Comentario técnico:
acabo de ver publicado en hispashare un ripeo de Marc27 de esta misma película con la siguiente presentación:
Como fuente de ripeo he utilizado un DVD NTSC editado en USA, me pareció que tenía más definición que el español, al cual le he sincronizado el audio y los subtítulos de mi DVD editado en España.

Y en pleno 2016 se siguen viendo estas cosas que uno no puede entender.
Un DVD NTSC, tiene una resolución de 720x480. Al ripear con xvid-avi para alcanzar el Aspect Ratio del DVD (en este caso un 4/3) nos íbamos a números múltiplos de 16 y que conformasen la imagen con su AR correcto, de ahí que estamos muy habituados a ripeos en xvid con resolución de 640x480. De esta forma se reproducía la película con su Aspect Ratio correcto pero a costa de perder muchas líneas con respecto al original. Con el x264 esto no es necesario y nos permite hacer ripeos a máxima resolución y que en pantalla se vea el AR correcto tal y cómo lo hace el DVD original sin utilizar tampoco filtros resizes.
Es cierto que en xvid se pueden hacer ripeos anamórficos, lo que ocurre que nadie o casi nadie los hacía o hace porque daban problemas de compatibilidad con los reproductores etc. (Reid de cineforum sí que le he visto ripeos anamórficos en xvid)
Pues bien la paradoja es que Marc ha compartido un ripeo que según él parte del DVD NTSC y donde de una resolución original de 720x480 se ha sacado un ripeo de resolución 720x528...
Es decir se ha inventado 528-480=48 líneas que no existen...
Al inventarse 48 líneas, pues el ripeo se engorda de forma innecesaria, por no hablar de su reproducción en pantalla con aparición de artefactos y un visionado netamente inferior a un ripeo bien hecho en x264.
Hago este comentario ya que sé que muchos compañeros visitan DXC, visitan hispashare y tienen la opción de pinchar dos ripeos que parten de la misma fuente, y siempre pueden salir dudas de estos temas técnicos que son farragosos y bueno de vez en cuando vienen bien pienso yo aclarar estos temas.