Contactos
TÍTULO ORIGINAL: Contactos
AÑO: 1970
DURACIÓN: 62 min.
PAÍS: España
DIRECCIÓN: Paulino Viota
GUION: Javier Vega ySantos Zunzunegui
FOTOGRAFÍA: Ramón Saldías, en blanco y negro
REPARTO: Guadalupe G. Güemes, Eka García, José Miguel Gándara, Camino Garriz, José Ángel Rebolledo, Andrés Rodríguez, José Sámano, Lola Villanueva, Fernando Machado.
PRODUCTORA: Paulino Viota
SINOPSIS: Una pareja se hospeda en una misma pensión en habitaciones separadas y mantiene contacto a espaldas de la dueña. (FILMAFFINITY)
Paulino Viota
Paulino Viota nació en Santander en 1948.
Entusiasta del cine desde niño, con apenas 18 años, mientras estudia Económicas en Bilbao aprovecha las vacaciones de verano y el regalo de una cámara Súper 8 para rodar a solas su primer corto, un documental llamado Las ferias (1966). Tras hacerse socio del cineclub del Ateneo de Santander coincide con algunos de sus futuros colaboradores, entre ellos Guadalupe G. Güemes, la protagonista de todos sus largos y cortometrajes (excepto José Luis) y su futura mujer. Con ellos, y rodeado de amigos, realiza al margen del sistema una especie de ‘trilogía de Santander’, compuesta por: José Luis (1966), Tiempo de busca (1967) y Fin de un invierno (1968), éste ya con un equipo de 16mm.
1966: Las ferias (documental)
1967: Tiempo de busca (corto)
1967: José Luis (corto)
1968: Fin de un invierno (corto)
1970: Contactos (largometraje)
1974: Jaula de todos (corto)
1977: Con uñas y dientes (largometraje)
1984: Cuerpo a cuerpo (largometraje)
Desde principios de los años 80, Viota se dedica al estudio y a la docencia de cine. Ha sido profesor en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, en CECC-Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya, en Bande à part Escuela de cine (Barcelona) y en Filmoteca de Cantabria, además de conferenciante en las principales instituciones culturales y cinematográficas españolas.
Capturas, comentario y enlaces
Contactos fue realizada en plena dictadura con medios reducidos a lo esencial (máquina de 16 mm, sonido post-sincronizado, filmación en muy pocas decoraciones naturales: tres interiores y una exterior, con solo cinco posiciones fijas de la cámara en tomas frontales), sin autorización oficial, en secreto y apresuradamente, de hecho clandestinamente.
Se exhibió en Langlois y en París en 1971.
Contactos es una película radical y difícil que guarda cierto paralelismo con el cine disidente que se intentó hacer en España a finales de los 60. Al margen de la industria e imposible de distribuir, la veo yo como cine comprometido, a más de políticamente, sobre todo con el cine.
La Rai3 ha emitido toda la obra Viota los últimos cinco años. Los archivos que dejo llevan por ello subtítulos en italiano. La Filmoteca restauró en 2010 toda la obra del director cántabro, que fue editada en DVD. A ver si aparece.
DTR:
- Spoiler: mostrar
Dejo también un vídeo de 2 min con la presentación del autor de la película en 2010 para la Filmoteca y otro de 38 min que recoge el coloquio sobre la misma que siguió a su proyección en la Filmoteca de Cantabria: