(1908-1997)

James Maitland Stewart nació el 20 de mayo de 1908 en Indiana, Pennsylvania (Estados Unidos), hijo de comerciantes ferreteros. Cuando su destino parecía que se encaminaba a la arquitectura, pues estudió en la Universidad de Princeton la carrera, Jimmy Stewart comenzó a dedicarse a la interpretación al conocer al director Joshua Logan, quien le propuso que se uniera a su grupo teatral University Players, una compañía en la se encontraba gente como Henry Fonda o Margaret Sullavan.
Tras estos inicios Stewart se mudó con Fonda a la ciudad de Nueva York para probar fortuna en Broadway, en donde recibiría excelentes críticas por su trabajo.

Con la recomendación de la actriz y columnista Hedda Hopper, Jimmy realizó una prueba para la Metro Goldwyn Mayer, estudio que le contrataría a mediados de los años 30. Su primer papel fue en "The Murder Man" (1935), una película dirigida por Tim Whelan y protagonizada por Spencer Tracy.
Al año siguiente, Stewart intervino en ocho títulos de los que los más destacados serían "Nacida para la danza" (1936) de Roy del Ruth, "Rose Marie" (1936) de W. S. Van Dyke, "Next Time We Love" (1936), un film dirigido por Edward Griffith que estaba co-protagonizado por su antigua compañera Margaret Sullavan, y "Ella, él y Asta" (1936), película dirigida de nuevo por Van Dyke.
Stewart alcanzaría el estrellato cuando coincidió por primera vez con el gran director Frank Capra en "Vive como quieras" (1938), una estupenda comedia co-protagonizada con Jean Arthur.
A raíz de ahí, Stewart terminó la década de los 30 con filmes del calibre de "Arizona" (1939), un western de George Marshall, "El lazo sagrado" (1939) de John Cromwell, "En este mundo traidor" (1939) de Van Dyke y otro título más de Capra, "Caballero sin espada" (1939), film por el que sería nominado al premio Oscar. La estatuilla sería para Robert Donat por su actuación en "Adios, Mr. Chips".
En los años 40 su carrera se vio frenada por su participación en la Segunda Guerra Mundial. Por sus servicios bélicos, James sería galardonando y nombrado coronel, alcanzando con el tiempo el rango de general. A pesar de que su trabajo como actor se vio suspendido por esta ausencia, la popularidad de Stewart alcanzaría sus cotas máximas en esta época. Antes de acudir al ejército protagonizó películas como ?The Mortal Store? (1940) de Frank Borzage, ?El bazar de las sorpresas? (1940) de Ernst Lubitsch, ?No puedo vivir sin ti? (1941) de Clarence Brown e ?Historias de Filadelfia? (1940), una comedia de George Cukor que reunía a tres de los mejores intérpretes de la historia del cine: James Stewart, Cary Grant y Katharine Hepburn. Stewart lograría el Oscar como mejor actor por esta película.

En la posguerra Jimmy volvería al cine después de cinco años sin participar en ninguna producción. Su primer film tras este largo alejamiento sería "Que bello es vivir" (1946), todo un clásico de Frank Capra por el que Stewart lograría convertirse en el actor favorito de la audiencia estadounidense.
Sería nominado al Oscar de nuevo, consiguiendo el galardón Fredric March por "Los mejores años de nuestra vida".
Los años 40 y 50 fueron periodos llenos de obras maestras que harían del actor de Indiana uno de los grandes de la historia del cine. Sólo citando una serie de sus títulos más imprescindibles se puede apreciar la importancia de este hombre a nivel interpretativo: "Yo creo en ti" (1948) de Henry Hathaway, "La soga" (1948) de Alfred Hitchcock (en su primera participación con el gran maestro del cine), "The Stratton Story" (1949) de Sam Wood, "El invisible Harvey" (1950) de Henry Koster -con nueva nominación al Oscar- "Winchester 73" (1950) de Anthony Mann (en también su primera colaboración -de las ocho- con Mann), "Horizontes lejanos" (1952) de Mann, "El mayor espectáculo del mundo" (1952) de Cecil B. De Mille, "Colorado Jim" (1953), "Bahía negra" (1953) y Música y lágrimas" (1954), estos tres títulos de nuevo bajo las órdenes de Anthony Mann; "La ventana indiscreta" (1954) de Hitchcock, "Tierras lejanas" (1955) y "El hombre de Laramie" (1955), dos trabajos otra vez en compañía del director Anthony Mann; "El hombre que sabía demasiado" (1956) dirigido por Hitchcock, "La última bala" (1957) de James Neilson, "Vértigo" (1958) la obra maestra de Alfred Hitchcock, o "Anatomía de un asesinato" (1959), un film dirigido por Otto Preminger por el que volvió a ser nominado al Oscar, un Oscar que finalmente fue a parar a manos de Charlton Heston por su participación en el megaéxito "Ben-Hur".
En 1949, James Stewart se había casado con Gloria Hatrick Malean, de quien nunca se separaría.

En los años 60 la producción de sus trabajos fue menguando, comenzando la década de manera espléndida al filmar con John Ford dos westerns memorables: ?Dos cabalgan juntos? (1961) y ?El hombre que mató a Liberty Valance? (1962).
El mismo año del rodaje de ?El hombre que mató a Liberty Valance?, Jimmy participó en el western épico ?La conquistar del Oeste? (1962), película que reunió a algunos de los nombres más prestigiosos dentro de la dirección e interpretación del famoso género estadounidense.
Después de estos títulos, un ya añoso James Stewart, protagonizó amables películas como "Mr. Hobbs take a vacation" (1962), "Take her, She's mine" (1963) o "Dear Briggite" (1965), las tres dirigidas por Henry Koster.
eran productos familiares de fácil consumo y sin pretensiones, lo mismo que otros westerns menores que hicieron que la figura de Stewart se fuese poco a poco retirando de la gran pantalla. Con actuaciones muy esporádicas Stewart se retiraría a principios de los años 80.
El 2 de julio de 1997 James Stewart fallecería en Los Angeles. Tenía 89 años.
