Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por eulsus » Sab 22 Jun, 2019 03:24

Bluebeard

Edgar G. Ulmer, 1944

Imagen

Barba Azul


Imagen

Año 1944
Duración 1 h 07' 14''
País Imagen
Director Edgar G. Ulmer
Guión Pierre Gendron Historia: Arnold Lipp, Werner H. Furst
Música Leo Erdody
Fotografía Jockey Arthur Feindel, Eugen Schüfftan (sin acreditar)
Reparto John Carradine, Jean Parker, Nils Asther, Ludwig Stössel, George Pembroke, Teala Loring, Sonia Sorel, Henry Kolker, Emmett Lynn, Iris Adrian, Patti McCarty, Carrie Devan, Anne Sterling, Harry Cording, Frank Darien, Mabel Forrest, Eddie Hall, John Maxwell Hayes, George Irving, Ethelreda Leopold
Productora Producers Releasing Corporation (PRC)
Género Crimen | Terror | Thriller

SINOPSIS
Un peligroso asesino, apodado Barba Azul, tiene aterrorizados a los habitantes de París. A todos menos a Lucille, una modesta costurera que, desoyendo el clamor popular, decide salir a dar un paseo nocturno por la ciudad. Gracias a ello conocerá a Gaston Morrell, un titiritero que le ofrecerá trabajo como modista en su espectáculo de marionetas. La llegada de Lucille a la compañía provocará los inevitables celos de Renee, la amante de Gaston. Lo que ninguna de las dos conoce es que Gaston posee una cara oculta que desearían no conocer jamás. (FILMAFFINITY)

Imagen

Código: Seleccionar todo

General
Nombre completo                          : 1944-Bluebeard.DVDRip.Xvid.AC-3.eng.spa.avi
Formato                                  : AVI
Formato/Info                             : Audio Video Interleave
Tamaño de archivo                        : 909 MiB
Duración                                 : 1 h 7 min
Tasa de bits general                     : 1 891 kb/s
Aplicación de codifición                 : VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2540/release)
Librería de codificación                 : VirtualDubMod build 2540/release

Vídeo
ID                                       : 0
Formato                                  : MPEG-4 Visual
Ajustes del formato, BVOP                : No
Ajustes del formato, Qpel                : No
Ajustes del formato, GMC                 : Sin warppoints
Ajustes del formato, Matrix              : Default (H.263)
ID códec                                 : DX50
ID códec/Consejo                         : DivX 5
Duración                                 : 1 h 7 min
Tasa de bits                             : 1 492 kb/s
Tasa de bits nominal                     : 13,0 Mb/s
Ancho                                    : 720 píxeles
Alto                                     : 544 píxeles
Relación de aspecto                      : 4:3
Velocidad de fotogramas                  : 25,000 FPS
Espacio de color                         : YUV
Submuestreo croma                        : 4:2:0
Profundidad bits                         : 8 bits
Tipo barrido                             : Progresivo
Modo de compresión                       : Con pérdida
Bits/(píxel*fotograma)                   : 0.152
Tamaño de pista                          : 718 MiB (79%)
Librería de codificación                 : DivX 5.0.5 (UTC 2003-04-24)

Audio #1
ID                                       : 1
Formato                                  : AC-3
Formato/Info                             : Audio Coding 3
Nombre comercial                         : Dolby Digital
ID códec                                 : 2000
Duración                                 : 1 h 7 min
Tipo de tasa de bits                     : Constante
Tasa de bits                             : 192 kb/s
Canal(es)                                : 2 canales
Channel layout                           : L R
Velocidad de muestreo                    : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas                  : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits                         : 16 bits
Modo de compresión                       : Con pérdida
Tamaño de pista                          : 92,3 MiB (10%)
Alineación                               : Dividir a través intercalados
Intercalado, duración                    : 40  ms (1,00 fotograma de vídeo)
Intercalado, duración de precarga        : 500  ms
Idioma                                   : Español
ServiceKind/String                       : Complete Main

Audio #2
ID                                       : 2
Formato                                  : AC-3
Formato/Info                             : Audio Coding 3
Nombre comercial                         : Dolby Digital
ID códec                                 : 2000
Duración                                 : 1 h 7 min
Tipo de tasa de bits                     : Constante
Tasa de bits                             : 192 kb/s
Canal(es)                                : 2 canales
Channel layout                           : L R
Velocidad de muestreo                    : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas                  : 31,250 FPS (1536 SPF)
Profundidad bits                         : 16 bits
Modo de compresión                       : Con pérdida
Tamaño de pista                          : 92,3 MiB (10%)
Alineación                               : Dividir a través intercalados
Intercalado, duración                    : 40  ms (1,00 fotograma de vídeo)
Intercalado, duración de precarga        : 500  ms
Idioma                                   : Inglés
ServiceKind/String                       : Complete Main

COMENTARIO
BLUEBEARD
(1944, EDGAR G. ULMER)


Erigido con el paso del tiempo como uno de los films más avalados en la trayectoria de quien fue uno de los realizadores más extraños de la historia de cine -Edgar G. Ulmer-, BLUEBEARD (1944) constituye una muestra de su innegable personalidad artística, al tiempo que una prueba más tanto de sus hallazgos expresivos como de las limitaciones que imponían sus propias producciones.

Dentro de sus virtudes y defectos, con esta película apreciamos uno de los títulos en los que -en la medida del cómputo de su obra-, se contó con un más apreciable diseño de producción. Esta circunstancia en ocasiones beneficia su resultado, más en otra lo empaña ligeramente -pienso en la presencia de esa figuración en forma de oficiales de policía con grotescos trajes que ofrecen un aspecto ridículo-. Con ello, este desaforado melodrama emparentado con el expresionismo siempre inherente a su obra, describe la andadura de otro personaje torturado, víctima de una serie de circunstancias que le han convertido en lo que para la sociedad normal puede ser un asesino -de hecho, lo es-. Pero en la película Ulmer lo muestra como un marginado dentro de la aparente normalidad de la época del relato. Se trata de la historia de un pintor -Gaston Morrell (John Carradine)-, que se ve abocado al crimen tras su traumática experiencia con una mujer de vida tumultuosa que le reveló sus posibilidades plásticas, y que está narrada por su director con su proverbial economía de medios. Comenzando por unos títulos de crédito de inequívoca geometría, en pocos planos nos situamos en París, e inmediatamente tomamos conciencia de los crímenes cometidos por el llamado “Barba Azul” -un cadáver discurre por las aguas del Sena y un letrero de la policía nos advierte de la peligrosidad del criminal-.

Muy pronto nos adentramos en su identidad. Se trata de Morrell, un marionetista que en realidad ejerce de pintor para subsistir ya que la pintura no le sirve más que como un exorcismo artístico que le lleva a eliminar a todas las mujeres que le han servido de modelo. ¿Un esteta víctima de la obsesión por el arte? Es posible. La narrativa de Ulmer va en líneas generales indicando esa tendencia, dentro de una dirección artística realmente asfixiante destacada en el recargamiento de sus elementos. En ellos se combinará una ya mencionada arquitectura de cercana herencia expresionista con la presencia de objetos, vestuarios, cuadros y esculturas que llegan a “ahogar” los encuadres. En este sentido son muy reveladoras varias secuencias en las que la presencia de elementos plásticos refuerzan el sentido de las mismas.

Morrell vive en una vivienda propiedad de Lamarte (Ludwig Stössel), un marchante de arte sin escrúpulos que explota al artista y en buena medida es el culpable de su tormento interior, y se deshace de sus cadáveres arrojándolos al Sena por un conducto secreto al que tiene acceso desde la propia vivienda -excelentes todas las secuencias desarrolladas en esos angostos pasadizos-.

Paralelamente se desarrolla la historia de una serie de jóvenes que se ven relacionadas con Morrell. Entre ellas dos hermanas, una de las cuales es finalmente la última víctima del mismo -en una espléndida escena en la que el pintor ha aceptado pintarla procurando evitar que ella lo vea y tomándola como modelo a partir de la presencia de un gran espejo-. Tras la muerte de la muchacha su hermana cree encontrar la pista -una corbata que zurció al pintor-, para encontrar al culpable de los crímenes, quien en un extraño flash-back -con unos sorprendentes planos inclinados-, relata las circunstancias que le llevaron a su situación como asesino en la búsqueda de la belleza estética. En realidad, Gastón es una víctima abocada a la autodestrucción, como los protagonistas de THE BLACK CAT (Satanás, 1934), DETOUR (1945), RUTHLESS (1948) o THE AMAZING TRANSPARENT MEN (1960), por citar algunos de los títulos de Ulmer que he podido contemplar.

Hay un elemento que proporciona una notable fuerza a la película, y es la espléndida composición de John Carradine -quizá el trabajo más rotundo de su carrera-. Pese a no tener una muy amplia presencia en pantalla, logra llenarla en todo momento, mostrando una sutil mezcla de personaje amenazador -incluso terrorífico- por momentos digno de compasión, y dotado de una especial distinción en su porte, manifestaciones e inclinaciones.

Todo lo expuesto no quisiera que sirviera para ocultar -como generalmente sucede en el cine de Ulmer-, la presencia de ciertos elementos que, a mi juicio, impiden que BLUEBEARD se erija como un producto redondo. En primer lugar se encuentran todos los detalles que proceden de su intriga policial, de una gran pobreza, así como en general su reparto -por más que personajes como el de Lamarte nos remita a las presencias físicas del cine expresionista-. Por otro lado, su fondo sonoro en líneas generales es molestísimo y finalmente la interrelación entre la historia de las muchachas con la odisea del protagonista en algún momento peca de una cierta estridencia. Ello no debe impedir reconocer que en esta película de breve duración abundan los fragmentos de excelente cine. Secuencias como la que cierra el film -que por momentos me recuerda la que dio conclusión al film de Robert Florey MURDERS IN THE RUE MORGUE (Los asesinatos de la calle Morgue, 1932)-, revelan a un tardío pero sincero exponente del expresionismo alemán, un hombre creativo y coherente y, fundamentalmente, un director con gran talento, al que el redescubrimiento de su obra está ubicando en el lugar que merece.

Juan Carlos Vizcaíno en el libro "Proyecciones desde el olvido"
Abril 2003.
Spoiler: mostrar
Imagen

DATOS TÉCNICOS:
@@ Vídeo:
DVDRip conseguido en exvagos.
Imagen

@@ Audios:
Audio en inglés y Doblaje de 2000 para TV procedentes de la fuente original.

Existe otro doblaje de 1990 para TVE, de mejor calidad, que se encuentra en un TVRip publicado en TerrorFantastico.

@@ Subtítulos en español:
Los extraídos del DVD por la gente de exvagos, que he procedido a resincronizarlos ligeramente en su totalidad.
Además he realizado múltiples correcciones por errores postOCR, junto a algún que otro arreglo de otro tipo de fallos ya directamente dependientes del propio subtitulado de origen.
Por último he reducido de 3 a 2 los renglones de una de las líneas.


CAPTURAS
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


ENLACE

Archivo AVI Dual Inglés-Español.
ed2k link1944-Bluebeard.DVDRip.Xvid.AC-3.eng.spa.avi ed2k link stats

Subtítulos en Español.
https://www.subdivx.com/X6XNTY3OTEwX-bl ... -1944.html


Imagen
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Re: Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por eulsus » Sab 22 Jun, 2019 03:29

El comentario de Juan Carlos Vizcaíno de esta película, al igual que el que ya escaneé de The Cabinet of Caligari, son de los pocos contenidos en el libro que no se encuentran en Cinema de Perra Gorda.
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
ostrata
Mensajes: 2862
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29

Re: Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por ostrata » Sab 22 Jun, 2019 08:40

Genial, eulsus. Gracias. :)

Saludos.

Avatar de Usuario
Brateh
Amante del Cine
Mensajes: 459
Registrado: Sab 31 Jul, 2010 05:37
Ubicación: Argentina

Re: Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por Brateh » Sab 22 Jun, 2019 22:44

Muchas gracias eulsus!
:plas: :plas:
Alta Definición es una necesidad... Bienvenida sea!!

Avatar de Usuario
eulsus
Mensajes: 2671
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:41

Re: Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por eulsus » Dom 23 Jun, 2019 02:07

Que la disfrutéis, ostrata y Brateh. :P

Imagen

Imagen

En realidad este es el DVD original y no la contraportada que he puesto en el post principal, que si os fijáis no lleva subtítulos.
Lo acabo de corroborar viendo que el mismo uploader que subió el DVDRip en exvagos, publicó un par de años después este DVD 9.
Lo que ocurre es que los enlaces de esos aportes estaban caídos y otro usuario los resubió poniendo la carátula del otro DVD.
Imagen
Antonio García-Trevijano Forte (1927-2018)
"Para que yo sea libre, todos tienen que ser libres"

Abstención activa hasta que haya Libertad Colectiva

Avatar de Usuario
paizoco
Mensajes: 2912
Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Far West

Re: Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por paizoco » Dom 23 Jun, 2019 20:20

Me apunto, muchas gracias.

Avatar de Usuario
janca
Mensajes: 2378
Registrado: Dom 20 Dic, 2009 09:31

Re: Bluebeard (Edgar G. Ulmer, 1944) DVDRip Dual SE

Mensaje por janca » Sab 29 Jun, 2019 07:09

Muchas gracias Eulsus