Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD Dual SE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Godot77
Mensajes: 69
Registrado: Lun 05 Nov, 2018 17:37

Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD Dual SE

Mensaje por Godot77 » Vie 28 Jun, 2019 17:37

Más allá del Missouri (William A. Wellman, 1951)
Imagen
Título original: Across the Wide Missouri
Año: 1951
Duración: 75 min.
País: Estados Unidos
Dirección: William A. Wellman
Guion: Talbot Jennings
Música: David Raksin
Fotografía: William C. Mellor
Reparto: Clark Gable, Ricardo Montalban, John Hodiak, Adolphe Menjou, María Elena Marqués, J. Carrol Naish, Jack Holt, James Whitmore
Productora: MGM
Género: Western. Aventuras
Sinopsis: Hacia 1830, varios tramperos, entre ellos Flint Mitchell, se dedican a la caza en los inexplorados territorios de Montana e Idaho. Para evitar que los indios Pies Negros le corten la cabellera, Mitchell se casa con Kamiah, la hija del jefe de la tribu. (FILMAFFINITY)
Datos técnicos:
Spoiler: mostrar
General
ID única : 172858710314873151348168176690547877846 (0x820B606B1BF722FD8ADF4EBD10EB67D6)
Nombre completo : Mas allá del Missouri.(Across the Wide Missouri).(W.A.Wellman, 1951).(HDRip,dual eng&spa,subs spa) by PLN.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 4
Tamaño de archivo : 3,35 GiB
Duración : 1 h 15 min
Tasa de bits general : 6 383 kb/s
Fecha de codificación : UTC 2016-02-25 23:07:04
Aplicación de codifición : mkvmerge v8.6.1 ('Flying') 64bit
Librería de codificación : libebml v1.3.3 + libmatroska v1.4.4

Vídeo
ID : 1
Formato : AVC
Formato/Info : Advanced Video Codec
Formato del perfil : High@L4
Ajustes del formato : 1 Ref Frames
Ajustes del formato, CABAC : No
Ajustes del formato, RefFrames : 1 fotograma
ID códec : V_MPEG4/ISO/AVC
Duración : 1 h 15 min
Tasa de bits : 6 144 kb/s
Ancho : 1 280 píxeles
Alto : 960 píxeles
Relación de aspecto : 4:3
Relación de aspecto original : 4:3
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 25,000 FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 8 bits
Tipo barrido : Progresivo
Bits/(píxel*fotograma) : 0.200
Tamaño de pista : 3,22 GiB (96%)
Librería de codificación : x264 core 116 r2019 9cc407d
Opciones de codificación : cabac=0 / ref=1 / deblock=1:0:0 / analyse=0x3:0x113 / me=hex / subme=7 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=0 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-2 / threads=12 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=25 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=40 / rc=abr / mbtree=1 / bitrate=6144 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Default : Sí
Forced : No

Audio #1
ID : 2
Formato : AAC Main
Formato/Info : Advanced Audio Codec
ID códec : A_AAC-1
Duración : 1 h 15 min
Tasa de bits : 126 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 44,1 kHz
Velocidad de fotogramas : 43,066 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 67,5 MiB (2%)
Default : Sí
Forced : No

Audio #2
ID : 3
Formato : MPEG Audio
Formato de la versión : Version 1
Formato del perfil : Layer 3
Ajustes del formato : Joint stereo
ID códec : A_MPEG/L3
ID códec/Consejo : MP3
Duración : 1 h 15 min
Tipo de tasa de bits : Constante
Tasa de bits : 128 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 41,667 FPS (1152 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Tamaño de pista : 68,8 MiB (2%)
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No

Texto
ID : 4
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 13 min
Tasa de bits : 35 b/s
ElementCount : 478
Tamaño de pista : 19,3 KiB (0%)
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
CAPTURAS
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Ripeo de PLN (¡muchas gracias!) bajado hace algún tiempo con el eMule. El MKV contiene la V.O., el doblaje en español y subtítulos en el mismo idioma. Es el archivo de más calidad que he encontrado de esta película:

ed2k linkMas allá del Missouri.(Across the Wide Missouri).(W.A.Wellman, 1951).(HDRip,dual eng&spa,subs spa) by PLN ed2k link stats

Previamente en DXC:

viewtopic.php?f=1002&t=68754
viewtopic.php?f=1002&t=56416
Última edición por Godot77 el Jue 11 Jul, 2019 19:54, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ostrata
Mensajes: 2862
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por ostrata » Vie 28 Jun, 2019 19:39

Gracias. :)

Saludos.

Avatar de Usuario
carrido
Mensajes: 824
Registrado: Mié 19 Feb, 2014 15:58
Ubicación: Freedonia

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por carrido » Vie 28 Jun, 2019 21:44

Muchísimas gracias godot77;por este Western de los años 50 sobre los primeros tramperos de Montana.
Carrido

joramor
Mensajes: 2058
Registrado: Vie 05 Nov, 2010 19:55

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por joramor » Vie 28 Jun, 2019 22:56

Muchas gracias godot77. Salu2.

joramor
Mensajes: 2058
Registrado: Vie 05 Nov, 2010 19:55

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por joramor » Vie 28 Jun, 2019 22:58

Muchas gracias godot77. Salu2.

Avatar de Usuario
janca
Mensajes: 2378
Registrado: Dom 20 Dic, 2009 09:31

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por janca » Sab 29 Jun, 2019 07:08

Muchas gracias

scottieferguson
Mensajes: 34
Registrado: Mié 26 Nov, 2014 10:16

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por scottieferguson » Sab 29 Jun, 2019 12:32

Es una pena que un western tan hermoso sufriera una mutilación tan brutal y quedara reducido a tan sólo 78 minutos. Pese a todo, uno de los mejores del género y que cuenta además con una bellísima fotografía en Technicolor de William C. Mellor.

Por cierto, si alguien está interesado recientemente (2017) la editorial Valdemar, dentro de su colección Frontera (nº 15) ha editado el libro (ojo, no es una novela sino un ensayo histórico) en el que se basó (libremente) la película, MÁS ALLÁ DEL ANCHO MISURI (1947) de Bernard DeVoto.

Muchas gracias por el esfuerzo y felicitaciones por la elección

larigan
Mensajes: 686
Registrado: Dom 15 Nov, 2015 17:00

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por larigan » Sab 29 Jun, 2019 13:09

gracias

Avatar de Usuario
ostrata
Mensajes: 2862
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por ostrata » Sab 29 Jun, 2019 14:07

scottieferguson escribió:
Sab 29 Jun, 2019 12:32

Por cierto, si alguien está interesado recientemente (2017) la editorial Valdemar, dentro de su colección Frontera (nº 15) ha editado el libro (ojo, no es una novela sino un ensayo histórico) en el que se basó (libremente) la película, MÁS ALLÁ DEL ANCHO MISURI (1947) de Bernard DeVoto.
Interesante el libro, tomo nota. Gracias. :)

Saludos.

Avatar de Usuario
Spanish Jhonny
Mensajes: 3780
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por Spanish Jhonny » Sab 29 Jun, 2019 14:14

Asias :wink: :plas: :plas:

dilsondefreitas
Mensajes: 92
Registrado: Sab 10 Ago, 2013 15:19

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por dilsondefreitas » Sab 29 Jun, 2019 15:28

muito obrigado por este belo post

Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por eulsus » Dom 30 Jun, 2019 19:09

Muchas gracias, Godot77. :plas:

Coloquio sobre esta película en vídeo.
Programa #404: MÁS ALLÁ DEL MISSOURI (Across the Wide Missouri, 1951). Dir.: William A. Wellman
Fecha de emisión: 19-abril-2004. Invitados: Eduardo Torres-Dulce, Juan Cobos y Miguel Rubio.
Ripeo de fjb48: Presentación (falta algún minuto inicial) y Coloquio (completo) en un mismo archivo.
ed2k linkQué grande es el cine-Más allá del Missouri ed2k link stats

Coloquio sobre esta película en audio.
https://www.ivoox.com/mas-alla-del-miss ... 024_1.html
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
ostrata
Mensajes: 2862
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por ostrata » Dom 30 Jun, 2019 21:47

eulsus escribió:
Dom 30 Jun, 2019 19:09
Muchas gracias, Godot77. :plas:

Coloquio sobre esta película en vídeo.
Programa #404: MÁS ALLÁ DEL MISSOURI (Across the Wide Missouri, 1951). Dir.: William A. Wellman
Fecha de emisión: 19-abril-2004. Invitados: Eduardo Torres-Dulce, Juan Cobos y Miguel Rubio.
Ripeo de fjb48: Presentación (falta algún minuto inicial) y Coloquio (completo) en un mismo archivo.
ed2k linkQué grande es el cine-Más allá del Missouri ed2k link stats

Coloquio sobre esta película en audio.
https://www.ivoox.com/mas-alla-del-miss ... 024_1.html
:-D :-D :-D Gracias, eulsus,

Saludos.

Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por eulsus » Mié 10 Jul, 2019 19:19

Querido Godot, me he llevado este post a Cinefórum y allí he escrito lo siguiente:
Doblaje de 1952 con Don Rafael Luis Calvo poniendo voz a Clark Gable.
Desconozco la fuente de partida de este ripeo y he modificado el título a HD a secas, porque en realidad esta resolución de 1280 x 960 no corresponde a un 720p; para esta relación de aspecto (4/3), un ripeo 720p tendría una resolución de 960 x 720.
Y acuérdate de poner en enlace a IMDb que antes era hasta obligatorio. :sonrisa:
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD Dual SE

Mensaje por eulsus » Mié 10 Jul, 2019 22:18

Prudencio escribió:
Mié 10 Jul, 2019 21:57
.
Recupero este comentario que escribí en su día para el ripeo de Mercedes por si pudiera interesar a alguien.


Siempre que veo esta película no puedo evitar pensar cómo sería antes de ser remontada por los productores.
Wellman presentó una especie de mezcla entre western y documental etnográfico, que no agradó al público en sus primeras proyecciones. Así, se acortaron o suprimieron numerosas secuencias (17 minutos en total, según algunas fuentes; mucho más, según otras) y se añadió la voz del hijo del protagonista para dar unidad al conjunto.
Los cortes afectaron, sobre todo, al largo invierno que los cazadores pasan en el fuerte (reducido practicamente a la -magnífica- escena de Navidad, en la que de la alegría de las canciones se pasa a la tragedia); a la relación del protagonista con su mujer india, y a personajes como el de James Whitmore, que prácticamente desaparecieron.
He encontrado esta imagen, perteneciente al material suprimido, que correspondería al final de la escena en la que Gable huye corriendo de los indios y se oculta en el río. En la versión actual, se corta bruscamente y a continuación lo vemos ya en el fuerte, mientras la voz en off "explica" lo sucedido. En el original, era herido y Whitmore lo ayudaba.
.
Imagen
.
Hay cortes bruscos, algunas incongruencias y la parte final resulta un tanto precipitada. En palabras del director, el montaje original era "largo, lento, majestuoso...".
Por desgracia, es prácticamente imposible que se pueda restaurar la película, pues el mismo Wellman se negó a ver esta versión en vida y los materiales suprimidos fueron, al parecer, destruidos. Así que tendremos que conformarnos con lo que hay.
Y lo que ha quedado es excelente.
Se trata de una película bastante extraña para su época (y más estando producida por la conservadora MGM). La acción se desarrolla en un periodo histórico poco frecuentado por las producciones hollywoodienses y propugna la coexistencia pacífica entre personas de distinta lengua, raza y condición.
El protagonista se casa con la india, en principio, por interés. Pero pronto llegará a amarla y, en consecuencia, a comprender y a respetar a su raza.
El "malo" oficial es el indio que interpreta Ricardo Montalbán (el cual actúa así para defender lo que considera su territorio), pero también hay blancos que actúan movidos por el odio.
Y, aunque estamos entre cazadores, Wellman realiza un canto a la naturaleza, la cual es mostrada en todo su esplendor, y a la integración del hombre en ella. Años después llegarían películas como "Las aventuras de Jeremíah Johnson" o "Bailando con lobos", pero ésta, en mi opinión, las supera.
En la primera parte, domina el tono de comedia, aunque el humor es poco convencional, casi extravagante: los dos escoceses bailando al son de la gaita; el baile que se convierte en pelea, ante la mirada impávida de los indios; el jefe indio pasando entre los que se golpean dentro de una armadura; la noche de bodas; etc.
En la segunda, se alternan los momentos cómicos con los dramáticos (a veces, conviven en la misma escena, como en la ya citada fiesta de Navidad).
Y todo ello enmarcado en una naturaleza, que se convierte en un personaje más, gracias a la excelente fotografía de William Mellor.
No se trata en absoluto de una película "barata", como he leído en algún sitio. Según el IMDB, costó unos 5 millones de dólares de la época, de los cuales se recuperó poco más de la mitad.
Fue Clark Gable quien recomendó a Wellman como director (entonces se funcionaba así). Este aceptó con la condición de poder llevar con él a su familia, como si de unas vacaciones se tratase. Tal vez a ello se debe el tono relajado, casi festivo, que predomina en buena parte de la película.
El rodaje en las Montañas Rocosas, a veces en zonas muy elevadas y poco accesibles, dificultó (y encareció) la producción. Hubo que transportar en mulas las pesadas máquinas de Technicolor, aparte de los lógicos problemas de alojamiento del numeroso equipo.
La cuarta mujer de Gable, que lo acompañaba, no se adaptó al lugar ni a las condiciones de vida. Esto originó el distanciamiento de la pareja, que, más adelante, se convertiría en ruptura.
Ricardo Montalbán sufrió una lesión de columna al caer de un caballo y tuvo que ser operado durante más de nueve horas. Aunque se recuperó, le quedaron secuelas de por vida.
Apenas intervienen indios reales. Actores mejicanos o de raza caucásica, que entonces estaban en nómina en la MGM, los sustituyeron. Esto no resta verosimitud ni valor antropológico a la película, lo cual es otro logro de Wellman.
Fue uno de los pocos trabajos de la actriz mejicana María Elena Marqués en Hollywood (sólo apareció en otro western, aunque de serie B). Luego, continuó su carrera en su país. Es una pena que no llegara a ser más conocida, pues su imagen queda grabada en todo aquel que ve esta película (al menos, en mi caso).
Y qué decir de Clark Gable, que por entonces rondaba ya los 50 años, y que realiza aquí una de sus mejores y más completas interpretaciones.
En suma, una de las grandes películas de Wellman (aunque él renegara de ella). Una obra que se adelantó a su tiempo y que, a pesar de las amputaciones y manipulaciones sufridas, mantiene intacto todo su esplendor.
Saludos. :hi:
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Godot77
Mensajes: 69
Registrado: Lun 05 Nov, 2018 17:37

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD 720p Dual SE

Mensaje por Godot77 » Jue 11 Jul, 2019 19:52

eulsus escribió:
Mié 10 Jul, 2019 19:19
Querido Godot, me he llevado este post a Cinefórum y allí he escrito lo siguiente:
Doblaje de 1952 con Don Rafael Luis Calvo poniendo voz a Clark Gable.
Desconozco la fuente de partida de este ripeo y he modificado el título a HD a secas, porque en realidad esta resolución de 1280 x 960 no corresponde a un 720p; para esta relación de aspecto (4/3), un ripeo 720p tendría una resolución de 960 x 720.
Y acuérdate de poner en enlace a IMDb que antes era hasta obligatorio. :sonrisa:
Gracias por la aclaración, eulsus. Ya lo voy a cambiar. Como la calidad de imagen del ripeo, sin ser mala, no me parecía que fuera para tirar cohetes, miré alguna tabla de resoluciones y pensé que cumplía los requisitos de un 720p (la verdad es que no tengo ni idea de este tema). Aun así, como no estaba seguro del todo, solo puse HDRip en el nombre del elink, que es el mismo del archivo que estoy compartiendo.

Y lo del enlace a IMDb lo tendré en cuenta de ahora en adelante.

Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD Dual SE

Mensaje por eulsus » Jue 11 Jul, 2019 21:39

Godot77 escribió:
Jue 11 Jul, 2019 19:52
Gracias por la aclaración, eulsus. Ya lo voy a cambiar. Como la calidad de imagen del ripeo, sin ser mala, no me parecía que fuera para tirar cohetes, miré alguna tabla de resoluciones y pensé que cumplía los requisitos de un 720p (la verdad es que no tengo ni idea de este tema). Aun así, como no estaba seguro del todo, solo puse HDRip en el nombre del elink, que es el mismo del archivo que estoy compartiendo.

Y lo del enlace a IMDb lo tendré en cuenta de ahora en adelante.
Godot, lo importante es que con esta resolución, la relación de aspecto no cambia con respecto a si fuera un 720p (e incluso mejor así, que la resolución es mayor).

Poner el enlace a IMDb me parece obligatorio, porque es sin lugar a dudas uno de los mejores sitios de todo el internet.
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
WalterBurns
Mensajes: 1421
Registrado: Dom 11 Oct, 2015 15:08

Re: Across the Wide Missouri (William A. Wellman, 1951) HD Dual SE

Mensaje por WalterBurns » Dom 14 Jul, 2019 12:21

Gracias por compartirla.