Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Vie 20 May, 2016 15:50
En el ojo del huracán
Storm Center
IMDB
Pais: Estados Unidos
Año: 1956
Género: Drama
Duración: 85 min.
Dirección: Daniel Taradash
Guion: Elick Moll, Daniel Taradash.
Música: George Duning
Fotografía: Burnett Guffey (B&W)
Reparto:
Bette Davis, Brian Keith, Kim Hunter, Paul Kelly, Joe Mantell, Kevin Coughlin, Sally Brophy, Howard Wierum, Curtis Cooksey, Michael Raffetto, Joseph Kearns, Edward Platt, Kathryn Grant.
Sinopsis:
Alicia Hull, la veterana bibliotecaria de un pueblo de Nueva Inglaterra, es despedida cuando decide no retirar de la sala un libro que alaba el comunismo.... Filmaffinity
Crítica:
- Spoiler: mostrar
- Aprovecho la ocasión para añadir unos comentarios muy interesantes que hizo nuestro compañero rubeum, el 2 de noviembre de 2012, en Cineforum-Clásico.
"Una película poco conocida y, que constituye un duro alegato contra el macartismo y la histeria anticomunista que se apoderó de EE.UU desde 1948 y, de forma muy especial, durante los años cincuenta. Década que, recordemos, se ha convertido en uná especie de tótem para el pensamiento neocon, que ha mitificado esta época hasta el paroxismo, al convertirla en una presunta edad dorada de la vida social estadounidense, y en todo un referente icónico para el partido republicano- y especialmente su fracción más ultra, agrupada en tono al denominado Tea Party- en USA.
Quisiera resaltar sobre todo cuatro aspectos de la película. El primero, su localización en la región de Nueva Inglaterra -núcleo geográfico de la Unión, a partir de las Trece Colonias originales desgajadas del Imperio Británico tras la Guerra de la Independencia-, lo que emparenta a la reacción macartista- como ya sugiriera cuatro años antes Arthur Miller en El Crisol- con el proceso contra las Brujas de Salem, y a la historia de estos años negros con otras oleadas reaccionarias anteriores - y futuras-, ancladas en la genética sociopolítica de la sociedad estadounidense.
El segundo -derivado de la propia profesión de su protagonista, bibliotecaria- supone una denuncia del macartismo como movimiento anti-intelectual. Y es que las iras del establishment norteamericano, aterrorizado ante el espectro de la revolución social, se cebaron especialmente contra los intelectuales, y muy en especial con el particular universo de Hollywood. En este sentido, el filme representa un rotundo alegato contra la persecución que muchos profesionales del cine sufirieron en carne propia, y contra una censura que obligó a muchos cineastas, dramaturgos e intelectuales a buscar en el exilio europeo una atmósfera más tolerante hacia sus actividades profesionales y, en muchos casos, hacia su propia vida privada.
El tercero, el hecho de que la protagonista sea una mujer, intelectual y liberal, un retrato que va más allá de las meras coincidencias con algunas de las más conocidas víctimas del macartismo, sugiere que la reacción conservadora tuvo mucho que ver con el enfrentamiento agónico entre una masculinidad tradicional en crisis y el ascenso imparable de un nuevo modelo de mujer. De hecho, tras la imagen bucólica de la familia tradicional defendida por el Presidente Eisenhower, subyacían agudas tensiones -como las descritas por ejemplo por Richard Yates en su brillante Revolutionary Road- que convertían la vida privada de millones de norteamericanos en un auténtico infierno, muy alejado del modelo de familia feliz representado hasta la saciedad en películas, series de televisión y spots de publicidad de la época.
El último, y quizás el menos resaltado, la elegancia de un filme cuyo guión raya en ocasiones la perfección- la huella de Taradash-, lo que no le impide plasmar de manera magistral el ambiente, castante y cutre, imperante en unos años donde la delación se convirtió en un ejercicio de patriotismo alentado por las propias autoridades norteamericanas. Una particular y opresiva atmósfera- que una magnífica fotografía retrata hasta en sus detalles más nimios- en la que una Bette Davis en la que ya apuntaban algunos rasgos de la posterior Baby Jane brilla con la luz propia de esa gran dama del cine que nunca dejó de ser.
Ninguna de estas características impidieron que el filme fuera, como ya se ha señalado, un fracaso de crítica y público. ¿Las causas? Posiblemente, su carácter de denuncia prematura -en 1956 la sociedad norteamericana vivía todavía anestesiada por los efectos perversos del macartismo, aunque los primeros conflictos raciales presagiaban el profundo cambio que EE.UU viviría en la década de los sesenta- , pero sobre todo, la manera en la que Daniel Taradash dibujó a la sociedad americana en esta película- una sociedad cobarde y acomodaticia, que en líneas generales, colaboró de manera entusiasta en este vergonzante episodio de su historia reciente, a la que un incipiente bienestar parecía haber castrado el espíritu de libertad que había inspirado su nacimiento-."
Datos técnicos:
- Spoiler: mostrar
- Container: Matroska
Runtime: 1h 26min.
Size: 1,42GIB
Video
Codec: x264
Resolution: 853x480 ~> 853x464
Aspect ratio: 16:9
Frame rate: 23.976 fps
Bit rate: 2 357Kbps
BPP: 0.244
Crf: 18
Audios
Castellano: 2 ch Mp3 @ 128Kbps
Inglés: 2 ch AC-3 @ 224Kbps
Audio español sincronizado por XP, procedente del vhsrip ofrecido por davideomusic73. Muchísimas gracias a los dos. 
No tiene subtítulos en nuestro idioma.
Capturas:
Enlace
Storm Center (Daniel Taradash, 1956) DVDRip Dual (Spa&Eng).Mercedes.mkv

Otro hilo.
Storm Center (Daniel Taradash, 1956) DVDRip VO + AE
-
deh57h
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie 19 Nov, 2010 13:19
Mensaje
por deh57h » Vie 20 May, 2016 16:21
Gracias Mercedes, película desconocida por mi.
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Vie 20 May, 2016 16:25
deh57h escribió:Gracias Mercedes, película desconocida por mi.
Seguro que te gusta.
-
WalterBurns
- Mensajes: 1421
- Registrado: Dom 11 Oct, 2015 15:08
Mensaje
por WalterBurns » Vie 20 May, 2016 22:32
Gracias Mercedes, otro que se apunta al descubrimiento.
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Sab 21 May, 2016 07:29
-
Spanish Jhonny
- Mensajes: 3780
- Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01
Mensaje
por Spanish Jhonny » Sab 21 May, 2016 09:40
Ya está en el incoming
Muchas gracias merxe
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Sab 21 May, 2016 10:21
-
ostrata
- Mensajes: 2860
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:29
Mensaje
por ostrata » Sab 21 May, 2016 13:19
Gracias.
Saludos.
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Sab 21 May, 2016 13:28
-
alvaroandreu
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 01 Abr, 2018 12:39
Mensaje
por alvaroandreu » Lun 14 Sep, 2020 12:15

muchisimas gracias Mercedes, ésta maravilla de la señora Bette davis ni sabia de ella. la voy a disfrutar un montón.
-
cobble
- Mensajes: 116
- Registrado: Dom 20 May, 2007 12:23
Mensaje
por cobble » Lun 14 Sep, 2020 13:36
No hay noticia todavía de subtítulos, ¿verdad?
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Lun 14 Sep, 2020 14:07
Que yo sepa, no.
-
marina
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab 01 Nov, 2003 01:00
Mensaje
por marina » Lun 14 Sep, 2020 15:30
Muchas gracias Mercedes

-
Lola1962
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 11 Dic, 2016 16:34
Mensaje
por Lola1962 » Lun 14 Sep, 2020 18:10
Aprovecho el reflote, gracias por compartirla
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Lun 14 Sep, 2020 19:50
A ti, Lola, por estar siempre con tu mulita ayudando a compartir. 
-
Jolmart
- Mensajes: 921
- Registrado: Vie 03 Abr, 2015 14:02
Mensaje
por Jolmart » Mar 15 Sep, 2020 00:02
Muchas Gracias, Mercedes
" De USA importamos todo, hasta las mentiras ".
-
Mercedes
- Mensajes: 4088
- Registrado: Vie 18 May, 2007 14:59
- Ubicación: Al Sur
Mensaje
por Mercedes » Mar 15 Sep, 2020 08:37