Yo tengo algunos cacharros, como este:


Este lo tengo conectado al pc por un puerto e-sata, y así no tengo que expulsar con seguridad y demás. Entonces, cuando quiero quitar un disco, apago el aparato, lo quito y pongo otro, si quiero.
Y eso he hecho a mediodía. Tenía un disco llamado "backupA", y lo he quitado y he puesto otro, llamado "material". No ha conectado. A veces pasa, y en un segundo intento conecta. No ha sido así, y lo he quitado.
He reiniciado el pc, y he conectado de nuevo el primero, el llamado "backup A". Ha conectado. Pero cuál ha sido mi sorpresa que al desconectarlo el disco no había desaparecido de windows. Es decir, yo seguía teniendo esa unidad en la pantalla, junto a otras que tengo internas y tal. Me he mosqueado porque incluso he podido abrirla y navegar por el árbol de directorios, aunque luego he ido a abrir un archivo y no he podido.
No me ha gustado la cosa. He puesto otra vez el otro disco, el llamado "material", y tampoco ha conectado.
Sin embargo, al reiniciar el pc de nuevo sí que ha conectado el citado disco "material", pero había cambiado de nombre, y ahora se llamaba "Backup A", aunque al abrir el contenido éste correspondía con el de "material". Tampoco he podido abrir ningún archivo.
Vuelta a apagar, ya el tema me estaba escamando. Parecía que ese "backup A" se había quedado como residente en el sistema, al apagar el disco, "backup A" seguía ahí, aunque esta vez ya no dejaba entrar. Recuerdo que el verdadero "Backup A" no había sido conectado esta vez.
He vuelto a reiniciar (la dock se negaba a funcionar más de una vez), y he introducido de nuevo "bakcup A". Ha salido el disco y su contenido, todo bien. Y se me ha ocurrido aprovechar el momento para cambiar el nombre de ese disco, y también la letra de la unidad, por si acaso. Así que "backup a" se ha convertido en "Backup b", y le he puesto la W como letra. Al parecer ha surtido efecto el cambio. He abierto el administrador de discos y parecía correcto.
Otro reset más, pensando que ya me había librado de alguna manera de ese enganche. Y vuelta a poner el disco "material".... pero el sistema continuaba llamándolo "backup A". No se había ido.
Windows me ha ofrecido entonces reparar el sistema de archivos de ese "backup A" que en realidad era "material", pero no he aceptado.
Nuevo apagado del disco, nuevamente se queda "residente" ese "backup A" pese a no tener corriente, y nuevo reset.
Esta vez he probado con otra cosa, también tengo este chisme


Este lo conecto por un usb 3.0.
Y entonces, y por si la primera dock estaba siendo la causante de algo, he conectado "BAckup B" ahí, (el antiguo "backup A"), y.... mala suerte. Continuaba llamándose "Backup A", pese a que le había cambiado el nombre.
Quito ese y pongo "material", pero también se llama "Backup A" para el sistema.
Con bastante miedo, pongo otro distinto a esos dos, pero ese sí se llama por su nombre correcto, lo cambio a la dock sospechosa, y también se llama por su nombre correcto.
Entre medias debo decir que he restaurado el sistema pero no ha servido para nada. Y he concluido -no sé si erróneamente- que windows y su administrador de discos, o lo que fuese, era lo que estaba causando el problema, y he creído también que mis discos estaban bien.
Pero he cometido un error. He conectado de nuevo "material", a quien el sistema seguía llamando "backup A", y entonces he aceptado la reparación de archivos, el chkdsk, vamos, que además ha precisado desmontaje virtual, pensando que quizás eso devolvería la situación a la normalidad. Craso error. El chkdsk ha hecho de las suyas, me ha dejado un found.000 y unas pocas carpetas dir000x.chk, además de unos cuantos archivos *.chk, y se ha cargado el resto del material.
Era un disco valioso para mí, pues contenía las pelis almacenadas pero no vistas, aunque la mayoría eran ripeos antiguos, pero también contenía una carpeta de música que apreciaba, y sobre todo, contenía un árbol de directorios que ya no existe.
Sé que puedo recuperar los archivos *.chk, pero eso no es suficiente. Ahora ando analizándolo con getdataback, pero aunque recupere más cosas, tampoco valdrá, sobre todo porque no sé ni lo que he perdido.
Estoy decepcionado conmigo mismo porque creo que sabía en mi fuero interno que no debía realizar esa operación, pero aun así he dado al intro, y lo que es peor, no sé qué coño ha pasado, ni si va a volver a pasar.
Si algún consejo pido es en este sentido, si alguien tiene idea de qué ha podido pasar, por qué ese "backup A" se ha quedado como residente en el sistema, como si fuese un virus. No he encontrado casuística en google, en lo que he mirado.
EDITO:
Parece que el GetDataback ha sido capaz de, al menos reproducir, la estructura de archivos anterior. Me aparecen más o menos todos los archivos con sus carpetas, veremos si se pueden salvar bien, o si los datos están íntegros:

Es algo,o es mucho. Pero lo que realmente me preocupa es si cuando meta otro disco esa estructura que yo digo fantasma volverá a "apoderarse", y le cambiará el nombre, y tendré más problemas. La verdad es que no tenía ni idea de que estas cosas podían pasar. Solo se me ocurre reinstalar el W7, y lo acabo, como quien dice, de instalar.
