Thunder Bay (1953)
(Bahía negra)


DIRECTOR
Anthony Mann
GUIÓN
Gil Doud
George W. George
John Michael Hayes
George F. Slavin
CAST
James Stewart ... Steve Martin
Joanne Dru ... Stella Rigaud
Gilbert Roland ... Teche Bossier
Dan Duryea ... Johnny Gambi
Jay C. Flippen ... Kermit MacDonald
Marcia Henderson ... Francesca Rigaud
Robert Monet ... Phillipe Bayard
Antonio Moreno ... Dominique Rigaud
PRODUCTOR
Aaron Rosenberg
FOTOGRAFIA
William H. Daniels
SINOPSIS
[quote]Estado de Lousiana, año 1946. Dos aventureros llegan a Puerto Felicidad con la intención de encontrar petróleo. Ponen rápidamente el negocio en marcha, sin contar con la oposición de los pescadores, quienes ven peligrar su trabajo.
In 1946, ex-Navy engineer Steve Martin comes to a Louisiana town with a dream: to build a safe platform for offshore oil drilling. Having finessed financing from a big oil company, formerly penniless Steve and his partner Johnny are in business...and getting interested in shrimp-boat captain Rigaud's two lovely daughters. But opposition from the fishing community grows fast, led by Stella Rigaud.[/quote]
[quote="Miquel en F-affinity"]Película de aventuras realizada por Anthony Mann. Se basa en un argumento de John Michael Hayes, inspirado en una idea de George W. George y George F. Slavin. Se rueda en Morgan City (Louisiana, EEUU). Producida por Aaron Rosemberg ("Winchester 73", 1950), se proyecta en "première" el 21-V-1953 (EEUU).
La acción tiene lugar en la localidad imaginaria de Puerto Felicidad (Louisiana) y alrededores, en julio de 1946. Al lugar llegan dos antiguos marines licenciados tras la finalización de la IIGM. Steve Martin (James Stewart), ingeniero, y Johnny Gambi (Dan Duryea) desen hacer fortuna con el petróleo que sueñan encontrar en el subsuelo del mar.
Es una de las ocho colaboraciones de Mann y James Stewart y la primera de las tres en obras que no son "westerns". Combina los recursos propios de "western" y del thriller para obtener un resultado singular. Los buscadores de petróleo hacen las veces de los antiguos ganaderos enfrentados a los granjeros, base argumental de muchos "westerns". Unos simbolizan el progreso y los otros la tradición, las viejas costumbres, el apego a las rutinas del pasado y a las dimensiones de un mundo organizado a escala humana, pero con problemas de competitividad. Mann imprime al relato un nivel sostenido de tensión, que cautiva la atención del espectador y le proporciona un grato entretenimiento. Se sirve de elementos naturales (tormenta), intentos de sabotaje, limitaciones de tiempo, insuficiencia de efectivo, prejuicios, oportunismos, malentendidos, celos, deseos de venganza, ambiciones, rivalidades, idealismo y otros, para dotar a la obra de una densa y variada riqueza narrativa. Los efectos especiales se presentan muy elaborados y provistos del encanto propio de su factura artesanal. El espíritu aventurero de los protagonistas, especialmente de Steve Martin, está desarrollado con convicción y habilidad. Las escenas de acción están rodadas y montadas con fervor. La ambigua propuesta del film sobre la compatibilidad de las dos actividades, la tradicional y la que se postula en nombre del progreso, resulta ingenua, vista con los ojos de hoy. El concepto de progreso del film no coincide con el que es de aceptación mayoritaria en la actualidad. Los personajes exhiben un acertado y sugerente nivel de ambigüedad.
La música, de Frank Skinner ("Horizontes lejanos", 1952), es de orquesta de cuerdas, percusión y metal. El "Main Tittle" ofrece la melodía central y un resumen de los pasajes idílicos (flautas), románticos (violines), de acción (trompetas), dramáticos (bajos de metal) y de lucha (percusión) que se desarrollan en los temas de "Stella", "Francesca", "Stella y Steve", "Tormenta", etc. La fotografía, de William H. Daniels ("Ninotchka", 1939), el director de fotografía preferido de Greta Garbo, hace uso de un technicolor no saturado, de tonos intermedios, de armonias neutras y contrastes de un potente claroscuro. Asocia primeros planos con perspectivas amplias de gran profundidad.[/quote]
DETALLES TÉCNICOS
[quote]--- File Information ---
File Name: Thunder Bay (Anthony Mann, 1953) DVDRip.avi
File Size (in bytes): 1,565,794,304
--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 96
Preload (in ms): 96
Audio alignment("split across interleaves"): Split
Total System Bitrate (kbps): 0
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 1
--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD 1.1.2 Final
Video Codec Status(e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Duration (hh:mm:ss): 1:38:33
Frame Count: 147806
Frame Width (pixels): 624
Frame Height (pixels): 464
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.345
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.345
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1919
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP ("B-VOP" or ""): B-VOP
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.265"
--- Audio Information ---
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x2000 (Dolby AC3) AC3
Audio Codec Status (e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 192
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2 [/quote]








E-LINK

Subs en español:
Subs español descarga directa
[quote="marlowe62"]Subtítulos corregidos (descarga directa): castellano.
(1) Revisados, con reajuste de líneas y tiempos demasiado cortos.[/quote]
Audio en español:
Audio en Descarga Directa cortesía de dhrapi : Thunder Bay (AnthonyMann) Audio español.ac3
INFO

Anthony Mann en Senses of Cinema
Previously on DXC: Bahía Negra (Anthony Mann, 1953) TVRip Español