baldomp)
Writing library : LAME3.99r
Encoding settings : -m j -V 4 -q 3 -lowpass 17.5 -b 160
Language : Spanish
Default : No
Forced : Yes
Audio #3
ID : 4
Format : MPEG Audio
Format version : Version 1
Format profile : Layer 3
Format settings : Joint stereo / MS Stereo
Codec ID : A_MPEG/L3
Codec ID/Hint : MP3
Duration : 1 h 24 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 160 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 41.667 FPS (1152 SPF)
Compression mode : Lossy
Stream size : 96.7 MiB (3%)
Title : Castellano (VHS)
Writing library : LAME3.99r
Encoding settings : -m j -V 4 -q 3 -lowpass 17.5 -b 160
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Text #1
ID : 5
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 19 min
Bit rate : 79 b/s
Count of elements : 1089
Stream size : 46.3 KiB (0%)
Title : English
Language : English
Default : No
Forced : No
Text #2
ID : 6
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Duration : 1 h 20 min
Bit rate : 69 b/s
Count of elements : 998
Stream size : 40.6 KiB (0%)
Title : Spanish
Language : Spanish
Default : No
Forced : No
Enlace:
.