BORGSLÆGTENS HISTORIE | SAGA BORGARÆTTARINNAR
(La saga de los Borg)


FILMAFFINITY
Director: Gunnar Sommerfeldt
Reparto: Philip Bech, Gudrun Indriadottir, Elisabeth Jacobsen, Frederik Jacobsen, Bertel Krause, Ove Kühl, Victor Neumann, Karen Poulsen, Gunnar Sommerfeldt, Inge Sommerfeldt, Ingeborg Spangsfeldt, Gudmundur Thorsteinsson
Guion: Valdemar Andersen (Novela: Gunnar Gunnarsson)
Año: 1920
País: Dinamarca
Duración: 179 min.
Producción: Nordisk Film Kompagni
Género: Drama
Argumento: La granja de Borg es la más importante de la región. A lo largo de tres generaciones se describen los hechos de cada personaje, sus historias entrelazadas, sus virtudes y defectos.






Datos Técnicos:
Subtítulos en español de Eddie Constanti:
https://www.opensubtitles.org/en/subtit ... istorie-es
Borgslægtens historie (Gunnar Sommerfeldt, 1920) HD 1080p VOSE 
(La saga de los Borg)


FILMAFFINITY
Director: Gunnar Sommerfeldt
Reparto: Philip Bech, Gudrun Indriadottir, Elisabeth Jacobsen, Frederik Jacobsen, Bertel Krause, Ove Kühl, Victor Neumann, Karen Poulsen, Gunnar Sommerfeldt, Inge Sommerfeldt, Ingeborg Spangsfeldt, Gudmundur Thorsteinsson
Guion: Valdemar Andersen (Novela: Gunnar Gunnarsson)
Año: 1920
País: Dinamarca
Duración: 179 min.
Producción: Nordisk Film Kompagni
Género: Drama
Argumento: La granja de Borg es la más importante de la región. A lo largo de tres generaciones se describen los hechos de cada personaje, sus historias entrelazadas, sus virtudes y defectos.






Datos Técnicos:
- Spoiler: mostrar
Comentario de Eddie Constanti:
Fue la primera película danesa rodada en Islandia. La novela la firmó Gunnar Gunnarsson y la llevó a la pantalla Gunnar Sommerfeldt, quien se reservó el papel del atormentado Ketidl, uno de los personajes más sugestivos. En las casi tres horas de metraje, desfilan ante nosotros los bellos aunque desolados paraje islandeses, el pecado y posterior redención de algunos, el sentimiento religioso imperante en aquellas tierras, los romances y los desengaños. Sommerfeldt no busca filigranas fílmicas, elipsis ni travellings imposibles, aunque quienes deseen delicatessen de este tipo las podrán hallar (mientras Ormarr toca el violín, en imágenes superpuestas, se nos muestra una puesta de sol). El trabajo del realizador se centra en los pequeños detalles personales de cada personaje, que dan consistencia al carácter intimista de la obra (cuando Ormarr regresa de sus estudios en Copenhague, saluda a la vieja sirvienta besándola en los labios).
Por supuesto, es una saga de tomo y lomo y los años van llenando de pelo y arrugas a cada integrante de la historia. Hay muertes anunciadas, traiciones y el triunfo de la bondad intrínseca de las gentes de los páramos islandeses. El relato no se hace nunca moroso, las interpretaciones son magníficas y se ha compuesto una banda sonora sinfónica, con aires nórdicos. La copia la encontró nuestro compañero Lobo López y nosotros la hemos procesado como mejor hemos sabido. A este respecto, hay que decir que venían unos intertítulos en islandés y otros en ruso. La tarea no ha sido fácil (ya que, además, son 512 líneas), pero creo que nos hemos salido con la nuestra.
Fue la primera película danesa rodada en Islandia. La novela la firmó Gunnar Gunnarsson y la llevó a la pantalla Gunnar Sommerfeldt, quien se reservó el papel del atormentado Ketidl, uno de los personajes más sugestivos. En las casi tres horas de metraje, desfilan ante nosotros los bellos aunque desolados paraje islandeses, el pecado y posterior redención de algunos, el sentimiento religioso imperante en aquellas tierras, los romances y los desengaños. Sommerfeldt no busca filigranas fílmicas, elipsis ni travellings imposibles, aunque quienes deseen delicatessen de este tipo las podrán hallar (mientras Ormarr toca el violín, en imágenes superpuestas, se nos muestra una puesta de sol). El trabajo del realizador se centra en los pequeños detalles personales de cada personaje, que dan consistencia al carácter intimista de la obra (cuando Ormarr regresa de sus estudios en Copenhague, saluda a la vieja sirvienta besándola en los labios).
Por supuesto, es una saga de tomo y lomo y los años van llenando de pelo y arrugas a cada integrante de la historia. Hay muertes anunciadas, traiciones y el triunfo de la bondad intrínseca de las gentes de los páramos islandeses. El relato no se hace nunca moroso, las interpretaciones son magníficas y se ha compuesto una banda sonora sinfónica, con aires nórdicos. La copia la encontró nuestro compañero Lobo López y nosotros la hemos procesado como mejor hemos sabido. A este respecto, hay que decir que venían unos intertítulos en islandés y otros en ruso. La tarea no ha sido fácil (ya que, además, son 512 líneas), pero creo que nos hemos salido con la nuestra.
Subtítulos en español de Eddie Constanti:
https://www.opensubtitles.org/en/subtit ... istorie-es
