The Big Land (1957)
Directed by Gordon Douglas
Screenplay: David Dortort, Martin Rackin
Novel by Frank Gruber
Produced by George C. Bertholon
Original Music by David Buttolph
Cinematography by John F. Seitz
Film Editing by Thomas Reilly
Art Direction by Malcolm C. Bert
Jaguar productions / Warnes Bros
92 min
Color
Cast:
Alan Ladd ... Chad Morgan
Virginia Mayo ... Helen Jagger
Edmond O'Brien ... Joe Jagger
Anthony Caruso... Brog the Cattle Buyer
Julie Bishop ... Kate Johnson
John Qualen ... Sven Johnson
Don Castle ... Tom Draper, RR Man
David Ladd ... David Johnson / Echo
Jack Wrather Jr.... Olaf Johnson
George J. Lewis... Dawson
James Anderson ... Bob Cole, Brog's Henchman
Don Kelly ... Billy Tyler
https://www.imdb.com/title/tt0050192/
Sinopsis:
Al finalizar la Guerra Civil norteamericana (1861-1865), se crea una fuerte corriente migratoria hacia las ciudades del Este. Los ganaderos de Texas ven entonces la ocasión de encontrar nuevos mercados para sus reses. Pero la única estación ferroviaria está demasiado lejos: en Missouri. (FILMAFFINITY)

The Big Land, estrenada en España a través de TV con el título de Grandes horizontes, es un western luminoso, solar y apacible.
Se trata de un western ganadero que intenta ser un canto al espíritu emprendedor de los pequeños grupos ganaderos después de la guerra civil americana. Por un lado, Douglas quiere exaltar ese espíritu emprendedor - el progreso americano, en definitiva -, pero es un director poco aficionado a dar explicaciones, por lo que en la primera parte, la más expositiva, se aburre y contagia su aburrimiento: sólo los fragmentos en que se palpa la tensión que existe en el país después de la guerra tienen alguna consistencia. Por otro lado, a Douglas le iban mejor los personajes poco representativos: de ahí que el encarnado por Ladd - un solitario estafado que titubea a la hora de vengarse, cansado de como está de convivir con la muerte durante la guerra - resulte más convincente que el encarnado por Edmond O´Brien - un arquitecto alcoholizado que nunca ha terminado nada y que afronta la posibilidad de hacerlo, contribuyendo al nacimiento de una ciudad -.
Cuando The Big Land propone, en segundo lugar, la historia de la venganza de Alan Ladd, enfrentándose con los estafadores y asesinos que tratan de impedir el progreso ganadero, la película aumenta en interés: se nota que Douglas está mucho más a gusto (y no es que la primera parte del film carezca de momentos de interés: uno de los mejores de The Big Land está precisamente en esa parte, con una transición del polvo a la tormenta, en la secuencia desarrollada en el establo donde duerme un puñado de hombres, casi amontonados, entre la luz de los relámpagos). Más que el hecho mismo de la venganza - cuyo desarrollo y final intuye cualquiera -, interesa el clima logrado por Douglas con la composición de los encuadres: a la llegada de Ladd al pueblo recién construido, el plano deja ver la preparación del ataúd para O´Brien; la secuencia en que Ladd, antes de enfrentarse con los pistoleros, pasa a ver a su amigo muerto, yacente en el rústico ataúd, posee más fuerza gracias a la posición adoptada por la cámara, fuera de la estancia mortuoria, mostrando desde lejos el ataúd y a Ladd.
(Revista Dirigido Por... nº 168. "The big land", José María Latorre.)
Capturas:





Datos técnicos
- Spoiler: mostrar

Enlace a la mula:
ed2k://|file|The%20Big%20Land%20(G.%20Douglas,%201957)%20HD%201080p%20Eng.Span.French%20&%20Span.French%20subts.mkv|4198581465|3B92357583E929CD16941D3D51514588|h=MZADJS2VBRIP72LADURQ653CC6FLWGX6|/
Subtis spanish y french dentro contenedor archivo
Subtis en descarga directa:
https://www.subdivx.com/X6XNTcyMzE0X-th ... -1957.html